SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Cultura Guangala y Jambelí
Contenidos:
• Territorio
• Desarrollo
• Actividades
• Arte
Nombre del docente: Xavier Jiménez
Correo del docente (udlanet): x.jimenez@udlnet.ec
Cultura Guangala
Territorio Norte de Manabí.
Puerto de Chanduy en la
península de Santa Elena
PajánenManabí
Cordilleras de Chongón y
Colonche en el Guayas
Desarrollo
• Desarrollo Regional
• 300/200 A.C – 700/800 D.C
• Formación y desarrollo de grupos culturales
• Señorios
• Territorios dominados.
• Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.
Actividades
• Agricultura
• Maíz
• Pesca, Recolección
• Mariscos
• Cacería
• Ciervo
• Manufactura
• Artículos de metal y cerámica
• Metalurgia (cobre)
Diversos grupos sociales de
un conglomerado humano
Cerámica
• Esculturas de cerámica
antropomorfas y zoomorfas
• Colores rojo, negro y ocre
(Guangala Tricolor)
• Utensilios domésticos
• Utensilios ceremoniales
• Instrumentos musicales
Arte
Vasija ceremonial
“El tipo más común y estandarizado es un personaje sin sexo o,
posiblemente varón; desnudo si no es por el amplio collar que desde
el cuello baja hasta el extremo inferior del pecho. El cuerpo contiene
un silbato en la zona púbica” (Oscar Efrén Reyes.- Breve Historia
General del Ecuador).
Textiles
• Atuendos para las esculturas
• Improntas en figuras huecas
Metalurgia, trabajos en concha y piedra
• Lliptas
• Azadones
• Boleadoras
• Trabajos en cobre
• Anzuelos
• Estatuillas
• Se trabaja el oro y el platino
Cultura Jambelí
Territorio
Desembocadura del
Río Guayas
Isla Puná
Costas de El Oro
hacía la costa norte de
Perú
Desarrollo
• Desarrollo Regional
• 500 A.C – 500 D.C
• Formación y desarrollo de grupos
culturales
• Señorios
• Territorios dominados.
• Fronteras culturales, sin
embargo comparten rasgos en
común.
• Descubierta en 1961
• Zevallos y Holm excavaron un sitio en
el estero deAyalán
• Evans y Meggers
Actividades
• Agricultura
• Ciclo corto
• Pesca, Recolección
• Mariscos
Cerámica
• Piezas cerámicas
• Antropomorfa
• Forma estilizada y con delicadeza
artistica
• Utensilios domésticos
Arte
El padre Porras en su obra “Arqueología Ecuatoriana”, dice: “El cuerpo es
hueco, ligeramente expandido de diámetro bajo la garganta y luego
adelgazado hasta terminar en un pie único, abierto por debajo… Los
brazos se reducen a simples proyecciones que salen de los hombros a
veces con incisiones para significar los dedos. Las cabezas tienen por
características ser más anchas que altas (el doble). Los ojos varían en
ejecución…”.
“La figura más representativa que encontramos
en nuestra investigación es justamente la
estatuilla” (Rodrigo Murillo)
La estatuilla fue elaborada por el escultor
orense Miguel Ángel Cunalata.
Trabajos en concha y piedra
• Pendientes
• Cuentas circulares
• Lliptas
• Concha Spondylus como moneda inca
Concha Spondylus
Referencias
• Avilés Pino, E. (s.f.). Cultura Guangala. Obtenido de enciclopediadelecuador.com:
http://www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/cultura-guangala/
• Avilés Pino, E. (s.f.). Cultura Jambelí. Obtenido de enciclopediadelecuador.com:
http://www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/cultura-jambeli/
• Macas, F. (s.f.). Cultura Jambelí es originaria de El Oro, según estudios. Obtenido de eluniverso.com:
http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/12/02/nota/5273997/cultura-jambeli-es-originaria-
oro-segun-estudios
• Museo de Arte Precolombino. (2015). Guangala. Obtenido de alabado.org:
http://www.alabado.org/culturas_del_ecuador/Paginas/guangala.aspx
• WikiPedia. (28 de Septiembre de 2017). Cultura Guangala. Obtenido de wikipedia.org:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Guangala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
Ivette93
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
Emily Aldas
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
ronaldgarcia95
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
juan carlos arevalo
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Henry Torres
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
JESSICA GARCIA
 
