SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERMINACIÓN EN LAS PLANTAS
PRESENTADO POR:
Licda. María Alt. Núñez Santiago
Asignatura: Las tecnologías aplicadas a la educación
 Iniciaremos este proceso con una breve definición
de lo que es la germinación en la planta, siendo
este un proceso mediante el cual una semilla se
desarrolla dando origen a una nueva planta, esto
ocurre cuando el embrión aumenta de tamaño y se
rompe la cubierta de la semilla. Para que esto
ocurra es necesario que la semilla reciba la
alimentación de oxígenos, agua temperatura y
sales minerales
Según nuestros antepasados
principalmente los mayas y
aztecas consideraban el
maíz como un regalo de los
dioses .
Científicamente podemos
decir que la semilla se
origina de la maduración de
un ovulo de una
gimnosperma angiosperma.
 Todas las semillas
contienen tres partes
esenciales:
 Embrión, donde se
encuentran la radícula
(que originará la raíz) y
la plúmula (que
 originará el tallo y las
hojas).
 Tejidos u órganos de
reserva (endospermo o
cotiledones) .
 Cubierta o tegumento,
que protege al embrión
del daño y la
desecación.
 Es el proceso por el
cual el embrión se
desarrolla para
formar una plántula.
Esto ocurre
 cuando la semilla se
encuentra en las
condiciones
adecuadas de
humedad, oxígeno,
 temperatura y a
veces luz u
oscuridad.
El estudiante elaborará un
dibujo en una hoja en
blanco de una semilla de
habichuela, con la otra
parte de la hoja, dibujará
la semilla por dentro.
Comparar los dos dibujos:
Sus semejanzas y
diferencias.
Elegir una semilla de
maíz, colocarla en un
frasco de cristal con
algodón mojado.
Ubicarlo en un lugar
con luz, en el aula y
diariamente cada
estudiante observará
los cambios que
ocurren en la
semilla.
Los estudiantes
observarán la
imagen del ciclo
de reproducción
de las plantas,
redactarán un
texto explicando
la relación entre la
estructura, su
función y el ciclo
completo.
 Las plantas poseen varios
ciclos de vida entre ellos
están nacer, crecer,
reproducirse y morir.
 Naciendo es que las
plantas inician su ciclo de
vida, luego con la
germinación continúan su
crecimiento que a su vez
necesitan nutrirse,
después viene la
reproducción dando
origen a una nueva planta
y por ultimo la etapa de
morir es la finalización de
la etapa vital , cada planta
tiene su propio tiempo de
vida.
En definitiva, se puede corroborar que la
germinación es un mecanismo de
reproducción sexual por el cual se asegura la
supervivencia de la especie en este caso de
las plantas. Este mecanismo se logra
mediante el aporte de los agentes
determinantes como son agua, oxigeno y
temperatura apropiada. La especie prefiere
para germinar una temperatura determinada.
En general, las condiciones extremas de frío o
calor no favorecen la germinación mineral.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Germinaci%C3%B
3n
 http://www.porquebiotecnologia.com.ar/adc
/uploads/elcuaderno127.pdf
 https://es.answers.yahoo.com/question/inde
x?qid=20090401093052AACA6wh
La germinacion en las plantas completa para la maestra2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
dhanalex
 
Introducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermasIntroducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermas
dayavillavicencio
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
Lab. Agrolab
 

La actualidad más candente (20)

Morfologia de las plantas.pptx
Morfologia de las plantas.pptxMorfologia de las plantas.pptx
Morfologia de las plantas.pptx
 
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
 
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
 
Presentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de plantaPresentacion de propagacion de planta
Presentacion de propagacion de planta
 
Introducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermasIntroducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermas
 
el tallo.pdf
el tallo.pdfel tallo.pdf
el tallo.pdf
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Tema plantas vasculares 2
Tema plantas vasculares 2Tema plantas vasculares 2
Tema plantas vasculares 2
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
 
Palmeras
PalmerasPalmeras
Palmeras
 
Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas Tema 5; las hojas
Tema 5; las hojas
 
Xilema y floema
Xilema y floema Xilema y floema
Xilema y floema
 
Familia euphorbiaceae
Familia euphorbiaceaeFamilia euphorbiaceae
Familia euphorbiaceae
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Modulo 7 la semilla
Modulo 7 la semillaModulo 7 la semilla
Modulo 7 la semilla
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 

Destacado

Partes de una flor
Partes de una florPartes de una flor
Partes de una flor
Lida acevedo
 
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
IMPRIMARIA
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
Javier
 
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixmaErrores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
jira1989
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
dimaxbatista
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
CAROLINAMARTIN
 

Destacado (20)

Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
La Flor
La FlorLa Flor
La Flor
 
Partes de una flor
Partes de una florPartes de una flor
Partes de una flor
 
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.Clasificar, Analizar, Sintetizar.
Clasificar, Analizar, Sintetizar.
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
 
La germinacion
La germinacionLa germinacion
La germinacion
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Características generales de las flores
Características generales de las floresCaracterísticas generales de las flores
Características generales de las flores
 
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixmaErrores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
Errores que puede presentar las impresoras canon mp280 pixma
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Partes de una flor
Partes de una  florPartes de una  flor
Partes de una flor
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
La germinación 1º
La germinación 1ºLa germinación 1º
La germinación 1º
 
La Flor (Walter)
La Flor (Walter)La Flor (Walter)
La Flor (Walter)
 
diapositivas de la flor
diapositivas de la flor diapositivas de la flor
diapositivas de la flor
 
Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.
 
