SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Carrera de contabilidad y Auditoría
Finanzas I
Tema: “Clasificación de las finanzas”
Ciclo: VI “A”
Periodo Académico: Abril – Septiembre 2023
Régimen Académico: 2019
2
2
Integrantes:
-Luis Lenin Benítez Chamba
-Alexanra Elizabeth Camacho Torres
-Angie Pamela Erreyes Cajamarca
-Cristhian Alejandro Muñoz Pachar
-Yessica Abigail Rojas Cobos
-Romina Nicol Sánchez Valdez
-Nivia Jhubela Suquilanda Ramón
Docente:
Mgs. Edison Miranda
Las finanzas son un aspecto fundamental de nuestra vida
diaria y se refieren a la gestión del dinero y los recursos financieros.
La clasificación de las finanzas se puede hacer de diversas
formas, una de ellas es por su ámbito de aplicación. En este sentido,
se pueden clasificar en finanzas personales, finanzas corporativas,
finanzas públicas, entre otras. Las finanzas personales se centran en
la gestión del dinero y los recursos financieros de una persona,
incluyendo la gestión del presupuesto, el ahorro, la planificación
financiera a largo plazo y la inversión. Las finanzas corporativas se
refieren a la gestión financiera de una empresa, incluyendo la
gestión del flujo de caja, la inversión en proyectos, la evaluación de
riesgos financieros y la gestión de la deuda.
3
Por su parte, las finanzas públicas se refieren a la gestión financiera del
gobierno, como la elaboración de presupuestos, la recaudación de
impuestos, el gasto público y la gestión de la deuda pública.
Cada uno de estos ámbitos tiene objetivos y características específicas, y
la gestión financiera adecuada es fundamental para alcanzar los objetivos
financieros de la persona, empresa o gobierno. La comprensión de las
finanzas y su respectiva clasificación permite a los individuos y
organizaciones tomar mejores decisiones financieras y alcanzar sus objetivos
a largo plazo. Por esta razón en esta introducción del tema nos enfocamos en
tocar a fondo la clasificación correcta explorando las características de cada
una de estas áreas.
4
5
FINANZAS
CLASIFICACIÓN
5
FINANZAS
PÚBLICAS
Las finanzas públicas estudian las necesidades; crea
los recursos, Ingresos, Gastos, El estado hace uso de
los recursos necesarios provenientes de su gestión
política para desarrollar actividades financieras a
través de la explotación y distribución de las riquezas
para satisfacer las necesidades públicas (individuales
y colectivas). (Merton & Bodie, 1999)
6
7
La finanzas públicas comprenden las
siguientes áreas:
Gasto público.
Que tiene que ver con
el modo en que el
Estado invierte el
dinero que administra y
cuánto dinero inyecta
de vuelta a
la sociedad en forma
de empleos, compras,
etc.
Deuda pública.
En el caso de que un
Estado no pueda
cubrir sus gastos, y
se endeude con
sectores privados
para mantener
andando el aparato
estatal.
Política fiscal.
Esto es, el modo en
que un Estado
recoge y administra
los tributos que
obtiene de
sus ciudadanos.
Presupuesto público.
Que tiene que ver con
las proyecciones de
gastos futuros que un
Estado hace, tomando
en cuenta su momento
financiero.
8
Características de las Finanzas Públicas
- Permiten llevar un control detallado del manejo de los
recursos.
- Otorgan la capacidad de evaluar diferentes alternativas en
la toma de decisiones.
- Su estudio oportuno permite tomar las decisiones
estratégicas más favorables.
• - Permiten una correcta gestión de los recursos financieros.
• - Se sustentan en varias disciplinas auxiliares, tales como estadística,
matemática, contabilidad, entre otras.
• - Analizan la asignación de recursos a través del tiempo.
• - Su aplicación es válida para todos los agentes económicos o situaciones
en las cuales pretenda existir un flujo de dinero.
FINANZAS
PRIVADAS
9
Puede ser entendida como aquella administrada por particulares,
