SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:           Integrantes:
Margely Moreno           Eli Cuba
                 Joselign Barrios
                  Marisol Gómez
                  Rafael Cantillo
Ecuación Contable
 Activo = Pasivo + Capital Contable


 Capital Contable = Capital social + Utilidades Retenidas


 Utilidades retenidas = Σ de Utilidades de periodos
                          anteriores no repartidas +
                         utilidad del periodo actual.

 Utilidad del Ejercicio = Ingresos - Gastos
Estados Financieros Básicos
 Situación Financiera: Lista de los recursos (activos) con
 que cuenta la empresa, las obligaciones que ha de cumplir
 (pasivos) y la situación que guardan los derechos de los
 propietarios (capital) a una fecha determinada.



 El Estado de Resultados: Muestra los ingresos, costos y
 gastos, así como la utilidad o pérdida neta como resultado
 de las operaciones de la entidad. (Rentabilidad de la
 operación o Utilidad del Ejercicio)
Estados Financieros Básicos
 Estado de Variaciones del Capital Contable: Muestra los
 cambios en la inversión de los dueños de la empresa..



 El Estado de cambios en la situación financiera: Lista
 cuales fueron las fuentes y las aplicaciones de los recursos.
 Informa s/la liquidez del negocio.
Limitaciones de los Estados
             Financieros
 Los EF presentarán las transacciones de acuerdo con las
 reglas particulares que se hayan aplicado.
 Están expresados en unidades monetarias (instrumento de
 medición) por tanto tiene un valor que cambia
 Los EF no representan el valor del negocio, sino el valor de
 los recursos y obligaciones cuantificables para el negocio, no
 cuantifican los recursos humanos, el producto la marca, el
 mercado.
 Los EF se refieren a negocios en marcha, y se basan en
 estimaciones y juicios personales, por tanto la información
 contable no es exacta.
Limitaciones de los Estados
             Financieros
 Notas a los Estados Financieros: Son aclaraciones respecto
 a algunas de las cuentas presentadas en los reportes, o
 contienen información que no puede cuantificarse pero
 que es muy importante para el usuario de los Estados
 Financieros.

 Estados Financieros Auditados: aquellos que han pasado
 por un proceso de medición y verificación de la
 información
Clasificación de los Estados
           Financieros                                   Principales


                                                         Secundarios
                      La información que brindan


                                                       Complementarios


                                                          Estáticos
                      La fecha o periodo al que se
                                refieren
                                                         Dinámicos


                                                         Sintéticos
Estados Financieros   El grado de información que
                             proporcionan
                                                         Detallados


                                                         Periódicos
                          La regularidad de su
                              formulación
                                                        Esporádicos


                                                          Históricos
                      La fecha a la que se presentan
                                sus valores
                                                       Presupuestados
Análisis de los Estados Financieros
 Es el proceso mediante el cual los diferentes interesados
 en el funcionamiento de la empresa podrán evaluarla, con
 el objetivo de obtener las debilidades y sus fortalezas de
 las áreas bajo análisis, para tomar decisiones al respecto.
Composición Para de Análisis
      de los Estados Financieros
 Selección, relación y evaluación de la información relevante

    La información básica requerida es:

         El Balance General

             El Estado de Resultados

             El Estado de cambios en la situación financiera, y la Información
              relativa al medio ambiente donde se desarrolla la empresa

    La información financiera que requieren los usuarios para la toma de

     decisiones se centra en:

         Evaluación de la situación financiera

         Evaluación de la rentabilidad

         Evaluación de la liquidez
Encabezado de los Estados Financieros

           Fecha a la       Nombre
          que se refiere
            el Estado        de la
           financiero      compañía.


                   Nombre del
                     Estado
                   Financiero.
Características generales de los
     Estados Financieros
                             Indica la situación de
                            lo que se tiene y lo que
      Balance                       se debe
      General




                                  Lista los recursos de la
                                 empresa, sus obligaciones
  Es estático, muestra la            con terceros y el
  situación del negocio             patrimonio de los
        a una fecha                      accionistas
       determinada
Características generales de los
     Estados Financieros
   Es obligatorio
    elaborarlo al
                                           Informa si la
 menos al cierre del
                                         empresa gana o no
 ejercicio contable


                         Estado de
                         Resultados




     Es dinámico,                       Muestra los ingresos,
                                          costos y gastos del
  muestra la situación                negocio para determinar
   del negocio en un                  las utilidades o pérdidas
  periodo determinado                         del mismo
Características generales de los
     Estados Financieros
     Indica como se                       Muestra el movimiento de
                                          efectivo, orígenes o fuentes
    modificaron los
                                         del efectivo y en qué se usó y
 recursos y obligaciones
                                                cuánto queda en
   de la empresa en el                     comparación con el saldo
         periodo                                     inicial.

