SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidad de
FILIGRANA
Área:
Habilidades
Manuales
068/Nivel 2
jennyfercanqui@gmail.com
A Dios por darme la
vida, a mi familia por
ser mi luz, y
especialmente a Mi
maestra de infancia,
quien fue mi guía y me
motivo a pertenecer a
esta gran familia de la
pañoleta amarilla
GM. Bethy Coaquira
Villasante.
DEDICATORIA
GUÍA PRÁCTICA DE LA ESPECIALIDAD DE
FILIGRANA - 3ra Edición Puno, Perú 2020
Autor y compilación: JENNYFER LIZ CANQUI MAMANI
Diseño: JENNYFER LIZ CANQUI MAMANI
Teléfono: 970-930999/990-994747
Correo electrónico: jennyfercanqui@gmail.com
Facebook: Jennyfer LCM
Producciones: JENCLM.HOPE.PRODUCCIONES
Disponible para descargar via web en:
https://es.scribd.com/document/421796471/Club-de-
conquistadores-Especialidad-de-Filigrana
DERECHOS RESERVADOS:
Se permite la reproducción de este material, total o
parcialmente, y de sus textos e imágenes, siempre que
la autora sea referenciada por los nuevos escritores en
su bibliografía. Todos los derechos reservados
1 SESION
2 SESION
Presentación de trabajos
SESIONES
REQUISITOS
1 Asistencia
2 Participación
3 Presentación de cuestionario y proyectos:
• Hacer un muestrario con todas las formas
aprendidas de filigrana en papel.
• Hacer un cuadro con un motivo floral
• Hacer un cuadro con una forma libre
CONTENIDO
Aunque tengo muchas
cosas que escribiros, no
las he querido escribir
por papel y tinta; mas
yo espero ir a vosotros,
y hablar cara a cara,
para que nuestro gozo
sea.
2 Juan 1:12
• La Filigrana
• Algo de historia
• Filigrana
Ayacuchana peruana
• Materiales básicos para
la filigrana en papel
• Tipos de papel utilizados
para la filigrana
• Preparación de las tiras
• Ejecutar correctamente
cada una de las
siguientes formas
• Técnicas de filigrana en
papel
• Rollos multicolores
• Formas excéntricas
• Flores picadas
• Tejido de canasta
• Diseño y armado del
proyecto
• Como proteger los trabajos
en filigrana
• Hacer un cuadro con un
motivo floral.
1º SESIÓN - Conocimiento Previo
Conquistador (a) Asistencia Puntos
A. ¿Sabes cuando se invento el
papel?
B. ¿Qué tipos de arte en papel
conoces?
C. ¿ Que tipos de papel conoces?
D. ¿ Que tipos de pegamento
conoces?
E. ¿Qué entiendes por
Filigrana?
FILIGRANA
Deriva de dos voces latinas: Filumm que significa hilo y, Granum,
que quiere decir grano, es decir "hilo granulado". La filigrana en
papel es un arte que consiste en enrollar tiras de cartulina o papel,
para crear diseños decorativos en 3 dimensiones. Inicialmente se
llamaba “Quilling”, pues su nombre deriva de la palabra “Quill”
que significa PLUMA, ya que antiguamente el raquis hueco de esta
era la herramienta que utilizaban en la filigrana de papel.
ALGO DE HISTORIA:
Los primeros objetos antiguos encontrados, que presentan decoraciones en
filigrana fueron hechos de oro y plata, y tienen una antigüedad de 2500 años
A.C. Aun hoy en día en: Huamanga, Ayacucho y Huancayo, los orfebres utilizan
las “bruscelles” (pinzas de distintas medidas) y un soplete de gasolina para
soldar los hilos de plata y crear objetos preciosos.
La plata peruana, conocida también
como oro blanco o "lagrimas de la
luna", fue una de las fuentes que
proporcionó a España mayor riqueza
durante la conquista, actualmente
esta íntimamente ligada al comercio
entre el Sur del Perú y las provincias
norteñas de la Argentina.
¿Sabias que?
•La ciudad de Ayacucho, ubicada en
