SlideShare una empresa de Scribd logo
Los principales tipos de clima cálido de Asia son:
ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y
desértico. Los dos primeros, caracterizados por sus
abundantes precipitaciones, se extienden por todo
el sudeste asiático, tanto en su parte continental
por la península de Indostán e Indochina, como en
la insular por los archipiélagos de Indonesia y
Filipinas.
Por su parte, el clima desértico y el tropical seco, en los que
las precipitaciones son escasas, se dan en Oriente Próximo,
la península Arábiga, Irán y Asia central.
Junto a estos climas, en el sur y este se da también el clima
monzónico, una variedad climática específica de Asia, cuya
principal característica es el desplazamiento de masas de
aire desde el océano hacia el continente durante el verano y
en sentido contrario en el invierno. Debido a esto, el clima
monzónico presenta lluvias estacionales y una oscilación de
la temperatura diaria y anual mayor que en el clima
ecuatorial.                              La palabra monzón deriva del árabe
                                         «mausin» que significa estación. Los
                                         monzones son vientos estacionales que
                                         varían su dirección según la época del
                                         año.
El Clima Cálido presenta elevadas temperaturas
  anuales, sin grandes variaciones estacionales.
  Predominio de bosques tropicales, selvas y
  sabanas.
Los climas cálidos se localizan en las bandas
ecuatoriales, tropicales y subtropicales del planeta,
debidas, fundamentalmente, a una mayor
influencia del Sol sobre estas regiones, en las que
los rayos de nuestra estrella inciden de manera casi
perpendicular sobre la atmósfera, lo que
proporciona un mayor calentamiento.
clima Tropical
                                                        Temperaturas medias
                                                        de 20ª y superiores a
                                                        los 18ª durante todo el
                                                        año
                                                        Alternan las estaciones
                                                        secas y húmedas o
                                                        monzónica
                                                        Bosque tropical,
                                                        sabana, fauna
                                                        abundante de
                                                        mamíferos, herbívoros,
                                                        insectos.
   Clima: Cálido y seco.   Clima Ecuatorial
     Riegos: Bastante      Temperaturas elevadas
distanciados en invierno   todo el año con una
   y moderados en el       media de 25ºC,
         verano.           precipitaciones elevadas
                           a lo largo de todo el año,
                           predominio de la selva,
                           fauna: primates, aves,
                           insectos.
   Otros rasgos que definen a los climas cálidos son su escasa
    amplitud térmica y la abundancia de lluvias. La pluviosidad es
    precisamente el factor que mejor establece la diferencia entre los
    distintos tipos.
    Las precipitaciones se producen de forma constante durante
    todo el año entre los 10º de latitud norte y los 10 de latitud sur.
    Caracterizan a la variedad Ecuatorial.
   Cuando las lluvias se concentran en una única estación anual, se genera
    el clima Tropical, el cual, en función de las cantidades recogidas, se
    denomina Tropical Húmedo, si supera los 2500 mm anuales, Tropical
    Seco, si está por encima de los 800mm o Desértico si no llega a los 250
    mm anuales.

    Las áreas tropicales se localizan entre los 10 º y
    los 30º de latitud N y de latitud Sur.
El desierto del Sahara o del Sáhara (formas
              igualmente válidas, pero con distinta
              acentuación y pronunciación) es el desierto
              cálido más grande del mundo, con unos
              9.065.000 km² de superficie. Está localizado
              en el norte de África, separándola en dos
              zonas: el África mediterránea al norte y el
              África subsahariana al sur. Limita por el este
              con el Mar Rojo, y por el oeste con el Océano
              Atlántico; en el norte con las montañas Atlas
El desierto   y el mar Mediterráneo. Tiene más de 2,5
              millones de años. Su nombre deriva del
              árabe ṣaḥrā         traducción de la palabra
              tuareg de Teneré (desierto).


        El desierto Siloli como su nombre lo
        indica es un desierto del suroeste del
        departamento de Potosí.
Imágenes de la selva
Un clima se define, de manera muy general, por las condiciones promedio de
temperatura y humedad.

De esta manera se clasifican los climas por su temperatura en: cálidos, fríos y
templados.

