SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Salud Pública
EQUIPO SERVICIOS
INCLUSIVOS CENTRO
DE SALUD TIPO C
AUGUSTO EGAS
Ministerio de Salud Pública
¿QUÉ HAN
ESCUCHADO
ACERCA DEL
VIH?
Ministerio de Salud Pública
VIH
Ministerio de Salud Pública
SIDA
DIFERENCIA
Fase más avanzada de la infección
por el VIH. El VIH ataca y destruye
las células CD4 (linfocitos CD4) del
sistema inmunitario que combaten
las infecciones. La pérdida de
linfocitos CD4 dificulta la lucha del
cuerpo contra las infecciones y
ciertas clases de cáncer
SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DE
VIH/SIDA A NIVEL NACIONAL
Concentrada en grupos de
población clave HSH, MTF.
2020 existián 45.0561 personas
viviendo con VIH -PVV en el
país. Edad 15- 49 años.
Los primeros casos de VIH en el
Ecuador fueron detectados en
1984
Ministerio de Salud Pública
Fuente: Boletín Anual de VIH/sida Ecuador -2020
Ministerio de Salud Pública
Los nuevos casos de VIH reportados en el
año 2020 en el Ecuador por provincia de
nacimiento, reflejan que Santo Domingo de
los Tsáchilas y Morona Santiago, son las
provincias con mayor incidencia del VIH
por cada 1.000 habitantes.
SITUACIÓN DE LA
EPIDEMIA DE VIH/SIDA A
NIVEL NACIONAL
¿CÓMO SE
TRANSMITE EL
VIH?
Ministerio de Salud Pública
Transfusiones sanguíneas
Uso de drogas (inyectables)
De madre a hijo (embarazo,
parto, lactancia materna)
Relaciones sexuales sin
protección
Ministerio de Salud Pública
• Semen
• Líquido preseminal
• Fluidos vaginales
• Fluidos anales
• Sangre
¿CÓMO NO SE
TRANSMITE EL
VIH?
Ministerio de Salud Pública
Compartir utensilios de aseo
Compartir cubiertos o
utensilios de cocida, o al
preparar la comida
Compartir el transporte
público o institucional
Compartir espacios de
distracción u ocio
Compartir el ambiente o
espacio de trabajo
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud Pública
Por compartir servicios
higiénicos
Por contacto con animales
domésticos
Por medio de picaduras de
mosquitos (como sucede con
el dengue)
Estrechas las manos, tocarse,
acariciarse o besarse
¿CONOCES LOS
SÍNTOMAS?
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud Pública
¿CONOCES
CÓMO SE
DIAGNOSTICA EL
VIH?
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud Pública
¿CONOCES EL
TRATAMIENTO?
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud Pública
¿UN DIAGNÓSTICO
E INICIO DE
TRATAMIENTO
OPORTUNO HACE
LA DIFERENCIA?
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud Pública
• El diagnóstico tardío de la infección por el virus de VIH, el retraso
en el inicio del tratamiento o su abandono, conllevan a un
aumento del riesgo de progresión a Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y de mortalidad temprana.
• El conocimiento precoz de la infección por VIH, realizada por
procedimientos serológicos (pruebas) es un aspecto prioritario en
salud pública, ya que mejora el pronóstico de la enfermedad
(posible resultados de la enfermedad), disminuye las
probabilidades de trasmisión, aumenta la eficacia del tratamiento
antirretroviral y disminuye los costes derivados de éste.
¿CONOCES LAS
PRINCIPALES
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
FRENTE AL VIH?
Ministerio de Salud Pública
No consumir drogas
Realizarse pruebas para otras
ITS e incluso VIH de forma
periódica
Limite el número de parejas
sexuales
Elija patrones sexuales menos
riesgosos
Colocación, uso y descarte
correcto del preservativo
masculino o femenino
Ministerio de Salud Pública
¿REALMENTE SÉ
CÓMO COLOCARME
CORRECTAMENTE
UN PRESERVATIVO?
Ministerio de Salud Pública
PASO A PASO
COLOCACIÓN Y
DESCARTE DEL
PRESERVATIVO
MASCULINO
PASO A PASO
COLOCACIÓN Y
DESCARTE DEL
PRESERVATIVO
FEMENINO
Gracias
Ministerio de Salud Pública

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx

HIV
HIV HIV
Hiv aids esp
Hiv aids espHiv aids esp
Hiv aids esp
Gery Ortíz
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
Cyber
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
Selenita Sanhueza Fernández
 
VIH
VIH VIH
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDA
jeessale
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sida
medic
 
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuadorVih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Silvana Armijos
 
Guia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdfGuia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdf
Julio León
 
VIH Sida powert point
VIH Sida powert pointVIH Sida powert point
VIH Sida powert point
maymendoza22
 
HIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS HondurasHIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS Honduras
carolaguero
 
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
agui123
 
Exposicion de metodos vih sida
Exposicion de metodos vih sidaExposicion de metodos vih sida
Exposicion de metodos vih sida
joseaguilar340
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
Jose Martinez
 
