SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Paula Stephanie Fandiño Orjuela.
20122187095.
Licenciatura en pedagogía infantil.
Juego, tecnología y conocimiento infantil.
Orlando Torres Mahecha.
CONSTRUYAMOS EL CUERPO HUMANO MEDIANTE FILIGRANA.
PRESENTACION.
A continuación se plantea y explica un trabajo para desarrollar por grupos
de 3 o 4 personas debido a la complejidad, la técnica y la dedicación que
requiere el trabajo a realizar.
Es necesario que cada persona cumpla una labor de importancia al
momento de desarrollar la actividad, para ellos se necesita que cada uno
de los integrantes del grupo se enfoque en realizar las partes de nuestro
“proyecto”.
PROPUESTA.
En los colegios y/o establecimientos escolares, siempre se nos presenta la
misma manera de conocer, representar y aprender acerca de diferentes
temáticas en este caso el “El cuerpo humano”.
La filigrana o en inglés Quilling es un arte que consiste en enrollar papel
para crear diseños decorativos.
HISTORIA.
La historia de la filigrana se remonta al Antiguo Egipto en donde el papiro
era utilizado como base, siendo también notable en el Oriente Medio y
China.
Posteriormente, a comienzos del siglo V, esta técnica fue utilizada en
Francia y en Italia por monjes conventuales para embellecer y adornar
imágenes sagradas, como sustituto pobre de la misma labor en oro y plata.
Desde estos países se difundió en Inglaterra, donde fue muy practicada
por las damas nobles del tiempo de los Esturados; se afirmo posteriormente,
en el periodo victoriano.
Actualmente es una técnica artística que sirve para tarjetas, cuadros,
accesorios de decoración y adornos de fiesta.
Pasos Básicos.
 Circulo apretado:
1. Para comenzar el rollo debes utilizar la
aguja rizadora para filigrana.
2. Insertar la tira en la ranura de la aguja
rizadora, de modo que apenas asome
por el otro lado.
3. Enrolla la tira de papel, rotando la aguja rizadora en el sentido
de las manecillas del reloj y tratando de utilizar el dedo índice
como guía. (para que el
rollo quede plano)
 Circulo suelto.
1. Mientras se sostiene el rollo apretado, se
separa el dedo índice y pulgar lentamente
para permitir que el papel se desenrolle
lentamente.
2. Se pega la punta y se sostiene suavemente con los dedos por un
segundo, para darle tiempo al pegamento que se seque.
 Gota.
1. Para elaborar un rollo en forma de gota, comienza con un círculo
suelto. Pellizca un lado del rollo con los dedos pulgar e índice,
haciendo un pliegue en el rollo.
2.
FORMAS BASICAS.
1. Circulo apretado.
2. Circulo suelto.
3. Gota.
4. Llama.
5. Marquise.
6. Marquise doble.
7. Luna creciente.
8. Medio circulo.
9. Campana.
10.Triangulo.
11.Flecha.
12.Corazón.
13.Tulipán.
14.Pata de gato.
15.Cuadrado.
16.Diamante.
17.Rectángulo.
18.Cono.
 Rollos abiertos.
1. Rollo suelto.
2. Rollo en V.
3. Corazón abierto.
4. Rollo en C.
5. Rollo en S.
6. Rollo doble con ala.
7. Bastón.
8. Rollos conectados.
 Técnicas.
1. Rollos Multicolores: Se pueden lograr rollos con apariencias
diferentes al pegar los extremos de dos tiras de color diferente y
luego enrollarlas. Por ejemplo, si pegas una tira de papel de color
negro a una de color blanco y las enrollas comenzando por la
negra, puedes crear rollos que lucirán como ojos. Con esta
técnica también puedes crear, por ejemplo, alas de mariposa de
diferentes colores, etc.
2. Formas Excéntricas: Son las formas en las que los centros han sido
corridos hacia un lado y no permanecen en el centro del rollo
como en las formas regulares. Para lograr este efecto debes
