SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación De
las Computadoras
Clasificación de las computadoras:
• Las computadoras pueden ser clasificadas de diversas
maneras, pese a la inexistencia de una clasificación formal, es
un tema que se toca en varios libros. Una recopilación de las
clasificaciones:
• Capacidad y estructura física
• Computadora Central
• Supercomputadora
• Macrocomputadora
• Minicomputadora
• Microcomputadora
Capacidad y estructura física:
•
•

•

Se clasifican las computadoras de acuerdo a su tamaño y capacidad .
C.P.U. (unidad central de proceso)
La memoria de acceso aleatorio es la memoria desde donde el procesador recibe las
instrucciones y guarda los resultados.
Uso por el sistema
Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del
software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras
unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir
en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no
siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida
posible.
Computadora Central
•

Una Computadora central o Mainframe se caracteriza por ser una computadora grande,
habitualmente era usada por empresas grandes con procesos centralizados. Estas
computadoras tienen una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de
información, y cuentan con múltiples terminales, y es por eso que, la persona que usa
una computadora central cuenta con una constante comunicación con la computadora. Estas
computadoras necesitan estar en un ambiente adecuado (tanto en temperatura como en
tamaño, debido a su gran tamaño) además necesitan ser manipuladas por un equipo técnico
altamente calificado.
Una computadora central o mainframe es una
computadora grande, potente y costosa usada
principalmente por una gran compañía para el
procesamiento de una gran cantidad de datos;
por ejemplo, para el procesamiento de
transacciones bancarias.
La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran
memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivo E/S
rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta
fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad.
Una computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni interrupciones y las reparaciones
del mismo pueden ser realizadas mientras está funcionando.
Los vendedores de computadoras centrales ofrecen servicios especiales; por ejemplo, si se rompe la
computadora, el vendedor ejecutará las aplicaciones de su cliente en sus propias computadoras sin que los
usuarios lo noten mientras que duran las reparaciones.

A menudo, las computadoras centrales soportan miles de usuarios de manera simultánea que se conectan
mediante terminal como el centro de operaciones de muchos terminales virtuales, puede ofrecer la potencia
necesaria para que dichas computadoras operen de manera eficiente, pero también la flexibilidad de las
redes de computadoras personales.
Súper Computadoras
• Una supercomputadora típica tiene una capacidad de almacenamiento de
información en el disco duro de 5, 10 ó 20 TeraBytes (La más potente del
mundo tiene 700 TB) y maneja millones de peticiones simultáneas de
acceso a la información. Contiene miles de microprocesadores, trabajando
en forma paralela para aumentar su eficiencia. Por su diseño, fueron
creadas para servir al tiempo a muchos usuarios.
Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades
de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y
que son usadas con fines específicos.
Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo
reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de
cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un
conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su
potencia de trabajo y desempeño.
Macrocomputadora
•

Las “macrocomputadoras” son también conocidas como mainframes. Los mainframes son
sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma
simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida.
-La computadora de mayor tamaño en uso común es el “macrocomputadora”.



-Una computadora central o mainframe es una computadora grande, potente y costosa
usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de
datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
-La administración de los recursos es una tarea compleja puesto que los recursos a administrar son
muchos que pueden incluir discos duros que se encuentran en diferentes ubicaciones lógicas como los
arreglos de discos RAID, así mismo estos sistemas pueden sincronizar los recursos de hardware que se
encuentran distribuidos por lo cual tienen características de los sistemas operativos distribuidos.
Administran procesadores, unidades de almacenamiento y unidades de salida como impresoras y todo
esto lo realizan para un gran número de usuarios, la sincronización para un gran numero de usuarios es
difícil y compleja de dicha administración se encargan los componentes del sistema como el
administrador de archivos el cual se debe de encontrar con la capacidad para gestionar un gran numero
de peticiones de recursos de forma concurrente o en forma paralela dependiendo si el sistema de
computación cuenta con mas de un procesador, por lo anteriormente mencionado los sistemas
operativos para “Macrocomputadoras” tienen características de varios tipos de sistemas operativos
como lo son los distribuidos y paralelos.
Mini Computadora
•
•

•


En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la
Macrocomputadora.
Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que
necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos
de mantenimiento.
·
Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran
entre los mainframes y las estaciones de trabajo
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso capaz de
soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
·
Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y
aplicaciones multiusuario.
Una minicomputadora es un ordenador con el rendimiento y la potencia intermedia entre un
mainframe y un microordenador, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios. Los usuarios
pueden acceder a los recursos de la minicomputadora través de un terminal o un PC con una
tarjeta de red. La conexión entre los terminales y la minicomputadora se hace a través de cables.
Gracias a los avances en la electrónica y el uso de miniordenadores circuitos integrados a un
costo significativamente menor que en los modelos anteriores de computadoras.
Microcomputadora

•

Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los
microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado
independiente.

