SlideShare una empresa de Scribd logo
Corriente de interpretación




  Fenómeno
    Social:
estructura que                                 Representante:
 cumple una                                       Parsons
    función
necesaria para
  el sistema.




                  Desarrollada en Estados
                  Unidos de América y en
                         Inglaterra
•Cada fenómeno tiene cierta utilidad para
las circunstancias que lo solicitan.

•Esta sociología analiza la sociedad
global y los requerimientos esenciales
para su existencia, supervivencia e
integración.

•Parsons dice que el sistema de
interacción constituye el sistema social.
SISTEMA SOCIAL


      El               La              El
   organism         personali       sistema
       o              dad           cultural




                                   En torno a la
                    En torno al
En torno a la                       función de
                    alcance de
 adaptación.                      mantenimientos
                      metas.
                                   de patrones .
Algunos sociólogos acusan a los funcionalistas de ser
representantes ideológicos de clase media y status por
el énfasis que manifiestan en el problema de
adaptación y estabilidad normativa.



La escuela y la familia son visualizadas como
elementos del conjunto socio-cultural y referida a las
estructuras de socialización.




Las escuelas pueden ser objeto de estudio como
estructuras sociales en si mismas a nivel
macrosociológico o a nivel microsociológica.
Características de
funcionalista
 Todo   influye sobre todo


 Internalización
Para Parson, es medido por atributos adquiridos y no asignados .

Su adquisición comienza en la escuela elemental, “Que es la primera
socializadora en la experiencia del niño”.

El status tiene por lo tanto un soporte objetivo, pero por otra parte es
internacional (del rol que lo realiza).

el rol implica que los actores potenciales de acciones institucionalizadas
requiere un proceso educativo (FORMAL O INFORMAL) .

Margaret Mead ha escrito “ La Educación moderna incluye un alto
énfasis sobre la función pedagógica de crear discontinuidades, hacer que
el hijo del labrador sea un oficinista, el granjero un abogado , el del
inmigrante italiano un americano, el de analfabeto un hombre culto”:
CONCEPTOS DE EDUCACIÓN Y
 MOVILIDAD SOCIAL

1)   La sociedad se halla estratificada.
2)    El esquema de estratificación admite movilidad.
3)   La educación desempeña un gran papel en este
     movimiento.
4)   La educación constituye un status al que se
     accede.
5)   El desempeño de u determinado papel esta
     íntimamente vinculado a l educación.
 Elproblema de la igualdad de oportunidades
 frente a la educación es critico, rebasa el ámbito
 escolar para convertirse en un problema político
 social.

 Parsons,Davis y Moore, fijaron el origen de la
 desigualdad social, originada en las
 necesidades de las sociedades complejas, el
 cual causa retribuciones diferenciales. Por ello
 la escuela tiene la función de aportar las
 habilidades para el adecuado funcionamiento de
 la sociedad.
Los estudios de Blau y Ducan
demuestran que solo el 30% se
puede atribuir a un mejor nivel
de instrucción.

Como todo instrucción es la
teoría estructural-funcionalista
, la escuela es considerada
como funcional al sistema.
Control social


La contradicción de la estructura
cultural / la estructura social


La conducta divergente


Unidad de análisis


La socialización
• personas



• Capacidad socializadora


• Desempeño de papeles responsables
• poder
• a)Capacidad
                 de asumir el
                 rol.
APRENDIZAJE
SOCIALIZADOR
               • b)Capacidad
                 de vivir el
                 rol.
PARSONS
            RENDIMIENTO
              ESCOLAR



   SELECCIÓN           STATUS DEL
     SOCIAL             FUTURO


             ESCALA DE
          ESTRATIFICACION
Orientaciones
  Trabajos
                              Familiares y
Intelectuales
                             Motivacionales


                Niveles de
                  logros
                educativos
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
Valle1719
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
ALMAROX474
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Carmen Rodríguez
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
SOCIOLOGA
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
Funcionalismo exposicion
Funcionalismo exposicionFuncionalismo exposicion
Funcionalismo exposicion
Grecia Argel
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
Martha Guarin
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 teorías funcionalistas
Unidad 2   teorías funcionalistasUnidad 2   teorías funcionalistas
Unidad 2 teorías funcionalistas
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Teoria funcionalista
Teoria funcionalistaTeoria funcionalista
Teoria funcionalista
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
Funcionalismo exposicion
Funcionalismo exposicionFuncionalismo exposicion
Funcionalismo exposicion
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 

Similar a TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA

Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
nani6
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
nani6
 
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Psicozaje Maestria
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
David Garcia Luna
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011
ctepay
 
