SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE
LA SALUD E IGUALDAD
FECHA DE
ELABORACIÓN:
28 DE NOVIEMBRE 2020
ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN
INFORME TÉCNICO N° 2 Página 1 de 2
ASUNTO:
CLUB DE ADOLESCENTES – PREVENCIÓN DE ENEFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
ANTECEDENTE:
¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son
infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser
vaginal, oral y anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo. Esto se
debe a que algunas ETS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel.
Hay más de 20 tipos de ETS, incluyendo:
Clamidia, herpes genital, gonorrea, VIH y sida, VPH, ladillas, sífilis como tricomoniasis
¿Qué causa las enfermedades de transmisión sexual?
Las causas de las ETS pueden ser bacterias, virus y parásitos.
¿Quiénes se ven afectados por las enfermedades de transmisión sexual?
La mayoría de las ETS afectan a hombres y a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud
que causan pueden ser más graves en mujeres. Si una embarazada tiene una ETS, puede causarle
graves problemas de salud al bebé.
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual?
Las ETS no siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves. Por lo mismo, es
posible tener una infección y no saberlo, aunque de todas formas se pueda transmitir a otras personas.
Si hay síntomas, pueden incluir:
Secreción inusual del pene o la vagina
Llagas o verrugas en el área genital
Micción frecuente o dolorosa
Picazón y enrojecimiento en el área genital
Ampollas o llagas en o alrededor de la boca
Olor vaginal anormal
Picazón, dolor o sangrado anal
Dolor abdominal
Fiebre
¿Cómo se diagnostican las enfermedades de transmisión sexual?
Si es sexualmente activo, hable con su profesional de la salud sobre su riesgo de contraer
enfermedades de transmisión sexual y si necesita hacerse la prueba. Esto es especialmente
importante, ya que muchas ETS no suelen causar síntomas.
COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE
LA SALUD E IGUALDAD
FECHA DE
ELABORACIÓN:
28 DE NOVIEMBRE 2020
ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN
INFORME TÉCNICO N° 2 Página 2 de 2
Algunas ETS pueden diagnosticarse durante un examen físico o mediante el examen microscópico de
una llaga o líquido extraído de la vagina, el pene o el ano. Los análisis de sangre pueden diagnosticar
otros tipos de ETS.
¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades de transmisión sexual?
Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias o parásitos. No existe cura para las ETS
causadas por un virus, pero a menudo los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y reducir su
riesgo de propagar la infección.
¿Se pueden prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
El uso correcto de condones de látex reduce en gran medida, pero no elimina por completo, el riesgo
de contraer o contagiar una ETS. La forma más confiable de evitar una infección es no tener sexo anal,
vaginal u oral.
Existen vacunas para prevenir el VPH y la hepatitis B.
FUENTE: https://medlineplus.gov/spanish/sexuallytransmitteddiseases.html
OBJETIVOS:
1. Brindar información adecuada a los adolescentes del C.S. TARACOA del sobre la importancia
de la prevención de las enfermedades de transmisión sexual.
2. Prevenir enfermedades de transmisión sexual en los adolescentes del centro de salud de
Taracoa, con información adecuada en cada uno de ellos.
3. Reforzar los conocimientos antes impartidos sobre las enfermedades de transmisión sexual.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
INTRAMURAL: Charlas de prevención sobre las enfermedades de trasmisión sexual en los
adolescentes del centro de salud Taracoa.
Reconocimiento de las actividades brindadas por el centro de salud Taracoa, para la prevención de
embarazo en el adolescente.
Aplicación del conocimiento en charlas impartidas sobre métodos anticonceptivos y la prevención de
enfermedades de transmisión sexual.
CONCLUSIONES:
La enseñanza por parte del personal de salud a los adolescentes del centro de salud Taracoa es de
vital importancia para la salud comunitaria, ya que, el conocimiento adquirido promueve un manejo
integral de la prevención en enfermedad de tipo sexual y reproductivo.
La educación sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual brindan herramientas
necesarias para romper barreras y nudos críticos en la resolución de los Estados de salud.
COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE
LA SALUD E IGUALDAD
FECHA DE
ELABORACIÓN:
28 DE NOVIEMBRE 2020
ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN
INFORME TÉCNICO N° 2 Página 3 de 2
El centro de salud debe manejar el club de adolescentes en constante actividad para mejorar los
estados de salud de los adolescentes.
RECOMENDACIONES:
 Mantener reuniones semanales con el club de adolescentes del centro de salud Taracoa para
mantener un ambiente de cuidado y mantenimiento de la integridad sexual.
 Informar de manera continua sobre los procesos de participación adolescente en el C.S.
TARACOA.
 Mejorar la acogida de los adolescentes de Taracoa al club de adolescentes.
NOMBRE CARGO SUMILLA
Elaborado por: MD. PARRAGA JONATHAN Médico rural
Revisado por: Lic. Ramón Muñoz Encargado de Promoción
Aprobado por: Obst. Wilmer Burgos Administradora del Centro de
Salud tipo A Taracoa
COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE
LA SALUD E IGUALDAD
FECHA DE
ELABORACIÓN:
28 DE NOVIEMBRE 2020
ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN
INFORME TÉCNICO N° 2 Página 4 de 2
ANEXOS
COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE
LA SALUD E IGUALDAD
FECHA DE
ELABORACIÓN:
28 DE NOVIEMBRE 2020
ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN
INFORME TÉCNICO N° 2 Página 5 de 2
LISTA DE PARTICIPANTES

