SlideShare una empresa de Scribd logo
Formo CLASES de flores



    Analizo a las flores y veo una
    parte del todo
Estas figuras forman una CLASE porque tienen algo en común, que son azules y son
                                  estrellas




    Si se toman en cuenta la cantidad de estrellas entonces se forman dos CLASES
                                    de estrellas.

                      Las de la CLASE de una sola estrella




                      Las de la CLASE de más de una estrella
Formemos CLASES de objetos por lo que tienen en común:




                                                       ROSAS
        Por el COLOR

                                                     AMARILLAS



      Por el TAMAÑO                         GRANDES


Por el NUMERO de flores                                          UNA


Se AGRUPARON las flores por el COLOR, EL TAMAÑO y POR EL NUMERO, a esto se
                            le llama CLASIFICAR.
Ejemplos de




Clasifica Y forma CLASES de los siguientes objetos por su:

           USO          LUGAR     TAMAÑO        COSTO $      MATERIAL

         Guardar        Viaje      Grande        Caro         Vinil

         Guardar        Oficina    Grande        Barato       Metal

         Guardar        Casa        Pequeño      Barato         Piel

         Guardar        Oficina     Mediano       Barato        Plástico

         Guardar         Viaje      Mediano        Caro         Vinil
Significa dividir en partes un todo.

                      ¿Cómo se puede analizar algo?

                   Por sus cualidades, por sus usos, por
                   su precio, por sus elementos, por sus
                      consecuencias, o por su forma.

Ejemplo: Analiza un PASTEL por sus elementos:
Analiza el tema   Por sus HISTORIA:
                                    de MEXICO             • Conquista
                                                          •Independenci
                                                          a
Por sus AREAS:
                                                          •Reforma
                                                          •Revolución
    •Economía                                             •TLC
    •Política
    •Educación  Por sus ACTIVIDADES:
                                          Por su ESTRUCTURA:
                     •Agricultura
    •Demografía                                •Ejecutiva
                     •Comercio
    •Cultura         •Turismo
                                               •Legislativa
                                               •judicial
                     •Ecología
                     •Recreación
A una familia


¿Cuáles son los papás ?

¿Quién es Apolonio?

Andrés ¿Qué es de Apolonio?

Luisa ¿Qué es de Mario?

¿Quién es el tío de Andrés?

¿Quién es la hermana de Luisa?

Luisa es más grande que Andrés ?
Para Analizar a la familia puedes usar un Árbol Genealógico como éste y
                     colocar los nombres en las ramas.
Aquí ves a una Ciudad llena de elementos: coches, personas, calles,
edificios, montañas, árboles … entonces deberás desglosar las partes y
                      obtener la idea de CIUDAD
•Calles

•Monumentos

•Transportes

•Habitaciones

•Restaurantes

•Bancos

•Escuelas

•Áreas Verdes

•Habitantes

•Recursos naturales
Para poder sintetizar un tema es necesario ANALIZARLO en sus partes;
para después relacionar esas partes y unirlas dando una idea completa; o
escribiendo un texto. Así se obtiene una SINTESIS del tema.


               Ejemplo: SINTETIZA el tema de MEXICO
ANALIZA a México en sus
                                                   elementos:
                                                •Ríos
                                                •Montañas
                                                •Estados
                                                •Carreteras
                                                •Aeropuertos
                                                •Capitales
 Ahora relaciona los elementos y da una
                                                •Gobernadores
      SINTESIS de México.
México es un país constituido por ESTADOS y un Distrito Federal. Formado de
grandes RIOS como el “Río Bravo”; por MONTAÑAS como el “Popocatepetl”; por
largas CARRETERAS como la “Carretera del Sol”; AEROPUERTOS Internacionales
como el de Toluca; por famosas CAPITALES como Nuevo León; y sus
GOBERNADORES , los cuales rigen en cada Estado.
1. Identifica las   PALABRAS CLAVES


2. Escríbelas en una      LISTA


3. Acomódalas en un diagrama o
   Mapa Conceptual
   Mapa Conceptual

4. Establece uniones entre esas
             uniones
   palabras

5. Redacta en uno o dos párrafos
    Redacta
   el texto, relacionando las
   palabras claves y formando así
   ideas completas.
Ejemplo para sintetizar un Texto:
1. Identifica PALABRAS CLAVES