Y por la humedad en secos y húmedos (valga la redundancia)

De tal manera que existen climas cálidos secos, cálidos húmedos;
Templados con lluvias todo el año o con lluvias estacionales.
Fríos con lluvias todo el año y fríos con lluvias estacionales.

Los tipos de vegetación están muy relacionados con los climas y las selvas se
asocian a climas cálidos, por lo tanto puede haber selvas lluviosas o selvas
secas (las cuales reciben lluvia, sólo un período del año)
Este clima cálido y húmedo produce gran abundancia y
variedad de plantas, incluidos millares de especies de
enormes árboles de hojas perennes. Los árboles sirven de
sostén a muchas enredaderas trepadoras y a una variedad
de epífitas que se adhieren a los árboles pero que, a
diferencia de las enredaderas, no echan raíces en el suelo.
(Entre los árboles y las epífitas hay una relación de
comensalismo.) Las epifitas absorben el agua de lluvia por
medio de raíces especiales que cuelgan en el aire o de las
cavidades que forman las hojas de algunas especies. Las
epífitas tropicales incluyen las orquídeas, los helechos, los
pimenteros, las bromeliáceas (parientes del ananá) y hasta los
cacto.
El trabajo esta hecho por:


Latifa El Omari Chaik.
Chaima Mohamed Chairi.
Safah Mohtar Mohamed.
Yasmina Lachiri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Cristian Garcia Mendez
 
La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos Gerardo R. Vilchez
 
Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Harrison Gomez
 
Resumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesResumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesKata Nuñez
 
Climatropical
Climatropical Climatropical
Climatropical
Javier Bernal
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierrajmartinezveron
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
Roberto Carlos Monge Durán
 
Geografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de climaGeografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de clima
Ade Velazquez
 
Zonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoZonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoHarrison Gomez
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálidoPaxreca
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoJaimeTrelles
 

La actualidad más candente (17)

Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
 
La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos La vida en bosques de clima cálidos
La vida en bosques de clima cálidos
 
Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia Zonas templadas colombia
Zonas templadas colombia
 
Resumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesResumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajes
 
Zonas templadas historia
Zonas templadas historiaZonas templadas historia
Zonas templadas historia
 
Climas De America
Climas De AmericaClimas De America
Climas De America
 
Climatropical
Climatropical Climatropical
Climatropical
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
 
Geografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de climaGeografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de clima
 
Zonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoZonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundo
 
Clima tropical
Clima tropicalClima tropical
Clima tropical
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
 

Similar a Clima cálido

Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
Paxreca
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
Paxreca
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
mauricio1968
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCClima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCcosasdeclase
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
pablojgd
 
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Atham
 
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptxActividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
ssuser0d5984
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
LupitaSantana9
 
Tipos de clima 1
Tipos de clima 1Tipos de clima 1
Tipos de clima 1
mirelys chirinos
 
Biomas
BiomasBiomas
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
María C
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
Marianela Castro
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Juan Hernandez
 

Similar a Clima cálido (20)

Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºCClima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
 
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptxActividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
 
Los climas
Los climasLos climas
Los climas
 
LA SELVA
LA SELVALA SELVA
LA SELVA
 
Tipos de clima 1
Tipos de clima 1Tipos de clima 1
Tipos de clima 1
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Selva-Bosque
Selva-BosqueSelva-Bosque
Selva-Bosque
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Clima cálido

