SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez
CLASIFICACION UNIFICADA DE SUELOS (SUCS)
Este sistema fue propuesto por Arturo Casagrande como una modificación y adaptación más general a
su sistema de clasificación propuesto en el año 1942 para aeropuerto s.
Esta clasificación divide los suelos en:
Suelos de grano grueso.
Suelos de grano fino.
Suelos orgánicos.
Los suelos de granos grueso y fino se distinguen mediante el tamizado del material por el tamiz No.
200.
Los suelos gruesos corresponden a los retenidos en dicho tamiz y los finos a los que lo pasan, de esta
forma se considera que un suelo es grueso si más del 50% de las partículas del mismo son retenidas
en el tamiz No. 200 y fino si mas del 50% de sus partículas son menores que dicho tamiz.
Los suelos se designan por símbolos de grupo. El símbolo de cada grupo consta de un prefijo y un
sufijo. Los prefijos son las iníciales de los nombres en ingles de los seis principales tipos de suelos
(grava, arena, limo, arcilla, suelos orgánicos de grano fino y turbas), mientras que los sufijos indican
subdivisiones en dichos grupos.
Suelos gruesos. Se dividen en gravas y arena, y se separan con el tamiz No. 4, de manera que un
suelo pertenece al grupo de grava si más del 50% retiene el tamiz No. 4 y pertenecerá al grupo arena
en caso contrario.
Suelos finos. El sistema unificado considera los suelos finos divididos entre grupos: limos inorgánicos
(M), arcillas inorgánicas © y limos y arcillas orgánicas (O). Cada uno de estos suelos se subdivide a su
vez según su límite liquido, en dos grupos cuya frontera es Ll = 50%. Si el límite líquido del suelo es
menor de 50 se añade al símbolo general la letra L (low compresibility). Si es mayor de 50 se añade la
letra H (hig compresibility). Obteniéndose de este modo los siguientes tipos de suelos:
ML: Limos Inorgánicos de baja compresibilidad. OL: Limos y arcillas orgánicas.
CL: Arcillas inorgánicas de baja compresibilidad. CH. Arcillas inorgánicas de alta compresibilidad. MH:
Limos inorgánicos de alta compresibilidad. OH: arcillas y limos orgánicas de alta compresibilidad.
Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez
SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS (SUCS) ASTM D 2487
Criterios para la asignación de símbolos de grupo y nombre de grupo con el uso de ensayes de laboratorio
Clasificación de suelos
Símbolo
de grupo
Nombre del grupo
Suelos de partículas
gruesas mas del 50%
es retenido en la malla
No. 200
Gravas
Mas del 50% de la
fracción gruesa es
retenida en la
malla No. 4
Gravas limpias
Menos del 5% pasa la malla No. 200
Cu ≥ 4 y 1 ≤ Cc ≤ 3 GW Grava bien graduada
Cu < 4 y 1> Cc > 3 GP Grava mal graduada
Gravas con finos
Mas del 12% pasa la malla No. 200
IP<4 o debajo de la línea “A” en la carta de
plasticidad
GM Grava limosa
IP>7 o arriba de la línea “A” en la carta de
plasticidad
GC Grava arcillosa
Gravas limpias y con finos
Entre el 5 y 12% pasa malla No.200
Cumple los criterios para GW y GM GW-GM Grava bien graduada con limo
Cumple los criterios para GW y GC GW-GC Grava bien graduada con arcilla
Cumple los criterios para GP y GM GP-GM Grava mal graduada con limo
Cumple los criterios para GP y GC GP-GC Grava mal graduada con arcilla
Arenas
El 50% o mas de
la fracción gruesa
pasa la malla No.
4
Arenas limpias
Menos del 5% pasa la malla No. 200
Cu ≥ 6 y 1 ≤ Cc ≤ 3 SW Arena bien graduada
Cu < 6 y 1> Cc > 3 SP Arena mal graduada
Arenas con finos
Mas del 12% pasa la malla No. 200
IP<4 o debajo de la línea “A” en la carta de
plasticidad
SM Arena limosa
IP>7 o arriba de la línea “A” en la carta de
plasticidad
SC Arena arcillosa
Arenas limpias y con finos
