SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y evolución, procesos y
características de las clases
sociales en el mundo
contemporáneo.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Autora:
Raymar Méndez
C.I 27.227.462
Estructura social
Desde la visión de la sociología la estructura social se refiere a la forma que
adopta el sistema de relaciones que se generan entre los individuos dentro de
una sociedad. Pero desde hace algunos años se planteó una nueva definición
de este concepto que se refiere a que es una población que posee una
tecnología determinada y que se relaciona dentro de un grupo social, por ende
se analizará cómo es la relación que tienen los individuos entre ellos y como es
su forma de interactuar. Y finalmente se encuentra delimitada por ciertas
características como la demografía, lo económico, lo político y lo social.
Origen y evolución de la estructura social
El término “estructura social” nos sensibiliza a examinar lo más
permanente, lo básico, lo no aparente y quizás oculto, el armazón
o la forma lógica de algo. Así mismo la evolución de la estructura
social se va dando según como el medio, la sociedad, la población,
de ciertos ámbitos lo manifieste y lo requiera, ya sea para mejorar
o empeorar, de tal manera la sociedad del siglo V a la de hoy en día
ha ido cambiando, el hombre fue manipulando las leyes y
principios según como fue creyendo.
Grupos que componen la estructura social
Comunidad o grupo primario: está
constituido por las relaciones de las
personas fundamentalmente afectivas, como
el de una familia y el de la convivencia diaria.
Asociación o grupo secundario: las relaciones entre
los individuos son interesadas, y no por el contrario,
afectivas, aunque también pueden llegar a dar, por
ejemplo el colegio, trabajo, equipos deportivos…
Normas que rigen la estructura social
 Las normas convencionales: determinan la
convivencia social; es decir, la forma de vestir, de
saludarse, y las costumbres que determinan la
crianza, el cuidado y la educación de los
individuos.
 Las normas morales: se refieren a los aspectos de
relación con el resto de seres humanos; es decir,
el respeto hacia las otras personas, de la justicia y
de los derechos humanos.
 Las normas jurídicas: estas están elaboradas de
forma precisa, formando leyes, por lo que
provienen del poder político; su violación
implica una sanción o castigo.
 Los límites entre estos tres tipos de normal son
variables, ya que algunas sociedades son más
estrictas, más tolerantes y más abiertas que otras.
Clases sociales en las sociedades contemporáneas
Karl Marx opina que la sociedad capitalista reparte de manera
desigual el capital y crea dos grandes clases que se deben a esta
distribución como lo son el proletariado y la burguesía, en el
marxismo el proletariado como clase social capaz de superar la
burguesía debía unirse contra esta para romper la explotación.
Comunismo: abolición de la división
del trabajo y dinero, colectivización
total de la sociedad civil, disolución de
cualquier forma de clase y absorción de
las funciones colectivas del estado;
distribución por necesidad.
Socialismo: persistencia de las clases
sociales no poseedores y representación
de su conciencia solo por partidos
políticos, propiedad publica de la
producción provisionalmente traspasada
al estado; distribución por función.
Teoría social
Surge por necesidad de controlar la sociedad, la teoría social estudia aspectos más
concretos de la sociedad o aspectos específicos de una sociedad dada; es una ciencia
que se dedica al estudio de la sociedad humana, desarrollo, estructura y la función.
Características de la teoría social
 Puede ser aplicada para sucesos o fenómenos similares que ocurran
 Puede ser ampliada, expandida e incluso refutada.
 Centra la atención en un aspecto particular de la sociedad.
 Surge por necesidad de control: necesidad de controlar la sociedad.
 Tienen una perspectiva mucho mas crítica y tienen en cuenta a los oprimidos.
Cambio social
El estudio comprende la determinación de las causas y factores que producen
dicho cambio, es por esto que se dice que el cambio social es la variación de las
estructuras de la sociedad conformadas por valores éticos y culturales, normas,
símbolos y productos de las mismas.
Características del cambio social
 Es colectivo, no individual: personas que comparten objetos de interés o que
trabajan juntas, pero no necesariamente tienen un objetivo en común o puede
ser que sí.
 Es un fenómeno estructural, no coyuntural: en el seno de las sociedades post-
industriales, marcadas cada vez más por una creciente socialización del riesgo,
la emergencia de nuevas formas de desigualdad y la fractura de ciertas
coordenadas básicas de integración.
 Es temporal, histórico, permanente: trata con mayor tiempo, trasciende y
declara una nueva expectativa realista de lo pasado que puede quedar marcado
 Afecta a los grupos sociales: desempeñan roles que pueden dominar y facilitar
con mayor eficacia
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Enggie Vera
 
