SlideShare una empresa de Scribd logo
Otro reto ambiental
Diego Freeman
Villalobos
Colegio Madrid
¡¡Presiona para música!!
Calentamiento Global
El Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las
temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha
detectado en la actualidad, además del continuo aumento que se
proyecta a futuro.
Nadie discute acerca del aumento de la temperatura en el planeta sin
embargo la controversia generada por la comunidad científica son las
posibles diferentes fuentes y causas de este evento Aún así, la mayor
parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de
certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones
de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que
incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el
petróleo y el carbón. Estas conclusiones son basadas en estudios
generados por academias que se encargan de este tema.
Ecocidio
Se llama ecocidio a la destrucción extensa o masiva y a la pérdida de ecosistemas de
un territorio concreto, normalmente deliberada, bien por medios humanos u otras
causas. Como consecuencia, la existencia de los organismos de ese territorio se ve
severamente amenazada.
El ecocidio puede ser también el resultado de contaminación masiva tal como el vertido
de desechos de industrias o contaminación por pesticidas que destruyan
extensivamente la fauna y flora local. Una definición más clara de ecocidio es la que
incluye la destrucción de especies debido a desequilibrios ecológicos.
Situación en México
• Ecocidios y contaminación se están volviendo cotidianos.
• Falta de calidad en empresas a las cuales se les encargan
trabajos con alta carga ecológica.
• Corrupción en el gobierno.
• Corrupción en las secretarias de medio ambiente.
• No hay interés en reducción de huella ecológica.
• Mientras el precio sea barato no importa la calidad.
• Falta de concientización
Tajamar, Cancún
En la madrugada del sábado 16 de enero las 57
hectáreas del manglar Tajamar, en Cancún fueron
devastadas por las autoridades. Este manglar
milenario había logrado sobrevivir gracias a las
acciones del movimiento de los “Salvemos el
Manglar Tajamar” ,Este manglar fue devastado con
la ayuda de policías municipales, estatales y de
toneladas de maquinaria. Dentro de las especies
afectadas están cocodrilos, lagartos y aves.
Fotografía Comentada
En la foto podemos observar lo que es
llamado un ecocidio, la fotografía es
tomada en Jalisco, un estado de México en
el año 2013. Tristemente en la actualidad
en mi país , a pesar de no ser el único en el
que sucede, ocurren este tipo de actos
debido a la corrupción a nivel
gubernamental , puesto que la gente en el
poder se ven favorecidos al aceptar y
contratar empresas que ofrecen un servicio
por un bajo costo pero con un alto riesgo de
impacto en la huella ecológica de una zona.
Como lo que paso en esta imagen que no se
puede contener una fuga de petróleo en la
presa y la fauna se ve afectada en grandes
rasgos.
Dibujo
En mi dibujo intente plasmar el antes
y el después de una zona la cual es
enfrentada por la urbanización. En el
dibujo se puede ver un manglar el cual
tiene mucha importancia en el
desarrollo de bastantes especies
además de la purificación del agua y
de ser barrera natural. Al ser
comercializada por la posición que
tiene en la zona turística, los grandes
hoteleros la explotan al máximo y de
una manera poco cuidadosa por lo cual
todo lo que antes era manglar se
reduce a un camión de basura.
Poema
El poema representa para mi muchas cosas, al
momento de
escribirlo lo que quería dar a entender era el gran
daño que
la avaricia del hombre a echo que poco a poco nos
consumamos y a la naturaleza, pues a pesar de lo vital
e indispensable que suele ser para nosotros nuestro
entorno ,el olvido y la cobardía de nuestro ser a
consumido y triturado cada día dejándonos en una de
las soledades mas profundas
Alternativas para acabar con este
problema
1. Tomar conciencia del problema.
2. Actuar aunque no nos afecte directamente.
3. Reducir, Reusar y Reciclar
4. Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas
naturales.
5. Darles mas valor a las energías alternativas
6. Minimizar los cambios de uso de suelo
7. Educar con valores hacia la ecología desde pequeños
8. Exigir gestión sostenible al gobierno
9. Reducir el consumo de agua
10.No esperes a que alguien mas empiezo a cambiar, el cambio
empieza por ti.
Música
Música de fondo
echa por : Diego
Freeman
Fuentes
• http://www.greenpeace.org/mexico/es/Blog/Blog-de-
Greenpeace-Verde/por-salvemos-manglar-tajamar/blog/55612/
• http://www.jornada.unam.mx/2015/11/10/opinion/018a1pol
• http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-
respuestas/en-que-consiste-el-ecocidio-871379674866
• https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
• www.nationalgeographic.es/.../calentamiento-
global/calentamiento-global-definicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticogrupotic9
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambientepalomamar
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planetapedroqy
 