conformada además por la mayor masa de dinero circulante
constituido por: billetes, monedas metálicas, cuentas bancarias y
comerciales, títulos, giros, pagares entre otros que conforman el
respaldo y aportan recursos para todas las operaciones de tipo
mercantil llevadas a cabo por la organización empresarial.
Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y
aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la
óptima productividad para la maximización de las ganancias.
(Merton & Bodie, 1999)
10
La finanzas privadas comprenden las
siguientes áreas:
Finanzas familiares.
Comprendida como la suma
de las finanzas de los
individuos que comparten un
hogar, y que enfrentan de
manera conjunta
los gastos que ello supone,
y hacen planes conjuntos a
futuro.
Finanzas personales.
Aquellas que tienen que ver
con el manejo individual del
dinero: ingresos, egresos
fijos, toma de
decisiones respecto a cómo
gastar el dinero y en qué,
etc.
Finanzas corporativas.
Que tienen que ver con el
manejo de los activos de las
empresas
u organizaciones privadas, o
sea, sus decisiones de
financiación, sus métodos de
inversión y sus decisiones
directivas.
11
Características de las Finanzas Privadas
Entre las características que podemos señalar podemos
mencionar los siguientes aspectos:
- Su principal objetivo es la de buscar el máximo rendimiento
de las inversiones realizas por parte de los accionistas.
- Las finanzas privadas constituye una herramienta eficaz
para llevar a cabo la planificación, ejecución y control de los
ingresos y gastos que efectúan las empresas.
- Las finanzas privadas se nutren a través del fomento del
consumo de bienes y servicios producidos por la empresa.
- Con las finanzas privadas se programan los gastos a través
del análisis del flujo de ingresos estimado
12
Con lo revisado según nuestro punto de vista
como grupo podemos decir que las Finanzas Públicas son
las más importantes ya que se encarga de establecer las
políticas económicas, de ejecutar y regular las actividades
tanto en los sectores económicos primarios, secundarios y
terciarios, asegura la correcta colocación de rubros en el
sistema presupuestal, a través del manejo eficiente de los
ingresos y los gastos, tomado en cuenta que el estado es el
encargado de manejar las finanzas económicas del país y
lograra de esta manera el bienestar sostenible sobre la
población.
Criterio
13
En nuestro país Ecuador, en cuento a las
finanzas podemos recalcar que en la
administración de sus recursos, basado
especialmente en la recaudación tributaria, venta
de petróleo y el endeudamiento, interno y externo
se puede deducir que nuestro país no cuenta con
un manejo adecuado en la economía, ya que la
cantidad de gastos públicos son mayores que los
ingresos, obteniendo de esta manera una carencia
en cuanto a salud, educación y alimentación.
Criterio
14
En conclusión es importante hacer hincapié en
la gestión financiera, el conocimiento de conceptos
como la clasificación de las distintas fuentes de
financiamiento puede ser un factor determinante en la
obtención de resultados positivos. Por otro lado, a nivel
personal, el conocimiento de las diferentes
características es clave debido a la información e
identificación de cada una de ellas , reconociendo que
las finanzas públicas como privadas abarcan varias
áreas de carácter específico , convirtiéndose en una
herramienta fundamental para la toma de decisiones,
permitiendo el cumplimiento de objetivos un factor
importante para la toma de decisiones a largo plazo.
Conclusión
15
En el ámbito macroeconómico, entender
las finanzas públicas también puede ser esencial
para la gestión adecuada de los recursos públicos
y para el crecimiento económico en general. En
conclusión, el conocimiento en finanzas puede ser