Origen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características deOrigen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características de
jose angel gomez romero
 
Sociologia criminal
Sociologia criminalSociologia criminal
Sociologia criminal
lopezmalave2073
 
Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
Sebastian Mendoza
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Jurelis Chacón
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
mircarla moreno
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Dayana Guerrero
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Estructura social[1]
Estructura social[1]Estructura social[1]
Estructura social[1]
herminiasanabriasuarez
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Jesus Caro Galeano
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yubizay Yaneyly Chacon Garcia
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
profejsegovia
 
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jail Fernandez
 
Formas de estructura social
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura social
Favio Gomez
 
Estructura social origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...
Estructura social  origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...Estructura social  origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...
Estructura social origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...
Yenire fabiola Márquez contreras
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
melidsaduarte
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
Origen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características deOrigen y evolución, procesos y características de
Origen y evolución, procesos y características de
 
Sociologia criminal
Sociologia criminalSociologia criminal
Sociologia criminal
 
Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social[1]
Estructura social[1]Estructura social[1]
Estructura social[1]
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
 
Formas de estructura social
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura social
 
Estructura social origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...
Estructura social  origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...Estructura social  origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...
Estructura social origen y evolcion, procesos y caracteristicas de las clase...
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
 

Destacado

Letra de la cancion 2
Letra de la cancion 2Letra de la cancion 2
Letra de la cancion 2
clauhyjuly
 
Lewis_AAAS DC Carnegit 2015
Lewis_AAAS DC Carnegit 2015Lewis_AAAS DC Carnegit 2015
Lewis_AAAS DC Carnegit 2015
Robert Long
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiemporocciovr
 
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingresoUnidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Universidad del golfo de México Norte
 
Informe sustentatorio rer 853 incentivo laboral
Informe sustentatorio rer 853 incentivo laboralInforme sustentatorio rer 853 incentivo laboral
Informe sustentatorio rer 853 incentivo laboral
blanca magis rosas
 
Perfeição - Cap. 12
Perfeição - Cap. 12Perfeição - Cap. 12
Perfeição - Cap. 12
lucas_vinicius2012
 
Las universidades y su recategorizacion examen tics
Las universidades y su recategorizacion examen ticsLas universidades y su recategorizacion examen tics
Las universidades y su recategorizacion examen tics
Mishell2697
 
Doris Grech "Customer is not the enemy"
Doris Grech "Customer is not the enemy"Doris Grech "Customer is not the enemy"
Doris Grech "Customer is not the enemy"
Yulia Sinyanskaya
 
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
blanca magis rosas
 

Destacado (11)

Letra de la cancion 2
Letra de la cancion 2Letra de la cancion 2
Letra de la cancion 2
 
Lewis_AAAS DC Carnegit 2015
Lewis_AAAS DC Carnegit 2015Lewis_AAAS DC Carnegit 2015
Lewis_AAAS DC Carnegit 2015
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingresoUnidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
Unidad 4 - El mercado de dinero y el nivel de ingreso
 
Informe sustentatorio rer 853 incentivo laboral
Informe sustentatorio rer 853 incentivo laboralInforme sustentatorio rer 853 incentivo laboral
Informe sustentatorio rer 853 incentivo laboral
 
Perfeição - Cap. 12
Perfeição - Cap. 12Perfeição - Cap. 12
Perfeição - Cap. 12
 
Las universidades y su recategorizacion examen tics
Las universidades y su recategorizacion examen ticsLas universidades y su recategorizacion examen tics
Las universidades y su recategorizacion examen tics
 
Doris Grech "Customer is not the enemy"
Doris Grech "Customer is not the enemy"Doris Grech "Customer is not the enemy"
Doris Grech "Customer is not the enemy"
 
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
 
We 001
We 001We 001
We 001
 
6gutuna
6gutuna6gutuna
6gutuna
 

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo.

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cARLOSFlores793
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
Marlene Muñoz
 
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
MaviBauza
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
Angelasofia23
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
leydi mariana mariana peña
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Luis Ojeda
 
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologiaRuth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth Solorzano
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
ingridcld
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
katherineMotaTorreal
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
ingridcld
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yerimar Ramirez
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
Wilquer Punguta
 
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
AlbertVillafanVillaf
 
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdfProtagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
MartaCuellar5
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
yurimarcorasp
 

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo. (20)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
 
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologiaRuth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologia
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
 
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
 
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdfProtagonistas Sociales Parte 2.pdf
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
 
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
Carla Zambrano C.I. 27.473.340_ Seccion. T2
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 

Último (11)

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo.