                            Estado de
                           cambios en
                             situación
                            financiera

                                           Es dinámico, muestra la
  No es obligatorio                        situación del negocio en
    presentarlo                            un periodo determinado
Características generales de los
     Estados Financieros
 Indica lo que pasó en el                   Muestra los cambios en la
     periodo desde la                           inversión de los
    aportación de los                        propietarios durante el
   socios hasta la final.                           periodo

                             Estado de
                            variaciones
                            en el capital
                             contable

                                             Es dinámico, muestra la
  No es obligatorio                          situación del negocio en
    presentarlo                              un periodo determinado
Estado de situación financiera o
        Balance General.
 Este informe muestra los recursos o bienes que son propiedad de
  una empresa a una fecha determinada y la forma en que se
  obtuvieron esos bienes.

 Activos, son los bienes o derechos propiedad de la empresa de los
  cuales se espera obtener un beneficio futuro




       Efectivo        Edificios, terrenos       Computadoras
         Pasivos, Deudas, compromisos u obligaciones
         Patrimonio representa el conjunto de bienes
Clasificación de los Rubros



   Activos
Proceso Contable

 Es el ciclo mediante el cual las transacciones de una
 empresa son registradas y resumidas para la obtención de
 los estados financieros.
Pasos del Proceso Contable
Registrar las acciones en el diario general

Pasar la información del diario general al mayor general

Obtener la balanza de comprobación

Registrar los asientos de ajuste

Obtener la balanza de comprobación ajustada

Formular los estados financieros

Hacer los asientos de cierre.

Obtener la balanza de comprobación después del cierre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
Marina De Jesus Vidal
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNGenesis Acosta
 
Cuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por PagarCuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por Pagar
Fátima Naranjo
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
CARLOS MASSUH
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
Charly Teahc
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
Maria Isabel Roca
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Eugenia0421
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
Charlie Dominguez
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
Mauricio Pedrozo Moncaris
 

La actualidad más candente (20)

NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
Cuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por PagarCuentas y Documentos Por Pagar
Cuentas y Documentos Por Pagar
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Obligaciones y bonos
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
 

Similar a Estados financieros equipo 5 contabilidad

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosivanc14
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financierossofiaxiimena
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosnohoramile
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosnohoramile
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
kazabi
 
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
ItaloGonzales2
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Sandy Reyna Cama
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Sandy Reyna Cama
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
claudiaevargas
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
UGM NORTE
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
14996114
 
Mandala Estados Financieros Presupuestados
Mandala Estados Financieros PresupuestadosMandala Estados Financieros Presupuestados
Mandala Estados Financieros Presupuestados
GenesisC19
 
Mandala estados financieros presupuestados genesis
Mandala estados financieros presupuestados genesisMandala estados financieros presupuestados genesis
Mandala estados financieros presupuestados genesis
GenesisC19
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidadeschioo6
 
Auditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptx
Auditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptxAuditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptx
Auditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptx
DianaRojas248113
 
Introducción Informes Financieros
Introducción Informes FinancierosIntroducción Informes Financieros
Introducción Informes Financieros
Liceo Comercial B-72 - Santiago - Chile
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
jhoncruzguzman
 

Similar a Estados financieros equipo 5 contabilidad (20)

Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
Estados finacieros-y-sus-generalidades-1222794643706211-9
 
1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)1 estados financieros (1)
1 estados financieros (1)
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Mandala Estados Financieros Presupuestados
Mandala Estados Financieros PresupuestadosMandala Estados Financieros Presupuestados
Mandala Estados Financieros Presupuestados
 
Mandala estados financieros presupuestados genesis
Mandala estados financieros presupuestados genesisMandala estados financieros presupuestados genesis
Mandala estados financieros presupuestados genesis
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus GeneralidadesEstados Finacieros Y Sus Generalidades
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
 
Auditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptx
Auditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptxAuditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptx
Auditoria Finan-WPS Office (1)_121318.pptx
 
Introducción Informes Financieros
Introducción Informes FinancierosIntroducción Informes Financieros
Introducción Informes Financieros
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
52881185 tipos-de-estados-financieros
52881185 tipos-de-estados-financieros52881185 tipos-de-estados-financieros
52881185 tipos-de-estados-financieros
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Estados financieros equipo 5 contabilidad