   FABULA DEL PASTOR Y EL LOBO         2. Escríbelas en una LISTA
“Había una vez un PASTOR que
                                               PASTOR
cuidaba a solas su rebaño. Su
diversión era gritar: “Ahí viene el
                                               LOBO
LOBO” para que acudiesen a su
rescate todos los hombres que
                                               LABRADORES
trabajaban en los campos cercanos.
                                               GRITOS
Tantas veces hizo lo mismo que los
LABRADORES, hartos del juego,
                                               OVEJAS
decidieron no volver a hacerle caso.
Poco después, de verdad llegó el
                                               MENTIR
LOBO. El PASTOR pidió ayuda. Nadie
respondió a sus GRITOS de auxilio y
                                               VERDAD
todas sus OVEJAS fueron devoradas. .

Si MENTIMOS ya no nos creerán
cuando digamos la VERDAD
3. Acomódalas en un DIAGRAMA o en un MAPA CONCEPTUAL
    4. Establece UNIONES O RELACIONES entre las palabras.



PASTOR

LOBO
                                PASTOR
                                          Gritos
LABRADORES                                               OVEJAS
              LABRADORES
GRITOS

OVEJAS

MENTIR
                                      LOBO
VERDAD


                           VERDAD              MENTIRA
5. REDACTA en uno o dos párrafos el texto completo; formando ideas
    completas


            El Pastor cuidaba sus ovejas y gritaba que
            venía el lobo; los labradores acudían a él
                      cuando decía mentiras.
             Cuando el pastor dijo la verdad ya no le
               creyeron y el lobo devoró las ovejas.
             Dí siempre la verdad para que te crean y
                              ayuden.
A continuación se te da un breve texto, deberás sintetizarlo realizando
                          los pasos para ello.

   LA CIGARRA Y LA HORMIGA             1. Identifica PALABRAS CLAVES
                                         2. Escríbelas en una LISTA
Era invierno. Las hormigas
secaban al sol sus provisiones.
Una cigarra les rogó que no la
dejaran morir de hambre.
-¿Por qué no almacenaste comida
en el verano? – le preguntaron las
hormigas.
-No tuve tiempo- contestó la
Cigarra-. Estaba muy ocupada
bailando, cantando y tocando mis
instrumentos.
-Las hormigas se burlaron de la
cigarra y le dijeron: - Muy Bien: si
cantaste en el verano danzarás sin
                                          Pista: Pueden ser los personajes
comer hasta que acabe el
                                             principales; los sustantivos.
invierno.
   Cuídate de la pobreza.
3. Acomódalas en un DIAGRAMA o en un MAPA CONCEPTUAL
4. Establece UNIONES O RELACIONES entre las palabras.
5. REDACTA en uno o dos párrafos el texto completo; formando ideas
    completas para formar una SINTESIS del texto

Más contenido relacionado

Destacado

Características generales de las flores
Características generales de las floresCaracterísticas generales de las flores
Características generales de las flores
Carlos Aguirre
 
Partes de una flor
Partes de una florPartes de una flor
Partes de una florLida acevedo
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
sanchezguerreronuche
 
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixmaErrores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixmajira1989
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaJavier
 
diapositivas de la flor
diapositivas de la flor diapositivas de la flor
diapositivas de la flor
yadinet
 
La Flor (Walter)
La Flor (Walter)La Flor (Walter)
La Flor (Walter)
walterespejomundaca
 
Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.
LILIANA CHIRINOS
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesCAROLINAMARTIN
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
Ritachess
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasbiankatetinku
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
Clarette Linares
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
Sebastian Hernandez
 

Destacado (18)

Características generales de las flores
Características generales de las floresCaracterísticas generales de las flores
Características generales de las flores
 
Partes de una flor
Partes de una florPartes de una flor
Partes de una flor
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
La germinacion
La germinacionLa germinacion
La germinacion
 
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixmaErrores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
 
diapositivas de la flor
diapositivas de la flor diapositivas de la flor
diapositivas de la flor
 
La Flor (Walter)
La Flor (Walter)La Flor (Walter)
La Flor (Walter)
 
La germinación 1º
La germinación 1ºLa germinación 1º
La germinación 1º
 
Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
 
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERALLA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
 
Procesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semillaProcesos de germinacion de la semilla
Procesos de germinacion de la semilla
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 

Similar a Clasificar, Analizar, Sintetizar.