Entre el 5 y 12% pasa malla No.200
Cumple los criterios para SW y SM SW-SM Arena bien graduada con limo
Cumple los criterios para SW y SC SW-SC Arena bien graduada con arcilla
Cumple los criterios para SP y SM SP-SM Arena mal graduada con limo
Cumple los criterios para SP y SC SP-SC Arena mal graduada con arcilla
Suelos de partículas
finas
El 50% o mas pasa la
malla No. 200
Limos y arcillas
Limite Liquido
menor que 50
Inorgánicos
IP>7 y se grafica en la carta de plasticidad arriba
de la línea “A”
CL Arcilla de baja plasticidad
IP<4 y se grafica en la carta de plasticidad abajo
de la línea “A”
ML Limo de baja plasticidad
Orgánicos
Limite liquido - secado al horno
------------------------------------------- <0.75
limite liquido - no secado
OL
Arcilla orgánica
Limo orgánico
Limos y arcillas
Limite Liquido
mayor que 50
Inorgánicos
IP>7 y se grafica en la carta de plasticidad arriba
de la línea “A”
CH Arcilla de alta plasticidad
IP<4 y se grafica en la carta de plasticidad abajo
de la línea “A”
MH Limo de alta plasticidad
Orgánicos
Limite liquido - secado al horno
------------------------------------------- <0.75
limite liquido - no secado
OH
Arcilla orgánica
Limo orgánica
Suelos altamente
orgánicos
Principalmente materia orgánica de color oscuro PT Turba
Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez
Él sistema Unificado de clasificación de suelos, utiliza como identificación los siguientes símbolos:
Símbolo G S M C O Pt H L W P
Descripción Grava Arena Limo Arcilla
Limos o arcillas
orgánicas
Turba y suelos
altamente orgánicos
Alta
plasticidad
Baja
plasticidad
Bien
graduado
Mal
graduado
Fracción Gruesa (FG)= 100% menos lo que pasa el tamiz No. 200.
Para que el suelo sea una grava debe cumplirse lo siguiente: Retiene el tamiz No. 4 > ½ FG
Retiene el tamiz No. 4: 100 menos lo que pasa el tamiz No. 4
Para que el suelo sea una arena debe cumplirse lo siguiente: Retiene el tamiz No. 4 < ½ FG
Las gravas con 5 a 12% de finos requieren el uso de símbolos dobles: GW-GM grava bien graduada con limo; GW-GC
grava bien graduada con arcilla; GP-GM grava mal graduada con limo; GP-GC grava mal graduada con arcilla.
Las arenas con 5 a 12% de finos requieren el uso de símbolos dobles: SW-SM arenas bien graduada con limo; SW-SC
arenas bien graduada con arcilla; SP-SM arena mal graduada con limo; SP-SC arena mal graduada con arcilla.
Cu = D60/D10 Cc = D30²/D60*D10. Cu: Coeficiente de uniformidad. Cc: Coeficiente de curvatura.
Si los límites de Atterberg se sitúan en el área sombreada de la carta de plasticidad, el suelo es una arcilla limosa CL-ML.
Si el suelo contiene ≥ 15% de arena, añada “con arena” al nombre del grupo.
Si el suelo contiene ≥ 15% de grava añada “con grava” al nombre del grupo.
Si el suelo contiene 15 a 29% mayos de la malla No. 200 añada “con arena” o “con grava”, el que sea predominante.
Si el suelo contiene ≥ 30% mayor de la malla No. 200, predominantemente arena, añada “arenoso” al
nombre del grupo.
Si el suelo contiene ≥ 30% mayor de la malla No. 200, predominantemente grava, añada “gravoso” al
nombre del grupo.
Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez
CARTA DE PLASTICIDAD
SUCS ASTM D2487
Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA CLASIFICACION DE SUELOS DE PARTICULAS GRUESAS (SUCS ASTM D 2487)
Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA CLASIFICACION DE SUELOS DE PARTICULAS FINAS (SUCS ASTM D 2487)
Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA CLASIFICACION DE SUELOS ORGÁNICOS DE PARTICULAS FINAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasantegeral24
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
wandaly estevez garcia
 