Globalización y su relación con la contaminación
Globalización y su relación con la contaminaciónGlobalización y su relación con la contaminación
Globalización y su relación con la contaminación
Blanca Mendez
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Jose Luis Ropero
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
La crisis ambiental
La crisis ambiental La crisis ambiental
La crisis ambiental
jmsantaeufemiaotero
 
Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...
Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...
Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...
Yammine
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
cristiandavidhz
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
MariannePinto1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
daryluzdiazgomez
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio AmbienteDía Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
crc2002
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
jamesggpp
 
La crisis medio ambiental
La crisis medio ambientalLa crisis medio ambiental
La crisis medio ambientalPaula Perez
 

La actualidad más candente (19)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Ekipo
EkipoEkipo
Ekipo
 
Globalización y su relación con la contaminación
Globalización y su relación con la contaminaciónGlobalización y su relación con la contaminación
Globalización y su relación con la contaminación
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
La crisis ambiental
La crisis ambiental La crisis ambiental
La crisis ambiental
 
Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...
Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...
Yammine - Día Internacional de la Tierra: ¿qué podemos hacer para protegerla?...
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio AmbienteDía Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
La crisis medio ambiental
La crisis medio ambientalLa crisis medio ambiental
La crisis medio ambiental
 

Destacado

Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...
Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...
Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...
Marketing w transporcie
 
Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...
Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...
Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...
Фонд Вера
 
How to Adjust Style with oFeatures
How to Adjust Style with oFeatures How to Adjust Style with oFeatures
How to Adjust Style with oFeatures oFeatures
 
Hypermarket ksa
Hypermarket ksaHypermarket ksa
Hypermarket ksa
Nour Elbader
 
Ako sa rozhodujeme
Ako sa rozhodujemeAko sa rozhodujeme
Ako sa rozhodujeme
BSPartner
 
Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?
Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?
Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?
Marketing w transporcie
 
Editing Poster Images
Editing Poster Images Editing Poster Images
Editing Poster Images
DIDI1998sdf
 

Destacado (10)

Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...
Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...
Zapisy w umowie OCP, które zabezpieczą przewoźnika w przypadku zmiany profilu...
 
Vandeleur
VandeleurVandeleur
Vandeleur
 
Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...
Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...
Мобильное приложение для благотворительного фонда - опыт фонда помощи хосписа...
 
How to Adjust Style with oFeatures
How to Adjust Style with oFeatures How to Adjust Style with oFeatures
How to Adjust Style with oFeatures
 
Hypermarket ksa
Hypermarket ksaHypermarket ksa
Hypermarket ksa
 
Ako sa rozhodujeme
Ako sa rozhodujemeAko sa rozhodujeme
Ako sa rozhodujeme
 
Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?
Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?
Dokąd zmierza branża TSL w Polsce?
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
 
Editing Poster Images
Editing Poster Images Editing Poster Images
Editing Poster Images
 
Project Final
Project FinalProject Final
Project Final
 

Similar a Climantica 2016

Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
EvelynLorenaPintoDel
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxViviana Jaramillo
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Jhoana Galvez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
evelyn velasco
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
LauraVargas211
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Cecy De Alvarado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
evelyn velasco
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónSambito
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
LauraVargas211
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
diazjef
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 

Similar a Climantica 2016 (20)

Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docx
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESOMEDIO AMBIENTE 3º ESO
MEDIO AMBIENTE 3º ESO
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje (1)
Reciclaje (1)Reciclaje (1)
Reciclaje (1)
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcción
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 

Más de climanticacolmadrid

Climantica 2016 diego freeman
Climantica 2016 diego freemanClimantica 2016 diego freeman
Climantica 2016 diego freeman
climanticacolmadrid
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
climanticacolmadrid
 
Las consecuencias por no recapacitar antes
Las consecuencias por no recapacitar antesLas consecuencias por no recapacitar antes
Las consecuencias por no recapacitar antes
climanticacolmadrid
 
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento globalRegeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
climanticacolmadrid
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
climanticacolmadrid
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
climanticacolmadrid
 
¿Y tú qué estás haciendo?
¿Y tú qué estás haciendo?¿Y tú qué estás haciendo?
¿Y tú qué estás haciendo?
climanticacolmadrid
 
La muerte del planeta
La muerte del planetaLa muerte del planeta
La muerte del planeta
climanticacolmadrid
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
climanticacolmadrid
 
El jardín de la conciencia
El jardín de la concienciaEl jardín de la conciencia
El jardín de la conciencia
climanticacolmadrid
 

Más de climanticacolmadrid (10)

Climantica 2016 diego freeman
Climantica 2016 diego freemanClimantica 2016 diego freeman
Climantica 2016 diego freeman
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Las consecuencias por no recapacitar antes
Las consecuencias por no recapacitar antesLas consecuencias por no recapacitar antes
Las consecuencias por no recapacitar antes
 
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento globalRegeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
¿Y tú qué estás haciendo?
¿Y tú qué estás haciendo?¿Y tú qué estás haciendo?
¿Y tú qué estás haciendo?
 
