SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE
ADMINISTRACION
SISTEMA PRESUPUESTARIO
JOSE DANIEL QUINTERO
C.I: 16.038.772
SISTEMA PRESUPUESTARIO
ESTA CONFORMADO
normas,
Utilizando distintas etapas de procesos
Los asigna anualmente para el financiamient
Políticas
Organismos,
recursos y procedimientos
Su objetivo prever las fuentes y montos
de los recursos monetarios…
Utiliza herramientas
Permite controlar …
Disminuyendo
PRESUPUESTO
ertenece al estado
n instrumento de programación económica
ase para asignar recursos y determinar……
os ingresos y los gastos del sector público
ncluye todo el presupuesto de los poderes públicos
onstituye la base legal para la realización del gasto público
tra función es coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales
ertenece a las empresas privadas
ealiza la coordinación de actividades y es utilizado como…
nstrumento en la administración de las empresas
erifica los resultados obtenidos
nticipa el cumplimiento de las metas de la empresa
etermina los recursos necesarios para la obtención de los objetivos
ptimiza las ganancias y tiene fines de lucro ..
PRESUPUESTO
Comparación
INGRESOS
 Son aquellos derechos, medios o recursos financieros que necesitan al sector público
para la cobertura de sus gastos.
 Estos recursos provienen del cobro de impuestos, por la venta de bienes producidos
por empresas públicas, por utilidades que generan éstas mismas, por multas impuestas,
por emisión de bonos u obtención de créditos, entre otros.
EGRESOS
Estos recursos en gran parte están destinados en gran parte a satisfacer los servicios
públicos de la sociedad.
Es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que en el sector público
representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones.
“Predomina una diferencia entre ambos, ya que son los ingresos , los recursos que
recauda el estado para hacer frente a sus gastos”
Ventajas:
•Planear los resultados de la empresa en dinero y volúmenes.
• Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
• Coordina y relaciona las actividades de la empresa.
• Logra resultados de las operaciones periódicas.
Desventajas:
•Que no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad.
•Cuando no se tienen controles efectivos respecto de la presupuestario.
•Cuando solo se estudian las cifras convencionales y las operaciones demostrativos
del momento sin tener en cuenta los antecedentes y las causas de los resultados.
•Cuando existe una mala comunicación y control de los directivos.
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
El establecimiento de la Coordinación de
todas las actividades para lograr dicho plan.
Establecer un Control para analizar su
relación con los objetivos establecidos.
Es instrumento de apoyo a la actividad
de Planificación, contribuyendo a que
la misma sea más objetiva.
Es objeto de adaptación constante, siendo un medio de Evaluación,
proporcionando las pautas de posibles deficiencias así como señalando
los objetivos que se persiguen con el mismo.
• Organización o reorganización de la empresa, para que quede
perfectamente bien departamentalizada.
•Adaptación de la contabilidad, de manera que cada partido del
presupuesto tenga su correspondiente en la contabilidad, y así
poderse establecer las comparaciones.
•Seleccionar la mejor técnica presupuestaria indicada al caso.
•Recopilación y estudio de datos estadísticos e históricos.
PRESUPUESTO
REQUISITOS PARA SU INSTALACIÓN
PRESUPUESTO
PUBLICO PRIVADO
DEFINICION
Es el que envuelve las técnicas, políticas, proyectos,
estrategias y objetivos del estado. También es el medio mas
efectivo de control de gastos públicos y contempla las
diferencias alternativas de asignación de recursos para
gastos e inversiones.
Es el presupuesto que utilizan las
empresas particulares como
instrumento de su adquisición.
CARACTERISTICAS
 Es el conocimiento público.
 Aplica una programación detallada.
 Afecta la política fiscal.
Incluye carácter de ley.
Requiere de un proyecto.
Contiene un plan.
Orientado a un fin de lucro.
Pertenece a empresas privadas.
Es dinámico y flexible.
Es un plan financiero para
actividades futuras.
IMPORTANCIA
Se basa como instrumento gerencial, en el cual refleja una
política de acción de un grupo de ejecutivos.