•

Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero
que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. En la actualidad existen
variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado
del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". Computadoras personales más
comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor. Computadoras personales que están en una
sola unidad compacta el monitor y el CPU.
Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que están diseñadas para poder ser
transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de baterías recargables , pesan entre
2 y 5 kilos y la mayoría trae integrado una pantalla de LCD (Liquid Crys tal Display). Estaciones de
trabajo o Workstations Las estaciones de trabajo se encuentran entre las Minicomputadoras y
las macrocomputadoras. Las estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se utilizan
para aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y relativamente
capacidades de gráficos de alta calidad.

Son usadas para: Aplicaciones de ingeniería CAD (Diseño asistido por computadora) CAM
(manufactura asistida por computadora) Publicidad Creación de Software en redes, la palabra
"workstation" o "estación de trabajo" se utiliza para referirse a cualquier computadora que está
conectada a una red de área local.
Clasificación de las Computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF) Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF) Jose David
 
Las tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicasLas tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicas
diego2615
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
javier lara
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Arubenvel97
 
Leccion 5 a y 5b
Leccion 5 a y 5bLeccion 5 a y 5b
Leccion 5 a y 5b
Nicomedes Acevedo
 
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pccariana
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
matinfo
 
Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1Lourdes Osorio
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
Didier Alexander
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Teodoro Zeña Bustamante
 
100 términos usados en informática
100 términos usados en informática100 términos usados en informática
100 términos usados en informática
Edwin Geovanni Vega Saldaña
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivassolkaren18
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoalvaro morales
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
María Isabel Bautista
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTODenniseSanchezA
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 1 de Introducción a la Computación
Capitulo 1 de Introducción a la Computación
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF) Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
 
Las tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicasLas tablets y sus caracteristicas
Las tablets y sus caracteristicas
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
Leccion 5 a y 5b
Leccion 5 a y 5bLeccion 5 a y 5b
Leccion 5 a y 5b
 
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
 
Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
100 términos usados en informática
100 términos usados en informática100 términos usados en informática
100 términos usados en informática
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivas
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 

Similar a Clasificación de las Computadoras

Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
LauraClavijo08
 
Tipos de Computadoras.pptx
Tipos de Computadoras.pptxTipos de Computadoras.pptx
Tipos de Computadoras.pptx
BrianDavidArguetaEle
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Majo Rivas Macq
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
Lourdes Tuquinga R.
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
Manuel Otero
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
MariethEstrada
 
Tipos de computadora
Tipos de computadoraTipos de computadora
Tipos de computadora
charlyugm
 
Tipos de computadora
Tipos de computadoraTipos de computadora
Tipos de computadora
chaarlyyugmex
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
yivelisarias
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivassamu_pcpi
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Yosue26
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose bairon
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose bairon
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose bairon
 

Similar a Clasificación de las Computadoras (20)

Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Tipos de Computadoras.pptx
Tipos de Computadoras.pptxTipos de Computadoras.pptx
Tipos de Computadoras.pptx
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 
Brayan andres carrillo
Brayan andres carrilloBrayan andres carrillo
Brayan andres carrillo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Capitulo 1-a
Capitulo 1-aCapitulo 1-a
Capitulo 1-a
 
A mejia
A mejiaA mejia
A mejia
 
A mejia(1)
A mejia(1)A mejia(1)
A mejia(1)
 
Tipos de computadora
Tipos de computadoraTipos de computadora
Tipos de computadora
 
Tipos de computadora
Tipos de computadoraTipos de computadora
Tipos de computadora
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadorasClasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Clasificación de las Computadoras