Más contenido relacionado

Similar a CLUB DE ADOLESCENTES - ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.docx

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
David Rojas
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
RuthSilenia
 
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdfMensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
mariamartinez96962
 
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trabajo de informática educacion sexual
Trabajo de informática educacion sexualTrabajo de informática educacion sexual
Trabajo de informática educacion sexual
Juan Tristancho Perea
 
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptxPRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
JeannettLopez1
 
(691713291) monografia2.docx
(691713291) monografia2.docx(691713291) monografia2.docx
(691713291) monografia2.docx
irina_loor
 
Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
jose peres lopes nuño orozco
 
La sexualidad, influencias, prevenciones y terapias
La sexualidad, influencias, prevenciones y terapiasLa sexualidad, influencias, prevenciones y terapias
La sexualidad, influencias, prevenciones y terapias
Naydu Daza
 
Informática Médica
Informática Médica Informática Médica
Informática Médica
Ernesto Zazueta
 
Slides
SlidesSlides
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,25 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
lauravasquezydeisyquiroga
 
Monografia11.docx
Monografia11.docxMonografia11.docx
Monografia11.docx
irina_loor
 
Monografia111.docx
Monografia111.docxMonografia111.docx
Monografia111.docx
irina_loor
 
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.luisesquivel1918
 
Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008adolfoje
 
Andreacabra
AndreacabraAndreacabra
Andreacabra
ANDREACABRA
 

Similar a CLUB DE ADOLESCENTES - ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.docx (20)

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
 
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdfMensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
 
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
 
Trabajo de informática educacion sexual
Trabajo de informática educacion sexualTrabajo de informática educacion sexual
Trabajo de informática educacion sexual
 
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptxPRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx
 
(691713291) monografia2.docx
(691713291) monografia2.docx(691713291) monografia2.docx
(691713291) monografia2.docx
 
Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
Triplico Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
 
La sexualidad, influencias, prevenciones y terapias
La sexualidad, influencias, prevenciones y terapiasLa sexualidad, influencias, prevenciones y terapias
La sexualidad, influencias, prevenciones y terapias
 
Informática Médica
Informática Médica Informática Médica
Informática Médica
 
Slides
SlidesSlides
Slides
 
Slides
SlidesSlides
Slides
 
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,25 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
5 indicador de desempeño 4 periodo 10,2
 
Monografia11.docx
Monografia11.docxMonografia11.docx
Monografia11.docx
 
Monografia111.docx
Monografia111.docxMonografia111.docx
Monografia111.docx
 
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
Proyecto de enfermedades de transmicion sexual.
 
Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008
 
Andreacabra
AndreacabraAndreacabra
Andreacabra
 
Andreacabra
AndreacabraAndreacabra
Andreacabra
 
Andreacabra
AndreacabraAndreacabra
Andreacabra
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

CLUB DE ADOLESCENTES - ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.docx