colocar el rollo sobre una superficie y sostenerlo de un lado con
tus dedos, luego corres el centro del rollo con un alfiler hacia tu
dedo y lo sostienes hasta aplicar una pequeña cantidad de
pegamento. Debes sostener el rollo de esta manera por unos
segundos más, para darle tiempo al pegamento de que seque.
Una plantilla de círculos o un tablero para diseño de filigrana
pueden facilitar el trabajo.
3. Flores Picadas: Estas flores se realizan con tiras de papel más
ancho, que se cortan o pican fina y uniformemente para luego
ser enrolladas y formar la flor. El papel se pica con una mini
guillotina para filigrana y luego se enrolla solo o sobre un centro
(forma de círculo apretado) de acuerdo al diseño que se quiera
realizar. También se pueden enrollar dos o más tiras picadas de
colores diferentes para lograr un efecto diferente.
4. Tejido de canasta: Esta técnica consiste en tejer tiras de papel
para conseguir la apariencia del tejido de canasta. Para hacer
más fácil el procedimiento, se utiliza papel cuadriculado
montado sobre el tablero para diseño de filigrana. Utilizando el
papel cuadriculado como guía, se colocan las tiras de papel en
una dirección y se fijan con alfileres. Luego, se entrelazan las tiras
que van a ir en la dirección perpendicular y se va pegando la
punta de cada tira para sostener el producto final.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
Materiales.
 Filigrana.
 Colbón.
 Imagen de cuerpo.
 Creatividad, imaginación y motricidad.
Lisa Nilsson es una artista de
Massachusetts entusiasta de
una técnica llamada Quilling o
en español filigrana de papel.
Lisa ha utilizado papel de
morera japonesa, el torso,
cabeza… desde una visión
transversal o cenital. Y todo se
puede ver claramente, huesos,
músculos, órganos y además
cosas internas. Para empezar
coloca una fotografía del
diseño y va trabajando sobre
ella y utiliza cualquier cosa
cilíndrica para enrollar las tiras
de papel, bolígrafos, alfileres,
brocas dependiendo su
función… una vez terminado el
trabajo construye a mano
cajas para conservar tan
preciadas obras. Cada pieza
toma varias semanas para ser montada con una fotografía real de una
sección transversal lateral a lo que ella comienza fijando rollos de papel.
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.
Respeto de los contenidos.
En su desarrollo y e manera general, la propuesta de trabajo aquí
planteada involucra las siguientes temáticas:
 Cuerpo humano.
 Sistema nervioso, circulatorio y digestivo.
 Músculos.
 Huesos.
 Artes y manualidades.
¿A quién va dirigido?
La propuesta está orientada a estudiantes de quinto, sexto y séptimo de la
educación básica.
Logros significativos.
Con el desarrollo de la propuesta se pretende alcanzar como objetivos
específicos, los siguientes resultados:
 Capacidad de desarrollar motricidad e ingenio al momento de crear
formas y figuras para dar una representación de las partes del
cuerpo.
 Capacidad de trabajar en grupo, delegando labores al momento
de trabajar, compartiendo ideas y planteamientos respecto a la
propuesta de trabajo.
 Conocer de una manera dinámica y divertida nuestro cuerpo,
proyectando de esta manera una clase en la que se aprenda
jugando y construyendo.
REFERENCIAS.
 http://www.nometoqueslashelveticas.com/2012/02/el-cuerpo-
humano-en-filigranas-de-papel.html
 http://nuestrasmanualidades.com/papel/filigrana/tecnicas-
filigrana.html
 http://www.guioteca.com/manualidades-y-artesania/papel-
de-filigrana-secciones-anatomicas-transversales/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Filigrana_de_papell

