SlideShare una empresa de Scribd logo
DHTIC
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación
                                                                                                                                          TALLER 04
                                                                                                                                 Integrando conocimiento



                                                    Formato clasificación de información

             Nombre del estudiante: Cesar Montaño Cuevas

             Instrucciones: En base a las referencias que tienes para elaborar tu ensayo final, crea un
               esquema en el que separes la información en objetiva, subjetiva, postura en contra,
               postura a favor.
                 Lista de referencias para elaboración de ensayo final (en formato APA o ML)
                         1. McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L., |Economía, McGraw-Hill, 1997
                         2. Subirats, Joan (1994), “Análisis de políticas públicas y eficacia de la
                            administración”. Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas.
                         3. Przeworski, Adam (2004), “Política y Administración”, en CLAD, “Política y Gestión Pública”.
                            Caracas: Fondo Cultura de Económica.

             Ejemplo de esquema.

                                                                                  •Las politicas publicas han sido la mejor fuente de cresimiento en el
                          Información                                              pais, gracias a el impulso que tenemos por parte de la administracion
                                                                                   del gobierno federal, estatal y municipal.
                            Objetiva                                              •Las politicas publicas son elaboradas deacuerdo a las necesidades de
                                                                                   los ciudadanos y estas buscan el bienestar de la ciudadania.

                                                                                  •En una parte minoritaria, las politicas publicas no siempre favorecen al pais en
                          Información                                              general por ello cada estado y municipio tiene diferentes politicas publicas y
                                                                                   se deve buscar la forma de no favorecer a una pequena parte sino a toda la
                                                                                   comunidad.
                            Subjetiva                                             •En lo que podemos citar es que en el caso de cualquier programa social deve
                                                                                   estar bien administrado para el buen funcionamiento del mismo.



                            Postura en                                            •Muchas veces logramos comprobar que los partidos politicos
                                                                                   solo buscan el bien de unos cuantos que el bien comun en
                              contra                                               general y se preocupan mas por la busqueda del poder.

                                                                                  •Sin duda alguna sin la elaboracion de buenas politicas publicas el
                                                                                   pais se veria inmerso en un gran problema. en el cual resulta
                     Postura a favor                                               inmerso los problemas que derivan de la pobreza y la falta de
                                                                                   recursos entre otras. es el impulso que el gobierno otorga a la
                                                                                   ciudadania.

                                                                                  •Las ideas politicas son relevantes en cada gobierno ya que por lo
                  Otra información                                                 regular se inclinan a 2 corrientes filosoficas (capitalismo y socialismo),
                                                                                   en el cual se ve completamente arrasadora la corriente capitalista ya
                     relevante                                                     que la otra solo es teoria y lo podemos ver mas utopica.




                                                                                                                                                 Pág. 1 de 1
 Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta
 obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados.

Más contenido relacionado

Similar a clasificación de la información mapa

Clasifica 2
Clasifica 2Clasifica 2
Clasifica 2
Luis Sosa
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Carlos Huerta Recillas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Mateo3
 
Programas y proyectos sociales
Programas y proyectos socialesProgramas y proyectos sociales
Programas y proyectos sociales
Clau Ber
 
Sandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del Trabajo
Sandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del TrabajoSandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del Trabajo
Sandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del Trabajo
Macarena Martínez Carrasco
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Carlos Huerta Recillas
 
Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad
ProGobernabilidad Perú
 
Ciencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales galloCiencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales gallo
Miguel Morales Gallo
 
¿Cómo construir una narrativa increíble?
¿Cómo construir una narrativa increíble?¿Cómo construir una narrativa increíble?
¿Cómo construir una narrativa increíble?
sistemasab
 
Análisis partido político MPD
Análisis partido político MPDAnálisis partido político MPD
Análisis partido político MPD
Piero Castro
 
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
ndiperu
 
Focalización de recursos (enero2012)
Focalización de recursos (enero2012)Focalización de recursos (enero2012)
Focalización de recursos (enero2012)
Partido Progresista
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Enrique Huerta
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
Laura Vázquez
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
Marta Helvecio
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
gusmar1633
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
juanpblo28
 
