SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el
planeta?
Lo que está pasando en el mundo es catastrófico, la contaminación no
aparece sola es el ser humano el que la produce cuando usa el
automóvil, cuando se dejan encendidas las luces de las casas y no se
están ocupando, las llaves del agua abiertas mientras se están lavando
los dientes ó rasurándose en vez de estar ocupando un vaso para
ahorrar agua. Hemos provocado el cambio climático, el exceso de CO2,
lo cual provoca el efecto invernadero y la desaparición de la atmósfera.
No me parece justo que por los que contaminan muchos salgamos
afectados, ya que la contaminación del planeta no respeta fronteras.
Un ejemplo de lo que está sucediendo fue lo que pasó el 10 de mayo de
2015 en Nuevo León, México. Descargaron mil litros de emulsión
asfáltica (chapopote), en el río Indito, lo cual provocó que la población
se quedara sin agua. Así como los constantes derrames petroleros en el
Golfo de México. Pero la contaminación no solo es en México sino en
todo el mundo, yo creo que no hay ningún país, ciudad o pueblo donde
no haya contaminación. Los hoyos en la capa de ozono no están sobre
los países que más contaminan, esta situación afecta a todos los
rincones del planeta.
Otros ejemplos son los que acontecen en China, todos los días hay
tanta contaminación, que se pierde completamente la visibilidad; en un
pueblo de India, una planta estadounidense que elabora pesticidas
derramó desechos tóxicos afectando a la población y su vegetación, a
tal grado que las personas presentan envenenamiento y la siguiente
generación de ese pueblo va a presentar deformidades, afecciones a
nivel cerebral y problemas relacionados con la salud.
Lo anterior es completamente nuestra culpa. Todos sabemos o hemos
escuchado que el planeta se está “muriendo”, ya sea por el exceso de
CO2 que genera el efecto invernadero o por la exposición excesiva a los
rayos ultra violeta, los cuales provocan cáncer de piel, sin contar que en
diferentes zonas del mundo se registren golpes de calor atípicos.
Otro de los principales problemas que aquejan a nuestro entorno es la
deforestación de los bosques y selvas, ya que literalmente son los
pulmones del planeta, sólo en la última década se han perdido miles de
hectáreas de la selva amazónica, una de las más extensas de nuestro
planeta.
El compromiso de los gobiernos de todos los países a tomar acción y
alentarnos a no tirar contaminar ríos, lagos y mares, es urgente; ya no
pueden quedar al margen. Deben de asumir la dirección de acciones
principalmente respecto a los deshechos de las industrias, así como, a la
promoción de las acciones que debemos realizar todos en conjunto
respecto al medio ambiente, ya que es en nuestro propio beneficio.
A nadie le gustaría tener un futuro catastrófico, falto de vida, y aunque
no todos tenemos la culpa de esto, sí compartimos la responsabilidad de
evitarlo. Pequeñas acciones como desechar los teléfonos celulares de
manera adecuada, usar el automóvil de manera responsable, así como
evitar incendios forestales, ya que éstos son provocados en gran medida
por el ser humano, favorecen al planeta. Debemos recapacitar y hacer
conciencia.
Ningún organismo de nuestro planeta puede sobrevivir sin agua, por eso
es primordial no desperdiciarla de manera irracional, por ejemplo
usándola para lavar banquetas y autos, regando por las tardes el césped
que es cuando se evapora el agua en lugar de hacerlo por las noches y
también es primordial no contaminarla.
Yo quisiera vivir en un planeta que siga teniendo flora y fauna y no sea
seco y árido por la contaminación, tampoco con muchísimo calor y
riesgo a más muertes por muchas situaciones que se provoquen por la
contaminación.
Para prevenir todo esto en tu casa puedes animar a todos a no conectar
los teléfonos celulares por la noche, cuando se bañen pongan una
cubeta para que el agua que está en la cubeta la ocupen para lavar el
auto o para usarla en el W.C., no dejar prendidas las luces cuando no se
estén ocupando, no provocar incendios forestales o creándolos, no
deforestar bosque, y no hacer plantas nucleares, etc.
Recuerda que pequeñas ideas hacen grandes cambios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 
Conservación del planeta angel arias
Conservación del planeta angel ariasConservación del planeta angel arias
Conservación del planeta angel ariasRoonald Perez
 
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaCuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaQuinto A BN
 
Naturaleza y Sostenibilidad
Naturaleza y SostenibilidadNaturaleza y Sostenibilidad
Naturaleza y SostenibilidadEmely Verde
 
La contaminación 15
La contaminación 15La contaminación 15
La contaminación 15dianalucio97
 
Boletín 13
Boletín 13Boletín 13
Boletín 13johis24
 
Trabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientalTrabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientaljcjaramillos
 
Unidad v conservacion del planeta presentaciones angel
Unidad v conservacion del planeta presentaciones angelUnidad v conservacion del planeta presentaciones angel
Unidad v conservacion del planeta presentaciones angelRoonald Perez
 
