SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Xanat 
Hernandez Gar i ta. 
Abraham I . F lores 
Atonal . 
CLONACIÓN HUMANA
PELIGRO: ¡CLONACIÓN!
TEMAS Y SUBTEMAS 
 1. INTRODUCCION 
 1.1marco histórico. 
 2. DESARROLLO 
 2.1Clonación Humana 
 2.1.1 Influencia negativa de la clonación humana en la sociedad. 
 2.2Problemas ante una sobrepoblación causada por la clonación 
 2.2.1 Agotamiento de recursos naturales 
 2.2.2 Asentamiento de masas humanas 
 3. CONCLUCIONES 
 4. BIBLIOGRAFIAS
INTRODUCCIÓN 
 Un avance en la tecnología ha permi t ido la 
clonación de células, tej idos e incluso de 
individuos con la f inal idad de crear un 
apoyo en la cuest ión médica. Sin embargo 
con el los se ha olvidado el ciclo de la vida, 
debido a que al hacer uso de la clonación 
para prologar la vida y al terar su ciclo 
estar íamos yendo en cont ra de la 
naturaleza humana, esto tendrá como 
consecuencia un grave daño a la sociedad, 
al medio ambiente y al mundo entero 
debido a que se está or ientando la 
clonación para prolongar drást icamente la 
vida de los seres humanos cayendo en la 
sobre población y de ahí par t iendo más 
problemas sociales.
 Nuestra investigación se basa 
en concientizar a las personas 
sobre el grave problema 
social que se desencadenaría 
por este gran avance 
tecnológico y biológico, 
tocaremos el tema de las 
consecuencias que habría en 
la sociedad, en el tema 
geográfico.
DESARROLLO 
 Et imológicamente la palabra "clon" 
proviene del término inglés clone, 
acuñado en nuest ro siglo, que se der iva 
a su vez del gr iego que signi f ica 
"retoño" o "brote". 
 El Dr. Wi lmut , como de muchos ot ros 
médicos, af i rma lo siguiente: “A u n q u e 
parece técnicamente posible la 
real ización de la clonación en el 
hombre, no se deber ía de intentar 
siquiera, pues parece una aber ración, 
carente de ut i l idad c l í n i c a ” .
 Ut i l izando la clonación 
humana como método de 
vida, se al teraría el ciclo 
de vida, nace, crece, se 
reproduce y muere. Este 
úl t imo punto dejaría de 
exist i r causando así las 
consecuencias 
geográf icas que son el 
tema principal de la 
invest igación. Si la 
muer te no exist iera, 
comenzar ía a exist i r una 
sobrepoblación. Una 
sobrepoblación que 
desencadenar ía con el 
agotamiento de los 
recursos naturales 
indispensables para la 
vida.
 Los recursos naturales que un ser 
humano necesi ta durante su vida 
son muchos, necesi ta combust ibles 
fósi les para la elaboración de 
combust ibles y de utensi l ios, un ser 
humano provoca que los recursos 
naturales sean explotados y si 
hacemos un cálculo de la cant idad 
de recursos que vamos a necesi tar 
para una sobrepoblación nos 
daremos cuenta de que estos 
recursos tendrán que ser explotados 
de una manera drást ica y en tan 
solo unos años vamos a acabar con 
todos el los.
 Una población genera 
desechos diar iamente, un ser 
humano en promedio desecha 
2 kg. de basura diar iamente y 
para que sean l levados a un 
t i radero de basura se necesi ta 
de muchas personas para 
lograr este proceso, pero el 
verdadero problema es poder 
encont rar un lugar adecuado 
para colocar todos estos 
desechos.
CONCLUSIÓN 
 La clonación humana se verá ref lejada en una 
sobrepoblación, su just i f icación es con f ines terapéut icos 
pero después será ut i l izada para prolongar la vida humana 
esto va en cont ra de la naturaleza humana y solo se 
incrementara la población causando muchos problemas a 
nivel mundial y aunque las personas tengan más años de 
vida tendrán muchos problemas para poder sobre vivi r y el 
mundo será dest rozado por lo que vivi rán en un mundo 
l leno de contaminación y con condiciones cl imát icas 
ext remas.
BIBLIOGRAFÍA 
 Universidad, 2012, consul tado el 29 de octubre de 2014, a las 
15:36 hrs. Disponible en: www.unav.es/cr yf/clonacion.html 
 Consul tado el 29 de octubre de 2014, a las 18:54 hrs. 
Disponible en: www.aciprensa.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
monicabello
 
Un Futuro Incierto
Un Futuro InciertoUn Futuro Incierto
Un Futuro Incierto
home
 
Epm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvido
Epm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvidoEpm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvido
Epm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvido
Aseretselene
 
Rene Quinton, un sabio en el olvido
Rene Quinton, un sabio en el olvidoRene Quinton, un sabio en el olvido
Rene Quinton, un sabio en el olvido
agrotransfer
 
