SlideShare una empresa de Scribd logo
“CLASIFICACIÓN DE LOS TRACTORES, DE ACUERDO
A SU SISTEMA DE RODAMIENTO, USO Y TAMAÑO”
TRACTORES AGRÍCOLAS
SON MAQUINARIAS ESPECIALMENTE
DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS, PARA
REALIZAR LABORES AGRÍCOLAS
MECANIZADAS A LOS SUELOS PARA LA
SIEMBRA DE CULTIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS TRACTORES AGRÍCOLAS
A. SEGÚN SU SISTEMA DE RODAMIENTO:
1. TRACTORES MONOCULTORES
o DOS LLANTAS
o AMBAS CON TRACCIÓN
o POTENCIA APROXIMADA 2 A 10 KV
o OPERADOR CAMINA DETRÁS PARA GUIARLO
2. TRACTORES DE PROPÓSITOS GENERALES
o ACARREO
o LABRANZA
o SIEMBRA
o CHAPEA
o HENIFICADO
o MANEJO DE EQUIPOS ESTACIONARIOS, COMO BOMBAS
o GUSANOS TRANSPORTADORES DE GRANOS
o SU POTENCIA PUEDE SER DE 15 KV HASTA 150 KV.
SE SUBDIVIDEN EN DOS TIPOS:
2.1. TRACTORES SENCILLOS.- TRACCIÓN SOLO EN LAS
RUEDAS TRASERAS.
2.2. TRACTORES DE DOBLE TRACCIÓN.- ESTÁN
DOTADOS DE UN MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE
POTENCIA A LAS RUEDAS DELANTERAS.
3. TRACTORES ARTICULADOS
o SON TRACTORES CON TRACCIÓN EN LAS
CUATRO LLANTAS.
o TIENEN COMO MECANISMO DE DIRECCIÓN, UNA
ARTICULACIÓN CENTRAL POR MEDIO DE UN PIN
EN EL CENTRO QUE LES PERMITE DOBLARSE.
o SU POTENCIA VARÍA DESDE 20 KV HASTA 300
KV.
4. TRACTORES DE ORUGAS
o UTILIZA ORUGAS EN LUGAR DE LLANTAS PARA SU
LOCOMOCIÓN.
o SE PUEDEN UTILIZAR PARA HACER CAMINOS, PARA
DESTRONCAR TERRENOS, ETC.
o DESVENTAJA: SU COSTO DE OPERACIÓN ES MÁS ALTO QUE
LOS TRACTORES DE LLANTAS Y ES MENOS VERSÁTIL.
B. SEGÚN SU USO
1. POR EL TRABAJO QUE REALIZA:
o Halar Implementos de Tiro
o Accionar mecanismos remotos, mediante potencia
hidráulica
o Transmitir fuerza motriz mediante cardanes
o Sirve como medio de carga y transporte
2. POR EL TIPO DE IMPLEMENTO:
o COSECHADORAS
o ARADOS: CULTIVAR Y SEMBRAR LOS CAMPOS
o SEGADORAS
o CORTE DE CÉSPED Y MANTENIMIENTO DEL PAISAJE
o ESPARCE FERTILIZANTE S
o REMOLQUES
o FUENTE PROVEEDORA DE POTENCIA.
2. SEGÚN LOS CULTIVOS:
2.1. TRACTOR DE USO GENERAL
o TRACTORES DE TRACCIÓN SIMPLE
o POSEEN TODAS LAS CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR: TROCHA
VARIABLE DE AMBOS EJES, CONTRAPESOS DELANTEROS Y
TRASEROS, ETC.
o PERMITEN LA INCORPORACIÓN DE RODADOS DUALES PARA
AUMENTAR LA FLOTACIÓN SOBRE SUELOS SUELTOS O
BARROSOS.
2.2. TRACTOR DE CULTIVO EN HILERAS
o CON LA INCORPORACIÓN DE RODADOS TRASEROS ANGOSTOS SE ADAPTAN A
TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CULTIVOS.
o BAJA POTENCIA.
o TRACTORES TRICICLOS, AUNQUE HAN PERDIDO VIGENCIA.
o DISMINUYE LA BASE DE SUSTENTACIÓN AUMENTANDO LA INESTABILIDAD,
ESPECIALMENTE EN VIRAJES CERRADOS.
2.3. TRACTOR VIÑATERO
o SON UNIDADES QUE OSCILAN ENTRE 25 Y 60 KV DE POTENCIA
o REALIZAN TODAS LAS LABORES EN LAS VIÑAS.
o EQUIPOS SE ACOPLAN AL TRACTOR A TRAVÉS DEL ENGANCHE
DE TRES PUNTOS.
o POSEEN PERFIL BAJO, NO LLEVAN CONTRAPESOS; EL ANCHO
MÁXIMO ES DE 1.25 M.
2.4. TRACTOR PARA CULTIVOS ALTOS
o SON UNIDADES QUE POSEEN MAYOR DESPEJE DEL
SUELO.
o EL INCREMENTO DE ALTURA EN EL TREN MOTRIZ SE
LOGRA CON UN SISTEMA ADICIONAL EN LA
TRANSMISIÓN QUE ELEVA EL EJE IMPULSOR.
o ESTA VERSIÓN DE MAYOR ALTURA ESTÁ DESTINADO AL
CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR.
2.5. OTROS TIPOS DE TRACTORES
o TRACTORES CON DIRECCIÓN EN LAS CUATRO RUEDAS:
SOBRE UN CHASIS RÍGIDO, LA DIRECCIÓN TIENE VARIAS
POSIBILIDADES DE UTILIZACIÓN.
o TRACTORES CON DISPOSICIÓN FRONTAL: POSEE TRACCIÓN
EN LAS CUATRO RUEDAS; PESO REPARTIDO DE IGUAL
FORMA SOBRE LOS EJES; ENGANCHE DE TRES PUNTOS Y
TOMA DE POTENCIA CON UBICACIÓN ANTERIOR Y
POSTERIOR.
C.SEGÚN SU TAMAÑO
1. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU POTENCIA
o TRACTORES DE ALTA POTENCIA.- MÁS DE 80 HP BDT
o TRACTORES DE MEDIANA POTENCIA.- POTENCIA DE 40-80 HP BDT
o TRACTORES DE BAJA POTENCIA.- POTENCIA ES MENOR DE 40 HP
BDT
1.1. MOTOCULTORES (5-18 HP)
o ESTÁN PROVISTOS DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN
INTERNA (DIESEL O GASOLINA), DE UN EJE CON DOS
RUEDAS MOTRICES Y UN PAR DE MANUBRIOS PARA SU
CONDUCCIÓN.
o UN MOTOCULTOR CONTIENE UN CHASIS, UN MOTOR, UNA
TRANSMISIÓN, UN DIFERENCIAL Y UNO O DOS TOMAS DE
FUERZA.
2. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA CATEGORÍA
https://www.facebook.com/1truck
CATEGORÍA POTENCIA MÁXIMA EN LA BARRA DE TIRO
kW HP
“0” <15 <20
I 15 a 35 20 a 45
II 30 a 75 40 a 100
III 60 a 168 80 a 225
IV 135 a 800 180 a 400
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Clasificacion_de_los_Tractores_ppt.pptx

Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
Magnus Fernandez
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
 
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptxPALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
Hugo Ramos Mamani
 
Linea de productos Vacuworx
Linea de productos VacuworxLinea de productos Vacuworx
Linea de productos Vacuworx
Maquiandes Colombia
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
natividad guadalupe reyes
 
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docxTRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
BRAYANPACCOVILLCHES
 
PRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
PRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIAPRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
PRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
JulioCordova18
 
SISTEMA DE TRANSMICION .-.pptx
SISTEMA DE TRANSMICION .-.pptxSISTEMA DE TRANSMICION .-.pptx
SISTEMA DE TRANSMICION .-.pptx
JohanMeza10
 
Transfer trolleys 2
Transfer trolleys 2Transfer trolleys 2
Transfer trolleys 2
Cargo Flet Blasant
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
DyalmaPe
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
guest27b374
 
Clasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricasClasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricas
Juan José Cano Olivares
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
guest27b374
 
CINTAS_TRANSPORTADORAS.pdf
CINTAS_TRANSPORTADORAS.pdfCINTAS_TRANSPORTADORAS.pdf
CINTAS_TRANSPORTADORAS.pdf
Sebastián Eduardo Calderón Romo
 
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
Juan Solís Hernández
 
Subestaciones eléctricas
Subestaciones eléctricasSubestaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas
Karene Barrales
 
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALESCENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
DEIVER MIRANDA
 
219280787 maoi
219280787 maoi219280787 maoi
219280787 maoi
Daniel Soliz Hurtado
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias

Similar a Clasificacion_de_los_Tractores_ppt.pptx (20)

Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
 
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptxPALA ELECTRO MECANICA.pptx
PALA ELECTRO MECANICA.pptx
 
Linea de productos Vacuworx
Linea de productos VacuworxLinea de productos Vacuworx
Linea de productos Vacuworx
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
 
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docxTRABAJO CABLE CARRIL.docx
TRABAJO CABLE CARRIL.docx
 
PRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
PRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIAPRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
PRACTICA DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
 
SISTEMA DE TRANSMICION .-.pptx
SISTEMA DE TRANSMICION .-.pptxSISTEMA DE TRANSMICION .-.pptx
SISTEMA DE TRANSMICION .-.pptx
 
Transfer trolleys 2
Transfer trolleys 2Transfer trolleys 2
Transfer trolleys 2
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
 
Clasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricasClasificación de las maquinas electricas
Clasificación de las maquinas electricas
 
M%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricasM%E1quinas%20el%E9ctricas
M%E1quinas%20el%E9ctricas
 
CINTAS_TRANSPORTADORAS.pdf
CINTAS_TRANSPORTADORAS.pdfCINTAS_TRANSPORTADORAS.pdf
CINTAS_TRANSPORTADORAS.pdf
 
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx1MECANISMOS DE TRAS.pptx
1MECANISMOS DE TRAS.pptx
 
Subestaciones eléctricas
Subestaciones eléctricasSubestaciones eléctricas
Subestaciones eléctricas
 
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALESCENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
 
219280787 maoi
219280787 maoi219280787 maoi
219280787 maoi
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
descripción básica maquinarias
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (6)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