Mantienen un interés mas amplio y
son muchas las personas que
intervienen en la elaboración y
ejecución del mismo.
OBJETIVO
Los ingresos son su instrumento.
Tiene como fin el cumplimiento de las metas de desarrollo
económico, social e institucional del país.
Buscar su propio beneficio y sus
ingresos son su fin.
FUNCIONES
Está inspirado en la función social del estado, lo animan
fines socio-económicos en favor de la colectividad.
Estar orientados por la función del
beneficio de la empresa en favor
particular de sus dueños.
El presupuesto es la expresión cuantitativa de un plan de acción y una ayuda a la
coordinación y ejecución. Los presupuestos se pueden crear para la organización en
general o para cualquier subunidad. El presupuesto maestro resume los objetivos de
todas las subunidades de una organización: ventas, producción, distribución y
finanzas.
En la actualidad se elaboran dos tipos de presupuesto, estos son:
El Presupuesto Público y el Presupuesto Privado; El primero se lleva a cabo realizando
una estimación de los gastos que hayan surgido por las necesidades públicas, y
después planean la forma en que se podrán cubrir, aplicando los ingresos que vendrán
de la recaudación de impuestos, de la emisión de papel moneda, entre otros.
Por otra parte las empresas privadas, primero deben estimar sus ingresos, para luego
realizar su distribución o aplicación, lo que ocasiona que su control presupuestal sea
más complejo y difícil de solucionar.
PRESUPUESTO
DEFINICION
PRESUPUESTO
CLASIFICACION
SEGÚN…
La Flexibilidad
Periodo de Tiempo
Campo de Aplicación
en la Empresa
Sector de la economía
• Rígidos, estáticos, fijos o asignados:
Consiste en un solo plan y no hace reservas para los
cambios que puedan ocurrir durante el período para el cual
se ha confeccionado. Se basa fundamentalmente en que las
estimaciones de los pronósticos son correctas.
• Flexibles o variables
Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad
y se pueden adaptar a las circunstancias cambiantes del
entorno
•A corto plazo:
Son los que se realizan para cubrir la planificación de la organización en
el ciclo de operaciones de un año.
Este sistema se adapta a los países con economías inflacionarias.
•A largo plazo: en lo posible
Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que,
generalmente, adoptan los estados y grandes empresas.
•Presupuesto maestro..
•Presupuestos intermedios.
•Presupuestos operativos.
•Presupuestos de inversiones.
•Público
•Privado.
La gerencia debe organizar sus recursos financieros, si quiere desarrollar sus actividades, establecer bases de operación
sólidas y contar con los elementos de apoyo que le permitan medir el grado de esfuerzo que cada unidad tiene para el
logro de las metas fijadas por la alta dirección y a la vez precisar los recursos que deben asignarse a las distintas
dependencias que directa o indirectamente ayudan al plan de operaciones.
La presupuestación puede fracasar por diversas razones:
• Cuando sólo se estudian las cifras convencionales y los cuadros demostrativos del momento sin tener en cuenta los antecedentes
y las causas de los resultados.
• Cuando no está definida claramente la responsabilidad administrativa de cada área de la organización y sus responsables no
comprenden su papel en el logro de las metas.
• Cuando no existe adecuada coordinación entre diversos niveles jerárquicos de la organización.
• Cuando no hay buen nivel de comunicación y por lo tanto, se presentan resquemores que perturban e impiden el aporte de los
colaboradores para el logro de las metas presupuestadas.
• Cuando no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad.
• Cuando se tiene la “ilusión del control” es decir, que los directivos se confían de las formulaciones hechas en el presupuesto
y se olvidan de actuar en pro de los resultados.
• Cuando no se tienen controles efectivos respecto de la presupuestación.
• Cuando no se siguen las políticas de la organización
PRESUPUESTOENSAYO…
Motivo de los Fracasos Presupuestario
Sistema Presupuestario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
Rene huanca machaca
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
Rosanna Silva Fernandez
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
Universidad los angeles de chimbote
 