un activo muy valioso para cualquier individuo o
entidad económica, y existen varios motivos para
considerar una adecuada gestión financiera como
un factor importante para la toma de decisiones a largo plazo.
Conclusión
GLOSARIO
● Accionista: Titular de una o varias acciones que lleva aparejada la condición de socio de la
empresa emisora. Esta titularidad le confiere el derecho de voto, cobro de dividendos y la
participación en la liquidación de la sociedad, así como la posibilidad de poder suscribir
nuevas acciones en proporción a las que posee.
● Activo: En un balance de situación, parte del mismo que refleja de forma ordenada y rigurosa
la relación de bienes y derechos de una empresa o persona física. Asimismo, el activo pone
en manifiesto las inversiones, las cuales se dividen en genéricamente en activo circulante y
activo fijo inmovilizado.
● Administrar: Gobernar, regir, tanto si se trata de bienes o de derechos propios como por
cuenta fija.
● Billetes y monedas en circulación (Currency in circulation): Saldo de billetes y monedas de
curso legal fuera del Banco Central y que se encuentra en poder del público y de las
entidades del sistema financiero. Forma parte del pasivo del Balance del Banco Central.
● Recursos (Resources): Son los fondos mantenidos en las cuentas de depósitos de los
participantes, asignados al pago de obligaciones exigibles en un sistema de pagos, así como
los fondos y valores asignados al cumplimiento de las obligaciones exigibles por un sistema
de liquidación de valores, de acuerdo a sus normas de funcionamiento.
16
Preguntas
17
1. ¿Cómo se clasifican las Finanzas?
A. Públicas y privadas
B. Colectivas y personales
C. Empresariales y colectivas
2. En finanzas públicas lo que constituyen los activos y los pasivos del
país, cuya administración. ¿A quién le compete?
A. Ejecutivo Nacional
B. Administradores
C. Accionistas
Preguntas
18
3. ¿Qué entiende por Finanzas privadas?
A. Están relacionadas con las funciones de las empresas y funcionan
bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de
las ganancias.
B. Estudian las necesidades; crea los recursos, Ingresos, Gastos.
C. Permiten llevar un control detallado del manejo de los recursos
4. ¿Cómo están conformada las finanzas públicas?
A. Bienes y servicios producidos por la empresa.
B. Bienes, rentas y deudas que constituyen los activos y los pasivos del
país.
C. Gastos a través del análisis del flujo de ingresos estimado.
Preguntas
19
5. Seleccione una característica de las finanzas privadas
A. Permiten llevar un control detallado del manejo de los recursos.
B. Permiten una correcta gestión de los recursos financieros.
C. Maximizar el rendimiento de las inversiones realizas por parte del
accionista.
6. Escoja la respuesta correcta.
A. Las finanzas privadas esta compuestas por las siguientes áreas:
política fiscal, gasto público, deuda pública, presupuesto público.
B. Las finanzas públicas esta compuestas por las siguientes áreas:
Finanzas personales, finanzas familiares, finanzas corporativas.
C. Las finanzas privadas están compuestas por las siguientes áreas:
Finanzas personales, finanzas familiares, finanzas corporativas.
BIBLIOGRAFÍA
20
Bass, K. (2023). es.scribd.com. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/136564805/Clasificacion-de-Finanzas#
Cox Merton, R., & Bodie, Z. (1999). En Finanzas. México: Gráficos
Universitarios, Inc.
Distancia, P. A. (2023, 3 abril). Clasificación De Las Finanzas | 2023. Maestrías y
MBA Online.
https://posgradosadistancia.com.ar/clasificacion-de-las-finanzas/
G, V. (2014). Introducción a las Finanzas (1.a ed.). Javier Enrique Callejas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditoriasFuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditorias
Oscar Albertp Jimenez
 