Repaso bimestre 1
Repaso bimestre 1Repaso bimestre 1
Repaso bimestre 1
cristinadurazo
 
Habilidades comprensión lectora[1]
Habilidades comprensión lectora[1]Habilidades comprensión lectora[1]
Habilidades comprensión lectora[1]CMDS
 
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01Jorge Martínez Garrido
 
Guia
GuiaGuia
Guia
ramuto33
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradozorenapuga
 
2 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-1
2 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-12 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-1
2 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-1
Margarita Rivas
 
Texto del estudiante__tomo_6_
Texto del estudiante__tomo_6_Texto del estudiante__tomo_6_
Texto del estudiante__tomo_6_
Pablo Urrutia
 
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnosclase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
AstridRivas12
 
Unidad N° 6
Unidad N° 6Unidad N° 6
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoMilenka Cubillos
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docx
HELBERTTAIPEQUISPE1
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
ramuto33
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
Ramiro Murillo
 

Similar a Clasificar, Analizar, Sintetizar. (20)

Repaso bimestre 1
Repaso bimestre 1Repaso bimestre 1
Repaso bimestre 1
 
Habilidades comprensión lectora[1]
Habilidades comprensión lectora[1]Habilidades comprensión lectora[1]
Habilidades comprensión lectora[1]
 
Cuaderno sociales septimo_ano
Cuaderno sociales septimo_anoCuaderno sociales septimo_ano
Cuaderno sociales septimo_ano
 
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
Bloque1deespaolprimergrado 120619130259-phpapp01
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer grado
 
2 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-1
2 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-12 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-1
2 basico-leo-primero-te- tomo-6-web-1
 
Texto del estudiante__tomo_6_
Texto del estudiante__tomo_6_Texto del estudiante__tomo_6_
Texto del estudiante__tomo_6_
 
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnosclase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
 
Unidades setiembre
Unidades setiembreUnidades setiembre
Unidades setiembre
 
Unidad N° 6
Unidad N° 6Unidad N° 6
Unidad N° 6
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Esquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básicoEsquema oracional básico, 3ero básico
Esquema oracional básico, 3ero básico
 
Comprender las oraciones
Comprender las oracionesComprender las oraciones
Comprender las oraciones
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE RELIGIÓN 3° RER.docx
 
Unidad 2013 julio
Unidad  2013 julioUnidad  2013 julio
Unidad 2013 julio
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
 

Más de IMPRIMARIA

Día de todos los Santos
Día de todos los SantosDía de todos los Santos
Día de todos los Santos
IMPRIMARIA
 
Alcanzando el éxito
Alcanzando el éxitoAlcanzando el éxito
Alcanzando el éxito
IMPRIMARIA
 
Trae tus lentes
Trae tus lentesTrae tus lentes
Trae tus lentesIMPRIMARIA
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesIMPRIMARIA
 
Te quiero Marista
Te quiero MaristaTe quiero Marista
Te quiero Marista
IMPRIMARIA
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembre
IMPRIMARIA
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
IMPRIMARIA
 
Vacaciones junio
Vacaciones  junioVacaciones  junio
Vacaciones junio
IMPRIMARIA
 
Aportación junio 2013
Aportación junio 2013Aportación junio 2013
Aportación junio 2013IMPRIMARIA
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abrilIMPRIMARIA
 
Recintos y documentos marzo
Recintos y documentos   marzo Recintos y documentos   marzo
Recintos y documentos marzo IMPRIMARIA
 
Aportación psicología febrero
Aportación psicología febreroAportación psicología febrero
Aportación psicología febreroIMPRIMARIA
 
Referencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaReferencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaIMPRIMARIA
 