Epm 145 rene quinton, un sabio en el olvido
Epm 145   rene quinton, un sabio en el olvidoEpm 145   rene quinton, un sabio en el olvido
Epm 145 rene quinton, un sabio en el olvido
Mente Cuantica
 
Rene Quinton, Un SABIO en el olvido
Rene Quinton, Un SABIO en el olvidoRene Quinton, Un SABIO en el olvido
Rene Quinton, Un SABIO en el olvido
Paco Armero
 
Rene Quinton un sabio en el olvido
Rene Quinton un sabio en el olvidoRene Quinton un sabio en el olvido
Rene Quinton un sabio en el olvido
pedrodago
 
El Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDO
El Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDOEl Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDO
El Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDO
Proyecto Matriz
 
Curacion por el agua
Curacion por el aguaCuracion por el agua
Curacion por el agua
SALUD Y VIDA INTEGRAL
 
Sinopsis historia biotecnologia
Sinopsis historia biotecnologiaSinopsis historia biotecnologia
Sinopsis historia biotecnologia
ValentnYdmecatacora
 
UNA TEORÍA INQUIETANTE
UNA TEORÍA INQUIETANTEUNA TEORÍA INQUIETANTE
UNA TEORÍA INQUIETANTE
Jorge Llosa
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
home
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
Arutsuro
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
Calidad de vida
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
Nieve11
 
El respeto a la vida y a los ecosistemas
El respeto a la vida y a los ecosistemasEl respeto a la vida y a los ecosistemas
El respeto a la vida y a los ecosistemas
Zune Navarro
 
Presentación Feria Científica
Presentación Feria CientíficaPresentación Feria Científica
Presentación Feria Científica
Monica Ibarra
 
Ecologia semana 6
Ecologia semana 6Ecologia semana 6
Ecologia semana 6
jhoelllanosalvarado
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Lili Pink
 

La actualidad más candente (20)

Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
 
Un Futuro Incierto
Un Futuro InciertoUn Futuro Incierto
Un Futuro Incierto
 
Epm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvido
Epm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvidoEpm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvido
Epm 145 -_rene_quinton _un_sabio_en_el_olvido
 
Rene Quinton, un sabio en el olvido
Rene Quinton, un sabio en el olvidoRene Quinton, un sabio en el olvido
Rene Quinton, un sabio en el olvido
 
Epm 145 rene quinton, un sabio en el olvido
Epm 145   rene quinton, un sabio en el olvidoEpm 145   rene quinton, un sabio en el olvido
Epm 145 rene quinton, un sabio en el olvido
 
Rene Quinton, Un SABIO en el olvido
Rene Quinton, Un SABIO en el olvidoRene Quinton, Un SABIO en el olvido
Rene Quinton, Un SABIO en el olvido
 
Rene Quinton un sabio en el olvido
Rene Quinton un sabio en el olvidoRene Quinton un sabio en el olvido
Rene Quinton un sabio en el olvido
 
El Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDO
El Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDOEl Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDO
El Proyecto Matriz #145. RENE QUINTON, UN SABIO EN EL OLVIDO
 
Curacion por el agua
Curacion por el aguaCuracion por el agua
Curacion por el agua
 
Sinopsis historia biotecnologia
Sinopsis historia biotecnologiaSinopsis historia biotecnologia
Sinopsis historia biotecnologia
 
UNA TEORÍA INQUIETANTE
UNA TEORÍA INQUIETANTEUNA TEORÍA INQUIETANTE
UNA TEORÍA INQUIETANTE
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
 
Patogeno
PatogenoPatogeno
Patogeno
 
El respeto a la vida y a los ecosistemas
El respeto a la vida y a los ecosistemasEl respeto a la vida y a los ecosistemas
El respeto a la vida y a los ecosistemas
 
Presentación Feria Científica
Presentación Feria CientíficaPresentación Feria Científica
Presentación Feria Científica
 
Ecologia semana 6
Ecologia semana 6Ecologia semana 6
Ecologia semana 6
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 

Similar a Clonación humana

Futuro de la humanidad
Futuro de la humanidadFuturo de la humanidad
Futuro de la humanidad
AvalosGuardadoCamila
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
Joshua Page
 
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGARENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
WilmanAndres1
 
Homes
HomesHomes
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
Marlen Avila
 
La sexta extinción
La sexta extinciónLa sexta extinción
La sexta extinción
pepet2006
 
Proyecto climantica lucia
Proyecto climantica luciaProyecto climantica lucia
Proyecto climantica lucia
Julio Armando Ríos
 
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdfDialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
ArsenalicoArsenalico
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
keyboard sousa
 
Carolina y tomás
Carolina  y tomásCarolina  y tomás
Carolina y tomás
Quinto A BN
 
Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1
Veronica Alcoba
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
unach
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
santiago leaño duarte
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Darwin Andrey Sierra Vivas
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
gerard111
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
KarlaDanielaROJASQUI
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
OSCAR1A
 
Gabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto AmbientalGabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto Ambiental
Sandra Lanza
 
La huella ecológica del hombre en el planeta
La huella ecológica del hombre en el planetaLa huella ecológica del hombre en el planeta
La huella ecológica del hombre en el planeta
lJulianajg
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
monsilher
 