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERALLA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
 

Similar a La germinacion en las plantas completa para la maestra2

Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
andydanp
 
Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta
CaroAzpeitia
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
Romer Perozo
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
jhonnymendoza18
 
Modulo 14 la germinación
Modulo 14 la germinaciónModulo 14 la germinación
Modulo 14 la germinación
Juan Irizarry
 
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y MetabolismoGerminacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
guest63708d
 
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Francisco José López Frá
 

Similar a La germinacion en las plantas completa para la maestra2 (20)

la biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptxla biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptx
 
Importancia de las plantas y su ciclo de vida
Importancia de las plantas y su ciclo de vidaImportancia de las plantas y su ciclo de vida
Importancia de las plantas y su ciclo de vida
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Marco conceptual seres vivos
Marco conceptual seres vivosMarco conceptual seres vivos
Marco conceptual seres vivos
 
Germinador
Germinador Germinador
Germinador
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORESREPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
 
Templo de la germinasel
Templo de la germinaselTemplo de la germinasel
Templo de la germinasel
 
Semilla.pptx
Semilla.pptxSemilla.pptx
Semilla.pptx
 
Practica La Semilla
Practica La SemillaPractica La Semilla
Practica La Semilla
 
Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
 
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
(PDF) 4° SEC. EDA 5 SEMANA 1 CYT Explica 2023 La reproducción asexual y sexua...
 
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETALJOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Modulo 14 la germinación
Modulo 14 la germinaciónModulo 14 la germinación
Modulo 14 la germinación
 
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y MetabolismoGerminacion De Semillas Y Metabolismo
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
 
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 

La germinacion en las plantas completa para la maestra2

  • 1. LA GERMINACIÓN EN LAS PLANTAS PRESENTADO POR: Licda. María Alt. Núñez Santiago Asignatura: Las tecnologías aplicadas a la educación
  • 2.  Iniciaremos este proceso con una breve definición de lo que es la germinación en la planta, siendo este un proceso mediante el cual una semilla se desarrolla dando origen a una nueva planta, esto ocurre cuando el embrión aumenta de tamaño y se rompe la cubierta de la semilla. Para que esto ocurra es necesario que la semilla reciba la alimentación de oxígenos, agua temperatura y sales minerales
  • 3. Según nuestros antepasados principalmente los mayas y aztecas consideraban el maíz como un regalo de los dioses . Científicamente podemos decir que la semilla se origina de la maduración de un ovulo de una gimnosperma angiosperma.
  • 4.  Todas las semillas contienen tres partes esenciales:  Embrión, donde se encuentran la radícula (que originará la raíz) y la plúmula (que  originará el tallo y las hojas).  Tejidos u órganos de reserva (endospermo o cotiledones) .  Cubierta o tegumento, que protege al embrión del daño y la desecación.
  • 5.  Es el proceso por el cual el embrión se desarrolla para formar una plántula. Esto ocurre  cuando la semilla se encuentra en las condiciones adecuadas de humedad, oxígeno,  temperatura y a veces luz u oscuridad.
  • 6. El estudiante elaborará un dibujo en una hoja en blanco de una semilla de habichuela, con la otra parte de la hoja, dibujará la semilla por dentro. Comparar los dos dibujos: Sus semejanzas y diferencias.
  • 7. Elegir una semilla de maíz, colocarla en un frasco de cristal con algodón mojado. Ubicarlo en un lugar con luz, en el aula y diariamente cada estudiante observará los cambios que ocurren en la semilla.
  • 8. Los estudiantes observarán la imagen del ciclo de reproducción de las plantas, redactarán un texto explicando la relación entre la estructura, su función y el ciclo completo.
  • 9.  Las plantas poseen varios ciclos de vida entre ellos están nacer, crecer, reproducirse y morir.  Naciendo es que las plantas inician su ciclo de vida, luego con la germinación continúan su crecimiento que a su vez necesitan nutrirse, después viene la reproducción dando origen a una nueva planta y por ultimo la etapa de morir es la finalización de la etapa vital , cada planta tiene su propio tiempo de vida.
  • 10. En definitiva, se puede corroborar que la germinación es un mecanismo de reproducción sexual por el cual se asegura la supervivencia de la especie en este caso de las plantas. Este mecanismo se logra mediante el aporte de los agentes determinantes como son agua, oxigeno y temperatura apropiada. La especie prefiere para germinar una temperatura determinada. En general, las condiciones extremas de frío o calor no favorecen la germinación mineral.