Finanzas para niños enero
Finanzas para niños   eneroFinanzas para niños   enero
Finanzas para niños eneroIMPRIMARIA
 
valores 2012 2013
 valores 2012   2013 valores 2012   2013
valores 2012 2013
IMPRIMARIA
 
Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos
IMPRIMARIA
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
IMPRIMARIA
 
2012 psicología 1
2012 psicología  12012 psicología  1
2012 psicología 1
IMPRIMARIA
 
Referencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñezReferencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñez
IMPRIMARIA
 

Más de IMPRIMARIA (20)

Día de todos los Santos
Día de todos los SantosDía de todos los Santos
Día de todos los Santos
 
Alcanzando el éxito
Alcanzando el éxitoAlcanzando el éxito
Alcanzando el éxito
 
Trae tus lentes
Trae tus lentesTrae tus lentes
Trae tus lentes
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Te quiero Marista
Te quiero MaristaTe quiero Marista
Te quiero Marista
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembre
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
 
Vacaciones junio
Vacaciones  junioVacaciones  junio
Vacaciones junio
 
Aportación junio 2013
Aportación junio 2013Aportación junio 2013
Aportación junio 2013
 
Fut bol mayo
Fut bol   mayoFut bol   mayo
Fut bol mayo
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abril
 
Recintos y documentos marzo
Recintos y documentos   marzo Recintos y documentos   marzo
Recintos y documentos marzo
 
Aportación psicología febrero
Aportación psicología febreroAportación psicología febrero
Aportación psicología febrero
 
Referencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaReferencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez Actualizada
 
Finanzas para niños enero
Finanzas para niños   eneroFinanzas para niños   enero
Finanzas para niños enero
 
valores 2012 2013
 valores 2012   2013 valores 2012   2013
valores 2012 2013
 
Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
 
2012 psicología 1
2012 psicología  12012 psicología  1
2012 psicología 1
 
Referencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñezReferencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñez
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Clasificar, Analizar, Sintetizar.

