SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ HAY DETRÁS DEL GU-GU TA-TA? María Díaz Eva Herrando Fátima Martin Marina Martínez Mº José Esteban-Manzanares
DEFINICIÓN Consisten en una reduplicación de las sílabas /gu/ y /ta/. Se desarrolla en dos etapas diferentes:
Etapa en la que se sitúa El gu-gu ta-ta se desarrolla en la Etapa Pre-lingüística: considerada como la etapa del nivel fónico puro, comprende las expresiones vocales y sonidos que realiza el bebé desde el llanto hasta balbuceos del primer año de vida. Video relacionado: http://www.youtube.com/watch?v=t0fkgA7dnJo
COMUNICACIÓN DEL BEBÉ: El bebe es capaz de comunicarse desde su nacimiento, aunque dependen mucho de entorno, no están desamparado ya que, disponen de medios para comunicarse y llamar la atención. Desde el principio los bebés se comunican  de forma no-verbal, mediante miradas  y lenguaje corporal , es decir, comunicación gestual. Incluso hay estudios que determinar que hay comunicación dentro del vientre de la madre, y que son capaces de distinguir voces y de reconocer a la madre.
Desarrollo del lenguaje El desarrollo del lenguaje es un momento clave torno a los 18 meses. Según el doctor Agustín Moreno, los seres humanos somos: “esencialmente culturales o sociales con unas potencialidades que solo se desarrollarán si se da en el entorno adecuado”. En el caso de orfanato tienen las necesidades básicas cubiertas ,pero tienen la falta de estimulación que suponen los besos, la caricias.  Según los expertos los primeros estímulos durante la gestación proceden de la madre.  	Un ejemplo: la madre embarazada cantaba a su bebé en ocasiones y no volvió a repetirla hasta que la niña tenía en torno a los dos años. Al empezar a cantar, la niña se sabía la canción. Esto de muestra que existe una receptividad en el vientre.
 La maravillosa mente del bebé Antes del desarrollo del lenguaje, los pequeños saben discernir emociones como el cariño y la solidaridad, y reaccionan con la mirada, el llano, la sonrisa, los pucheros…
Antecedentes históricos 40 años atrás se consideraba que los bebés poseían un celebro totalmente inmaduro, no receptivo a los estímulos emocionales del exterior. Hoy el conocimiento del comportamiento del bebe ha evolucionado tanto que se puede afirmar que los bebés son capaces de sentir emociones complejas y captar emocionalmente los estímulos externos.
Emociones del niño Algunas emociones como el miedo o la alegría se experimentan desde el nacimiento.
ÁREAS CEREBRALES INVOLUCRADAS EN EL DESARROLLO EMOCIONAL
ALGUNOS DATOS RELEVANTES LA IMPORTANCIA DE LAS  EXPRESIONES FACIALES El seguimiento de las miradas es importante en la mente de los pequeños: “Toda información que les llega a través de los ojos en torno al primer año de vida, les va ayudando en gran medida a interpretar lo que les rodea”. Decía Andrew Meltroff, profesor de la universidad de Washington.  Según los trabajos de Nelson, a adquirir la habilidad de distinguir las caras humanas a los nueve meses. A partir de los tres años, el bebé  empieza a ser un gran observador.  Le atraen particularmente las caras  de quienes le miran y empieza  distinguir los gestos.
La gran revolución no tecnológica en la neonatología ha sido el contacto ,inmediato y directo, con los padres.El juego y la interacción visuales parecen desempeñar un importante papel en el desarrollo cognitivo-emocional.
LA ECOGRAFÍA CUATRIDIMENSIONAL (4D) 	Es de gran ayuda a comprobar si el desarrollo de la mente fetal, e incluso a prever ciertos problemas, como los de parálisis cerebral. EMPATIA INFANTIL Martín Hoffman de la universidad de nueva york, en un estudio sobre empatía en los primero meses demostraban que los bebés, al oír el llanto de otros pequeños, rompían a llorar. El experto norteamericano admite que en los seis primeros meses de vida, el bebé es capaz de distinguir las emociones de los que le rodean, especialmente de su madre por los gestos faciales. Video relacionado:  http://www.youtube.com/watch?v=QKWRawDHsko&feature=related
Habilidades sociales del niño Habilidad social: El niño nace con unas potencialidades que se desarrollan según sus experiencias y relaciones con el entorno.
Juegos útiles
ESTUDIO DE CASOS http://www.youtube.com/watch?v=iPcBZuqxgPM&feature=related
 Que los bebés no sepan contarlo, no quiere decir que no piensen y sientan.
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarro leng
Desarro lengDesarro leng
Desarro leng
sonia mancilla
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoMónica Conde Quispe
 
Educación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDFEducación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDF
ANGIE FIORELLA CASTILLO LOPEZ
 