Marco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaMarco Teorico Sociologia
Marco Teorico Sociologia
Tamara Gonzalez
 

Similar a TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA (20)

Estructural
EstructuralEstructural
Estructural
 
Estrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismoEstrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismo
 
Estrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismoEstrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismo
 
Estrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismoEstrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismo
 
Estrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismoEstrutura funcionalismo
Estrutura funcionalismo
 
Estrutura Funcionalismo
Estrutura FuncionalismoEstrutura Funcionalismo
Estrutura Funcionalismo
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
 
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Enfoque social
Enfoque socialEnfoque social
Enfoque social
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
 
Caf agosto 2011
Caf agosto 2011Caf agosto 2011
Caf agosto 2011
 
Las representaciones
Las representacionesLas representaciones
Las representaciones
 
Power Final
Power FinalPower Final
Power Final
 
Power Final
Power FinalPower Final
Power Final
 
Articulo socioantropologia
Articulo socioantropologiaArticulo socioantropologia
Articulo socioantropologia
 
Marco Teorico Sociologia
Marco Teorico SociologiaMarco Teorico Sociologia
Marco Teorico Sociologia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA

  • 1.
  • 2. Corriente de interpretación Fenómeno Social: estructura que Representante: cumple una Parsons función necesaria para el sistema. Desarrollada en Estados Unidos de América y en Inglaterra
  • 3. •Cada fenómeno tiene cierta utilidad para las circunstancias que lo solicitan. •Esta sociología analiza la sociedad global y los requerimientos esenciales para su existencia, supervivencia e integración. •Parsons dice que el sistema de interacción constituye el sistema social.
  • 4. SISTEMA SOCIAL El La El organism personali sistema o dad cultural En torno a la En torno al En torno a la función de alcance de adaptación. mantenimientos metas. de patrones .
  • 5. Algunos sociólogos acusan a los funcionalistas de ser representantes ideológicos de clase media y status por el énfasis que manifiestan en el problema de adaptación y estabilidad normativa. La escuela y la familia son visualizadas como elementos del conjunto socio-cultural y referida a las estructuras de socialización. Las escuelas pueden ser objeto de estudio como estructuras sociales en si mismas a nivel macrosociológico o a nivel microsociológica.
  • 6. Características de funcionalista  Todo influye sobre todo  Internalización
  • 7. Para Parson, es medido por atributos adquiridos y no asignados . Su adquisición comienza en la escuela elemental, “Que es la primera socializadora en la experiencia del niño”. El status tiene por lo tanto un soporte objetivo, pero por otra parte es internacional (del rol que lo realiza). el rol implica que los actores potenciales de acciones institucionalizadas requiere un proceso educativo (FORMAL O INFORMAL) . Margaret Mead ha escrito “ La Educación moderna incluye un alto énfasis sobre la función pedagógica de crear discontinuidades, hacer que el hijo del labrador sea un oficinista, el granjero un abogado , el del inmigrante italiano un americano, el de analfabeto un hombre culto”:
  • 8. CONCEPTOS DE EDUCACIÓN Y MOVILIDAD SOCIAL 1) La sociedad se halla estratificada. 2) El esquema de estratificación admite movilidad. 3) La educación desempeña un gran papel en este movimiento. 4) La educación constituye un status al que se accede. 5) El desempeño de u determinado papel esta íntimamente vinculado a l educación.
  • 9.  Elproblema de la igualdad de oportunidades frente a la educación es critico, rebasa el ámbito escolar para convertirse en un problema político social.  Parsons,Davis y Moore, fijaron el origen de la desigualdad social, originada en las necesidades de las sociedades complejas, el cual causa retribuciones diferenciales. Por ello la escuela tiene la función de aportar las habilidades para el adecuado funcionamiento de la sociedad.
  • 10. Los estudios de Blau y Ducan demuestran que solo el 30% se puede atribuir a un mejor nivel de instrucción. Como todo instrucción es la teoría estructural-funcionalista , la escuela es considerada como funcional al sistema.
  • 11. Control social La contradicción de la estructura cultural / la estructura social La conducta divergente Unidad de análisis La socialización
  • 12. • personas • Capacidad socializadora • Desempeño de papeles responsables • poder
  • 13. • a)Capacidad de asumir el rol. APRENDIZAJE SOCIALIZADOR • b)Capacidad de vivir el rol.
  • 14. PARSONS RENDIMIENTO ESCOLAR SELECCIÓN STATUS DEL SOCIAL FUTURO ESCALA DE ESTRATIFICACION
  • 15. Orientaciones Trabajos Familiares y Intelectuales Motivacionales Niveles de logros educativos