SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE SOBRE SU HOGAR.
LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE SOBRE SU HOGAR.
El hombre desde que evolucionó a un ser completamente racional, fue conociendo y
adaptándose a su mundo, es por eso que consiguió herramientas y utensilios para el fin de
sobrevivir, es así que superó barreras y escaló a la cima de la evolución, de esta forma se encargó
del dominio del planeta Tierra, pero esta es una gran responsabilidad porque no solo el planeta
tierra es para el ser humano también lo habitan diversos seres vivos desde los más pequeños
hasta los más grandes, esto incluye a las plantas, peces, insectos vertebrado e invertebrados ,etc.
Pero la realidad es distinta, ya que el ser humano es un consumidor-destructor, como resultado se
observa cómo está nuestro planeta en la actualidad, “...muestra de ello es el deterioro de los
océanos, el excesivo avance poblacional, la contaminación ambiental, la atmósfera contaminada,
así como también la explotación animal y experimentación, todo en forma desmesurada...”.
Leonard & Conrad (2018). No es un hecho general para todas las personas en el planeta, sin
embargo, es un error que se cometió desde hace años. que ahora se trata de solucionar, y que
puede mejorar. Claros ejemplos de la destrucción por parte del hombre, tenemos:
-La tala indiscriminada de árboles en nuestra madre selva, la cual es reconocida como el pulmón
del mundo y solo es explotada con fines productivos, también es explotada en muchos países sin
considerar que no solo son un pulmón, sino que también barreras naturales.
-La extracción de petróleo, el cual es un combustible fósil de mayor demanda y uso en el mundo,
este se extrae sin medirse el peligro que pueden causar a corto y largo plazo como los accidentes
de fugas de petróleo en océanos y ríos, provocando su deterioro, por ende, la muerte y reducción
de la población de animales que la ocupen; y a corto plazo la simple contaminación debido a
cualquier máquina que use combustión ,que luego afecta directamente a la atmósfera ,se espera
que pronto se usen las energía alternas generadas por agua, viento y solar.
-La producción de tecnología como tabletas electrónicas, celular de última generación en
general, algunos de sus componentes electrónicos se pueden reciclar, aunque no todo por
completo, esta es una industria que crece y crece a pasos gigantescos afectando al ser humano
tanto a su nivel social como en salud, pasando desapercibida. Conocida como la contaminación
tecnológica
-Las diversas industrias con su acelerada producción, son las que más daño causan con su
sistema capitalista, así como las industrias petroleras, tecnológicas, científicas, existe un exceso
de contaminación y abuso del ser humano sobre esta, como es en el caso de la industria de
fármacos, ¿qué se hace con los desechos de estos?, todo es desechado al océano contaminando
de esta forma su biodiversidad, en alguno casos ocasionando eutrofización, el cual es un proceso
biológico en el cual las plantas absorben el agua contaminada que desequilibra su metabolismo
y afecta su vida. También estas industrias no tienen consideración con los excesos de residuos
que dejan a su paso la contaminación directa a la atmósfera por la emisión de sus fábricas y
desechos de productos
-El humano juega a ser dios y modifica genéticamente a animales y experimenta con estos,
perdiendo de esta forma nuestra humanidad, porque no es el hecho de experimentar. sino de caer
en extremos como el caso de los pollos de las industrias, que son inyectados con hormonas para
acelerar su crecimiento y así poder venderlos más rápido para el consumo humano sin tomar en
cuenta el abuso que existe, de los errores que se cometan en estos procesos ,un punto a favor que
se considera al momento de experimentar nuevos fármacos o virus es algo éticamente legal , ya
que normalmente es en pro de la salud del hombre pero afectando a ciertos seres vivos o
sacrificándolos por un bien mayor, pero existen casos en los que el humano solo modifica
animales a su antojo por diversión el caso de peces con fluorescencia ,que a la larga tendrá
consecuencias , así como las tuvo las diversas extinciones de animales ocasionadas por el
hombre, generando un desequilibrio ambiental, como el Alca gigante , el dodo, ahora en la
actualidad el rinoceronte blanco.
-Otro tipo de destrucción ocasionada por el humano son su guerra que dejan secuelas a nivel
ambiental como social, en algunos casos los océanos y sectores de población son afectados con
todo tipo armas famosas como, la bomba atómica que dejó increíbles secuelas en donde
estallaron, tanto en el aire, como en la tierra, el agua de su zona. “Pero las peores armas son las
armas biológicas que dejarían una devastación a su paso afectando gravemente nuestra existencia
“Ibáñez (2006). Un ejemplo es el “ÁNTRAX” Fink (s.f).
Es cierto que el humano mientras avanza descubre, pero a la par debe conservar la vida,
preocuparse por las consecuencias de sus actos, en el lado científico experimentar, descubrir y
desarrollar, no está mal, pero no se deben pasar ciertos límites, de los cuáles el ser humanos ya
cruzo, pero eso no debió pasar jamás, es por eso que se debe conservar cierto equilibrio en el
poder sacar provecho de la naturaleza pero a la vez se de buscar diversas medidas para preservar
la vida en todo el planeta.
REFERENCIAS
Fink, C. (s.f). VIX. Recuperado el 4 de Noviembre de 2018 de VIX web:
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3796/armas-biologicas-una-amenaza-latente
Ibáñez, I. (2006). Bioterrorismo: la amenaza latente. Madrid, Universidad San Pablo, CEU,
Instituto de Estudios Europeos.
Leonard, A., & Conrad, A. (2018). La historia de las Cosas: De cómo nuestra obsesión por las
cosas está destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud. Y una visión del
cambio. Fondo de Cultura Económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela_kukita
 
Contaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan RamosContaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan RamosJonathan Ramos
 
Gestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaGestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaJoaquin Luceno
 
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológico
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológicoGuía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológico
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológicojulian200
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)stellaborbore
 
Ciencias Naturales
 Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesADISUERO
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, martaCAR10VET
 
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICOIMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICOJudicitha Diaz
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambienteAnaVelez39
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaTsuki Z
 
Variación Natural y Antropogénica de la la Biodiversidad
Variación Natural y Antropogénica de la la BiodiversidadVariación Natural y Antropogénica de la la Biodiversidad
Variación Natural y Antropogénica de la la BiodiversidadYanani Sirias Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Gabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejiaGabriela marisol morocho mejia
Gabriela marisol morocho mejia
 
Crisis ambiental - by Juan Veliz Flores
Crisis ambiental - by Juan Veliz FloresCrisis ambiental - by Juan Veliz Flores
Crisis ambiental - by Juan Veliz Flores
 
Contaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan RamosContaminación ambiental por Jonathan Ramos
Contaminación ambiental por Jonathan Ramos
 
Gestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaGestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version Reducida
 
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológico
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológicoGuía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológico
Guía 5 impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
 
Ciencias Naturales
 Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
 
00053305
0005330500053305
00053305
 
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICOIMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO TECONOLOGICO
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
 
Bioacumulacion
BioacumulacionBioacumulacion
Bioacumulacion
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
 
Variación Natural y Antropogénica de la la Biodiversidad
Variación Natural y Antropogénica de la la BiodiversidadVariación Natural y Antropogénica de la la Biodiversidad
Variación Natural y Antropogénica de la la Biodiversidad
 
Articulo de revista
Articulo de revistaArticulo de revista
Articulo de revista
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 

Similar a ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR

Sustentabilidad4
Sustentabilidad4Sustentabilidad4
Sustentabilidad4Oscar Cam
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoJavier Campo
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientepaoloandrea01
 
Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)zolox
 
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMAACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMAkevingustavo2015
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológicojhoan_cuervo
 
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxContaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxgenesissalas14
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambientalmanueldfr1
 
Impacto ambiental de la actividad humana.docx1
Impacto ambiental de la actividad humana.docx1Impacto ambiental de la actividad humana.docx1
Impacto ambiental de la actividad humana.docx1LISA MEJIAS
 
Problema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombreProblema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombreStiven Gonzalez
 
Tarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzoTarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzofelipe456
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)benitohur
 
Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]benitohur
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaDayri Ocampo
 

Similar a ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR (20)

Sustentabilidad4
Sustentabilidad4Sustentabilidad4
Sustentabilidad4
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
 
Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)Presentacion de español (cambio climatico)
Presentacion de español (cambio climatico)
 
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMAACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
ACCIONES DAÑINAS AL ECOSISTEMA
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 impacto ambiental del desarrollo tecnológico impacto ambiental del desarrollo tecnológico
impacto ambiental del desarrollo tecnológico
 
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptxContaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
Contaminacion_Ambiental_(1)_(1).pptx
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
Impacto ambiental de la actividad humana.docx1
Impacto ambiental de la actividad humana.docx1Impacto ambiental de la actividad humana.docx1
Impacto ambiental de la actividad humana.docx1
 