Comparaciones guardería
Comparaciones guarderíaComparaciones guardería
Comparaciones guarderíaAlexander
 
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUALETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
Sandra Milena Avendaño
 
Presentación yolvis fajardo
Presentación yolvis fajardoPresentación yolvis fajardo
Presentación yolvis fajardoAlberth Campo
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y CognoscitivoDesarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y Cognoscitivoysik granja
 
Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...
Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...
Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...
Esteco Psicólogos
 
Estimulacion Intrauterina
Estimulacion IntrauterinaEstimulacion Intrauterina
Estimulacion Intrauterinaainee señas
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatalusaer39
 
Marco al desarrollo del lenguaje4
Marco al desarrollo del lenguaje4Marco al desarrollo del lenguaje4
Marco al desarrollo del lenguaje4k4rol1n4
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
siverig
 

La actualidad más candente (13)

Desarro leng
Desarro lengDesarro leng
Desarro leng
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
 
Educación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDFEducación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDF
 
Comparaciones guardería
Comparaciones guarderíaComparaciones guardería
Comparaciones guardería
 
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUALETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
ETAPA ORAL DEL DESARROLLO SEXUAL
 
Presentación yolvis fajardo
Presentación yolvis fajardoPresentación yolvis fajardo
Presentación yolvis fajardo
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y CognoscitivoDesarrollo Físico Y Cognoscitivo
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo
 
Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...
Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...
Quiero que mi hijo sea feliz. ¿Cómo hacer feliz a los niños? Esteco Psicólogo...
 
Estimulacion Intrauterina
Estimulacion IntrauterinaEstimulacion Intrauterina
Estimulacion Intrauterina
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Marco al desarrollo del lenguaje4
Marco al desarrollo del lenguaje4Marco al desarrollo del lenguaje4
Marco al desarrollo del lenguaje4
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Teoria Carroll Izard
Teoria Carroll IzardTeoria Carroll Izard
Teoria Carroll Izard
 

Destacado

Htc sistemas operativos curro
Htc sistemas operativos curroHtc sistemas operativos curro
Htc sistemas operativos curro
i_willbe_at
 
Visión de los medios sociales
Visión de los medios sociales Visión de los medios sociales
Visión de los medios sociales
erasocial
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTaty Guancha
 
Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011magisuia
 
La Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los NúmerosLa Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los Números
Adriana Sautú
 
Reglamento de la ley de acceso a la información parte ii
Reglamento de la ley de acceso a la información parte iiReglamento de la ley de acceso a la información parte ii
Reglamento de la ley de acceso a la información parte iiAsociacion de Bibliotecarios
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorbuilesmarica
 
Pp diferencias culturales fremføring i spania
Pp   diferencias culturales fremføring i spaniaPp   diferencias culturales fremføring i spania
Pp diferencias culturales fremføring i spaniaiescervantes comenius
 
La edad media. tema 12
La edad media. tema 12La edad media. tema 12
La edad media. tema 12
Juan López
 
110210 パワポ完成版lenguaje差し替え
110210 パワポ完成版lenguaje差し替え110210 パワポ完成版lenguaje差し替え
110210 パワポ完成版lenguaje差し替えnaoyaabh
 
Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02
Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02
Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02
Elena Serrano
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorbuilesmarica
 
Webinar jma mas que social media gestion empresarial
Webinar jma mas que social media gestion empresarialWebinar jma mas que social media gestion empresarial
Webinar jma mas que social media gestion empresarial
erasocial
 
Calidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacionCalidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacionmagisuia
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardiaresen
 
Reporte prog web
Reporte prog webReporte prog web
Reporte prog webJc Lopez
 

Destacado (20)

Htc sistemas operativos curro
Htc sistemas operativos curroHtc sistemas operativos curro
Htc sistemas operativos curro
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Visión de los medios sociales
Visión de los medios sociales Visión de los medios sociales
Visión de los medios sociales
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
 
Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011Presentación magis universitario 2011
Presentación magis universitario 2011
 
La Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los NúmerosLa Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los Números
 
Reglamento de la ley de acceso a la información parte ii
Reglamento de la ley de acceso a la información parte iiReglamento de la ley de acceso a la información parte ii
Reglamento de la ley de acceso a la información parte ii
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Pp diferencias culturales fremføring i spania
Pp   diferencias culturales fremføring i spaniaPp   diferencias culturales fremføring i spania
Pp diferencias culturales fremføring i spania
 
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nightsZ hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
 
La edad media. tema 12
La edad media. tema 12La edad media. tema 12
La edad media. tema 12
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
Presentación club de lectura
Presentación club de lecturaPresentación club de lectura
Presentación club de lectura
 
110210 パワポ完成版lenguaje差し替え
110210 パワポ完成版lenguaje差し替え110210 パワポ完成版lenguaje差し替え
110210 パワポ完成版lenguaje差し替え
 
Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02
Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02
Pruebapresentacion 110216120432-phpapp02
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Webinar jma mas que social media gestion empresarial
Webinar jma mas que social media gestion empresarialWebinar jma mas que social media gestion empresarial
Webinar jma mas que social media gestion empresarial
 
Calidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacionCalidad y criterios de evaluacion
Calidad y criterios de evaluacion
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardia
 
Reporte prog web
Reporte prog webReporte prog web
Reporte prog web
 

Similar a Presentación procesos 1

Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
einfantilmarina
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
einfantilmarina
 
Qu esconde el_gugu_tata_(2)
Qu esconde el_gugu_tata_(2)Qu esconde el_gugu_tata_(2)
Qu esconde el_gugu_tata_(2)
Paulisima Muñoz
 
Qué+escon..
Qué+escon..Qué+escon..
Qué+escon..Miriamdpm
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Teorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoTeorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoalyquere
 
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
darisa15
 
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
darisa15
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
lauralorenteinfantil
 
News Psicopedagogicos
News PsicopedagogicosNews Psicopedagogicos
News Psicopedagogicos
Psicopedagoga online
 
372.47 a682a-capitulo ii
372.47 a682a-capitulo ii372.47 a682a-capitulo ii
372.47 a682a-capitulo ii
bacilia barrios chaparro
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutiva
UPEL
 
Desarro lenguaje
Desarro lenguajeDesarro lenguaje
Desarro lenguaje
sonia mancilla
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
dignaona
 
VINCULO_TEMPRANO_2015.ppt
VINCULO_TEMPRANO_2015.pptVINCULO_TEMPRANO_2015.ppt
VINCULO_TEMPRANO_2015.ppt
valentinanebel1
 
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)Dioscoride Paulino
 
desarollo primera etapa.pptx
desarollo primera etapa.pptxdesarollo primera etapa.pptx
desarollo primera etapa.pptx
EvelynRequejo
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
kimberlylaricocalsin
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 AñosDesarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Emily Lima
 

Similar a Presentación procesos 1 (20)

Gugu tata
Gugu tataGugu tata
Gugu tata
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
 
Qu esconde el_gugu_tata_(2)
Qu esconde el_gugu_tata_(2)Qu esconde el_gugu_tata_(2)
Qu esconde el_gugu_tata_(2)
 
Qué+escon..
Qué+escon..Qué+escon..
Qué+escon..
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
 
Teorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoTeorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimo
 
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
 
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
Desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia tarea 1
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
 
News Psicopedagogicos
News PsicopedagogicosNews Psicopedagogicos
News Psicopedagogicos
 
372.47 a682a-capitulo ii
372.47 a682a-capitulo ii372.47 a682a-capitulo ii
372.47 a682a-capitulo ii
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutiva
 
Desarro lenguaje
Desarro lenguajeDesarro lenguaje
Desarro lenguaje
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
VINCULO_TEMPRANO_2015.ppt
VINCULO_TEMPRANO_2015.pptVINCULO_TEMPRANO_2015.ppt
VINCULO_TEMPRANO_2015.ppt
 
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
Pss. programas de estimulación temprana (dioscoride paulino)
 
desarollo primera etapa.pptx
desarollo primera etapa.pptxdesarollo primera etapa.pptx
desarollo primera etapa.pptx
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 AñosDesarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
Desarrollo Físico Y Cognoscitivo En Los Primeros 3 Años
 

Más de procesosinfantil

Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalprocesosinfantil
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónprocesosinfantil
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónprocesosinfantil
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"procesosinfantil
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
procesosinfantil
 
Trabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaTrabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativa
procesosinfantil
 
Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.
Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.
Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.procesosinfantil
 
Periodo de adaptación en educación infantil
Periodo de adaptación en educación infantilPeriodo de adaptación en educación infantil
Periodo de adaptación en educación infantilprocesosinfantil
 
El periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilEl periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilprocesosinfantil
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaprocesosinfantil
 

Más de procesosinfantil (17)

Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musical
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
El zoo llega a clase
El zoo llega a claseEl zoo llega a clase
El zoo llega a clase
 
" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN
 
Trabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaTrabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativa
 
Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.
Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.
Los tipos de_juego_y_la_elecion_de_juguetes.
 