  • 1. COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD FECHA DE ELABORACIÓN: 28 DE NOVIEMBRE 2020 ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN INFORME TÉCNICO N° 2 Página 1 de 2 ASUNTO: CLUB DE ADOLESCENTES – PREVENCIÓN DE ENEFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ANTECEDENTE: ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral y anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo. Esto se debe a que algunas ETS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel. Hay más de 20 tipos de ETS, incluyendo: Clamidia, herpes genital, gonorrea, VIH y sida, VPH, ladillas, sífilis como tricomoniasis ¿Qué causa las enfermedades de transmisión sexual? Las causas de las ETS pueden ser bacterias, virus y parásitos. ¿Quiénes se ven afectados por las enfermedades de transmisión sexual? La mayoría de las ETS afectan a hombres y a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que causan pueden ser más graves en mujeres. Si una embarazada tiene una ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé. ¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual? Las ETS no siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves. Por lo mismo, es posible tener una infección y no saberlo, aunque de todas formas se pueda transmitir a otras personas. Si hay síntomas, pueden incluir: Secreción inusual del pene o la vagina Llagas o verrugas en el área genital Micción frecuente o dolorosa Picazón y enrojecimiento en el área genital Ampollas o llagas en o alrededor de la boca Olor vaginal anormal Picazón, dolor o sangrado anal Dolor abdominal Fiebre ¿Cómo se diagnostican las enfermedades de transmisión sexual? Si es sexualmente activo, hable con su profesional de la salud sobre su riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual y si necesita hacerse la prueba. Esto es especialmente importante, ya que muchas ETS no suelen causar síntomas.
  • 2. COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD FECHA DE ELABORACIÓN: 28 DE NOVIEMBRE 2020 ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN INFORME TÉCNICO N° 2 Página 2 de 2 Algunas ETS pueden diagnosticarse durante un examen físico o mediante el examen microscópico de una llaga o líquido extraído de la vagina, el pene o el ano. Los análisis de sangre pueden diagnosticar otros tipos de ETS. ¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades de transmisión sexual? Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias o parásitos. No existe cura para las ETS causadas por un virus, pero a menudo los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y reducir su riesgo de propagar la infección. ¿Se pueden prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS)? El uso correcto de condones de látex reduce en gran medida, pero no elimina por completo, el riesgo de contraer o contagiar una ETS. La forma más confiable de evitar una infección es no tener sexo anal, vaginal u oral. Existen vacunas para prevenir el VPH y la hepatitis B. FUENTE: https://medlineplus.gov/spanish/sexuallytransmitteddiseases.html OBJETIVOS: 1. Brindar información adecuada a los adolescentes del C.S. TARACOA del sobre la importancia de la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. 2. Prevenir enfermedades de transmisión sexual en los adolescentes del centro de salud de Taracoa, con información adecuada en cada uno de ellos. 3. Reforzar los conocimientos antes impartidos sobre las enfermedades de transmisión sexual. ACTIVIDADES DESARROLLADAS: INTRAMURAL: Charlas de prevención sobre las enfermedades de trasmisión sexual en los adolescentes del centro de salud Taracoa. Reconocimiento de las actividades brindadas por el centro de salud Taracoa, para la prevención de embarazo en el adolescente. Aplicación del conocimiento en charlas impartidas sobre métodos anticonceptivos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. CONCLUSIONES: La enseñanza por parte del personal de salud a los adolescentes del centro de salud Taracoa es de vital importancia para la salud comunitaria, ya que, el conocimiento adquirido promueve un manejo integral de la prevención en enfermedad de tipo sexual y reproductivo. La educación sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual brindan herramientas necesarias para romper barreras y nudos críticos en la resolución de los Estados de salud.
  • 3. COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD FECHA DE ELABORACIÓN: 28 DE NOVIEMBRE 2020 ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN INFORME TÉCNICO N° 2 Página 3 de 2 El centro de salud debe manejar el club de adolescentes en constante actividad para mejorar los estados de salud de los adolescentes. RECOMENDACIONES:  Mantener reuniones semanales con el club de adolescentes del centro de salud Taracoa para mantener un ambiente de cuidado y mantenimiento de la integridad sexual.  Informar de manera continua sobre los procesos de participación adolescente en el C.S. TARACOA.  Mejorar la acogida de los adolescentes de Taracoa al club de adolescentes. NOMBRE CARGO SUMILLA Elaborado por: MD. PARRAGA JONATHAN Médico rural Revisado por: Lic. Ramón Muñoz Encargado de Promoción Aprobado por: Obst. Wilmer Burgos Administradora del Centro de Salud tipo A Taracoa
  • 4. COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD FECHA DE ELABORACIÓN: 28 DE NOVIEMBRE 2020 ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN INFORME TÉCNICO N° 2 Página 4 de 2 ANEXOS
  • 5. COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD FECHA DE ELABORACIÓN: 28 DE NOVIEMBRE 2020 ÁREA/PROCESO PROMOCIÓN INFORME TÉCNICO N° 2 Página 5 de 2 LISTA DE PARTICIPANTES