los andes peruanos es uno de los
lugares más importantes donde se
desarrolla la actividad platera y la
filigrana de plata peruana.
ARTESANIA AYACUCHANA PLATERÍA Y FILIGRANA-https://www.youtube.com/watch?v=M_8fgNgbl-U
Video
La historia de la filigrana en PAPEL, se remonta al
siglo II en China, cuando se inventó el papel a partir
de los residuos de la: Seda, paja de arroz, cáñamo, y
del algodón. En Egipto era utilizado como base el
papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del
río Nilo. A partir del siglo XV y a principios del
renacimiento, los religiosos franceses e italianos
comenzaron a utilizar la filigrana en papel para
embellecer y adornar cuadros sagrados.
Desde estos países se difundió a Inglaterra, donde fue
muy practicada por las damas nobles de la sociedad
para decorar cajas de té y otros objetos. Hoy en día es
un arte que se utiliza en las manualidades hechas con
papel: Tarjetas, cuadros, cajas decoradas, llaveros,
también en la imprenta, en las portadas de libros. etc.
MATERIALES NECESARIOS PARA LA FILIGRANA EN PAPEL
Las herramientas más comunes
utilizadas en el trabajo de la
filigrana en papel son:
• Tiras de cartulina de
colores variados
• Aguja rizadora
• Punzón
• Guillotina o Cúter
• Regla de metal
• Plantilla de círculos
• Tablero para corte
• Base o material donde se vaya
a montar el diseño
• Pinzas
• Tijeras
• Goma
• Alfileres
¿QUÉ ES la Filigrana de papel?: MATERIALES Y HERRAMIENTAS -
https://www.youtube.com/watch?v=jga25dVjrN4&list=PL7L5p359hConI4OEWklTKbvQd2cjeZsGb
VIDEO
TIPOS DE PAPEL USADOS PARA HACER FILIGRANA
El material básico ideal para la filigrana es:
Cartulina de diferentes grosores, que suelen
tener un espesor de entre 180 y 280 gramos.
También se puede utilizar el papel no
satinado de un grosor mínimo de 115
gramos.
Mientras más gruesa sea la cartulina, más
difícil será de enrollar, pero el trabajo final
será mas resistente. Para algunos trabajos
será bueno usar papeles más finos y para
otros papeles más gruesos.
Las cartulinas Marca Iris de 185 gramos son
ideales por sus colores únicos.
1) PAPEL de 115 gramos
2) PAPEL OPALINA LISO
3) PAPEL BRISTOL o CARTULINA
4) PAPEL LINO BELGA
5) PAPEL PROPALMATE
PREPARACIÓN DE LAS TIRAS:
Normalmente se utilizan tiras de entre 0.3 y 0.5
milímetros de ancho. De vez en cuando puedes
encontrarte con la necesidad de tener tiras de 1
centímetro para las obras con mayor volumen.
PREPARACIÓN DE LAS TIRAS:
• Recorta la cartulina de color en dos partes de 50 x
35 cm.
• Coloca la cartulina sobre una superficie de corte.
Te aconsejo que utilices una regla metálica para
asegurarte unas tiras bien rectas.
• Con un punzo traza una marca cada 0.3 a 0.5
mm a cada lado de la cartulina.
• Pon la regla metálica de forma que salgan tiras
regulares y mantenla fija para que no se mueva.
• Corta la cartulina con el cúter.
a) Círculo apretado
b) Círculo suelto
e) Gota
d) Llama
e) Hoja
f) Variación de hoja
g) Luna creciente
h) Cuadrado
i) Rectángulo
j) Triángulo
k) Oreja de conejo
1) Medio círculo
m) Zeta
Ejecutar correctamente cada una de las siguientes formas:
n) Hoja de acebo
(ilex)
a) Cilindro abierto
b) Corazón abierto
e) Letra V
d) Letra S
e) Letra C
Ejecutar correctamente cada una de las siguientes formas:
25 MOVIMIENTOS BÁSICOS en FILIGRANA - https://www.youtube.com/watch?v=4CsBjGSYfB8
VIDEO
2º SESIÓN - Recordemos
Conquistador (a) Asistencia Puntos
A. ¿Qué significaba el termino