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Métodos de sombreado
Métodos de sombreadoMétodos de sombreado
Métodos de sombreado
Eduardo3g
 
Guía artistica 7
Guía artistica 7Guía artistica 7
Guía artistica 7carlosartgg
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
luis enrique pillpinto quispe
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
Maximiliano Huiza Mucha
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
Cristian Velasquez
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
RichardGuajardoCarva
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"artecreza
 
Diapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigranaDiapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigrana
valoraelarte123
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
IES Heliche
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
hectornavedoaponte
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
 
Métodos de sombreado
Métodos de sombreadoMétodos de sombreado
Métodos de sombreado
 
Guía artistica 7
Guía artistica 7Guía artistica 7
Guía artistica 7
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
 
Diapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigranaDiapositiva de la filigrana
Diapositiva de la filigrana
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 

Destacado

Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.paula941005
 
Analisis de programas.
Analisis de programas.Analisis de programas.
Analisis de programas.paula941005
 
Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1paula941005
 
Virus
VirusVirus
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusAndyi Bah Garcya
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. carmenhidalgo15
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASruthangeles
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (9)

En colombia
En colombiaEn colombia
En colombia
 
Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.Cientificos colombianos.
Cientificos colombianos.
 
Analisis de programas.
Analisis de programas.Analisis de programas.
Analisis de programas.
 
Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1Cientificos colombianos. 1
Cientificos colombianos. 1
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virus
 
Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas. Virus bacterias hongos y protistas.
Virus bacterias hongos y protistas.
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 

Similar a Cuerpo humano en filigrana.

Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
rositabe
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidadiana_almeida
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasAlex C
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
dianabelenromero
 
Planeación Curso de Verano_para niños .docx
Planeación Curso de Verano_para niños .docxPlaneación Curso de Verano_para niños .docx
Planeación Curso de Verano_para niños .docx
PAMARSanJosBojay
 
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
JONY CASTILLO ESTELA
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
meypalacios
 
DIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptxDIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptx
AnnaLomeli1
 
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptxtescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
Yoel Dávila
 
Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas
Gisela Tavella
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Valery Castro
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
isabel agudelo
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
isabel agudelo
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellashircorella
 
Procedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer jugueteProcedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer juguete
Sandra Pomol
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranadianagaby23
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranadianagaby23
 
Arcoíris giratorio(experimento)
Arcoíris giratorio(experimento)Arcoíris giratorio(experimento)
Arcoíris giratorio(experimento)YushikoL
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantiluniversidad de Oviedo
 

Similar a Cuerpo humano en filigrana. (20)

Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeida
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
 
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
 
Planeación Curso de Verano_para niños .docx
Planeación Curso de Verano_para niños .docxPlaneación Curso de Verano_para niños .docx
Planeación Curso de Verano_para niños .docx
 
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
DIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptxDIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptx
 
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptxtescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
 
Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
Procedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer jugueteProcedimiento hacer juguete
Procedimiento hacer juguete
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigrana
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigrana
 
Arcoíris giratorio(experimento)
Arcoíris giratorio(experimento)Arcoíris giratorio(experimento)
Arcoíris giratorio(experimento)
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantil
 

Más de paula941005

Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivoLas pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivopaula941005
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos   colombianos de talla  mundialCientificos   colombianos de talla  mundial
Cientificos colombianos de talla mundialpaula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014paula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalpaula941005
 
Biopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadBiopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadpaula941005
 
Simulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapaSimulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapapaula941005
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologíaspaula941005
 

Más de paula941005 (16)

Articulossss
ArticulossssArticulossss
Articulossss
 
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivoLas pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
Las pedagogias críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
 
Cientificos colombianos de talla mundial
Cientificos   colombianos de talla  mundialCientificos   colombianos de talla  mundial
Cientificos colombianos de talla mundial
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014Rafael orduz 7 abr 2014
Rafael orduz 7 abr 2014
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
Arlene b.
Arlene b.Arlene b.
Arlene b.
 