VIH and Western blotting
VIH and Western blotting VIH and Western blotting
VIH and Western blotting
CARMENSANCHEZ288
 
El vih
El vihEl vih
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
PamelaVega40
 
Vih
VihVih
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Diego Linares
 
Sida
SidaSida
Sida
ulsacep
 

Similar a PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx (20)

HIV
HIV HIV
HIV
 
Hiv aids esp
Hiv aids espHiv aids esp
Hiv aids esp
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
 
VIH
VIH VIH
VIH
 
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDA
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sida
 
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuadorVih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
 
Guia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdfGuia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdf
 
VIH Sida powert point
VIH Sida powert pointVIH Sida powert point
VIH Sida powert point
 
HIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS HondurasHIV/AIDS Honduras
HIV/AIDS Honduras
 
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
 
Exposicion de metodos vih sida
Exposicion de metodos vih sidaExposicion de metodos vih sida
Exposicion de metodos vih sida
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
VIH and Western blotting
VIH and Western blotting VIH and Western blotting
VIH and Western blotting
 
El vih
El vihEl vih
El vih
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
Vih
VihVih
Vih
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Sida
SidaSida
Sida
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

PRESENTACIÓN PARA EMPRESAS VIH.pptx

  • 1. Ministerio de Salud Pública EQUIPO SERVICIOS INCLUSIVOS CENTRO DE SALUD TIPO C AUGUSTO EGAS
  • 4. VIH Ministerio de Salud Pública SIDA DIFERENCIA Fase más avanzada de la infección por el VIH. El VIH ataca y destruye las células CD4 (linfocitos CD4) del sistema inmunitario que combaten las infecciones. La pérdida de linfocitos CD4 dificulta la lucha del cuerpo contra las infecciones y ciertas clases de cáncer
  • 5. SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DE VIH/SIDA A NIVEL NACIONAL Concentrada en grupos de población clave HSH, MTF. 2020 existián 45.0561 personas viviendo con VIH -PVV en el país. Edad 15- 49 años. Los primeros casos de VIH en el Ecuador fueron detectados en 1984 Ministerio de Salud Pública Fuente: Boletín Anual de VIH/sida Ecuador -2020
  • 6. Ministerio de Salud Pública Los nuevos casos de VIH reportados en el año 2020 en el Ecuador por provincia de nacimiento, reflejan que Santo Domingo de los Tsáchilas y Morona Santiago, son las provincias con mayor incidencia del VIH por cada 1.000 habitantes. SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA DE VIH/SIDA A NIVEL NACIONAL
  • 8. Transfusiones sanguíneas Uso de drogas (inyectables) De madre a hijo (embarazo, parto, lactancia materna) Relaciones sexuales sin protección Ministerio de Salud Pública • Semen • Líquido preseminal • Fluidos vaginales • Fluidos anales • Sangre
  • 9. ¿CÓMO NO SE TRANSMITE EL VIH? Ministerio de Salud Pública
  • 10. Compartir utensilios de aseo Compartir cubiertos o utensilios de cocida, o al preparar la comida Compartir el transporte público o institucional Compartir espacios de distracción u ocio Compartir el ambiente o espacio de trabajo Ministerio de Salud Pública
  • 11. Ministerio de Salud Pública Por compartir servicios higiénicos Por contacto con animales domésticos Por medio de picaduras de mosquitos (como sucede con el dengue) Estrechas las manos, tocarse, acariciarse o besarse
  • 18. ¿UN DIAGNÓSTICO E INICIO DE TRATAMIENTO OPORTUNO HACE LA DIFERENCIA? Ministerio de Salud Pública
  • 19. Ministerio de Salud Pública • El diagnóstico tardío de la infección por el virus de VIH, el retraso en el inicio del tratamiento o su abandono, conllevan a un aumento del riesgo de progresión a Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y de mortalidad temprana. • El conocimiento precoz de la infección por VIH, realizada por procedimientos serológicos (pruebas) es un aspecto prioritario en salud pública, ya que mejora el pronóstico de la enfermedad (posible resultados de la enfermedad), disminuye las probabilidades de trasmisión, aumenta la eficacia del tratamiento antirretroviral y disminuye los costes derivados de éste.
  • 20. ¿CONOCES LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE AL VIH? Ministerio de Salud Pública
  • 21. No consumir drogas Realizarse pruebas para otras ITS e incluso VIH de forma periódica Limite el número de parejas sexuales Elija patrones sexuales menos riesgosos Colocación, uso y descarte correcto del preservativo masculino o femenino Ministerio de Salud Pública
  • 22. ¿REALMENTE SÉ CÓMO COLOCARME CORRECTAMENTE UN PRESERVATIVO? Ministerio de Salud Pública
  • 23. PASO A PASO COLOCACIÓN Y DESCARTE DEL PRESERVATIVO MASCULINO
  • 24. PASO A PASO COLOCACIÓN Y DESCARTE DEL PRESERVATIVO FEMENINO