Estados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadEstados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidad
Joselignbg
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
lasteniads
 
Importancia del presupuesto
Importancia del presupuestoImportancia del presupuesto
Importancia del presupuesto
Francisco Lopez Román
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
ernestomayorgasanchez
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Myriam Chavez
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
JefersonPacheco9
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Viviana Marisela Loyaga Proaño
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
Gordiita Beiiap
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
cecyupa
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
Universidad los angeles de chimbote
 
Nif b15
Nif b15Nif b15
Nif b15
faroviejo
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
Kevin De Madariaga Soto
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
CynthiaYactayo1
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
yeny
 
Intrumentos Financieros
Intrumentos FinancierosIntrumentos Financieros
Intrumentos Financieros
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditoriasFuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditorias
 
Estados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidadEstados financieros equipo 5 contabilidad
Estados financieros equipo 5 contabilidad
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Importancia del presupuesto
Importancia del presupuestoImportancia del presupuesto
Importancia del presupuesto
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
 
Nif b15
Nif b15Nif b15
Nif b15
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
 
Intrumentos Financieros
Intrumentos FinancierosIntrumentos Financieros
Intrumentos Financieros
 

Similar a CLASIFICACIÓN DE FINANZAS

CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
mariachamba11
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
JessicaMaribelGueled
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
ThaliaOrdoezAguilar
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
mariachamba11
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
kristhelfreiremaza
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
AlexJavierCordovaMed
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
Gregory Rp
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
jerleymocha
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
renny_adr
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzas
renny_adr
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
Stephanie Quiroga
 
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mentalTrabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
MAGNO CARDENAS
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
oynstein
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
majimenez1984
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
jenifercampoverde600
 

Similar a CLASIFICACIÓN DE FINANZAS (20)

CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzas
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
 
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mentalTrabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