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
YaxsarelaPardoRivera
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
RICARDO FIGUEROA
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
josuesambrano
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Vanne Colcha
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Edwin Ticona Quispe
 
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelosProblemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Giancarlos Villalobos Romero
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Heremias Adalberto Salazar Carlos
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
Fabian Caballero
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Juan Soto
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosBrumel Chuquillanqui
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
FrancozCanalesPea
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
Elva Cajo
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
Vanessa Ramirez
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
edumic
 

La actualidad más candente (20)

Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
 
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
Ntp 339.128 granulometria por tamizado y por sedimentacion 2019
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
 
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelosProblemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidos
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
 

Similar a Clasificación sucs

finalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdf
finalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdffinalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdf
finalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdf
GUADALUPELIZETHCASAD
 
05 terzaghi 3
05 terzaghi 305 terzaghi 3
05 terzaghi 3
Miguel Tocto Ayala
 
Clasificacion s.u.c.s practica
Clasificacion s.u.c.s   practicaClasificacion s.u.c.s   practica
Clasificacion s.u.c.s practica
CHRISTIAMZAMBRANO
 
04_Clasificación de los Suelos.pdf
04_Clasificación de los Suelos.pdf04_Clasificación de los Suelos.pdf
04_Clasificación de los Suelos.pdf
SebastianAriasJayos
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
eder martinez ventura
 
Descripción e identificación de suelos
Descripción e identificación de suelosDescripción e identificación de suelos
Descripción e identificación de suelos
LuisHCHH
 
Norma informe 2
Norma informe 2Norma informe 2
Norma informe 2
Melissa Ovelar
 
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelosSistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
JOSEMIGUELCASANOVA
 
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
lenin caso tolentino
 
Clasificacion de suelo.ppt
Clasificacion de suelo.pptClasificacion de suelo.ppt
Clasificacion de suelo.ppt
HospedajeFaraona
 
clasificaciondesuelos.pdf
clasificaciondesuelos.pdfclasificaciondesuelos.pdf
clasificaciondesuelos.pdf
PavelRiverosSoto
 
Clasificacion sucs subir
Clasificacion sucs subirClasificacion sucs subir
Clasificacion sucs subir
Jhonny Altamirano Monzon
 
INFORME CLASIFICACION (practica 6).pptx
INFORME CLASIFICACION (practica 6).pptxINFORME CLASIFICACION (practica 6).pptx
INFORME CLASIFICACION (practica 6).pptx
WilliamsFerreira9
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v
03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v
03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v
022101128h
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
naymarcabezas
 
Tablas del sucs
Tablas del sucsTablas del sucs
Tablas del sucs
Kike Camacho
 

Similar a Clasificación sucs (20)

finalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdf
finalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdffinalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdf
finalidad-de-los-sistemas-de-clasificacion- (3).pdf
 
terzaghi
 terzaghi  terzaghi
terzaghi
 
05 terzaghi 3
05 terzaghi 305 terzaghi 3
05 terzaghi 3
 
05 terzaghi 3
05 terzaghi 305 terzaghi 3
05 terzaghi 3
 
Clasificacion s.u.c.s practica
Clasificacion s.u.c.s   practicaClasificacion s.u.c.s   practica
Clasificacion s.u.c.s practica
 
04_Clasificación de los Suelos.pdf
04_Clasificación de los Suelos.pdf04_Clasificación de los Suelos.pdf
04_Clasificación de los Suelos.pdf
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
 
Descripción e identificación de suelos
Descripción e identificación de suelosDescripción e identificación de suelos
Descripción e identificación de suelos
 
Norma informe 2
Norma informe 2Norma informe 2
Norma informe 2
 
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelosSistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
Sistemas_de_Clasificacion de suelos, mecanica de suelos
 
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
 
Clasificacion de suelo.ppt
Clasificacion de suelo.pptClasificacion de suelo.ppt
Clasificacion de suelo.ppt
 
clasificaciondesuelos.pdf
clasificaciondesuelos.pdfclasificaciondesuelos.pdf
clasificaciondesuelos.pdf
 
Clasificacion sucs subir
Clasificacion sucs subirClasificacion sucs subir
Clasificacion sucs subir
 
04.clasificacionde suelos
04.clasificacionde suelos04.clasificacionde suelos
04.clasificacionde suelos
 