filigrana?
B. ¿Con que otro nombre se
conoce a este tipo de arte?
C. ¿ En que tamaño se puede
cortar las tiras de papel ?
D. ¿ Que tipos de papel se
pueden usar?
TÉCNICAS DE FILIGRANA EN PAPEL
a. Rollos Multicolores: Se pueden lograr rollos con apariencias
diferentes al pegar los extremos de dos tiras de color diferente
y luego enrollarlas. Por ejemplo: si pegas una tira de papel de
color negro a una de color blanco y las enrollas comenzando
por la negra, puedes crear rollos que lucirán como ojos.
b. Formas Excéntricas: Son formas en las que los centros han sido
corridos hacia un lado y no permanecen en el centro del rollo. Para
lograr este efecto debes colocar el rollo sobre una superficie y correr
el centro del rollo con un alfiler, aplicar una pequeña cantidad de
pegamento y esperar a que este seque.
La plantilla de círculos para diseño de filigrana facilita el trabajo.
c. Flores Picadas: Estas flores se realizan con tiras de
papel más ancho, que se cortan o pican con una mini
guillotina para filigrana, se cortan por un lado sin llegar
al extremo para luego ser enrolladas sobre un centro (en
forma de círculo apretado) y así formar una flor.
d. Tejido de canasta: Esta técnica consiste en tejer
tiras de papel para conseguir la apariencia del
tejido de canasta. Se utiliza papel cuadriculado
montado sobre el tablero para diseño de filigrana,
con esta guía se colocan las tiras de papel en una
dirección y se fijan con alfileres. Luego, se
entrelazan las tiras que van a ir en la dirección
perpendicular y se va pegando la punta de cada
tira para sostener el producto final.
Diseño y Armado del proyecto:
El diseño consiste en dibujar a
mano alzada a escala natural
sobre una cartulina: Una plantilla,
empleando, líneas mixtas,
ovaladas, curvas, semicurvas, etc.
Dejando volar nuestra
imaginación, y crear asi un boceto
que nos servirá como guía al
momento de crear nuestro trabajo
en filigrana.
Terminando el boceto, se pueden
plastificar o tapizar la superficie y
empezar el armado del proyecto.
COMO PROTEGER LOS TRABAJOS EN FILIGRANA
ACABADO: Terminando
de secar el trabajo se
pueden pulir las asperezas
con una lija fina y darle un
acabado con: Laca, barniz,
acrílico o resina, con un
color transparente natural,
o de colores, con ayuda de
un pincel, brocha, o
soplete, para conseguir
una superficie uniforme,
brillosa y que además
protegerá nuestro trabajo.
Como proteger tus trabajos de filigrana-https://www.youtube.com/watch?v=uwax9a8skVI
VIDEO
ESPECIALIDAD DE FILIGRANA AGM. JENNYFER L. CANQUI M.
HACER UN CUADRO CON UN MOTIVO FLORAL
Corazón Filigrana #hobbypaperfiligrana ❤❤❤ - https://www.youtube.com/watch?v=vtr7lO8jOjs
VIDEO
Presentación de Trabajos
Conquistador (a) Muestrario
de formas
Cuadro con
motivo floral
Cuadro de
forma libre
• https://www.ecured.cu/Filigrana_de_papel
• El quilling (o filigrana de papel) | L'atelier
Cansonwww.lateliercanson.es › el-quilling-
o-filigrana-de-papel
• FiligrArte- Canal de YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=4CsBjG
SYfB8
• http://nuestrasmanualidades.com/papel/fili
grana/tecnicas-filigrana.html
• https://kaiajoyasuruguay.blogspot.com/201
2/06/tecnicas-la-filigrana.html
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fogatas y cocina al aire libre.pdf
fogatas y cocina al aire libre.pdffogatas y cocina al aire libre.pdf
fogatas y cocina al aire libre.pdf
joaquincanaviri1
 
