SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiderivadas. Integral indefinida. Integrales
inmediatas. Integración por sustitución.
Integración por partes.
ANTIDERIVADAS O PRIMITIVAS
En cálculo I, nos preocupamos del problema dada una función encontrar su derivada. Sin
embargo, muchas aplicaciones importantes del cálculo están relacionadas con el problema
inverso, esto es, dada la derivada encontrar la función que la origina.
Ejemplos
1) Un sociólogo que conoce la razón a la cual crece la población puede utilizar esta información
para predecir futuros niveles de población.
2) Un físico que conoce la velocidad de una partícula podría desear conocer su
posición en un instante dado.
3) Un ingeniero que puede medir la cantidad variable a la cual se fuga el agua de un tanque
quiere conocer la cantidad que se ha fugado durante cierto periodo.
4) Un biólogo que conoce la rapidez a la que crece una población de bacterias puede
interesarse en deducir el tamaño de la población en algún momento futuro.
En cada caso, el problema es encontrar una función F cuya derivada es la función conocida f.
Si tal función F existe, se llama ANTIDERIVADA de f.
Ejemplos
En general, las funciones con derivadas idénticas se diferencian solo en una constante.
EN RESUMEN
1) El teorema anterior nos dice que podemos representar toda la familia de primitivas
de una función mediante la adición de un valor constante a una primitiva conocida.
2) Existe una interpretación geométrica para el hecho que dos primitivas cualesquiera de la
misma función continua f difieran en una constante.
INTEGRAL INDEFINIDA
OBSERVACIONES:
• La derivada de una integral indefinida es esa función.
2. De la definición 1, tenemos que toda fórmula de derivación da origen a una fórmula de integración.
De esta manera, es posible construir una fórmula básica de integración a partir de cada
fórmula de derivada.
PROPIEDADES BÁSICAS DE INTEGRACIÓN
Demostración:
Ejemplos
Solución
En términos de integral indefinida escribimos
Antes de ver estos métodos de integración, daremos una lista
de fórmulas básicas en términos más generales
Integrales de Funciones Trigonométricas Inversas
MÉTODOS DE INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN
El método de integración por sustitución o cambio de variable es la regla de la cadena en
forma integral.
Demostración:
Entonces, usando la regla de la cadena tenemos
Solución
Solución
Dividiendo en nuestro integral numerador y denominador por 9 nos queda
Ahora hacemos el cambio de variable
INTEGRACIÓN POR PARTES
Demostración
Esta fórmula también se puede enunciar de la siguiente manera
Solución
Solución
Solución
Solución
INTEGRALES QUE GENERALMENTE SE RESUELVEN MEDIANTE
INTEGRACIÓN POR PARTES
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI
Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana  Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI

Más contenido relacionado

Similar a Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI

E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
guest0ab744
 
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
guest0ab744
 
Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
GILALEJANDRO
 
Convolución y su transformada de fourier
Convolución y su transformada de fourierConvolución y su transformada de fourier
Convolución y su transformada de fourier
norayni molina roa
 
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4  Integrales Inmediatas de Funciones TrascendentesGuía 4  Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
INESSANCHEZ29
 
Integración por Sustitución
Integración por SustituciónIntegración por Sustitución
Integración por Sustitución
Oscar Ardila Chaparro
 
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptxEcuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
AngelFigueroaDelgado
 
Unidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integralUnidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integral
wilian_ramos_perez
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
josegly duran
 
Guía sobre integral indefinida
Guía sobre integral indefinidaGuía sobre integral indefinida
Guía sobre integral indefinida
angiegutierrez11
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para emsProgramacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
CBTis
 
Continuidad de una funcion de n varibles
Continuidad de una funcion de n variblesContinuidad de una funcion de n varibles
Continuidad de una funcion de n varibles
NeLsy GaRcia
 
Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios
Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios
Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios
MariangelBarriosMend
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
GiannicolaCadettoMor1
 
Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración
IRIANA PIÑERO
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
MarianoHernandez27
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
francismarcano5
 

Similar a Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI (20)

E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
 
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
E:\1 Prepa\Cursos 2010\LóGica 2010\Ejercicios Para Preparar El 4to Examen De ...
 
Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
 
Convolución y su transformada de fourier
Convolución y su transformada de fourierConvolución y su transformada de fourier
Convolución y su transformada de fourier
 
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4  Integrales Inmediatas de Funciones TrascendentesGuía 4  Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
 
Integración por Sustitución
Integración por SustituciónIntegración por Sustitución
Integración por Sustitución
 
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptxEcuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
 
Unidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integralUnidad 2 calculo integral
Unidad 2 calculo integral
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
Derivadas de funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas (1)
 
Guía sobre integral indefinida
Guía sobre integral indefinidaGuía sobre integral indefinida
Guía sobre integral indefinida
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para emsProgramacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
 
Continuidad de una funcion de n varibles
Continuidad de una funcion de n variblesContinuidad de una funcion de n varibles
Continuidad de una funcion de n varibles
 
Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios
Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios
Aplicación de derivadas - Mariangel Barrios
 
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptxINTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
INTEGRALES GIANNICOLA CADETTO 29513055 T2T1 MATEMATICA II.pptx
 
Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Integrales 190322022147
Integrales 190322022147Integrales 190322022147
Integrales 190322022147
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

Cálculo II - Semana 1 - Antiderivadas.Semana Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes - UNMSM - FISI

  • 1. Antiderivadas. Integral indefinida. Integrales inmediatas. Integración por sustitución. Integración por partes.
  • 2. ANTIDERIVADAS O PRIMITIVAS En cálculo I, nos preocupamos del problema dada una función encontrar su derivada. Sin embargo, muchas aplicaciones importantes del cálculo están relacionadas con el problema inverso, esto es, dada la derivada encontrar la función que la origina. Ejemplos 1) Un sociólogo que conoce la razón a la cual crece la población puede utilizar esta información para predecir futuros niveles de población. 2) Un físico que conoce la velocidad de una partícula podría desear conocer su posición en un instante dado. 3) Un ingeniero que puede medir la cantidad variable a la cual se fuga el agua de un tanque quiere conocer la cantidad que se ha fugado durante cierto periodo. 4) Un biólogo que conoce la rapidez a la que crece una población de bacterias puede interesarse en deducir el tamaño de la población en algún momento futuro. En cada caso, el problema es encontrar una función F cuya derivada es la función conocida f. Si tal función F existe, se llama ANTIDERIVADA de f.
  • 4. En general, las funciones con derivadas idénticas se diferencian solo en una constante.
  • 5. EN RESUMEN 1) El teorema anterior nos dice que podemos representar toda la familia de primitivas de una función mediante la adición de un valor constante a una primitiva conocida. 2) Existe una interpretación geométrica para el hecho que dos primitivas cualesquiera de la misma función continua f difieran en una constante.
  • 6.
  • 8. OBSERVACIONES: • La derivada de una integral indefinida es esa función. 2. De la definición 1, tenemos que toda fórmula de derivación da origen a una fórmula de integración. De esta manera, es posible construir una fórmula básica de integración a partir de cada fórmula de derivada.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PROPIEDADES BÁSICAS DE INTEGRACIÓN Demostración:
  • 13.
  • 14. Solución En términos de integral indefinida escribimos
  • 15.
  • 16.
  • 17. Antes de ver estos métodos de integración, daremos una lista de fórmulas básicas en términos más generales
  • 18.
  • 19. Integrales de Funciones Trigonométricas Inversas MÉTODOS DE INTEGRACIÓN INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN El método de integración por sustitución o cambio de variable es la regla de la cadena en forma integral.
  • 20. Demostración: Entonces, usando la regla de la cadena tenemos
  • 22. Solución Dividiendo en nuestro integral numerador y denominador por 9 nos queda Ahora hacemos el cambio de variable
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Esta fórmula también se puede enunciar de la siguiente manera Solución
  • 30. INTEGRALES QUE GENERALMENTE SE RESUELVEN MEDIANTE INTEGRACIÓN POR PARTES