CLASIFICACIÓN DE FINANZAS

  • 1. Universidad Nacional de Loja Carrera de contabilidad y Auditoría Finanzas I Tema: “Clasificación de las finanzas” Ciclo: VI “A” Periodo Académico: Abril – Septiembre 2023 Régimen Académico: 2019
  • 2. 2 2 Integrantes: -Luis Lenin Benítez Chamba -Alexanra Elizabeth Camacho Torres -Angie Pamela Erreyes Cajamarca -Cristhian Alejandro Muñoz Pachar -Yessica Abigail Rojas Cobos -Romina Nicol Sánchez Valdez -Nivia Jhubela Suquilanda Ramón Docente: Mgs. Edison Miranda
  • 3. Las finanzas son un aspecto fundamental de nuestra vida diaria y se refieren a la gestión del dinero y los recursos financieros. La clasificación de las finanzas se puede hacer de diversas formas, una de ellas es por su ámbito de aplicación. En este sentido, se pueden clasificar en finanzas personales, finanzas corporativas, finanzas públicas, entre otras. Las finanzas personales se centran en la gestión del dinero y los recursos financieros de una persona, incluyendo la gestión del presupuesto, el ahorro, la planificación financiera a largo plazo y la inversión. Las finanzas corporativas se refieren a la gestión financiera de una empresa, incluyendo la gestión del flujo de caja, la inversión en proyectos, la evaluación de riesgos financieros y la gestión de la deuda. 3
  • 4. Por su parte, las finanzas públicas se refieren a la gestión financiera del gobierno, como la elaboración de presupuestos, la recaudación de impuestos, el gasto público y la gestión de la deuda pública. Cada uno de estos ámbitos tiene objetivos y características específicas, y la gestión financiera adecuada es fundamental para alcanzar los objetivos financieros de la persona, empresa o gobierno. La comprensión de las finanzas y su respectiva clasificación permite a los individuos y organizaciones tomar mejores decisiones financieras y alcanzar sus objetivos a largo plazo. Por esta razón en esta introducción del tema nos enfocamos en tocar a fondo la clasificación correcta explorando las características de cada una de estas áreas. 4
  • 6. FINANZAS PÚBLICAS Las finanzas públicas estudian las necesidades; crea los recursos, Ingresos, Gastos, El estado hace uso de los recursos necesarios provenientes de su gestión política para desarrollar actividades financieras a través de la explotación y distribución de las riquezas para satisfacer las necesidades públicas (individuales y colectivas). (Merton & Bodie, 1999) 6
  • 7. 7 La finanzas públicas comprenden las siguientes áreas: Gasto público. Que tiene que ver con el modo en que el Estado invierte el dinero que administra y cuánto dinero inyecta de vuelta a la sociedad en forma de empleos, compras, etc. Deuda pública. En el caso de que un Estado no pueda cubrir sus gastos, y se endeude con sectores privados para mantener andando el aparato estatal. Política fiscal. Esto es, el modo en que un Estado recoge y administra los tributos que obtiene de sus ciudadanos. Presupuesto público. Que tiene que ver con las proyecciones de gastos futuros que un Estado hace, tomando en cuenta su momento financiero.
  • 8. 8 Características de las Finanzas Públicas - Permiten llevar un control detallado del manejo de los recursos. - Otorgan la capacidad de evaluar diferentes alternativas en la toma de decisiones. - Su estudio oportuno permite tomar las decisiones estratégicas más favorables. • - Permiten una correcta gestión de los recursos financieros. • - Se sustentan en varias disciplinas auxiliares, tales como estadística, matemática, contabilidad, entre otras. • - Analizan la asignación de recursos a través del tiempo. • - Su aplicación es válida para todos los agentes económicos o situaciones en las cuales pretenda existir un flujo de dinero.
  • 9. FINANZAS PRIVADAS 9 Puede ser entendida como aquella administrada por particulares, conformada además por la mayor masa de dinero circulante constituido por: billetes, monedas metálicas, cuentas bancarias y comerciales, títulos, giros, pagares entre otros que conforman el respaldo y aportan recursos para todas las operaciones de tipo mercantil llevadas a cabo por la organización empresarial. Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias. (Merton & Bodie, 1999)
  • 10. 10 La finanzas privadas comprenden las siguientes áreas: Finanzas familiares. Comprendida como la suma de las finanzas de los individuos que comparten un hogar, y que enfrentan de manera conjunta los gastos que ello supone, y hacen planes conjuntos a futuro. Finanzas personales. Aquellas que tienen que ver con el manejo individual del dinero: ingresos, egresos fijos, toma de decisiones respecto a cómo gastar el dinero y en qué, etc. Finanzas corporativas. Que tienen que ver con el manejo de los activos de las empresas u organizaciones privadas, o sea, sus decisiones de financiación, sus métodos de inversión y sus decisiones directivas.
  • 11. 11 Características de las Finanzas Privadas Entre las características que podemos señalar podemos mencionar los siguientes aspectos: - Su principal objetivo es la de buscar el máximo rendimiento de las inversiones realizas por parte de los accionistas. - Las finanzas privadas constituye una herramienta eficaz para llevar a cabo la planificación, ejecución y control de los ingresos y gastos que efectúan las empresas. - Las finanzas privadas se nutren a través del fomento del consumo de bienes y servicios producidos por la empresa. - Con las finanzas privadas se programan los gastos a través del análisis del flujo de ingresos estimado