Medio ambiente para el colegio
Medio ambiente para el colegioMedio ambiente para el colegio
Medio ambiente para el colegioCamila Rangel
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en La contaminación ambiental
Ventajas y desventajas  de la tecnología en  La contaminación ambiental   Ventajas y desventajas  de la tecnología en  La contaminación ambiental
Ventajas y desventajas de la tecnología en La contaminación ambiental wuevadas
 
Contaminaciona ambiental
Contaminaciona ambientalContaminaciona ambiental
Contaminaciona ambientalandree026
 
Cuidemos el planeta tierra
Cuidemos el planeta tierraCuidemos el planeta tierra
Cuidemos el planeta tierrafabrina_29
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7dantek8
 
Por qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambientePor qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambienteKaren May Matos
 
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOSMORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOSAarón Morales
 

La actualidad más candente (19)

El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
Conservación del planeta angel arias
Conservación del planeta angel ariasConservación del planeta angel arias
Conservación del planeta angel arias
 
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaCuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
 
Naturaleza y Sostenibilidad
Naturaleza y SostenibilidadNaturaleza y Sostenibilidad
Naturaleza y Sostenibilidad
 
La contaminación 15
La contaminación 15La contaminación 15
La contaminación 15
 
Boletín 13
Boletín 13Boletín 13
Boletín 13
 
Trabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientalTrabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambiental
 
Unidad v conservacion del planeta presentaciones angel
Unidad v conservacion del planeta presentaciones angelUnidad v conservacion del planeta presentaciones angel
Unidad v conservacion del planeta presentaciones angel
 
Medio ambiente para el colegio
Medio ambiente para el colegioMedio ambiente para el colegio
Medio ambiente para el colegio
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en La contaminación ambiental
Ventajas y desventajas  de la tecnología en  La contaminación ambiental   Ventajas y desventajas  de la tecnología en  La contaminación ambiental
Ventajas y desventajas de la tecnología en La contaminación ambiental
 
Dia de la Tierra
Dia de la Tierra Dia de la Tierra
Dia de la Tierra
 
El encendedor desechable
El encendedor desechableEl encendedor desechable
El encendedor desechable
 
Contaminaciona ambiental
Contaminaciona ambientalContaminaciona ambiental
Contaminaciona ambiental
 
Cuidemos el planeta tierra
Cuidemos el planeta tierraCuidemos el planeta tierra
Cuidemos el planeta tierra
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
 
Por qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambientePor qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambiente
 
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOSMORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS
MORALES ISLAS AARÓN ENRIQUE;1113;TAREA 4 PASTA DE CONCHOS
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 

Destacado (20)

Teorías de inspiración
Teorías de inspiraciónTeorías de inspiración
Teorías de inspiración
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
DAFO
DAFODAFO
DAFO
 
JUNGLE RACE
JUNGLE RACEJUNGLE RACE
JUNGLE RACE
 
Union Europea Sin Anuncio
Union Europea Sin AnuncioUnion Europea Sin Anuncio
Union Europea Sin Anuncio
 
Revelacion especial
Revelacion especialRevelacion especial
Revelacion especial
 
Teorias Evolucionistas
Teorias EvolucionistasTeorias Evolucionistas
Teorias Evolucionistas
 
Semana de Enfasis Espiritual
Semana de Enfasis EspiritualSemana de Enfasis Espiritual
Semana de Enfasis Espiritual
 
Jodat Law Group P.A.
Jodat Law Group P.A. Jodat Law Group P.A.
Jodat Law Group P.A.
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Office 365
Office 365Office 365
Office 365
 
Administracion Científica y Teoria Clásica
Administracion Científica y Teoria ClásicaAdministracion Científica y Teoria Clásica
Administracion Científica y Teoria Clásica
 
Revelacion de dios
Revelacion de diosRevelacion de dios
Revelacion de dios
 
New Logo
New LogoNew Logo
New Logo
 
Licenciar un-blog
Licenciar un-blogLicenciar un-blog
Licenciar un-blog
 
Widget
WidgetWidget
Widget
 
Thaharah Pelajaran 2
Thaharah Pelajaran 2Thaharah Pelajaran 2
Thaharah Pelajaran 2
 
understanding our past to improve our future
understanding our past to improve our futureunderstanding our past to improve our future
understanding our past to improve our future
 
Clase 25-de-julio
Clase 25-de-julioClase 25-de-julio
Clase 25-de-julio
 
600 dpi vec
600 dpi vec600 dpi vec
600 dpi vec
 

Similar a ¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?