  • 1.
  • 2. Formo CLASES de flores Analizo a las flores y veo una parte del todo
  • 3. Estas figuras forman una CLASE porque tienen algo en común, que son azules y son estrellas Si se toman en cuenta la cantidad de estrellas entonces se forman dos CLASES de estrellas. Las de la CLASE de una sola estrella Las de la CLASE de más de una estrella
  • 4. Formemos CLASES de objetos por lo que tienen en común: ROSAS Por el COLOR AMARILLAS Por el TAMAÑO GRANDES Por el NUMERO de flores UNA Se AGRUPARON las flores por el COLOR, EL TAMAÑO y POR EL NUMERO, a esto se le llama CLASIFICAR.
  • 5. Ejemplos de Clasifica Y forma CLASES de los siguientes objetos por su: USO LUGAR TAMAÑO COSTO $ MATERIAL Guardar Viaje Grande Caro Vinil Guardar Oficina Grande Barato Metal Guardar Casa Pequeño Barato Piel Guardar Oficina Mediano Barato Plástico Guardar Viaje Mediano Caro Vinil
  • 6. Significa dividir en partes un todo. ¿Cómo se puede analizar algo? Por sus cualidades, por sus usos, por su precio, por sus elementos, por sus consecuencias, o por su forma. Ejemplo: Analiza un PASTEL por sus elementos:
  • 7. Analiza el tema Por sus HISTORIA: de MEXICO • Conquista •Independenci a Por sus AREAS: •Reforma •Revolución •Economía •TLC •Política •Educación Por sus ACTIVIDADES: Por su ESTRUCTURA: •Agricultura •Demografía •Ejecutiva •Comercio •Cultura •Turismo •Legislativa •judicial •Ecología •Recreación
  • 8. A una familia ¿Cuáles son los papás ? ¿Quién es Apolonio? Andrés ¿Qué es de Apolonio? Luisa ¿Qué es de Mario? ¿Quién es el tío de Andrés? ¿Quién es la hermana de Luisa? Luisa es más grande que Andrés ?
  • 9. Para Analizar a la familia puedes usar un Árbol Genealógico como éste y colocar los nombres en las ramas.
  • 10.
  • 11. Aquí ves a una Ciudad llena de elementos: coches, personas, calles, edificios, montañas, árboles … entonces deberás desglosar las partes y obtener la idea de CIUDAD
  • 13. Para poder sintetizar un tema es necesario ANALIZARLO en sus partes; para después relacionar esas partes y unirlas dando una idea completa; o escribiendo un texto. Así se obtiene una SINTESIS del tema. Ejemplo: SINTETIZA el tema de MEXICO
  • 14. ANALIZA a México en sus elementos: •Ríos •Montañas •Estados •Carreteras •Aeropuertos •Capitales Ahora relaciona los elementos y da una •Gobernadores SINTESIS de México. México es un país constituido por ESTADOS y un Distrito Federal. Formado de grandes RIOS como el “Río Bravo”; por MONTAÑAS como el “Popocatepetl”; por largas CARRETERAS como la “Carretera del Sol”; AEROPUERTOS Internacionales como el de Toluca; por famosas CAPITALES como Nuevo León; y sus GOBERNADORES , los cuales rigen en cada Estado.
  • 15. 1. Identifica las PALABRAS CLAVES 2. Escríbelas en una LISTA 3. Acomódalas en un diagrama o Mapa Conceptual Mapa Conceptual 4. Establece uniones entre esas uniones palabras 5. Redacta en uno o dos párrafos Redacta el texto, relacionando las palabras claves y formando así ideas completas.
  • 16. Ejemplo para sintetizar un Texto: 1. Identifica PALABRAS CLAVES FABULA DEL PASTOR Y EL LOBO 2. Escríbelas en una LISTA “Había una vez un PASTOR que PASTOR cuidaba a solas su rebaño. Su diversión era gritar: “Ahí viene el LOBO LOBO” para que acudiesen a su rescate todos los hombres que LABRADORES trabajaban en los campos cercanos. GRITOS Tantas veces hizo lo mismo que los LABRADORES, hartos del juego, OVEJAS decidieron no volver a hacerle caso. Poco después, de verdad llegó el MENTIR LOBO. El PASTOR pidió ayuda. Nadie respondió a sus GRITOS de auxilio y VERDAD todas sus OVEJAS fueron devoradas. . Si MENTIMOS ya no nos creerán cuando digamos la VERDAD
  • 17. 3. Acomódalas en un DIAGRAMA o en un MAPA CONCEPTUAL 4. Establece UNIONES O RELACIONES entre las palabras. PASTOR LOBO PASTOR Gritos LABRADORES OVEJAS LABRADORES GRITOS OVEJAS MENTIR LOBO VERDAD VERDAD MENTIRA
  • 18. 5. REDACTA en uno o dos párrafos el texto completo; formando ideas completas El Pastor cuidaba sus ovejas y gritaba que venía el lobo; los labradores acudían a él cuando decía mentiras. Cuando el pastor dijo la verdad ya no le creyeron y el lobo devoró las ovejas. Dí siempre la verdad para que te crean y ayuden.
  • 19. A continuación se te da un breve texto, deberás sintetizarlo realizando los pasos para ello. LA CIGARRA Y LA HORMIGA 1. Identifica PALABRAS CLAVES 2. Escríbelas en una LISTA Era invierno. Las hormigas secaban al sol sus provisiones. Una cigarra les rogó que no la dejaran morir de hambre. -¿Por qué no almacenaste comida en el verano? – le preguntaron las hormigas. -No tuve tiempo- contestó la Cigarra-. Estaba muy ocupada bailando, cantando y tocando mis instrumentos. -Las hormigas se burlaron de la cigarra y le dijeron: - Muy Bien: si cantaste en el verano danzarás sin Pista: Pueden ser los personajes comer hasta que acabe el principales; los sustantivos. invierno. Cuídate de la pobreza.
  • 20. 3. Acomódalas en un DIAGRAMA o en un MAPA CONCEPTUAL 4. Establece UNIONES O RELACIONES entre las palabras.
  • 21. 5. REDACTA en uno o dos párrafos el texto completo; formando ideas completas para formar una SINTESIS del texto