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacionalLa feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
La feria de la ciencia de explora ya es de talla internacional
 
Biopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidadBiopoder, tecnologia y virtualidad
Biopoder, tecnologia y virtualidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Simulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapaSimulacro subjetividad mapa
Simulacro subjetividad mapa
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Las ticc
Las ticcLas ticc
Las ticc
 
nuevas tecnologías
nuevas tecnologíasnuevas tecnologías
nuevas tecnologías
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Cuerpo humano en filigrana.

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Paula Stephanie Fandiño Orjuela. 20122187095. Licenciatura en pedagogía infantil. Juego, tecnología y conocimiento infantil. Orlando Torres Mahecha. CONSTRUYAMOS EL CUERPO HUMANO MEDIANTE FILIGRANA. PRESENTACION. A continuación se plantea y explica un trabajo para desarrollar por grupos de 3 o 4 personas debido a la complejidad, la técnica y la dedicación que requiere el trabajo a realizar. Es necesario que cada persona cumpla una labor de importancia al momento de desarrollar la actividad, para ellos se necesita que cada uno de los integrantes del grupo se enfoque en realizar las partes de nuestro “proyecto”. PROPUESTA. En los colegios y/o establecimientos escolares, siempre se nos presenta la misma manera de conocer, representar y aprender acerca de diferentes temáticas en este caso el “El cuerpo humano”.
  • 2. La filigrana o en inglés Quilling es un arte que consiste en enrollar papel para crear diseños decorativos. HISTORIA. La historia de la filigrana se remonta al Antiguo Egipto en donde el papiro era utilizado como base, siendo también notable en el Oriente Medio y China. Posteriormente, a comienzos del siglo V, esta técnica fue utilizada en Francia y en Italia por monjes conventuales para embellecer y adornar imágenes sagradas, como sustituto pobre de la misma labor en oro y plata. Desde estos países se difundió en Inglaterra, donde fue muy practicada por las damas nobles del tiempo de los Esturados; se afirmo posteriormente, en el periodo victoriano. Actualmente es una técnica artística que sirve para tarjetas, cuadros, accesorios de decoración y adornos de fiesta. Pasos Básicos.  Circulo apretado: 1. Para comenzar el rollo debes utilizar la aguja rizadora para filigrana. 2. Insertar la tira en la ranura de la aguja rizadora, de modo que apenas asome por el otro lado. 3. Enrolla la tira de papel, rotando la aguja rizadora en el sentido de las manecillas del reloj y tratando de utilizar el dedo índice como guía. (para que el rollo quede plano)
  • 3.  Circulo suelto. 1. Mientras se sostiene el rollo apretado, se separa el dedo índice y pulgar lentamente para permitir que el papel se desenrolle lentamente. 2. Se pega la punta y se sostiene suavemente con los dedos por un segundo, para darle tiempo al pegamento que se seque.  Gota. 1. Para elaborar un rollo en forma de gota, comienza con un círculo suelto. Pellizca un lado del rollo con los dedos pulgar e índice, haciendo un pliegue en el rollo. 2. FORMAS BASICAS. 1. Circulo apretado. 2. Circulo suelto. 3. Gota. 4. Llama. 5. Marquise. 6. Marquise doble. 7. Luna creciente. 8. Medio circulo. 9. Campana. 10.Triangulo. 11.Flecha. 12.Corazón. 13.Tulipán.