Similar a ¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta? (20)

Composición hacia el planeta
Composición hacia el planetaComposición hacia el planeta
Composición hacia el planeta
 
Paula Guzmán
Paula Guzmán Paula Guzmán
Paula Guzmán
 
Paula Ivana Guzman Montaño r
Paula Ivana Guzman Montaño rPaula Ivana Guzman Montaño r
Paula Ivana Guzman Montaño r
 
Nuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundoNuevos pulmones para el mundo
Nuevos pulmones para el mundo
 
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptxPinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
Pinto-De la O-Evelyn Lorena S6_Impacto.pptx
 
El impacto
El impactoEl impacto
El impacto
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
 
2123
21232123
2123
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1
 
ContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º BContaminacióN 6º B
ContaminacióN 6º B
 
Destrucción del planeta
Destrucción del planetaDestrucción del planeta
Destrucción del planeta
 

Más de climanticacolmadrid

Más de climanticacolmadrid (11)

Climantica 2016 diego freeman
Climantica 2016 diego freemanClimantica 2016 diego freeman
Climantica 2016 diego freeman
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Climantica
 
Climantica 2016
Climantica 2016Climantica 2016
Climantica 2016
 
Las consecuencias por no recapacitar antes
Las consecuencias por no recapacitar antesLas consecuencias por no recapacitar antes
Las consecuencias por no recapacitar antes
 
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento globalRegeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
Regeneración de la capa de ozono y el calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
¿Y tú qué estás haciendo?
¿Y tú qué estás haciendo?¿Y tú qué estás haciendo?
¿Y tú qué estás haciendo?
 
La muerte del planeta
La muerte del planetaLa muerte del planeta
La muerte del planeta
 
El jardín de la conciencia
El jardín de la concienciaEl jardín de la conciencia
El jardín de la conciencia
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 

Último (13)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta?

  • 1. ¿Cómo podríamos ayudar a cuidar el planeta? Lo que está pasando en el mundo es catastrófico, la contaminación no aparece sola es el ser humano el que la produce cuando usa el automóvil, cuando se dejan encendidas las luces de las casas y no se están ocupando, las llaves del agua abiertas mientras se están lavando los dientes ó rasurándose en vez de estar ocupando un vaso para ahorrar agua. Hemos provocado el cambio climático, el exceso de CO2, lo cual provoca el efecto invernadero y la desaparición de la atmósfera. No me parece justo que por los que contaminan muchos salgamos afectados, ya que la contaminación del planeta no respeta fronteras. Un ejemplo de lo que está sucediendo fue lo que pasó el 10 de mayo de 2015 en Nuevo León, México. Descargaron mil litros de emulsión asfáltica (chapopote), en el río Indito, lo cual provocó que la población se quedara sin agua. Así como los constantes derrames petroleros en el Golfo de México. Pero la contaminación no solo es en México sino en todo el mundo, yo creo que no hay ningún país, ciudad o pueblo donde no haya contaminación. Los hoyos en la capa de ozono no están sobre los países que más contaminan, esta situación afecta a todos los rincones del planeta. Otros ejemplos son los que acontecen en China, todos los días hay tanta contaminación, que se pierde completamente la visibilidad; en un pueblo de India, una planta estadounidense que elabora pesticidas derramó desechos tóxicos afectando a la población y su vegetación, a tal grado que las personas presentan envenenamiento y la siguiente generación de ese pueblo va a presentar deformidades, afecciones a nivel cerebral y problemas relacionados con la salud. Lo anterior es completamente nuestra culpa. Todos sabemos o hemos escuchado que el planeta se está “muriendo”, ya sea por el exceso de CO2 que genera el efecto invernadero o por la exposición excesiva a los rayos ultra violeta, los cuales provocan cáncer de piel, sin contar que en diferentes zonas del mundo se registren golpes de calor atípicos. Otro de los principales problemas que aquejan a nuestro entorno es la deforestación de los bosques y selvas, ya que literalmente son los pulmones del planeta, sólo en la última década se han perdido miles de
  • 2. hectáreas de la selva amazónica, una de las más extensas de nuestro planeta. El compromiso de los gobiernos de todos los países a tomar acción y alentarnos a no tirar contaminar ríos, lagos y mares, es urgente; ya no pueden quedar al margen. Deben de asumir la dirección de acciones principalmente respecto a los deshechos de las industrias, así como, a la promoción de las acciones que debemos realizar todos en conjunto respecto al medio ambiente, ya que es en nuestro propio beneficio. A nadie le gustaría tener un futuro catastrófico, falto de vida, y aunque no todos tenemos la culpa de esto, sí compartimos la responsabilidad de evitarlo. Pequeñas acciones como desechar los teléfonos celulares de manera adecuada, usar el automóvil de manera responsable, así como evitar incendios forestales, ya que éstos son provocados en gran medida por el ser humano, favorecen al planeta. Debemos recapacitar y hacer conciencia. Ningún organismo de nuestro planeta puede sobrevivir sin agua, por eso es primordial no desperdiciarla de manera irracional, por ejemplo usándola para lavar banquetas y autos, regando por las tardes el césped que es cuando se evapora el agua en lugar de hacerlo por las noches y también es primordial no contaminarla. Yo quisiera vivir en un planeta que siga teniendo flora y fauna y no sea seco y árido por la contaminación, tampoco con muchísimo calor y riesgo a más muertes por muchas situaciones que se provoquen por la contaminación. Para prevenir todo esto en tu casa puedes animar a todos a no conectar los teléfonos celulares por la noche, cuando se bañen pongan una cubeta para que el agua que está en la cubeta la ocupen para lavar el auto o para usarla en el W.C., no dejar prendidas las luces cuando no se estén ocupando, no provocar incendios forestales o creándolos, no deforestar bosque, y no hacer plantas nucleares, etc. Recuerda que pequeñas ideas hacen grandes cambios.