  • 12. 12 Con lo revisado según nuestro punto de vista como grupo podemos decir que las Finanzas Públicas son las más importantes ya que se encarga de establecer las políticas económicas, de ejecutar y regular las actividades tanto en los sectores económicos primarios, secundarios y terciarios, asegura la correcta colocación de rubros en el sistema presupuestal, a través del manejo eficiente de los ingresos y los gastos, tomado en cuenta que el estado es el encargado de manejar las finanzas económicas del país y lograra de esta manera el bienestar sostenible sobre la población. Criterio
  • 13. 13 En nuestro país Ecuador, en cuento a las finanzas podemos recalcar que en la administración de sus recursos, basado especialmente en la recaudación tributaria, venta de petróleo y el endeudamiento, interno y externo se puede deducir que nuestro país no cuenta con un manejo adecuado en la economía, ya que la cantidad de gastos públicos son mayores que los ingresos, obteniendo de esta manera una carencia en cuanto a salud, educación y alimentación. Criterio
  • 14. 14 En conclusión es importante hacer hincapié en la gestión financiera, el conocimiento de conceptos como la clasificación de las distintas fuentes de financiamiento puede ser un factor determinante en la obtención de resultados positivos. Por otro lado, a nivel personal, el conocimiento de las diferentes características es clave debido a la información e identificación de cada una de ellas , reconociendo que las finanzas públicas como privadas abarcan varias áreas de carácter específico , convirtiéndose en una herramienta fundamental para la toma de decisiones, permitiendo el cumplimiento de objetivos un factor importante para la toma de decisiones a largo plazo. Conclusión
  • 15. 15 En el ámbito macroeconómico, entender las finanzas públicas también puede ser esencial para la gestión adecuada de los recursos públicos y para el crecimiento económico en general. En conclusión, el conocimiento en finanzas puede ser un activo muy valioso para cualquier individuo o entidad económica, y existen varios motivos para considerar una adecuada gestión financiera como un factor importante para la toma de decisiones a largo plazo. Conclusión
  • 16. GLOSARIO ● Accionista: Titular de una o varias acciones que lleva aparejada la condición de socio de la empresa emisora. Esta titularidad le confiere el derecho de voto, cobro de dividendos y la participación en la liquidación de la sociedad, así como la posibilidad de poder suscribir nuevas acciones en proporción a las que posee. ● Activo: En un balance de situación, parte del mismo que refleja de forma ordenada y rigurosa la relación de bienes y derechos de una empresa o persona física. Asimismo, el activo pone en manifiesto las inversiones, las cuales se dividen en genéricamente en activo circulante y activo fijo inmovilizado. ● Administrar: Gobernar, regir, tanto si se trata de bienes o de derechos propios como por cuenta fija. ● Billetes y monedas en circulación (Currency in circulation): Saldo de billetes y monedas de curso legal fuera del Banco Central y que se encuentra en poder del público y de las entidades del sistema financiero. Forma parte del pasivo del Balance del Banco Central. ● Recursos (Resources): Son los fondos mantenidos en las cuentas de depósitos de los participantes, asignados al pago de obligaciones exigibles en un sistema de pagos, así como los fondos y valores asignados al cumplimiento de las obligaciones exigibles por un sistema de liquidación de valores, de acuerdo a sus normas de funcionamiento. 16
  • 17. Preguntas 17 1. ¿Cómo se clasifican las Finanzas? A. Públicas y privadas B. Colectivas y personales C. Empresariales y colectivas 2. En finanzas públicas lo que constituyen los activos y los pasivos del país, cuya administración. ¿A quién le compete? A. Ejecutivo Nacional B. Administradores C. Accionistas
  • 18. Preguntas 18 3. ¿Qué entiende por Finanzas privadas? A. Están relacionadas con las funciones de las empresas y funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias. B. Estudian las necesidades; crea los recursos, Ingresos, Gastos. C. Permiten llevar un control detallado del manejo de los recursos 4. ¿Cómo están conformada las finanzas públicas? A. Bienes y servicios producidos por la empresa. B. Bienes, rentas y deudas que constituyen los activos y los pasivos del país. C. Gastos a través del análisis del flujo de ingresos estimado.
  • 19. Preguntas 19 5. Seleccione una característica de las finanzas privadas A. Permiten llevar un control detallado del manejo de los recursos. B. Permiten una correcta gestión de los recursos financieros. C. Maximizar el rendimiento de las inversiones realizas por parte del accionista. 6. Escoja la respuesta correcta. A. Las finanzas privadas esta compuestas por las siguientes áreas: política fiscal, gasto público, deuda pública, presupuesto público. B. Las finanzas públicas esta compuestas por las siguientes áreas: Finanzas personales, finanzas familiares, finanzas corporativas. C. Las finanzas privadas están compuestas por las siguientes áreas: Finanzas personales, finanzas familiares, finanzas corporativas.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA 20 Bass, K. (2023). es.scribd.com. Obtenido de https://es.scribd.com/document/136564805/Clasificacion-de-Finanzas# Cox Merton, R., & Bodie, Z. (1999). En Finanzas. México: Gráficos Universitarios, Inc. Distancia, P. A. (2023, 3 abril). Clasificación De Las Finanzas | 2023. Maestrías y MBA Online. https://posgradosadistancia.com.ar/clasificacion-de-las-finanzas/ G, V. (2014). Introducción a las Finanzas (1.a ed.). Javier Enrique Callejas.