INFORME CLASIFICACION (practica 6).pptx
INFORME CLASIFICACION (practica 6).pptxINFORME CLASIFICACION (practica 6).pptx
INFORME CLASIFICACION (practica 6).pptx
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v
03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v
03 Clasificación de suelos ?¡2swkdfke2 v
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
 
Tablas del sucs
Tablas del sucsTablas del sucs
Tablas del sucs
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (14)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Clasificación sucs

  • 1. Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez CLASIFICACION UNIFICADA DE SUELOS (SUCS) Este sistema fue propuesto por Arturo Casagrande como una modificación y adaptación más general a su sistema de clasificación propuesto en el año 1942 para aeropuerto s. Esta clasificación divide los suelos en: Suelos de grano grueso. Suelos de grano fino. Suelos orgánicos. Los suelos de granos grueso y fino se distinguen mediante el tamizado del material por el tamiz No. 200. Los suelos gruesos corresponden a los retenidos en dicho tamiz y los finos a los que lo pasan, de esta forma se considera que un suelo es grueso si más del 50% de las partículas del mismo son retenidas en el tamiz No. 200 y fino si mas del 50% de sus partículas son menores que dicho tamiz. Los suelos se designan por símbolos de grupo. El símbolo de cada grupo consta de un prefijo y un sufijo. Los prefijos son las iníciales de los nombres en ingles de los seis principales tipos de suelos (grava, arena, limo, arcilla, suelos orgánicos de grano fino y turbas), mientras que los sufijos indican subdivisiones en dichos grupos. Suelos gruesos. Se dividen en gravas y arena, y se separan con el tamiz No. 4, de manera que un suelo pertenece al grupo de grava si más del 50% retiene el tamiz No. 4 y pertenecerá al grupo arena en caso contrario. Suelos finos. El sistema unificado considera los suelos finos divididos entre grupos: limos inorgánicos (M), arcillas inorgánicas © y limos y arcillas orgánicas (O). Cada uno de estos suelos se subdivide a su vez según su límite liquido, en dos grupos cuya frontera es Ll = 50%. Si el límite líquido del suelo es menor de 50 se añade al símbolo general la letra L (low compresibility). Si es mayor de 50 se añade la letra H (hig compresibility). Obteniéndose de este modo los siguientes tipos de suelos: ML: Limos Inorgánicos de baja compresibilidad. OL: Limos y arcillas orgánicas. CL: Arcillas inorgánicas de baja compresibilidad. CH. Arcillas inorgánicas de alta compresibilidad. MH: Limos inorgánicos de alta compresibilidad. OH: arcillas y limos orgánicas de alta compresibilidad.
  • 2. Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS (SUCS) ASTM D 2487 Criterios para la asignación de símbolos de grupo y nombre de grupo con el uso de ensayes de laboratorio Clasificación de suelos Símbolo de grupo Nombre del grupo Suelos de partículas gruesas mas del 50% es retenido en la malla No. 200 Gravas Mas del 50% de la fracción gruesa es retenida en la malla No. 4 Gravas limpias Menos del 5% pasa la malla No. 200 Cu ≥ 4 y 1 ≤ Cc ≤ 3 GW Grava bien graduada Cu < 4 y 1> Cc > 3 GP Grava mal graduada Gravas con finos Mas del 12% pasa la malla No. 200 IP<4 o debajo de la línea “A” en la carta de plasticidad GM Grava limosa IP>7 o arriba de la línea “A” en la carta de plasticidad GC Grava arcillosa Gravas limpias y con finos Entre el 5 y 12% pasa malla No.200 Cumple los criterios para GW y GM GW-GM Grava bien graduada con limo Cumple los criterios para GW y GC GW-GC Grava bien graduada con arcilla Cumple los criterios para GP y GM GP-GM Grava mal graduada con limo Cumple los criterios para GP y GC GP-GC Grava mal graduada con arcilla Arenas El 50% o mas de la fracción gruesa pasa la malla No. 4 Arenas limpias Menos del 5% pasa la malla No. 200 Cu ≥ 6 y 1 ≤ Cc ≤ 3 SW Arena bien