  • 1. Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo. República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Autora: Raymar Méndez C.I 27.227.462
  • 2. Estructura social Desde la visión de la sociología la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de relaciones que se generan entre los individuos dentro de una sociedad. Pero desde hace algunos años se planteó una nueva definición de este concepto que se refiere a que es una población que posee una tecnología determinada y que se relaciona dentro de un grupo social, por ende se analizará cómo es la relación que tienen los individuos entre ellos y como es su forma de interactuar. Y finalmente se encuentra delimitada por ciertas características como la demografía, lo económico, lo político y lo social.
  • 3. Origen y evolución de la estructura social El término “estructura social” nos sensibiliza a examinar lo más permanente, lo básico, lo no aparente y quizás oculto, el armazón o la forma lógica de algo. Así mismo la evolución de la estructura social se va dando según como el medio, la sociedad, la población, de ciertos ámbitos lo manifieste y lo requiera, ya sea para mejorar o empeorar, de tal manera la sociedad del siglo V a la de hoy en día ha ido cambiando, el hombre fue manipulando las leyes y principios según como fue creyendo.
  • 4. Grupos que componen la estructura social Comunidad o grupo primario: está constituido por las relaciones de las personas fundamentalmente afectivas, como el de una familia y el de la convivencia diaria. Asociación o grupo secundario: las relaciones entre los individuos son interesadas, y no por el contrario, afectivas, aunque también pueden llegar a dar, por ejemplo el colegio, trabajo, equipos deportivos…
  • 5. Normas que rigen la estructura social  Las normas convencionales: determinan la convivencia social; es decir, la forma de vestir, de saludarse, y las costumbres que determinan la crianza, el cuidado y la educación de los individuos.  Las normas morales: se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos; es decir, el respeto hacia las otras personas, de la justicia y de los derechos humanos.  Las normas jurídicas: estas están elaboradas de forma precisa, formando leyes, por lo que provienen del poder político; su violación implica una sanción o castigo.  Los límites entre estos tres tipos de normal son variables, ya que algunas sociedades son más estrictas, más tolerantes y más abiertas que otras.
  • 6. Clases sociales en las sociedades contemporáneas Karl Marx opina que la sociedad capitalista reparte de manera desigual el capital y crea dos grandes clases que se deben a esta distribución como lo son el proletariado y la burguesía, en el marxismo el proletariado como clase social capaz de superar la burguesía debía unirse contra esta para romper la explotación. Comunismo: abolición de la división del trabajo y dinero, colectivización total de la sociedad civil, disolución de cualquier forma de clase y absorción de las funciones colectivas del estado; distribución por necesidad. Socialismo: persistencia de las clases sociales no poseedores y representación de su conciencia solo por partidos políticos, propiedad publica de la producción provisionalmente traspasada al estado; distribución por función.
  • 7. Teoría social Surge por necesidad de controlar la sociedad, la teoría social estudia aspectos más concretos de la sociedad o aspectos específicos de una sociedad dada; es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, desarrollo, estructura y la función. Características de la teoría social  Puede ser aplicada para sucesos o fenómenos similares que ocurran  Puede ser ampliada, expandida e incluso refutada.  Centra la atención en un aspecto particular de la sociedad.  Surge por necesidad de control: necesidad de controlar la sociedad.  Tienen una perspectiva mucho mas crítica y tienen en cuenta a los oprimidos.
  • 8. Cambio social El estudio comprende la determinación de las causas y factores que producen dicho cambio, es por esto que se dice que el cambio social es la variación de las estructuras de la sociedad conformadas por valores éticos y culturales, normas, símbolos y productos de las mismas. Características del cambio social  Es colectivo, no individual: personas que comparten objetos de interés o que trabajan juntas, pero no necesariamente tienen un objetivo en común o puede ser que sí.  Es un fenómeno estructural, no coyuntural: en el seno de las sociedades post- industriales, marcadas cada vez más por una creciente socialización del riesgo, la emergencia de nuevas formas de desigualdad y la fractura de ciertas coordenadas básicas de integración.  Es temporal, histórico, permanente: trata con mayor tiempo, trasciende y declara una nueva expectativa realista de lo pasado que puede quedar marcado  Afecta a los grupos sociales: desempeñan roles que pueden dominar y facilitar con mayor eficacia