  • 4. 14.Pata de gato. 15.Cuadrado. 16.Diamante. 17.Rectángulo. 18.Cono.  Rollos abiertos. 1. Rollo suelto. 2. Rollo en V. 3. Corazón abierto. 4. Rollo en C. 5. Rollo en S. 6. Rollo doble con ala. 7. Bastón. 8. Rollos conectados.  Técnicas. 1. Rollos Multicolores: Se pueden lograr rollos con apariencias diferentes al pegar los extremos de dos tiras de color diferente y luego enrollarlas. Por ejemplo, si pegas una tira de papel de color negro a una de color blanco y las enrollas comenzando por la negra, puedes crear rollos que lucirán como ojos. Con esta técnica también puedes crear, por ejemplo, alas de mariposa de diferentes colores, etc. 2. Formas Excéntricas: Son las formas en las que los centros han sido corridos hacia un lado y no permanecen en el centro del rollo como en las formas regulares. Para lograr este efecto debes colocar el rollo sobre una superficie y sostenerlo de un lado con tus dedos, luego corres el centro del rollo con un alfiler hacia tu dedo y lo sostienes hasta aplicar una pequeña cantidad de pegamento. Debes sostener el rollo de esta manera por unos segundos más, para darle tiempo al pegamento de que seque. Una plantilla de círculos o un tablero para diseño de filigrana pueden facilitar el trabajo. 3. Flores Picadas: Estas flores se realizan con tiras de papel más ancho, que se cortan o pican fina y uniformemente para luego ser enrolladas y formar la flor. El papel se pica con una mini guillotina para filigrana y luego se enrolla solo o sobre un centro
  • 5. (forma de círculo apretado) de acuerdo al diseño que se quiera realizar. También se pueden enrollar dos o más tiras picadas de colores diferentes para lograr un efecto diferente. 4. Tejido de canasta: Esta técnica consiste en tejer tiras de papel para conseguir la apariencia del tejido de canasta. Para hacer más fácil el procedimiento, se utiliza papel cuadriculado montado sobre el tablero para diseño de filigrana. Utilizando el papel cuadriculado como guía, se colocan las tiras de papel en una dirección y se fijan con alfileres. Luego, se entrelazan las tiras que van a ir en la dirección perpendicular y se va pegando la punta de cada tira para sostener el producto final. PROPUESTA PEDAGOGICA. Materiales.  Filigrana.  Colbón.  Imagen de cuerpo.  Creatividad, imaginación y motricidad.
  • 6. Lisa Nilsson es una artista de Massachusetts entusiasta de una técnica llamada Quilling o en español filigrana de papel. Lisa ha utilizado papel de morera japonesa, el torso, cabeza… desde una visión transversal o cenital. Y todo se puede ver claramente, huesos, músculos, órganos y además cosas internas. Para empezar coloca una fotografía del diseño y va trabajando sobre ella y utiliza cualquier cosa cilíndrica para enrollar las tiras de papel, bolígrafos, alfileres, brocas dependiendo su función… una vez terminado el trabajo construye a mano cajas para conservar tan preciadas obras. Cada pieza toma varias semanas para ser montada con una fotografía real de una sección transversal lateral a lo que ella comienza fijando rollos de papel.
  • 7. ORIENTACIONES PEDAGOGICAS. Respeto de los contenidos. En su desarrollo y e manera general, la propuesta de trabajo aquí planteada involucra las siguientes temáticas:  Cuerpo humano.  Sistema nervioso, circulatorio y digestivo.  Músculos.  Huesos.
  • 8.  Artes y manualidades. ¿A quién va dirigido? La propuesta está orientada a estudiantes de quinto, sexto y séptimo de la educación básica. Logros significativos. Con el desarrollo de la propuesta se pretende alcanzar como objetivos específicos, los siguientes resultados:  Capacidad de desarrollar motricidad e ingenio al momento de crear formas y figuras para dar una representación de las partes del cuerpo.  Capacidad de trabajar en grupo, delegando labores al momento de trabajar, compartiendo ideas y planteamientos respecto a la propuesta de trabajo.  Conocer de una manera dinámica y divertida nuestro cuerpo, proyectando de esta manera una clase en la que se aprenda jugando y construyendo. REFERENCIAS.  http://www.nometoqueslashelveticas.com/2012/02/el-cuerpo- humano-en-filigranas-de-papel.html  http://nuestrasmanualidades.com/papel/filigrana/tecnicas- filigrana.html  http://www.guioteca.com/manualidades-y-artesania/papel- de-filigrana-secciones-anatomicas-transversales/  http://es.wikipedia.org/wiki/Filigrana_de_papell