  • 1. Los principales tipos de clima cálido de Asia son: ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y desértico. Los dos primeros, caracterizados por sus abundantes precipitaciones, se extienden por todo el sudeste asiático, tanto en su parte continental por la península de Indostán e Indochina, como en la insular por los archipiélagos de Indonesia y Filipinas. Por su parte, el clima desértico y el tropical seco, en los que las precipitaciones son escasas, se dan en Oriente Próximo, la península Arábiga, Irán y Asia central. Junto a estos climas, en el sur y este se da también el clima monzónico, una variedad climática específica de Asia, cuya principal característica es el desplazamiento de masas de aire desde el océano hacia el continente durante el verano y en sentido contrario en el invierno. Debido a esto, el clima monzónico presenta lluvias estacionales y una oscilación de la temperatura diaria y anual mayor que en el clima ecuatorial. La palabra monzón deriva del árabe «mausin» que significa estación. Los monzones son vientos estacionales que varían su dirección según la época del año.
  • 2. El Clima Cálido presenta elevadas temperaturas anuales, sin grandes variaciones estacionales. Predominio de bosques tropicales, selvas y sabanas. Los climas cálidos se localizan en las bandas ecuatoriales, tropicales y subtropicales del planeta, debidas, fundamentalmente, a una mayor influencia del Sol sobre estas regiones, en las que los rayos de nuestra estrella inciden de manera casi perpendicular sobre la atmósfera, lo que proporciona un mayor calentamiento.
  • 3. clima Tropical Temperaturas medias de 20ª y superiores a los 18ª durante todo el año Alternan las estaciones secas y húmedas o monzónica Bosque tropical, sabana, fauna abundante de mamíferos, herbívoros, insectos. Clima: Cálido y seco. Clima Ecuatorial Riegos: Bastante Temperaturas elevadas distanciados en invierno todo el año con una y moderados en el media de 25ºC, verano. precipitaciones elevadas a lo largo de todo el año, predominio de la selva, fauna: primates, aves, insectos.
  • 4. Otros rasgos que definen a los climas cálidos son su escasa amplitud térmica y la abundancia de lluvias. La pluviosidad es precisamente el factor que mejor establece la diferencia entre los distintos tipos.  Las precipitaciones se producen de forma constante durante todo el año entre los 10º de latitud norte y los 10 de latitud sur. Caracterizan a la variedad Ecuatorial.  Cuando las lluvias se concentran en una única estación anual, se genera el clima Tropical, el cual, en función de las cantidades recogidas, se denomina Tropical Húmedo, si supera los 2500 mm anuales, Tropical Seco, si está por encima de los 800mm o Desértico si no llega a los 250 mm anuales. Las áreas tropicales se localizan entre los 10 º y los 30º de latitud N y de latitud Sur.
  • 5. El desierto del Sahara o del Sáhara (formas igualmente válidas, pero con distinta acentuación y pronunciación) es el desierto cálido más grande del mundo, con unos 9.065.000 km² de superficie. Está localizado en el norte de África, separándola en dos zonas: el África mediterránea al norte y el África subsahariana al sur. Limita por el este con el Mar Rojo, y por el oeste con el Océano Atlántico; en el norte con las montañas Atlas El desierto y el mar Mediterráneo. Tiene más de 2,5 millones de años. Su nombre deriva del árabe ṣaḥrā traducción de la palabra tuareg de Teneré (desierto). El desierto Siloli como su nombre lo indica es un desierto del suroeste del departamento de Potosí.
  • 7. Un clima se define, de manera muy general, por las condiciones promedio de temperatura y humedad. De esta manera se clasifican los climas por su temperatura en: cálidos, fríos y templados. Y por la humedad en secos y húmedos (valga la redundancia) De tal manera que existen climas cálidos secos, cálidos húmedos; Templados con lluvias todo el año o con lluvias estacionales. Fríos con lluvias todo el año y fríos con lluvias estacionales. Los tipos de vegetación están muy relacionados con los climas y las selvas se asocian a climas cálidos, por lo tanto puede haber selvas lluviosas o selvas secas (las cuales reciben lluvia, sólo un período del año)
  • 8. Este clima cálido y húmedo produce gran abundancia y variedad de plantas, incluidos millares de especies de enormes árboles de hojas perennes. Los árboles sirven de sostén a muchas enredaderas trepadoras y a una variedad de epífitas que se adhieren a los árboles pero que, a diferencia de las enredaderas, no echan raíces en el suelo. (Entre los árboles y las epífitas hay una relación de comensalismo.) Las epifitas absorben el agua de lluvia por medio de raíces especiales que cuelgan en el aire o de las cavidades que forman las hojas de algunas especies. Las epífitas tropicales incluyen las orquídeas, los helechos, los pimenteros, las bromeliáceas (parientes del ananá) y hasta los cacto.
  • 9. El trabajo esta hecho por: Latifa El Omari Chaik. Chaima Mohamed Chairi. Safah Mohtar Mohamed. Yasmina Lachiri