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
jorgequiat
 
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdocEspecialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
dulce zubieta
 
Aspirantazgo DSA (1).pdf
Aspirantazgo DSA (1).pdfAspirantazgo DSA (1).pdf
Aspirantazgo DSA (1).pdf
Esmeraldacalixtoespi
 
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosMi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Cristopher Untiveros
 
Simbolos del club
Simbolos del clubSimbolos del club
Simbolos del club
Andy Esqueche
 
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORESCOMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
Jennyfer Canqui M
 
01 filosofía del club de conquistadores 2014
01 filosofía del club de conquistadores 201401 filosofía del club de conquistadores 2014
01 filosofía del club de conquistadores 2014
Andy Esqueche
 
Organigrama y Estructura del club de conquistadores.pdf
Organigrama y Estructura del club de conquistadores.pdfOrganigrama y Estructura del club de conquistadores.pdf
Organigrama y Estructura del club de conquistadores.pdf
MoisesSernaTamayo
 
Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1
Advenz
 
11 Maestrias | Club de Conquistadores
11 Maestrias | Club de Conquistadores11 Maestrias | Club de Conquistadores
11 Maestrias | Club de Conquistadores
jorgequiat
 
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y AventurerosReglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y AventurerosIglesia Adventista Moca Central
 
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
jorgequiat
 
Sistema del unidades
Sistema del unidadesSistema del unidades
Sistema del unidades
Andy Esqueche
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
ISFD Nª101
 
Manual de nudos
Manual de nudosManual de nudos
Manual de nudos
Abraham Fernandez
 
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher UntiverosCoordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Cristopher Untiveros
 
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosOrganización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Cristopher Untiveros
 
10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrolladaJULIO VIVAR GONZALEZ
 
Especialidad Rescate basico ppt
Especialidad Rescate basico pptEspecialidad Rescate basico ppt
Especialidad Rescate basico ppt
Gilberto Alexis Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

fogatas y cocina al aire libre.pdf
fogatas y cocina al aire libre.pdffogatas y cocina al aire libre.pdf
fogatas y cocina al aire libre.pdf
 
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
 
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdocEspecialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
 
Aspirantazgo DSA (1).pdf
Aspirantazgo DSA (1).pdfAspirantazgo DSA (1).pdf
Aspirantazgo DSA (1).pdf
 
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosMi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
 
Simbolos del club
Simbolos del clubSimbolos del club
Simbolos del club
 
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORESCOMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
 
01 filosofía del club de conquistadores 2014
01 filosofía del club de conquistadores 201401 filosofía del club de conquistadores 2014
01 filosofía del club de conquistadores 2014
 
Organigrama y Estructura del club de conquistadores.pdf
Organigrama y Estructura del club de conquistadores.pdfOrganigrama y Estructura del club de conquistadores.pdf
Organigrama y Estructura del club de conquistadores.pdf
 
Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1Especialidad de Semillas1
Especialidad de Semillas1
 
11 Maestrias | Club de Conquistadores
11 Maestrias | Club de Conquistadores11 Maestrias | Club de Conquistadores
11 Maestrias | Club de Conquistadores
 
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y AventurerosReglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
 
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
08 Especialidades de Ciencia y Salud | Club de Conquistadores
 
Sistema del unidades
Sistema del unidadesSistema del unidades
Sistema del unidades
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
 
Manual de nudos
Manual de nudosManual de nudos
Manual de nudos
 
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher UntiverosCoordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
 
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosOrganización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
 
10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada
 
Especialidad Rescate basico ppt
Especialidad Rescate basico pptEspecialidad Rescate basico ppt
Especialidad Rescate basico ppt
 

Similar a Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf

Diapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigranaDiapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigrana
valoraelarte123
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
cmirka
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
CapacitacionLider
 
Proyecto del Día de la madre - Geometría
Proyecto del Día de la madre - GeometríaProyecto del Día de la madre - Geometría
Proyecto del Día de la madre - Geometría
MiluskaAlvarez3
 
PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09
PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09
PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09
hmazaarevalo
 
Galería de inventos en 3ºc
Galería de inventos en 3ºcGalería de inventos en 3ºc
Galería de inventos en 3ºc
Mar Abellán Ballesteros
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.paula941005
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
Darwin Pato García A.
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Edmund Merren
 
Art hagamos una fiesta
Art hagamos una fiestaArt hagamos una fiesta
Art hagamos una fiesta
MaraGarca303
 
Moda en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de madera
Moda en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de maderaModa en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de madera
Moda en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de madera
MaraGarca303
 
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todosFiguras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
MaraGarca303
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoAlicia Ipiña
 
Recortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugarRecortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugar
MaraGarca303
 
Martha oliveros act_intu3
Martha oliveros act_intu3Martha oliveros act_intu3
Martha oliveros act_intu3
marthasf
 

Similar a Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf (20)

Diapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigranaDiapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigrana
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
 