Problema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombreProblema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombre
 
Tarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzoTarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)
 
Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Primavera silenciosa
Primavera silenciosaPrimavera silenciosa
Primavera silenciosa
 

Más de WilmanAndres1

4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisis4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisisWilmanAndres1
 
mapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencionmapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencionWilmanAndres1
 
3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptual3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptualWilmanAndres1
 
3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineria3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineriaWilmanAndres1
 
3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazo3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazoWilmanAndres1
 
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenesWilmanAndres1
 
2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficacia2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficaciaWilmanAndres1
 
2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionales2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionalesWilmanAndres1
 
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modeloWilmanAndres1
 
2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamiento2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamientoWilmanAndres1
 
2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptual2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptualWilmanAndres1
 
2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismo2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismoWilmanAndres1
 
2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operante2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operanteWilmanAndres1
 
1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebro1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebroWilmanAndres1
 
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizajeWilmanAndres1
 
cap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebralcap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebralWilmanAndres1
 
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizajeCa p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizajeWilmanAndres1
 
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccionCap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccionWilmanAndres1
 

Más de WilmanAndres1 (20)

4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisis4 mapa psicoanalisis
4 mapa psicoanalisis
 
mapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencionmapa memoria estados de conciencia atencion
mapa memoria estados de conciencia atencion
 
3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptual3 melanie klein mapa conceptual
3 melanie klein mapa conceptual
 
3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineria3 cap 5.7 imagineria
3 cap 5.7 imagineria
 
3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazo3 cap 5.5 memoria a largo plazo
3 cap 5.5 memoria a largo plazo
 
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
3 cap 5.4 modelo de la memoria de dos almacenes
 
2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficacia2 cap 4.6 autoeficacia
2 cap 4.6 autoeficacia
 
2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionales2 cap 4.5 procesos motivacionales
2 cap 4.5 procesos motivacionales
 
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
2 cap 4.4 prestigio y competencia del modelo
 
2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamiento2 cap 4.2 procesos de modelamiento
2 cap 4.2 procesos de modelamiento
 
2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptual2 cap 4.1 marco conceptual
2 cap 4.1 marco conceptual
 
2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismo2 cap 3 conexionismo
2 cap 3 conexionismo
 
2 cap 3 conductismo
2 cap 3 conductismo2 cap 3 conductismo
2 cap 3 conductismo
 
2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operante2 cap 3 condicionamiento operante
2 cap 3 condicionamiento operante
 
1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebro1 cap 2 desarrollo del cerebro
1 cap 2 desarrollo del cerebro
 
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
1 cap 2 aplicaciones instruccionales aprendizaje
 
cap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebralcap 2 organizacion y estructura cerebral
cap 2 organizacion y estructura cerebral
 
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizajeCa p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
Ca p 1 temas fundamentales para teoria del aprendizaje
 
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccionCap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
Cap 1 relacion entre aprendizaje instruccion
 
cap 1 aprendizaje
cap 1 aprendizajecap 1 aprendizaje
cap 1 aprendizaje
 

Último

PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 

Último (20)

PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

ENSAYO SOBRE LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE EN SU HOGAR

  • 1. TEMA: LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE SOBRE SU HOGAR. LA HUELLA DESTRUCTIVA DEL HOMBRE SOBRE SU HOGAR. El hombre desde que evolucionó a un ser completamente racional, fue conociendo y adaptándose a su mundo, es por eso que consiguió herramientas y utensilios para el fin de sobrevivir, es así que superó barreras y escaló a la cima de la evolución, de esta forma se encargó del dominio del planeta Tierra, pero esta es una gran responsabilidad porque no solo el planeta tierra es para el ser humano también lo habitan diversos seres vivos desde los más pequeños hasta los más grandes, esto incluye a las plantas, peces, insectos vertebrado e invertebrados ,etc. Pero la realidad es distinta, ya que el ser humano es un consumidor-destructor, como resultado se observa cómo está nuestro planeta en la actualidad, “...muestra de ello es el deterioro de los océanos, el excesivo avance poblacional, la contaminación ambiental, la atmósfera contaminada, así como también la explotación animal y experimentación, todo en forma desmesurada...”. Leonard & Conrad (2018). No es un hecho general para todas las personas en el planeta, sin embargo, es un error que se cometió desde hace años. que ahora se trata de solucionar, y que puede mejorar. Claros ejemplos de la destrucción por parte del hombre, tenemos: -La tala indiscriminada de árboles en nuestra madre selva, la cual es reconocida como el pulmón del mundo y solo es explotada con fines productivos, también es explotada en muchos países sin considerar que no solo son un pulmón, sino que también barreras naturales. -La extracción de petróleo, el cual es un combustible fósil de mayor demanda y uso en el mundo, este se extrae sin medirse el peligro que pueden causar a corto y largo plazo como los accidentes de fugas de petróleo en océanos y ríos, provocando su deterioro, por ende, la muerte y reducción de la población de animales que la ocupen; y a corto plazo la simple contaminación debido a
  • 2. cualquier máquina que use combustión ,que luego afecta directamente a la atmósfera ,se espera que pronto se usen las energía alternas generadas por agua, viento y solar. -La producción de tecnología como tabletas electrónicas, celular de última generación en general, algunos de sus componentes electrónicos se pueden reciclar, aunque no todo por completo, esta es una industria que crece y crece a pasos gigantescos afectando al ser humano tanto a su nivel social como en salud, pasando desapercibida. Conocida como la contaminación tecnológica -Las diversas industrias con su acelerada producción, son las que más daño causan con su sistema capitalista, así como las industrias petroleras, tecnológicas, científicas, existe un exceso de contaminación y abuso del ser humano sobre esta, como es en el caso de la industria de fármacos, ¿qué se hace con los desechos de estos?, todo es desechado al océano contaminando de esta forma su biodiversidad, en alguno casos ocasionando eutrofización, el cual es un proceso biológico en el cual las plantas absorben el agua contaminada que desequilibra su metabolismo y afecta su vida. También estas industrias no tienen consideración con los excesos de residuos que dejan a su paso la contaminación directa a la atmósfera por la emisión de sus fábricas y desechos de productos -El humano juega a ser dios y modifica genéticamente a animales y experimenta con estos, perdiendo de esta forma nuestra humanidad, porque no es el hecho de experimentar. sino de caer en extremos como el caso de los pollos de las industrias, que son inyectados con hormonas para acelerar su crecimiento y así poder venderlos más rápido para el consumo humano sin tomar en cuenta el abuso que existe, de los errores que se cometan en estos procesos ,un punto a favor que se considera al momento de experimentar nuevos fármacos o virus es algo éticamente legal , ya que normalmente es en pro de la salud del hombre pero afectando a ciertos seres vivos o
  • 3. sacrificándolos por un bien mayor, pero existen casos en los que el humano solo modifica animales a su antojo por diversión el caso de peces con fluorescencia ,que a la larga tendrá consecuencias , así como las tuvo las diversas extinciones de animales ocasionadas por el hombre, generando un desequilibrio ambiental, como el Alca gigante , el dodo, ahora en la actualidad el rinoceronte blanco. -Otro tipo de destrucción ocasionada por el humano son su guerra que dejan secuelas a nivel ambiental como social, en algunos casos los océanos y sectores de población son afectados con todo tipo armas famosas como, la bomba atómica que dejó increíbles secuelas en donde estallaron, tanto en el aire, como en la tierra, el agua de su zona. “Pero las peores armas son las armas biológicas que dejarían una devastación a su paso afectando gravemente nuestra existencia “Ibáñez (2006). Un ejemplo es el “ÁNTRAX” Fink (s.f). Es cierto que el humano mientras avanza descubre, pero a la par debe conservar la vida, preocuparse por las consecuencias de sus actos, en el lado científico experimentar, descubrir y desarrollar, no está mal, pero no se deben pasar ciertos límites, de los cuáles el ser humanos ya cruzo, pero eso no debió pasar jamás, es por eso que se debe conservar cierto equilibrio en el poder sacar provecho de la naturaleza pero a la vez se de buscar diversas medidas para preservar la vida en todo el planeta. REFERENCIAS Fink, C. (s.f). VIX. Recuperado el 4 de Noviembre de 2018 de VIX web: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3796/armas-biologicas-una-amenaza-latente Ibáñez, I. (2006). Bioterrorismo: la amenaza latente. Madrid, Universidad San Pablo, CEU, Instituto de Estudios Europeos. Leonard, A., & Conrad, A. (2018). La historia de las Cosas: De cómo nuestra obsesión por las cosas está destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud. Y una visión del cambio. Fondo de Cultura Económica.