Similar a Clonación humana (20)

Futuro de la humanidad
Futuro de la humanidadFuturo de la humanidad
Futuro de la humanidad
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGARENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR
 
Homes
HomesHomes
Homes
 
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
 
La sexta extinción
La sexta extinciónLa sexta extinción
La sexta extinción
 
Proyecto climantica lucia
Proyecto climantica luciaProyecto climantica lucia
Proyecto climantica lucia
 
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdfDialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Carolina y tomás
Carolina  y tomásCarolina  y tomás
Carolina y tomás
 
Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivasMedio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas
 
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
Medio ambiente leaño_duarte_sierra_vivas1
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
 
Gabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto AmbientalGabriel Casas- Impacto Ambiental
Gabriel Casas- Impacto Ambiental
 
La huella ecológica del hombre en el planeta
La huella ecológica del hombre en el planetaLa huella ecológica del hombre en el planeta
La huella ecológica del hombre en el planeta
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Clonación humana

  • 1. Diana Xanat Hernandez Gar i ta. Abraham I . F lores Atonal . CLONACIÓN HUMANA
  • 3. TEMAS Y SUBTEMAS  1. INTRODUCCION  1.1marco histórico.  2. DESARROLLO  2.1Clonación Humana  2.1.1 Influencia negativa de la clonación humana en la sociedad.  2.2Problemas ante una sobrepoblación causada por la clonación  2.2.1 Agotamiento de recursos naturales  2.2.2 Asentamiento de masas humanas  3. CONCLUCIONES  4. BIBLIOGRAFIAS
  • 4. INTRODUCCIÓN  Un avance en la tecnología ha permi t ido la clonación de células, tej idos e incluso de individuos con la f inal idad de crear un apoyo en la cuest ión médica. Sin embargo con el los se ha olvidado el ciclo de la vida, debido a que al hacer uso de la clonación para prologar la vida y al terar su ciclo estar íamos yendo en cont ra de la naturaleza humana, esto tendrá como consecuencia un grave daño a la sociedad, al medio ambiente y al mundo entero debido a que se está or ientando la clonación para prolongar drást icamente la vida de los seres humanos cayendo en la sobre población y de ahí par t iendo más problemas sociales.
  • 5.  Nuestra investigación se basa en concientizar a las personas sobre el grave problema social que se desencadenaría por este gran avance tecnológico y biológico, tocaremos el tema de las consecuencias que habría en la sociedad, en el tema geográfico.
  • 6. DESARROLLO  Et imológicamente la palabra "clon" proviene del término inglés clone, acuñado en nuest ro siglo, que se der iva a su vez del gr iego que signi f ica "retoño" o "brote".  El Dr. Wi lmut , como de muchos ot ros médicos, af i rma lo siguiente: “A u n q u e parece técnicamente posible la real ización de la clonación en el hombre, no se deber ía de intentar siquiera, pues parece una aber ración, carente de ut i l idad c l í n i c a ” .
  • 7.  Ut i l izando la clonación humana como método de vida, se al teraría el ciclo de vida, nace, crece, se reproduce y muere. Este úl t imo punto dejaría de exist i r causando así las consecuencias geográf icas que son el tema principal de la invest igación. Si la muer te no exist iera, comenzar ía a exist i r una sobrepoblación. Una sobrepoblación que desencadenar ía con el agotamiento de los recursos naturales indispensables para la vida.
  • 8.  Los recursos naturales que un ser humano necesi ta durante su vida son muchos, necesi ta combust ibles fósi les para la elaboración de combust ibles y de utensi l ios, un ser humano provoca que los recursos naturales sean explotados y si hacemos un cálculo de la cant idad de recursos que vamos a necesi tar para una sobrepoblación nos daremos cuenta de que estos recursos tendrán que ser explotados de una manera drást ica y en tan solo unos años vamos a acabar con todos el los.
  • 9.  Una población genera desechos diar iamente, un ser humano en promedio desecha 2 kg. de basura diar iamente y para que sean l levados a un t i radero de basura se necesi ta de muchas personas para lograr este proceso, pero el verdadero problema es poder encont rar un lugar adecuado para colocar todos estos desechos.
  • 10. CONCLUSIÓN  La clonación humana se verá ref lejada en una sobrepoblación, su just i f icación es con f ines terapéut icos pero después será ut i l izada para prolongar la vida humana esto va en cont ra de la naturaleza humana y solo se incrementara la población causando muchos problemas a nivel mundial y aunque las personas tengan más años de vida tendrán muchos problemas para poder sobre vivi r y el mundo será dest rozado por lo que vivi rán en un mundo l leno de contaminación y con condiciones cl imát icas ext remas.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  Universidad, 2012, consul tado el 29 de octubre de 2014, a las 15:36 hrs. Disponible en: www.unav.es/cr yf/clonacion.html  Consul tado el 29 de octubre de 2014, a las 18:54 hrs. Disponible en: www.aciprensa.com