Proyecto del Día de la madre - Geometría
Proyecto del Día de la madre - GeometríaProyecto del Día de la madre - Geometría
Proyecto del Día de la madre - Geometría
 
PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09
PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09
PPT ACT. 02 EDA 09 PDF.pdf ultima actividad eda 09
 
Galería de inventos en 3ºc
Galería de inventos en 3ºcGalería de inventos en 3ºc
Galería de inventos en 3ºc
 
Fabrica tu propio palo de agua
Fabrica tu propio palo de aguaFabrica tu propio palo de agua
Fabrica tu propio palo de agua
 
Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.Cuerpo humano en filigrana.
Cuerpo humano en filigrana.
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
 
Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2Manualidades con papel 2
Manualidades con papel 2
 
Art hagamos una fiesta
Art hagamos una fiestaArt hagamos una fiesta
Art hagamos una fiesta
 
Moda en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de madera
Moda en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de maderaModa en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de madera
Moda en bisutería con imperdibles, abalorios y cuentas de madera
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todosFiguras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
 
Manualidades Residuos
Manualidades ResiduosManualidades Residuos
Manualidades Residuos
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilento
 
Recortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugarRecortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugar
 
Martha oliveros act_intu3
Martha oliveros act_intu3Martha oliveros act_intu3
Martha oliveros act_intu3
 