1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico
DiplomadosESEP
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
Janeth Lozano Lozano
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
MARIO FERNANDO PRIETO
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Karin Ticona Puente
 

La actualidad más candente (20)

3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
 
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 
Generalidades de la auditoria
Generalidades de la auditoriaGeneralidades de la auditoria
Generalidades de la auditoria
 
Clasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestariosClasificadores presupuestarios
Clasificadores presupuestarios
 
1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico1 diapositivas- presupuesto-publico
1 diapositivas- presupuesto-publico
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
 

Destacado

Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestariogueste1da6a3
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
cristinaelena583
 
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.SelenneGomez
 
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIASISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
dario montejo
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
yohamarlet
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
JuanCCastillo
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestostutor03770
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoluferoal
 
control de presupuesto de justa farfan
control de presupuesto de justa farfancontrol de presupuesto de justa farfan
control de presupuesto de justa farfan
Carlos Zacarias
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
Yanina C.J
 
Cesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestarioCesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestariocesarmendez19817106
 
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestarioFuncionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
cidimarl
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
Flor Lila
 
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativoPlan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
SelenneGomez
 
El plan anual actos preparatorios
El plan anual    actos preparatoriosEl plan anual    actos preparatorios
El plan anual actos preparatoriosCEFIC
 
Presupuesto PÚblico y Privado
Presupuesto PÚblico y PrivadoPresupuesto PÚblico y Privado
Presupuesto PÚblico y PrivadoAsdrúbal David
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 

Destacado (20)

Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 
02 sistema de presupuesto
02 sistema de presupuesto02 sistema de presupuesto
02 sistema de presupuesto
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
 
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIASISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES-BOLIVIA
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
control de presupuesto de justa farfan
control de presupuesto de justa farfancontrol de presupuesto de justa farfan
control de presupuesto de justa farfan
 
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESAPRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
 
Cesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestarioCesar mendez sistema presupuestario
Cesar mendez sistema presupuestario
 
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestarioFuncionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
 
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativoPlan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
 
El plan anual actos preparatorios
El plan anual    actos preparatoriosEl plan anual    actos preparatorios
El plan anual actos preparatorios
 
Presupuesto PÚblico y Privado
Presupuesto PÚblico y PrivadoPresupuesto PÚblico y Privado
Presupuesto PÚblico y Privado
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
 

Similar a Sistema Presupuestario

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestonlisboa
 
Sistema presupuestario de giovanni innamorato
Sistema presupuestario de giovanni innamoratoSistema presupuestario de giovanni innamorato
Sistema presupuestario de giovanni innamoratoGIOVANNIinnamoratouft
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
correojulianmadrid
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
gonzalojdelgado
 
Yhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuestoYhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuestoYhonSantander
 
sistema presupuesto
sistema presupuestosistema presupuesto
sistema presupuesto
jesusmadiaz
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
MtzRuiz
 
Presupuesto en la toma de decisiones
Presupuesto en la toma de decisionesPresupuesto en la toma de decisiones
Presupuesto en la toma de decisiones
sandrablanco42
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialLITARD Rodriguez
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
Elardvj2
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
sugeidys1
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
Crisbell Salas
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
Leonardo Penuela
 

Similar a Sistema Presupuestario (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
Sistema presupuestario de giovanni innamorato
Sistema presupuestario de giovanni innamoratoSistema presupuestario de giovanni innamorato
Sistema presupuestario de giovanni innamorato
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Representaciones Gràficas
Representaciones GràficasRepresentaciones Gràficas
Representaciones Gràficas
 
Yhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuestoYhon santander, teoria del presupuesto
Yhon santander, teoria del presupuesto
 
sistema presupuesto
sistema presupuestosistema presupuesto
sistema presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
 
Presupuesto en la toma de decisiones
Presupuesto en la toma de decisionesPresupuesto en la toma de decisiones
Presupuesto en la toma de decisiones
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
 
Diapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bnDiapostiva evert suge bn bn
Diapostiva evert suge bn bn
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
 

Más de jd4qbdaniel

José Quintero
José QuinteroJosé Quintero
José Quintero
jd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
GetstionDelConocimiento
GetstionDelConocimientoGetstionDelConocimiento
GetstionDelConocimiento
jd4qbdaniel
 

Más de jd4qbdaniel (8)

José Quintero
José QuinteroJosé Quintero
José Quintero
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
GetstionDelConocimiento
GetstionDelConocimientoGetstionDelConocimiento
GetstionDelConocimiento
 

Sistema Presupuestario

  • 2. SISTEMA PRESUPUESTARIO ESTA CONFORMADO normas, Utilizando distintas etapas de procesos Los asigna anualmente para el financiamient Políticas Organismos, recursos y procedimientos Su objetivo prever las fuentes y montos de los recursos monetarios… Utiliza herramientas Permite controlar … Disminuyendo
  • 3. PRESUPUESTO ertenece al estado n instrumento de programación económica ase para asignar recursos y determinar…… os ingresos y los gastos del sector público ncluye todo el presupuesto de los poderes públicos onstituye la base legal para la realización del gasto público tra función es coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales ertenece a las empresas privadas ealiza la coordinación de actividades y es utilizado como… nstrumento en la administración de las empresas erifica los resultados obtenidos nticipa el cumplimiento de las metas de la empresa etermina los recursos necesarios para la obtención de los objetivos ptimiza las ganancias y tiene fines de lucro ..
  • 4. PRESUPUESTO Comparación INGRESOS  Son aquellos derechos, medios o recursos financieros que necesitan al sector público para la cobertura de sus gastos.  Estos recursos provienen del cobro de impuestos, por la venta de bienes producidos por empresas públicas, por utilidades que generan éstas mismas, por multas impuestas, por emisión de bonos u obtención de créditos, entre otros. EGRESOS Estos recursos en gran parte están destinados en gran parte a satisfacer los servicios públicos de la sociedad. Es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que en el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones. “Predomina una diferencia entre ambos, ya que son los ingresos , los recursos que recauda el estado para hacer frente a sus gastos”
  • 5. Ventajas: •Planear los resultados de la empresa en dinero y volúmenes. • Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. • Coordina y relaciona las actividades de la empresa. • Logra resultados de las operaciones periódicas. Desventajas: •Que no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad. •Cuando no se tienen controles efectivos respecto de la presupuestario. •Cuando solo se estudian las cifras convencionales y las operaciones demostrativos del momento sin tener en cuenta los antecedentes y las causas de los resultados. •Cuando existe una mala comunicación y control de los directivos. PRESUPUESTO
  • 6. PRESUPUESTO El establecimiento de la Coordinación de todas las actividades para lograr dicho plan. Establecer un Control para analizar su relación con los objetivos establecidos. Es instrumento de apoyo a la actividad de Planificación, contribuyendo a que la misma sea más objetiva. Es objeto de adaptación constante, siendo un medio de Evaluación, proporcionando las pautas de posibles deficiencias así como señalando los objetivos que se persiguen con el mismo.
  • 7. • Organización o reorganización de la empresa, para que quede perfectamente bien departamentalizada. •Adaptación de la contabilidad, de manera que cada partido del presupuesto tenga su correspondiente en la contabilidad, y así poderse establecer las comparaciones. •Seleccionar la mejor técnica presupuestaria indicada al caso. •Recopilación y estudio de datos estadísticos e históricos. PRESUPUESTO REQUISITOS PARA SU INSTALACIÓN