graduada Cu < 6 y 1> Cc > 3 SP Arena mal graduada Arenas con finos Mas del 12% pasa la malla No. 200 IP<4 o debajo de la línea “A” en la carta de plasticidad SM Arena limosa IP>7 o arriba de la línea “A” en la carta de plasticidad SC Arena arcillosa Arenas limpias y con finos Entre el 5 y 12% pasa malla No.200 Cumple los criterios para SW y SM SW-SM Arena bien graduada con limo Cumple los criterios para SW y SC SW-SC Arena bien graduada con arcilla Cumple los criterios para SP y SM SP-SM Arena mal graduada con limo Cumple los criterios para SP y SC SP-SC Arena mal graduada con arcilla Suelos de partículas finas El 50% o mas pasa la malla No. 200 Limos y arcillas Limite Liquido menor que 50 Inorgánicos IP>7 y se grafica en la carta de plasticidad arriba de la línea “A” CL Arcilla de baja plasticidad IP<4 y se grafica en la carta de plasticidad abajo de la línea “A” ML Limo de baja plasticidad Orgánicos Limite liquido - secado al horno ------------------------------------------- <0.75 limite liquido - no secado OL Arcilla orgánica Limo orgánico Limos y arcillas Limite Liquido mayor que 50 Inorgánicos IP>7 y se grafica en la carta de plasticidad arriba de la línea “A” CH Arcilla de alta plasticidad IP<4 y se grafica en la carta de plasticidad abajo de la línea “A” MH Limo de alta plasticidad Orgánicos Limite liquido - secado al horno ------------------------------------------- <0.75 limite liquido - no secado OH Arcilla orgánica Limo orgánica Suelos altamente orgánicos Principalmente materia orgánica de color oscuro PT Turba
  • 3. Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez Él sistema Unificado de clasificación de suelos, utiliza como identificación los siguientes símbolos: Símbolo G S M C O Pt H L W P Descripción Grava Arena Limo Arcilla Limos o arcillas orgánicas Turba y suelos altamente orgánicos Alta plasticidad Baja plasticidad Bien graduado Mal graduado Fracción Gruesa (FG)= 100% menos lo que pasa el tamiz No. 200. Para que el suelo sea una grava debe cumplirse lo siguiente: Retiene el tamiz No. 4 > ½ FG Retiene el tamiz No. 4: 100 menos lo que pasa el tamiz No. 4 Para que el suelo sea una arena debe cumplirse lo siguiente: Retiene el tamiz No. 4 < ½ FG Las gravas con 5 a 12% de finos requieren el uso de símbolos dobles: GW-GM grava bien graduada con limo; GW-GC grava bien graduada con arcilla; GP-GM grava mal graduada con limo; GP-GC grava mal graduada con arcilla. Las arenas con 5 a 12% de finos requieren el uso de símbolos dobles: SW-SM arenas bien graduada con limo; SW-SC arenas bien graduada con arcilla; SP-SM arena mal graduada con limo; SP-SC arena mal graduada con arcilla. Cu = D60/D10 Cc = D30²/D60*D10. Cu: Coeficiente de uniformidad. Cc: Coeficiente de curvatura. Si los límites de Atterberg se sitúan en el área sombreada de la carta de plasticidad, el suelo es una arcilla limosa CL-ML. Si el suelo contiene ≥ 15% de arena, añada “con arena” al nombre del grupo. Si el suelo contiene ≥ 15% de grava añada “con grava” al nombre del grupo. Si el suelo contiene 15 a 29% mayos de la malla No. 200 añada “con arena” o “con grava”, el que sea predominante. Si el suelo contiene ≥ 30% mayor de la malla No. 200, predominantemente arena, añada “arenoso” al nombre del grupo. Si el suelo contiene ≥ 30% mayor de la malla No. 200, predominantemente grava, añada “gravoso” al nombre del grupo.
  • 4. Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez CARTA DE PLASTICIDAD SUCS ASTM D2487
  • 5. Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA CLASIFICACION DE SUELOS DE PARTICULAS GRUESAS (SUCS ASTM D 2487)
  • 6. Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA CLASIFICACION DE SUELOS DE PARTICULAS FINAS (SUCS ASTM D 2487)
  • 7. Elaborado por: Ing. Iván Matus Lazo y Ing. Marvin Blanco Rodríguez DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA CLASIFICACION DE SUELOS ORGÁNICOS DE PARTICULAS FINAS