Cisnes
CisnesCisnes
Cisnes
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

Club de conquistadores especialidad desarrollada de FILIGRANA.pdf

  • 2. A Dios por darme la vida, a mi familia por ser mi luz, y especialmente a Mi maestra de infancia, quien fue mi guía y me motivo a pertenecer a esta gran familia de la pañoleta amarilla GM. Bethy Coaquira Villasante. DEDICATORIA GUÍA PRÁCTICA DE LA ESPECIALIDAD DE FILIGRANA - 3ra Edición Puno, Perú 2020 Autor y compilación: JENNYFER LIZ CANQUI MAMANI Diseño: JENNYFER LIZ CANQUI MAMANI Teléfono: 970-930999/990-994747 Correo electrónico: jennyfercanqui@gmail.com Facebook: Jennyfer LCM Producciones: JENCLM.HOPE.PRODUCCIONES Disponible para descargar via web en: https://es.scribd.com/document/421796471/Club-de- conquistadores-Especialidad-de-Filigrana DERECHOS RESERVADOS: Se permite la reproducción de este material, total o parcialmente, y de sus textos e imágenes, siempre que la autora sea referenciada por los nuevos escritores en su bibliografía. Todos los derechos reservados
  • 3. 1 SESION 2 SESION Presentación de trabajos SESIONES REQUISITOS 1 Asistencia 2 Participación 3 Presentación de cuestionario y proyectos: • Hacer un muestrario con todas las formas aprendidas de filigrana en papel. • Hacer un cuadro con un motivo floral • Hacer un cuadro con una forma libre
  • 4.
  • 5. CONTENIDO Aunque tengo muchas cosas que escribiros, no las he querido escribir por papel y tinta; mas yo espero ir a vosotros, y hablar cara a cara, para que nuestro gozo sea. 2 Juan 1:12 • La Filigrana • Algo de historia • Filigrana Ayacuchana peruana • Materiales básicos para la filigrana en papel • Tipos de papel utilizados para la filigrana • Preparación de las tiras • Ejecutar correctamente cada una de las siguientes formas • Técnicas de filigrana en papel • Rollos multicolores • Formas excéntricas • Flores picadas • Tejido de canasta • Diseño y armado del proyecto • Como proteger los trabajos en filigrana • Hacer un cuadro con un motivo floral.
  • 6. 1º SESIÓN - Conocimiento Previo Conquistador (a) Asistencia Puntos A. ¿Sabes cuando se invento el papel? B. ¿Qué tipos de arte en papel conoces? C. ¿ Que tipos de papel conoces? D. ¿ Que tipos de pegamento conoces? E. ¿Qué entiendes por Filigrana?
  • 7. FILIGRANA Deriva de dos voces latinas: Filumm que significa hilo y, Granum, que quiere decir grano, es decir "hilo granulado". La filigrana en papel es un arte que consiste en enrollar tiras de cartulina o papel, para crear diseños decorativos en 3 dimensiones. Inicialmente se llamaba “Quilling”, pues su nombre deriva de la palabra “Quill” que significa PLUMA, ya que antiguamente el raquis hueco de esta era la herramienta que utilizaban en la filigrana de papel. ALGO DE HISTORIA: Los primeros objetos antiguos encontrados, que presentan decoraciones en filigrana fueron hechos de oro y plata, y tienen una antigüedad de 2500 años A.C. Aun hoy en día en: Huamanga, Ayacucho y Huancayo, los orfebres utilizan las “bruscelles” (pinzas de distintas medidas) y un soplete de gasolina para soldar los hilos de plata y crear objetos preciosos.
  • 8. La plata peruana, conocida también como oro blanco o "lagrimas de la luna", fue una de las fuentes que proporcionó a España mayor riqueza durante la conquista, actualmente esta íntimamente ligada al comercio entre el Sur del Perú y las provincias norteñas de la Argentina. ¿Sabias que? •La ciudad de Ayacucho, ubicada en los andes peruanos es uno de los lugares más importantes donde se desarrolla la actividad platera y la filigrana de plata peruana. ARTESANIA AYACUCHANA PLATERÍA Y FILIGRANA-https://www.youtube.com/watch?v=M_8fgNgbl-U Video
  • 9. La historia de la filigrana en PAPEL, se remonta al siglo II en China, cuando se inventó el papel a partir de los residuos de la: Seda, paja de arroz, cáñamo, y del algodón. En Egipto era utilizado como base el papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo. A partir del siglo XV y a principios del renacimiento, los religiosos franceses e italianos comenzaron a utilizar la filigrana en papel para embellecer y adornar cuadros sagrados. Desde estos países se difundió a Inglaterra, donde fue muy practicada por las damas nobles de la sociedad para decorar cajas de té y otros objetos. Hoy en día es un arte que se utiliza en las manualidades hechas con papel: Tarjetas, cuadros, cajas decoradas, llaveros, también en la imprenta, en las portadas de libros. etc.
  • 10. MATERIALES NECESARIOS PARA LA FILIGRANA EN PAPEL Las herramientas más comunes utilizadas en el trabajo de la filigrana en papel son: • Tiras de cartulina de colores variados • Aguja rizadora • Punzón • Guillotina o Cúter • Regla de metal • Plantilla de círculos • Tablero para corte • Base o material donde se vaya a montar el diseño • Pinzas • Tijeras • Goma • Alfileres ¿QUÉ ES la Filigrana de papel?: MATERIALES Y HERRAMIENTAS - https://www.youtube.com/watch?v=jga25dVjrN4&list=PL7L5p359hConI4OEWklTKbvQd2cjeZsGb VIDEO