  • 8. PRESUPUESTO PUBLICO PRIVADO DEFINICION Es el que envuelve las técnicas, políticas, proyectos, estrategias y objetivos del estado. También es el medio mas efectivo de control de gastos públicos y contempla las diferencias alternativas de asignación de recursos para gastos e inversiones. Es el presupuesto que utilizan las empresas particulares como instrumento de su adquisición. CARACTERISTICAS  Es el conocimiento público.  Aplica una programación detallada.  Afecta la política fiscal. Incluye carácter de ley. Requiere de un proyecto. Contiene un plan. Orientado a un fin de lucro. Pertenece a empresas privadas. Es dinámico y flexible. Es un plan financiero para actividades futuras. IMPORTANCIA Se basa como instrumento gerencial, en el cual refleja una política de acción de un grupo de ejecutivos. Mantienen un interés mas amplio y son muchas las personas que intervienen en la elaboración y ejecución del mismo. OBJETIVO Los ingresos son su instrumento. Tiene como fin el cumplimiento de las metas de desarrollo económico, social e institucional del país. Buscar su propio beneficio y sus ingresos son su fin. FUNCIONES Está inspirado en la función social del estado, lo animan fines socio-económicos en favor de la colectividad. Estar orientados por la función del beneficio de la empresa en favor particular de sus dueños.
  • 9. El presupuesto es la expresión cuantitativa de un plan de acción y una ayuda a la coordinación y ejecución. Los presupuestos se pueden crear para la organización en general o para cualquier subunidad. El presupuesto maestro resume los objetivos de todas las subunidades de una organización: ventas, producción, distribución y finanzas. En la actualidad se elaboran dos tipos de presupuesto, estos son: El Presupuesto Público y el Presupuesto Privado; El primero se lleva a cabo realizando una estimación de los gastos que hayan surgido por las necesidades públicas, y después planean la forma en que se podrán cubrir, aplicando los ingresos que vendrán de la recaudación de impuestos, de la emisión de papel moneda, entre otros. Por otra parte las empresas privadas, primero deben estimar sus ingresos, para luego realizar su distribución o aplicación, lo que ocasiona que su control presupuestal sea más complejo y difícil de solucionar. PRESUPUESTO DEFINICION
  • 10. PRESUPUESTO CLASIFICACION SEGÚN… La Flexibilidad Periodo de Tiempo Campo de Aplicación en la Empresa Sector de la economía • Rígidos, estáticos, fijos o asignados: Consiste en un solo plan y no hace reservas para los cambios que puedan ocurrir durante el período para el cual se ha confeccionado. Se basa fundamentalmente en que las estimaciones de los pronósticos son correctas. • Flexibles o variables Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden adaptar a las circunstancias cambiantes del entorno •A corto plazo: Son los que se realizan para cubrir la planificación de la organización en el ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con economías inflacionarias. •A largo plazo: en lo posible Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que, generalmente, adoptan los estados y grandes empresas. •Presupuesto maestro.. •Presupuestos intermedios. •Presupuestos operativos. •Presupuestos de inversiones. •Público •Privado.
  • 11. La gerencia debe organizar sus recursos financieros, si quiere desarrollar sus actividades, establecer bases de operación sólidas y contar con los elementos de apoyo que le permitan medir el grado de esfuerzo que cada unidad tiene para el logro de las metas fijadas por la alta dirección y a la vez precisar los recursos que deben asignarse a las distintas dependencias que directa o indirectamente ayudan al plan de operaciones. La presupuestación puede fracasar por diversas razones: • Cuando sólo se estudian las cifras convencionales y los cuadros demostrativos del momento sin tener en cuenta los antecedentes y las causas de los resultados. • Cuando no está definida claramente la responsabilidad administrativa de cada área de la organización y sus responsables no comprenden su papel en el logro de las metas. • Cuando no existe adecuada coordinación entre diversos niveles jerárquicos de la organización. • Cuando no hay buen nivel de comunicación y por lo tanto, se presentan resquemores que perturban e impiden el aporte de los colaboradores para el logro de las metas presupuestadas. • Cuando no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad. • Cuando se tiene la “ilusión del control” es decir, que los directivos se confían de las formulaciones hechas en el presupuesto y se olvidan de actuar en pro de los resultados. • Cuando no se tienen controles efectivos respecto de la presupuestación. • Cuando no se siguen las políticas de la organización PRESUPUESTOENSAYO… Motivo de los Fracasos Presupuestario