SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
SAN CRISTÓBAL – EDO. TÁCHIRA
CLASES SOCIALES EN EL
MUNDO CONTEMPORÁNEO
Juliana Zoraybeth Peñaloza Márquez
CI: 26675986
T8
ESTRUCTURA SOCIAL, ORIGEN Y EVOLUCIÓN
CONCEPTO
Conjunto de personas con los mismos intereses
económicos que se diferencian entre si, por el
lugar que ocupan dentro de una sociedad
laboral, con circunstancias mas favorables para
unas y menos para otras (relaciones que en
gran parte quedan establecidas y formalizadas
en las leyes)
ORIGEN DE LAS CLASES SOCIALES
La existencia de las clases sociales esta definida por
ciertos periodos de desarrollo de la producción
social (división del trabajo), y el surgimiento de la
propiedad privada sobre los medios de producción.
Con la aparición de la propiedad privada la
sociedad se divide en dos grandes grupos o clases:
la de las personas que poseen propiedad privada,
que son dueñas de los medios de producción
(tierras, fábricas, ...) y la de aquellas personas que
no son dueñas de dichos medios y sólo disponen
de la fuerza de su trabajo para sobrevivir.
EVOLUCIÓN ESTRUCTURA SOCIAL
En las clases sociales se tiene como principio “la
explotación del hombre por el hombre”. Los
estudiosos consideran tres tipos históricos distintos
de estructuras: el linaje o la sangre (principio
aristocrático del Antiguo Régimen), la propiedad
(criterio burgués del siglo pasado) y la profesión
(que cada vez se destaca más como criterio típico
de las sociedades industriales del siglo XX), otro
aspecto importante que considera el lector es que
hay que tomar en cuenta que las clases sociales son
elementos o factores de la sociedad y no del
Estado.
Son sistemas de grupos sociales donde sus
relaciones son estudiadas o analizadas para
que sean reguladas, también se evalúan las
posiciones o estatus que ocupan los
individuos en la sociedad, la cultura otorga
a estos individuos un sentido compartido
de la realidad, es decir:
- Las personas que integran la sociedad
- Las relaciones que éstos mantienen.
CLASES SOCIALES SEGÚN MARX
Normas que rigen la estructura social
Cada sociedad tiene su conjunto de normas
definidas por las necesidades de las mismas, las
cuales evolucionan o cambian con el paso del
tiempo pero nunca dejan de existir porque su fin es
regular el comportamiento entre personas
Clases Sociales en las sociedades
contemporáneas
Para Marx las clases sociales se entienden de dos
formas
 Individuos que tienen diferentes maneras de
relacionarse con los medios de producción
 Una conciencia de clases entendida como la
creencia de una comunidad de intereses entre un
tipo de relaciones socioeconómicas
Marx explica también que en la historia como en el
presente se ve la desigualdad de capital que diferencia
las clases
 El proletariado y la burguesía, en el marxismo el
proletariado como clase social capaz de superar a
la burguesía la misma debía unirse contra esta con
la finalidad de romper la explotación
CLASES SOCIALES SEGÚN WEBER
Clases Sociales en las sociedades contemporáneas
De lo contrario Max Weber emplea en cambio tres criterios de estratificación social: el económico,
representado en las clases sociales; el de honor o estimación social, representado en el status; y por ultimo
el de poder, representado en los partidos políticos
TEORÍA SOCIAL CARACTERÍSTICAS
Se puede decir que es la ciencia social que se
dedica al estudio sistemático de la sociedad, la
acción social y los grupos que la conforman. Estudia
como son creadas, mantenidas o cambiadas las
organizaciones y las instituciones que conforman la
estructura social, el efecto que tiene en el
comportamiento individual y social, y los cambios
en estas, producto de la interacción social. Es una
ciencia relativamente nueva que se desarrolló a
mediados del siglo XIX.
• Centra la atención en un aspecto particular de la
sociedad
• La Teoría social involucra el desarrollo de
algunas perspectivas importantes dentro de la
Historia de la Teoría social contemporánea
CAMBIO SOCIAL CARACTERÍSTICAS
Se denomina cambio social a una modificación
importante en la estructura de una sociedad. Estos
cambios pueden producirse en los valores, las
tradiciones, las normas o las manifestaciones
materiales de la comunidad en cuestión. En toda
sociedad conviven dos fenómenos ( Estática o
estructura social y la dinámica o cambio social), es
decir, todo aquello que permanece a lo largo del
tiempo con todo aquello que cambia, que evoluciona.
 Es importante mencionar que los cambios sociales
pueden surgir en el seno de la comunidad o ser
impulsados por las clases gobernantes
Hay elementos que favorecen el cambio social como:
 El crecimiento y la difusión de conocimientos.
 El conflicto social entre sociedades y/o entre
generaciones
 Los deseos y decisiones conscientes de los individuos.
 Actos individuales provocados por cambios en las
condiciones sociales o ecológicas (Ej. Sequía
permanente, emigración campo-ciudad...)
 Las influencias externas, es decir, los contactos entre las
diferentes culturas.
 La influencia de individuos o grupos preeminentes en
una sociedad (líderes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
jose angel gomez romero
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
carocasanova
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Anggie Martínez
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
carocasanova
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humanoLa psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
FiorellaAcosta5
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Melissadv
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
jose angel gomez romero
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
Roquism
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
Sabrina Ciferri
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
Psicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientificaPsicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientifica
Rima Bouchacra
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTADaniielitha Acona
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales
 
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como cienciaPresentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
Presentacion interpretacion de los conocimientos psicologicos como ciencia
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporánea del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humanoLa psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
La psicofísica como hito del estudio del comportamiento humano
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes contemporáneas del pensamiento de las Ciencias Sociales
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
 
Psicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientificaPsicologia social como disciplina cientifica
Psicologia social como disciplina cientifica
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
 

Similar a Clases sociales en el mundo contemporáneo.

Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cARLOSFlores793
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1
Adriana Peñaloza
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
yurimarcorasp
 
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
MaviBauza
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
26844369
 
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
ingridcld
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
María Chacón
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Keyly Torres
 
Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
LoreaneJ18
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
leydi mariana mariana peña
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano
 

Similar a Clases sociales en el mundo contemporáneo. (20)

Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
 
Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"
 
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Marxismo +
Marxismo +Marxismo +
Marxismo +
 
Marxismo +
Marxismo +Marxismo +
Marxismo +
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Estructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneoEstructura social en el mundo contemporáneo
Estructura social en el mundo contemporáneo
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Clases sociales en el mundo contemporáneo.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE PSICOLOGÍA SAN CRISTÓBAL – EDO. TÁCHIRA CLASES SOCIALES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Juliana Zoraybeth Peñaloza Márquez CI: 26675986 T8
  • 2. ESTRUCTURA SOCIAL, ORIGEN Y EVOLUCIÓN CONCEPTO Conjunto de personas con los mismos intereses económicos que se diferencian entre si, por el lugar que ocupan dentro de una sociedad laboral, con circunstancias mas favorables para unas y menos para otras (relaciones que en gran parte quedan establecidas y formalizadas en las leyes) ORIGEN DE LAS CLASES SOCIALES La existencia de las clases sociales esta definida por ciertos periodos de desarrollo de la producción social (división del trabajo), y el surgimiento de la propiedad privada sobre los medios de producción. Con la aparición de la propiedad privada la sociedad se divide en dos grandes grupos o clases: la de las personas que poseen propiedad privada, que son dueñas de los medios de producción (tierras, fábricas, ...) y la de aquellas personas que no son dueñas de dichos medios y sólo disponen de la fuerza de su trabajo para sobrevivir.
  • 3. EVOLUCIÓN ESTRUCTURA SOCIAL En las clases sociales se tiene como principio “la explotación del hombre por el hombre”. Los estudiosos consideran tres tipos históricos distintos de estructuras: el linaje o la sangre (principio aristocrático del Antiguo Régimen), la propiedad (criterio burgués del siglo pasado) y la profesión (que cada vez se destaca más como criterio típico de las sociedades industriales del siglo XX), otro aspecto importante que considera el lector es que hay que tomar en cuenta que las clases sociales son elementos o factores de la sociedad y no del Estado. Son sistemas de grupos sociales donde sus relaciones son estudiadas o analizadas para que sean reguladas, también se evalúan las posiciones o estatus que ocupan los individuos en la sociedad, la cultura otorga a estos individuos un sentido compartido de la realidad, es decir: - Las personas que integran la sociedad - Las relaciones que éstos mantienen.
  • 4. CLASES SOCIALES SEGÚN MARX Normas que rigen la estructura social Cada sociedad tiene su conjunto de normas definidas por las necesidades de las mismas, las cuales evolucionan o cambian con el paso del tiempo pero nunca dejan de existir porque su fin es regular el comportamiento entre personas Clases Sociales en las sociedades contemporáneas Para Marx las clases sociales se entienden de dos formas  Individuos que tienen diferentes maneras de relacionarse con los medios de producción  Una conciencia de clases entendida como la creencia de una comunidad de intereses entre un tipo de relaciones socioeconómicas Marx explica también que en la historia como en el presente se ve la desigualdad de capital que diferencia las clases  El proletariado y la burguesía, en el marxismo el proletariado como clase social capaz de superar a la burguesía la misma debía unirse contra esta con la finalidad de romper la explotación
  • 5. CLASES SOCIALES SEGÚN WEBER Clases Sociales en las sociedades contemporáneas De lo contrario Max Weber emplea en cambio tres criterios de estratificación social: el económico, representado en las clases sociales; el de honor o estimación social, representado en el status; y por ultimo el de poder, representado en los partidos políticos
  • 6. TEORÍA SOCIAL CARACTERÍSTICAS Se puede decir que es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la acción social y los grupos que la conforman. Estudia como son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura social, el efecto que tiene en el comportamiento individual y social, y los cambios en estas, producto de la interacción social. Es una ciencia relativamente nueva que se desarrolló a mediados del siglo XIX. • Centra la atención en un aspecto particular de la sociedad • La Teoría social involucra el desarrollo de algunas perspectivas importantes dentro de la Historia de la Teoría social contemporánea
  • 7. CAMBIO SOCIAL CARACTERÍSTICAS Se denomina cambio social a una modificación importante en la estructura de una sociedad. Estos cambios pueden producirse en los valores, las tradiciones, las normas o las manifestaciones materiales de la comunidad en cuestión. En toda sociedad conviven dos fenómenos ( Estática o estructura social y la dinámica o cambio social), es decir, todo aquello que permanece a lo largo del tiempo con todo aquello que cambia, que evoluciona.  Es importante mencionar que los cambios sociales pueden surgir en el seno de la comunidad o ser impulsados por las clases gobernantes Hay elementos que favorecen el cambio social como:  El crecimiento y la difusión de conocimientos.  El conflicto social entre sociedades y/o entre generaciones  Los deseos y decisiones conscientes de los individuos.  Actos individuales provocados por cambios en las condiciones sociales o ecológicas (Ej. Sequía permanente, emigración campo-ciudad...)  Las influencias externas, es decir, los contactos entre las diferentes culturas.  La influencia de individuos o grupos preeminentes en una sociedad (líderes)