  • 2. Clasificación de las computadoras: • Las computadoras pueden ser clasificadas de diversas maneras, pese a la inexistencia de una clasificación formal, es un tema que se toca en varios libros. Una recopilación de las clasificaciones: • Capacidad y estructura física • Computadora Central • Supercomputadora • Macrocomputadora • Minicomputadora • Microcomputadora
  • 3. Capacidad y estructura física: • • • Se clasifican las computadoras de acuerdo a su tamaño y capacidad . C.P.U. (unidad central de proceso) La memoria de acceso aleatorio es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Uso por el sistema Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.
  • 4. Computadora Central • Una Computadora central o Mainframe se caracteriza por ser una computadora grande, habitualmente era usada por empresas grandes con procesos centralizados. Estas computadoras tienen una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de información, y cuentan con múltiples terminales, y es por eso que, la persona que usa una computadora central cuenta con una constante comunicación con la computadora. Estas computadoras necesitan estar en un ambiente adecuado (tanto en temperatura como en tamaño, debido a su gran tamaño) además necesitan ser manipuladas por un equipo técnico altamente calificado.
  • 5. Una computadora central o mainframe es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
  • 6. La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivo E/S rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad. Una computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni interrupciones y las reparaciones del mismo pueden ser realizadas mientras está funcionando. Los vendedores de computadoras centrales ofrecen servicios especiales; por ejemplo, si se rompe la computadora, el vendedor ejecutará las aplicaciones de su cliente en sus propias computadoras sin que los usuarios lo noten mientras que duran las reparaciones. A menudo, las computadoras centrales soportan miles de usuarios de manera simultánea que se conectan mediante terminal como el centro de operaciones de muchos terminales virtuales, puede ofrecer la potencia necesaria para que dichas computadoras operen de manera eficiente, pero también la flexibilidad de las redes de computadoras personales.
  • 7. Súper Computadoras • Una supercomputadora típica tiene una capacidad de almacenamiento de información en el disco duro de 5, 10 ó 20 TeraBytes (La más potente del mundo tiene 700 TB) y maneja millones de peticiones simultáneas de acceso a la información. Contiene miles de microprocesadores, trabajando en forma paralela para aumentar su eficiencia. Por su diseño, fueron creadas para servir al tiempo a muchos usuarios.
  • 8. Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño.
  • 9. Macrocomputadora • Las “macrocomputadoras” son también conocidas como mainframes. Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida. -La computadora de mayor tamaño en uso común es el “macrocomputadora”.  -Una computadora central o mainframe es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
  • 10. -La administración de los recursos es una tarea compleja puesto que los recursos a administrar son muchos que pueden incluir discos duros que se encuentran en diferentes ubicaciones lógicas como los arreglos de discos RAID, así mismo estos sistemas pueden sincronizar los recursos de hardware que se encuentran distribuidos por lo cual tienen características de los sistemas operativos distribuidos. Administran procesadores, unidades de almacenamiento y unidades de salida como impresoras y todo esto lo realizan para un gran número de usuarios, la sincronización para un gran numero de usuarios es difícil y compleja de dicha administración se encargan los componentes del sistema como el administrador de archivos el cual se debe de encontrar con la capacidad para gestionar un gran numero de peticiones de recursos de forma concurrente o en forma paralela dependiendo si el sistema de computación cuenta con mas de un procesador, por lo anteriormente mencionado los sistemas operativos para “Macrocomputadoras” tienen características de varios tipos de sistemas operativos como lo son los distribuidos y paralelos.
  • 11. Mini Computadora • • •  En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento. · Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
  • 12. · Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. Una minicomputadora es un ordenador con el rendimiento y la potencia intermedia entre un mainframe y un microordenador, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios. Los usuarios pueden acceder a los recursos de la minicomputadora través de un terminal o un PC con una tarjeta de red. La conexión entre los terminales y la minicomputadora se hace a través de cables. Gracias a los avances en la electrónica y el uso de miniordenadores circuitos integrados a un costo significativamente menor que en los modelos anteriores de computadoras.
  • 13. Microcomputadora • Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. • Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". Computadoras personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor. Computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el CPU.
  • 14. Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que están diseñadas para poder ser transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de baterías recargables , pesan entre 2 y 5 kilos y la mayoría trae integrado una pantalla de LCD (Liquid Crys tal Display). Estaciones de trabajo o Workstations Las estaciones de trabajo se encuentran entre las Minicomputadoras y las macrocomputadoras. Las estaciones de trabajo son un tipo de computadoras que se utilizan para aplicaciones que requieran de poder de procesamiento moderado y relativamente capacidades de gráficos de alta calidad. Son usadas para: Aplicaciones de ingeniería CAD (Diseño asistido por computadora) CAM (manufactura asistida por computadora) Publicidad Creación de Software en redes, la palabra "workstation" o "estación de trabajo" se utiliza para referirse a cualquier computadora que está conectada a una red de área local.