Cultura chorrera expo completa
Cultura chorrera expo   completaCultura chorrera expo   completa
Cultura chorrera expo completa
Kléber Quiroz
 
Costumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianasCostumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianasCarlos Andres Macas
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
cinthya
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalillaBella Fiore
 
La imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la culturaLa imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la cultura
PrisciAC
 
cultura atacames
cultura atacamescultura atacames
cultura atacames
Karina Zhuang Chen
 
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINAÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
Danny Serrano
 
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPaokrdenas
 
Náhualt
NáhualtNáhualt
Náhualt
JKExcel
 

La actualidad más candente (20)

Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
 
Cultura chorrera expo completa
Cultura chorrera expo   completaCultura chorrera expo   completa
Cultura chorrera expo completa
 
Costumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianasCostumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas ecuatorianas
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
 
La imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la culturaLa imagen de la mujer en la cultura
La imagen de la mujer en la cultura
 
cultura atacames
cultura atacamescultura atacames
cultura atacames
 
La bomba del chota
La bomba del chotaLa bomba del chota
La bomba del chota
 
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINAÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
 
Cultura puruhá
Cultura puruháCultura puruhá
Cultura puruhá
 
Periodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en EcuadorPeriodo de Integración en Ecuador
Periodo de Integración en Ecuador
 
Cultura valdivia.
Cultura valdivia.Cultura valdivia.
Cultura valdivia.
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Náhualt
NáhualtNáhualt
Náhualt
 

Similar a Cultura guangala y jambelí

Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Marcela Riva
 
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...Tatyrytyk
 
Culturas precolombinas de piura
Culturas precolombinas de piuraCulturas precolombinas de piura
Culturas precolombinas de piura
Alice Guerrero
 
Escultura relieve y pintura de mesoamerica
Escultura relieve y pintura de mesoamericaEscultura relieve y pintura de mesoamerica
Escultura relieve y pintura de mesoamerica
grupo 530
 
Universidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades turísticasUniversidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades turísticas
Beky Borja
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
Universidad de Especialidades Turísticas
 
Periodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo RegionalPeriodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo Regional
Universidad de Especialidades Turísticas
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
nelson enrique javier angulo
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Veronika Castro
 
Pre historia
Pre historiaPre historia
Pre historia
Catalina P
 
Formacion cultural 1
Formacion cultural 1Formacion cultural 1
Formacion cultural 1
luis Urbina Garcia
 
1. Prehistoria.pdf
1. Prehistoria.pdf1. Prehistoria.pdf
1. Prehistoria.pdf
RossyChajon
 
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primariaLa prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
raquelpf2011
 
Desarrollo regional
Desarrollo regionalDesarrollo regional
Desarrollo regional
Luis Diego Trujillo Caiza
 
Los pampas los investigadores del pasado
Los pampas   los investigadores del pasadoLos pampas   los investigadores del pasado
Los pampas los investigadores del pasadoGri Sel
 
Pueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libroPueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libro
Soledad Mosquera
 

Similar a Cultura guangala y jambelí (20)

Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
 
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
 
Culturas precolombinas de piura
Culturas precolombinas de piuraCulturas precolombinas de piura
Culturas precolombinas de piura
 
Escultura relieve y pintura de mesoamerica
Escultura relieve y pintura de mesoamericaEscultura relieve y pintura de mesoamerica
Escultura relieve y pintura de mesoamerica
 
Universidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades turísticasUniversidad de especialidades turísticas
Universidad de especialidades turísticas
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
 
Periodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo RegionalPeriodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo Regional
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
 
Pre historia
Pre historiaPre historia
Pre historia
 
Formacion cultural 1
Formacion cultural 1Formacion cultural 1
Formacion cultural 1
 
1. Prehistoria.pdf
1. Prehistoria.pdf1. Prehistoria.pdf
1. Prehistoria.pdf
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primariaLa prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
 
Desarrollo regional
Desarrollo regionalDesarrollo regional
Desarrollo regional
 
Los pampas los investigadores del pasado
Los pampas   los investigadores del pasadoLos pampas   los investigadores del pasado
Los pampas los investigadores del pasado
 
Pueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libroPueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libro
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Cultura guangala y jambelí

  • 1. Tema: Cultura Guangala y Jambelí Contenidos: • Territorio • Desarrollo • Actividades • Arte Nombre del docente: Xavier Jiménez Correo del docente (udlanet): x.jimenez@udlnet.ec
  • 3. Territorio Norte de Manabí. Puerto de Chanduy en la península de Santa Elena PajánenManabí Cordilleras de Chongón y Colonche en el Guayas
  • 4. Desarrollo • Desarrollo Regional • 300/200 A.C – 700/800 D.C • Formación y desarrollo de grupos culturales • Señorios • Territorios dominados. • Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común.
  • 5. Actividades • Agricultura • Maíz • Pesca, Recolección • Mariscos • Cacería • Ciervo • Manufactura • Artículos de metal y cerámica • Metalurgia (cobre) Diversos grupos sociales de un conglomerado humano
  • 6. Cerámica • Esculturas de cerámica antropomorfas y zoomorfas • Colores rojo, negro y ocre (Guangala Tricolor) • Utensilios domésticos • Utensilios ceremoniales • Instrumentos musicales Arte Vasija ceremonial
  • 7. “El tipo más común y estandarizado es un personaje sin sexo o, posiblemente varón; desnudo si no es por el amplio collar que desde el cuello baja hasta el extremo inferior del pecho. El cuerpo contiene un silbato en la zona púbica” (Oscar Efrén Reyes.- Breve Historia General del Ecuador).
  • 8. Textiles • Atuendos para las esculturas • Improntas en figuras huecas Metalurgia, trabajos en concha y piedra • Lliptas • Azadones • Boleadoras • Trabajos en cobre • Anzuelos • Estatuillas • Se trabaja el oro y el platino
  • 9. Cultura Jambelí Territorio Desembocadura del Río Guayas Isla Puná Costas de El Oro hacía la costa norte de Perú
  • 10. Desarrollo • Desarrollo Regional • 500 A.C – 500 D.C • Formación y desarrollo de grupos culturales • Señorios • Territorios dominados. • Fronteras culturales, sin embargo comparten rasgos en común. • Descubierta en 1961 • Zevallos y Holm excavaron un sitio en el estero deAyalán • Evans y Meggers
  • 11. Actividades • Agricultura • Ciclo corto • Pesca, Recolección • Mariscos
  • 12. Cerámica • Piezas cerámicas • Antropomorfa • Forma estilizada y con delicadeza artistica • Utensilios domésticos Arte El padre Porras en su obra “Arqueología Ecuatoriana”, dice: “El cuerpo es hueco, ligeramente expandido de diámetro bajo la garganta y luego adelgazado hasta terminar en un pie único, abierto por debajo… Los brazos se reducen a simples proyecciones que salen de los hombros a veces con incisiones para significar los dedos. Las cabezas tienen por características ser más anchas que altas (el doble). Los ojos varían en ejecución…”.
  • 13. “La figura más representativa que encontramos en nuestra investigación es justamente la estatuilla” (Rodrigo Murillo) La estatuilla fue elaborada por el escultor orense Miguel Ángel Cunalata.
  • 14. Trabajos en concha y piedra • Pendientes • Cuentas circulares • Lliptas • Concha Spondylus como moneda inca Concha Spondylus
  • 15. Referencias • Avilés Pino, E. (s.f.). Cultura Guangala. Obtenido de enciclopediadelecuador.com: http://www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/cultura-guangala/ • Avilés Pino, E. (s.f.). Cultura Jambelí. Obtenido de enciclopediadelecuador.com: http://www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/cultura-jambeli/ • Macas, F. (s.f.). Cultura Jambelí es originaria de El Oro, según estudios. Obtenido de eluniverso.com: http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/12/02/nota/5273997/cultura-jambeli-es-originaria- oro-segun-estudios • Museo de Arte Precolombino. (2015). Guangala. Obtenido de alabado.org: http://www.alabado.org/culturas_del_ecuador/Paginas/guangala.aspx • WikiPedia. (28 de Septiembre de 2017). Cultura Guangala. Obtenido de wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Guangala