Clasificacion_de_los_Tractores_ppt.pptx

  • 1. “CLASIFICACIÓN DE LOS TRACTORES, DE ACUERDO A SU SISTEMA DE RODAMIENTO, USO Y TAMAÑO”
  • 2. TRACTORES AGRÍCOLAS SON MAQUINARIAS ESPECIALMENTE DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS, PARA REALIZAR LABORES AGRÍCOLAS MECANIZADAS A LOS SUELOS PARA LA SIEMBRA DE CULTIVOS
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS TRACTORES AGRÍCOLAS A. SEGÚN SU SISTEMA DE RODAMIENTO: 1. TRACTORES MONOCULTORES o DOS LLANTAS o AMBAS CON TRACCIÓN o POTENCIA APROXIMADA 2 A 10 KV o OPERADOR CAMINA DETRÁS PARA GUIARLO
  • 4. 2. TRACTORES DE PROPÓSITOS GENERALES o ACARREO o LABRANZA o SIEMBRA o CHAPEA o HENIFICADO o MANEJO DE EQUIPOS ESTACIONARIOS, COMO BOMBAS o GUSANOS TRANSPORTADORES DE GRANOS o SU POTENCIA PUEDE SER DE 15 KV HASTA 150 KV.
  • 5. SE SUBDIVIDEN EN DOS TIPOS: 2.1. TRACTORES SENCILLOS.- TRACCIÓN SOLO EN LAS RUEDAS TRASERAS. 2.2. TRACTORES DE DOBLE TRACCIÓN.- ESTÁN DOTADOS DE UN MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA A LAS RUEDAS DELANTERAS.
  • 6. 3. TRACTORES ARTICULADOS o SON TRACTORES CON TRACCIÓN EN LAS CUATRO LLANTAS. o TIENEN COMO MECANISMO DE DIRECCIÓN, UNA ARTICULACIÓN CENTRAL POR MEDIO DE UN PIN EN EL CENTRO QUE LES PERMITE DOBLARSE. o SU POTENCIA VARÍA DESDE 20 KV HASTA 300 KV.
  • 7. 4. TRACTORES DE ORUGAS o UTILIZA ORUGAS EN LUGAR DE LLANTAS PARA SU LOCOMOCIÓN. o SE PUEDEN UTILIZAR PARA HACER CAMINOS, PARA DESTRONCAR TERRENOS, ETC. o DESVENTAJA: SU COSTO DE OPERACIÓN ES MÁS ALTO QUE LOS TRACTORES DE LLANTAS Y ES MENOS VERSÁTIL.
  • 8. B. SEGÚN SU USO 1. POR EL TRABAJO QUE REALIZA: o Halar Implementos de Tiro o Accionar mecanismos remotos, mediante potencia hidráulica o Transmitir fuerza motriz mediante cardanes o Sirve como medio de carga y transporte
  • 9. 2. POR EL TIPO DE IMPLEMENTO: o COSECHADORAS o ARADOS: CULTIVAR Y SEMBRAR LOS CAMPOS o SEGADORAS o CORTE DE CÉSPED Y MANTENIMIENTO DEL PAISAJE o ESPARCE FERTILIZANTE S o REMOLQUES o FUENTE PROVEEDORA DE POTENCIA.
  • 10. 2. SEGÚN LOS CULTIVOS: 2.1. TRACTOR DE USO GENERAL o TRACTORES DE TRACCIÓN SIMPLE o POSEEN TODAS LAS CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR: TROCHA VARIABLE DE AMBOS EJES, CONTRAPESOS DELANTEROS Y TRASEROS, ETC. o PERMITEN LA INCORPORACIÓN DE RODADOS DUALES PARA AUMENTAR LA FLOTACIÓN SOBRE SUELOS SUELTOS O BARROSOS.
  • 11. 2.2. TRACTOR DE CULTIVO EN HILERAS o CON LA INCORPORACIÓN DE RODADOS TRASEROS ANGOSTOS SE ADAPTAN A TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CULTIVOS. o BAJA POTENCIA. o TRACTORES TRICICLOS, AUNQUE HAN PERDIDO VIGENCIA. o DISMINUYE LA BASE DE SUSTENTACIÓN AUMENTANDO LA INESTABILIDAD, ESPECIALMENTE EN VIRAJES CERRADOS.
  • 12. 2.3. TRACTOR VIÑATERO o SON UNIDADES QUE OSCILAN ENTRE 25 Y 60 KV DE POTENCIA o REALIZAN TODAS LAS LABORES EN LAS VIÑAS. o EQUIPOS SE ACOPLAN AL TRACTOR A TRAVÉS DEL ENGANCHE DE TRES PUNTOS. o POSEEN PERFIL BAJO, NO LLEVAN CONTRAPESOS; EL ANCHO MÁXIMO ES DE 1.25 M.
  • 13. 2.4. TRACTOR PARA CULTIVOS ALTOS o SON UNIDADES QUE POSEEN MAYOR DESPEJE DEL SUELO. o EL INCREMENTO DE ALTURA EN EL TREN MOTRIZ SE LOGRA CON UN SISTEMA ADICIONAL EN LA TRANSMISIÓN QUE ELEVA EL EJE IMPULSOR. o ESTA VERSIÓN DE MAYOR ALTURA ESTÁ DESTINADO AL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR.
  • 14. 2.5. OTROS TIPOS DE TRACTORES o TRACTORES CON DIRECCIÓN EN LAS CUATRO RUEDAS: SOBRE UN CHASIS RÍGIDO, LA DIRECCIÓN TIENE VARIAS POSIBILIDADES DE UTILIZACIÓN. o TRACTORES CON DISPOSICIÓN FRONTAL: POSEE TRACCIÓN EN LAS CUATRO RUEDAS; PESO REPARTIDO DE IGUAL FORMA SOBRE LOS EJES; ENGANCHE DE TRES PUNTOS Y TOMA DE POTENCIA CON UBICACIÓN ANTERIOR Y POSTERIOR.
  • 15. C.SEGÚN SU TAMAÑO 1. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU POTENCIA o TRACTORES DE ALTA POTENCIA.- MÁS DE 80 HP BDT o TRACTORES DE MEDIANA POTENCIA.- POTENCIA DE 40-80 HP BDT o TRACTORES DE BAJA POTENCIA.- POTENCIA ES MENOR DE 40 HP BDT
  • 16. 1.1. MOTOCULTORES (5-18 HP) o ESTÁN PROVISTOS DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (DIESEL O GASOLINA), DE UN EJE CON DOS RUEDAS MOTRICES Y UN PAR DE MANUBRIOS PARA SU CONDUCCIÓN. o UN MOTOCULTOR CONTIENE UN CHASIS, UN MOTOR, UNA TRANSMISIÓN, UN DIFERENCIAL Y UNO O DOS TOMAS DE FUERZA.
  • 17. 2. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA CATEGORÍA https://www.facebook.com/1truck CATEGORÍA POTENCIA MÁXIMA EN LA BARRA DE TIRO kW HP “0” <15 <20 I 15 a 35 20 a 45 II 30 a 75 40 a 100 III 60 a 168 80 a 225 IV 135 a 800 180 a 400