Tarea semana 4
Tarea semana 4Tarea semana 4
Tarea semana 4
Diana García Naude
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
davidmorales123
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
juanpablocarvajalsj
 

Similar a clasificación de la información mapa (20)

Clasifica 2
Clasifica 2Clasifica 2
Clasifica 2
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Programas y proyectos sociales
Programas y proyectos socialesProgramas y proyectos sociales
Programas y proyectos sociales
 
Sandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del Trabajo
Sandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del TrabajoSandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del Trabajo
Sandra Ponce de Leon- Jefa de División Jurídica del Ministerio del Trabajo
 
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
Formato de clasificacion de informacion(indicadores)
 
Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad
 
Ciencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales galloCiencias politicas miguel morales gallo
Ciencias politicas miguel morales gallo
 
¿Cómo construir una narrativa increíble?
¿Cómo construir una narrativa increíble?¿Cómo construir una narrativa increíble?
¿Cómo construir una narrativa increíble?
 
Análisis partido político MPD
Análisis partido político MPDAnálisis partido político MPD
Análisis partido político MPD
 
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
 
Focalización de recursos (enero2012)
Focalización de recursos (enero2012)Focalización de recursos (enero2012)
Focalización de recursos (enero2012)
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
 
Economia y politica
Economia y politicaEconomia y politica
Economia y politica
 
Tarea semana 4
Tarea semana 4Tarea semana 4
Tarea semana 4
 
Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicasTrabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 

clasificación de la información mapa

  • 1. DHTIC Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación TALLER 04 Integrando conocimiento Formato clasificación de información Nombre del estudiante: Cesar Montaño Cuevas Instrucciones: En base a las referencias que tienes para elaborar tu ensayo final, crea un esquema en el que separes la información en objetiva, subjetiva, postura en contra, postura a favor. Lista de referencias para elaboración de ensayo final (en formato APA o ML) 1. McCONNELL, Campbell R. y BRUE, Stanley L., |Economía, McGraw-Hill, 1997 2. Subirats, Joan (1994), “Análisis de políticas públicas y eficacia de la administración”. Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas. 3. Przeworski, Adam (2004), “Política y Administración”, en CLAD, “Política y Gestión Pública”. Caracas: Fondo Cultura de Económica. Ejemplo de esquema. •Las politicas publicas han sido la mejor fuente de cresimiento en el Información pais, gracias a el impulso que tenemos por parte de la administracion del gobierno federal, estatal y municipal. Objetiva •Las politicas publicas son elaboradas deacuerdo a las necesidades de los ciudadanos y estas buscan el bienestar de la ciudadania. •En una parte minoritaria, las politicas publicas no siempre favorecen al pais en Información general por ello cada estado y municipio tiene diferentes politicas publicas y se deve buscar la forma de no favorecer a una pequena parte sino a toda la comunidad. Subjetiva •En lo que podemos citar es que en el caso de cualquier programa social deve estar bien administrado para el buen funcionamiento del mismo. Postura en •Muchas veces logramos comprobar que los partidos politicos solo buscan el bien de unos cuantos que el bien comun en contra general y se preocupan mas por la busqueda del poder. •Sin duda alguna sin la elaboracion de buenas politicas publicas el pais se veria inmerso en un gran problema. en el cual resulta Postura a favor inmerso los problemas que derivan de la pobreza y la falta de recursos entre otras. es el impulso que el gobierno otorga a la ciudadania. •Las ideas politicas son relevantes en cada gobierno ya que por lo Otra información regular se inclinan a 2 corrientes filosoficas (capitalismo y socialismo), en el cual se ve completamente arrasadora la corriente capitalista ya relevante que la otra solo es teoria y lo podemos ver mas utopica. Pág. 1 de 1 Este material didáctico es de uso exclusivo para los estudiantes de las licenciaturas presencial, semiescolarizado y a distancia. Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución, no comercial, sin derivados.