La muerte del planeta
La muerte del planetaLa muerte del planeta
La muerte del planeta
 
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?
 
El jardín de la conciencia
El jardín de la concienciaEl jardín de la conciencia
El jardín de la conciencia
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Climantica 2016

  • 1. Otro reto ambiental Diego Freeman Villalobos Colegio Madrid ¡¡Presiona para música!!
  • 2. Calentamiento Global El Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además del continuo aumento que se proyecta a futuro. Nadie discute acerca del aumento de la temperatura en el planeta sin embargo la controversia generada por la comunidad científica son las posibles diferentes fuentes y causas de este evento Aún así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son basadas en estudios generados por academias que se encargan de este tema.
  • 3. Ecocidio Se llama ecocidio a la destrucción extensa o masiva y a la pérdida de ecosistemas de un territorio concreto, normalmente deliberada, bien por medios humanos u otras causas. Como consecuencia, la existencia de los organismos de ese territorio se ve severamente amenazada. El ecocidio puede ser también el resultado de contaminación masiva tal como el vertido de desechos de industrias o contaminación por pesticidas que destruyan extensivamente la fauna y flora local. Una definición más clara de ecocidio es la que incluye la destrucción de especies debido a desequilibrios ecológicos.
  • 4. Situación en México • Ecocidios y contaminación se están volviendo cotidianos. • Falta de calidad en empresas a las cuales se les encargan trabajos con alta carga ecológica. • Corrupción en el gobierno. • Corrupción en las secretarias de medio ambiente. • No hay interés en reducción de huella ecológica. • Mientras el precio sea barato no importa la calidad. • Falta de concientización
  • 5. Tajamar, Cancún En la madrugada del sábado 16 de enero las 57 hectáreas del manglar Tajamar, en Cancún fueron devastadas por las autoridades. Este manglar milenario había logrado sobrevivir gracias a las acciones del movimiento de los “Salvemos el Manglar Tajamar” ,Este manglar fue devastado con la ayuda de policías municipales, estatales y de toneladas de maquinaria. Dentro de las especies afectadas están cocodrilos, lagartos y aves.
  • 6. Fotografía Comentada En la foto podemos observar lo que es llamado un ecocidio, la fotografía es tomada en Jalisco, un estado de México en el año 2013. Tristemente en la actualidad en mi país , a pesar de no ser el único en el que sucede, ocurren este tipo de actos debido a la corrupción a nivel gubernamental , puesto que la gente en el poder se ven favorecidos al aceptar y contratar empresas que ofrecen un servicio por un bajo costo pero con un alto riesgo de impacto en la huella ecológica de una zona. Como lo que paso en esta imagen que no se puede contener una fuga de petróleo en la presa y la fauna se ve afectada en grandes rasgos.
  • 7. Dibujo En mi dibujo intente plasmar el antes y el después de una zona la cual es enfrentada por la urbanización. En el dibujo se puede ver un manglar el cual tiene mucha importancia en el desarrollo de bastantes especies además de la purificación del agua y de ser barrera natural. Al ser comercializada por la posición que tiene en la zona turística, los grandes hoteleros la explotan al máximo y de una manera poco cuidadosa por lo cual todo lo que antes era manglar se reduce a un camión de basura.
  • 8. Poema El poema representa para mi muchas cosas, al momento de escribirlo lo que quería dar a entender era el gran daño que la avaricia del hombre a echo que poco a poco nos consumamos y a la naturaleza, pues a pesar de lo vital e indispensable que suele ser para nosotros nuestro entorno ,el olvido y la cobardía de nuestro ser a consumido y triturado cada día dejándonos en una de las soledades mas profundas
  • 9. Alternativas para acabar con este problema 1. Tomar conciencia del problema. 2. Actuar aunque no nos afecte directamente. 3. Reducir, Reusar y Reciclar 4. Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas naturales. 5. Darles mas valor a las energías alternativas 6. Minimizar los cambios de uso de suelo 7. Educar con valores hacia la ecología desde pequeños 8. Exigir gestión sostenible al gobierno 9. Reducir el consumo de agua 10.No esperes a que alguien mas empiezo a cambiar, el cambio empieza por ti.
  • 10. Música Música de fondo echa por : Diego Freeman
  • 11. Fuentes • http://www.greenpeace.org/mexico/es/Blog/Blog-de- Greenpeace-Verde/por-salvemos-manglar-tajamar/blog/55612/ • http://www.jornada.unam.mx/2015/11/10/opinion/018a1pol • http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas- respuestas/en-que-consiste-el-ecocidio-871379674866 • https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada • www.nationalgeographic.es/.../calentamiento- global/calentamiento-global-definicion