  • 11. TIPOS DE PAPEL USADOS PARA HACER FILIGRANA El material básico ideal para la filigrana es: Cartulina de diferentes grosores, que suelen tener un espesor de entre 180 y 280 gramos. También se puede utilizar el papel no satinado de un grosor mínimo de 115 gramos. Mientras más gruesa sea la cartulina, más difícil será de enrollar, pero el trabajo final será mas resistente. Para algunos trabajos será bueno usar papeles más finos y para otros papeles más gruesos. Las cartulinas Marca Iris de 185 gramos son ideales por sus colores únicos. 1) PAPEL de 115 gramos 2) PAPEL OPALINA LISO 3) PAPEL BRISTOL o CARTULINA 4) PAPEL LINO BELGA 5) PAPEL PROPALMATE
  • 12. PREPARACIÓN DE LAS TIRAS: Normalmente se utilizan tiras de entre 0.3 y 0.5 milímetros de ancho. De vez en cuando puedes encontrarte con la necesidad de tener tiras de 1 centímetro para las obras con mayor volumen. PREPARACIÓN DE LAS TIRAS: • Recorta la cartulina de color en dos partes de 50 x 35 cm. • Coloca la cartulina sobre una superficie de corte. Te aconsejo que utilices una regla metálica para asegurarte unas tiras bien rectas. • Con un punzo traza una marca cada 0.3 a 0.5 mm a cada lado de la cartulina. • Pon la regla metálica de forma que salgan tiras regulares y mantenla fija para que no se mueva. • Corta la cartulina con el cúter.
  • 13. a) Círculo apretado b) Círculo suelto e) Gota d) Llama e) Hoja f) Variación de hoja g) Luna creciente h) Cuadrado i) Rectángulo j) Triángulo k) Oreja de conejo 1) Medio círculo m) Zeta Ejecutar correctamente cada una de las siguientes formas: n) Hoja de acebo (ilex) a) Cilindro abierto b) Corazón abierto e) Letra V d) Letra S e) Letra C
  • 14. Ejecutar correctamente cada una de las siguientes formas: 25 MOVIMIENTOS BÁSICOS en FILIGRANA - https://www.youtube.com/watch?v=4CsBjGSYfB8 VIDEO
  • 15. 2º SESIÓN - Recordemos Conquistador (a) Asistencia Puntos A. ¿Qué significaba el termino filigrana? B. ¿Con que otro nombre se conoce a este tipo de arte? C. ¿ En que tamaño se puede cortar las tiras de papel ? D. ¿ Que tipos de papel se pueden usar?
  • 16. TÉCNICAS DE FILIGRANA EN PAPEL a. Rollos Multicolores: Se pueden lograr rollos con apariencias diferentes al pegar los extremos de dos tiras de color diferente y luego enrollarlas. Por ejemplo: si pegas una tira de papel de color negro a una de color blanco y las enrollas comenzando por la negra, puedes crear rollos que lucirán como ojos. b. Formas Excéntricas: Son formas en las que los centros han sido corridos hacia un lado y no permanecen en el centro del rollo. Para lograr este efecto debes colocar el rollo sobre una superficie y correr el centro del rollo con un alfiler, aplicar una pequeña cantidad de pegamento y esperar a que este seque. La plantilla de círculos para diseño de filigrana facilita el trabajo.
  • 17. c. Flores Picadas: Estas flores se realizan con tiras de papel más ancho, que se cortan o pican con una mini guillotina para filigrana, se cortan por un lado sin llegar al extremo para luego ser enrolladas sobre un centro (en forma de círculo apretado) y así formar una flor. d. Tejido de canasta: Esta técnica consiste en tejer tiras de papel para conseguir la apariencia del tejido de canasta. Se utiliza papel cuadriculado montado sobre el tablero para diseño de filigrana, con esta guía se colocan las tiras de papel en una dirección y se fijan con alfileres. Luego, se entrelazan las tiras que van a ir en la dirección perpendicular y se va pegando la punta de cada tira para sostener el producto final.
  • 18. Diseño y Armado del proyecto: El diseño consiste en dibujar a mano alzada a escala natural sobre una cartulina: Una plantilla, empleando, líneas mixtas, ovaladas, curvas, semicurvas, etc. Dejando volar nuestra imaginación, y crear asi un boceto que nos servirá como guía al momento de crear nuestro trabajo en filigrana. Terminando el boceto, se pueden plastificar o tapizar la superficie y empezar el armado del proyecto.
  • 19. COMO PROTEGER LOS TRABAJOS EN FILIGRANA ACABADO: Terminando de secar el trabajo se pueden pulir las asperezas con una lija fina y darle un acabado con: Laca, barniz, acrílico o resina, con un color transparente natural, o de colores, con ayuda de un pincel, brocha, o soplete, para conseguir una superficie uniforme, brillosa y que además protegerá nuestro trabajo. Como proteger tus trabajos de filigrana-https://www.youtube.com/watch?v=uwax9a8skVI VIDEO
  • 20. ESPECIALIDAD DE FILIGRANA AGM. JENNYFER L. CANQUI M. HACER UN CUADRO CON UN MOTIVO FLORAL Corazón Filigrana #hobbypaperfiligrana ❤❤❤ - https://www.youtube.com/watch?v=vtr7lO8jOjs VIDEO
  • 21. Presentación de Trabajos Conquistador (a) Muestrario de formas Cuadro con motivo floral Cuadro de forma libre
  • 22. • https://www.ecured.cu/Filigrana_de_papel • El quilling (o filigrana de papel) | L'atelier Cansonwww.lateliercanson.es › el-quilling- o-filigrana-de-papel • FiligrArte- Canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=4CsBjG SYfB8 • http://nuestrasmanualidades.com/papel/fili grana/tecnicas-filigrana.html • https://kaiajoyasuruguay.blogspot.com/201 2/06/tecnicas-la-filigrana.html BIBLIOGRAFÍA