  • 1. Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo
  • 2. Ecuación Contable  Activo = Pasivo + Capital Contable  Capital Contable = Capital social + Utilidades Retenidas  Utilidades retenidas = Σ de Utilidades de periodos anteriores no repartidas + utilidad del periodo actual.  Utilidad del Ejercicio = Ingresos - Gastos
  • 3. Estados Financieros Básicos  Situación Financiera: Lista de los recursos (activos) con que cuenta la empresa, las obligaciones que ha de cumplir (pasivos) y la situación que guardan los derechos de los propietarios (capital) a una fecha determinada.  El Estado de Resultados: Muestra los ingresos, costos y gastos, así como la utilidad o pérdida neta como resultado de las operaciones de la entidad. (Rentabilidad de la operación o Utilidad del Ejercicio)
  • 4. Estados Financieros Básicos  Estado de Variaciones del Capital Contable: Muestra los cambios en la inversión de los dueños de la empresa..  El Estado de cambios en la situación financiera: Lista cuales fueron las fuentes y las aplicaciones de los recursos. Informa s/la liquidez del negocio.
  • 5. Limitaciones de los Estados Financieros  Los EF presentarán las transacciones de acuerdo con las reglas particulares que se hayan aplicado.  Están expresados en unidades monetarias (instrumento de medición) por tanto tiene un valor que cambia  Los EF no representan el valor del negocio, sino el valor de los recursos y obligaciones cuantificables para el negocio, no cuantifican los recursos humanos, el producto la marca, el mercado.  Los EF se refieren a negocios en marcha, y se basan en estimaciones y juicios personales, por tanto la información contable no es exacta.
  • 6. Limitaciones de los Estados Financieros  Notas a los Estados Financieros: Son aclaraciones respecto a algunas de las cuentas presentadas en los reportes, o contienen información que no puede cuantificarse pero que es muy importante para el usuario de los Estados Financieros.  Estados Financieros Auditados: aquellos que han pasado por un proceso de medición y verificación de la información
  • 7. Clasificación de los Estados Financieros Principales Secundarios La información que brindan Complementarios Estáticos La fecha o periodo al que se refieren Dinámicos Sintéticos Estados Financieros El grado de información que proporcionan Detallados Periódicos La regularidad de su formulación Esporádicos Históricos La fecha a la que se presentan sus valores Presupuestados
  • 8. Análisis de los Estados Financieros  Es el proceso mediante el cual los diferentes interesados en el funcionamiento de la empresa podrán evaluarla, con el objetivo de obtener las debilidades y sus fortalezas de las áreas bajo análisis, para tomar decisiones al respecto.
  • 9. Composición Para de Análisis de los Estados Financieros  Selección, relación y evaluación de la información relevante  La información básica requerida es:  El Balance General  El Estado de Resultados  El Estado de cambios en la situación financiera, y la Información relativa al medio ambiente donde se desarrolla la empresa  La información financiera que requieren los usuarios para la toma de decisiones se centra en:  Evaluación de la situación financiera  Evaluación de la rentabilidad  Evaluación de la liquidez
  • 10. Encabezado de los Estados Financieros Fecha a la Nombre que se refiere el Estado de la financiero compañía. Nombre del Estado Financiero.
  • 11. Características generales de los Estados Financieros Indica la situación de lo que se tiene y lo que Balance se debe General Lista los recursos de la empresa, sus obligaciones Es estático, muestra la con terceros y el situación del negocio patrimonio de los a una fecha accionistas determinada
  • 12. Características generales de los Estados Financieros Es obligatorio elaborarlo al Informa si la menos al cierre del empresa gana o no ejercicio contable Estado de Resultados Es dinámico, Muestra los ingresos, costos y gastos del muestra la situación negocio para determinar del negocio en un las utilidades o pérdidas periodo determinado del mismo
  • 13. Características generales de los Estados Financieros Indica como se Muestra el movimiento de efectivo, orígenes o fuentes modificaron los del efectivo y en qué se usó y recursos y obligaciones cuánto queda en de la empresa en el comparación con el saldo periodo inicial. Estado de cambios en situación financiera Es dinámico, muestra la No es obligatorio situación del negocio en presentarlo un periodo determinado
  • 14. Características generales de los Estados Financieros Indica lo que pasó en el Muestra los cambios en la periodo desde la inversión de los aportación de los propietarios durante el socios hasta la final. periodo Estado de variaciones en el capital contable Es dinámico, muestra la No es obligatorio situación del negocio en presentarlo un periodo determinado
  • 15. Estado de situación financiera o Balance General.  Este informe muestra los recursos o bienes que son propiedad de una empresa a una fecha determinada y la forma en que se obtuvieron esos bienes.  Activos, son los bienes o derechos propiedad de la empresa de los cuales se espera obtener un beneficio futuro Efectivo Edificios, terrenos Computadoras Pasivos, Deudas, compromisos u obligaciones Patrimonio representa el conjunto de bienes
  • 16. Clasificación de los Rubros Activos
  • 17. Proceso Contable  Es el ciclo mediante el cual las transacciones de una empresa son registradas y resumidas para la obtención de los estados financieros.
  • 18. Pasos del Proceso Contable Registrar las acciones en el diario general Pasar la información del diario general al mayor general Obtener la balanza de comprobación Registrar los asientos de ajuste Obtener la balanza de comprobación ajustada Formular los estados financieros Hacer los asientos de cierre. Obtener la balanza de comprobación después del cierre