Periodo de adaptación en educación infantil
Periodo de adaptación en educación infantilPeriodo de adaptación en educación infantil
Periodo de adaptación en educación infantil
 
El periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilEl periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantil
 
Campamentos de verano
Campamentos de veranoCampamentos de verano
Campamentos de verano
 
Evitar la triangulación
Evitar la triangulaciónEvitar la triangulación
Evitar la triangulación
 
Los nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familiaLos nuevos modelos de familia
Los nuevos modelos de familia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentación procesos 1

  • 1. ¿QUÉ HAY DETRÁS DEL GU-GU TA-TA? María Díaz Eva Herrando Fátima Martin Marina Martínez Mº José Esteban-Manzanares
  • 2. DEFINICIÓN Consisten en una reduplicación de las sílabas /gu/ y /ta/. Se desarrolla en dos etapas diferentes:
  • 3. Etapa en la que se sitúa El gu-gu ta-ta se desarrolla en la Etapa Pre-lingüística: considerada como la etapa del nivel fónico puro, comprende las expresiones vocales y sonidos que realiza el bebé desde el llanto hasta balbuceos del primer año de vida. Video relacionado: http://www.youtube.com/watch?v=t0fkgA7dnJo
  • 4. COMUNICACIÓN DEL BEBÉ: El bebe es capaz de comunicarse desde su nacimiento, aunque dependen mucho de entorno, no están desamparado ya que, disponen de medios para comunicarse y llamar la atención. Desde el principio los bebés se comunican de forma no-verbal, mediante miradas y lenguaje corporal , es decir, comunicación gestual. Incluso hay estudios que determinar que hay comunicación dentro del vientre de la madre, y que son capaces de distinguir voces y de reconocer a la madre.
  • 5. Desarrollo del lenguaje El desarrollo del lenguaje es un momento clave torno a los 18 meses. Según el doctor Agustín Moreno, los seres humanos somos: “esencialmente culturales o sociales con unas potencialidades que solo se desarrollarán si se da en el entorno adecuado”. En el caso de orfanato tienen las necesidades básicas cubiertas ,pero tienen la falta de estimulación que suponen los besos, la caricias. Según los expertos los primeros estímulos durante la gestación proceden de la madre. Un ejemplo: la madre embarazada cantaba a su bebé en ocasiones y no volvió a repetirla hasta que la niña tenía en torno a los dos años. Al empezar a cantar, la niña se sabía la canción. Esto de muestra que existe una receptividad en el vientre.
  • 6. La maravillosa mente del bebé Antes del desarrollo del lenguaje, los pequeños saben discernir emociones como el cariño y la solidaridad, y reaccionan con la mirada, el llano, la sonrisa, los pucheros…
  • 7. Antecedentes históricos 40 años atrás se consideraba que los bebés poseían un celebro totalmente inmaduro, no receptivo a los estímulos emocionales del exterior. Hoy el conocimiento del comportamiento del bebe ha evolucionado tanto que se puede afirmar que los bebés son capaces de sentir emociones complejas y captar emocionalmente los estímulos externos.
  • 8. Emociones del niño Algunas emociones como el miedo o la alegría se experimentan desde el nacimiento.
  • 9. ÁREAS CEREBRALES INVOLUCRADAS EN EL DESARROLLO EMOCIONAL
  • 10. ALGUNOS DATOS RELEVANTES LA IMPORTANCIA DE LAS EXPRESIONES FACIALES El seguimiento de las miradas es importante en la mente de los pequeños: “Toda información que les llega a través de los ojos en torno al primer año de vida, les va ayudando en gran medida a interpretar lo que les rodea”. Decía Andrew Meltroff, profesor de la universidad de Washington. Según los trabajos de Nelson, a adquirir la habilidad de distinguir las caras humanas a los nueve meses. A partir de los tres años, el bebé empieza a ser un gran observador. Le atraen particularmente las caras de quienes le miran y empieza distinguir los gestos.
  • 11. La gran revolución no tecnológica en la neonatología ha sido el contacto ,inmediato y directo, con los padres.El juego y la interacción visuales parecen desempeñar un importante papel en el desarrollo cognitivo-emocional.
  • 12. LA ECOGRAFÍA CUATRIDIMENSIONAL (4D) Es de gran ayuda a comprobar si el desarrollo de la mente fetal, e incluso a prever ciertos problemas, como los de parálisis cerebral. EMPATIA INFANTIL Martín Hoffman de la universidad de nueva york, en un estudio sobre empatía en los primero meses demostraban que los bebés, al oír el llanto de otros pequeños, rompían a llorar. El experto norteamericano admite que en los seis primeros meses de vida, el bebé es capaz de distinguir las emociones de los que le rodean, especialmente de su madre por los gestos faciales. Video relacionado: http://www.youtube.com/watch?v=QKWRawDHsko&feature=related
  • 13. Habilidades sociales del niño Habilidad social: El niño nace con unas potencialidades que se desarrollan según sus experiencias y relaciones con el entorno.
  • 15. ESTUDIO DE CASOS http://www.youtube.com/watch?v=iPcBZuqxgPM&feature=related
  • 16. Que los bebés no sepan contarlo, no quiere decir que no piensen y sientan.
  • 17. Gracias por vuestra atención