SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula Animal
San Alfonso
Concepto
Una célula animal es un tipo de célula eucariota (es
decir, dotada de núcleo verdadero) que presentan los
diversos tejidos de los seres vivos pertenecientes al
reino Animalia. Estas células están adaptadas a las
funciones bioquímicas del organismo animal, tales
como su metabolismo y formas de nutrición
(respiración, nutrición heterótrofa).
Ya que los animales son todos seres pluricelulares
complejos, sus células poseen un altísimo nivel de
especialización, es decir, que dependiendo del
tejido al que pertenecen, cumplen funciones
puntuales que definen su forma, su modo de
operar y sus necesidades.
Un ser humano posee
alrededor de 200
millones de tipos
celulares distintos.
Estructura
NÚCLEO
El núcleo es posiblemente la parte de la célula animal que resulta más
importante, porque no solo contiene un “manual de instrucciones” sobre qué
moléculas sintetizar para construir y regenerar ciertas partes de la célula, sino
que también es un plan de estrategia para el funcionamiento y mantenimiento
del organismo del que forma parte la célula.
La membrana celular es la capa más externa de la célula, de manera que la
cubre casi entera y protege por igual todas sus partes. Está formada por un
conjunto de lípidos en los que quedan intercaladas /o incrustadas en estas
capas) algunas proteínas con funciones especializadas.
1
2 MEMBRANA
CELULAR
CITOPLASMA
El citoplasma es la sustancia que llena el espacio que hay entre el
núcleo y la membrana celular.
El citoesqueleto es un conjunto de filamentos más o menos rígidos que
tienen el objetivo de dar forma a la célula y mantener sus partes más o
menos siempre en el mismo sitio.
3
4 CITOESQUELETO
Como el aparato de Golgi, el retículo endoplasmático también se
caracteriza por sintetizar materiales, pero en este caso lo hace a una
escala menor. En concreto, está especialmente implicado en la
creación de lípidos con los que mantener la membrana celular.
5
RETÍCULO
ENDOPLASMATICO
Células Epiteliales.- Forma estructuras superficiales y de apoyo para el resto de tejidos.
Células Conjuntivas.- Permiten que todos los nutrientes, vitaminas y moléculas
necesarias para la vida viajen a través del sistema circulatorio
Células Nerviosas.- incluye a las neuronas y a las células gliales., gracias a las cuales los
impulsos nerviosos viajan por el organismo.
Células Musculares.- Las células musculares forman fibras con la capacidad de
contraerse y relajarse dependiendo de las órdenes que lleguen a través del sistema
nervioso.
Células sanguíneas.- Este tipo de células animales permiten que todos los nutrientes,
vitaminas y moléculas necesarias para la vida viajen a través del sistema circulatorio, por
un lado, y evitar que agentes externos nocivos se propaguen por el organismo, por el otro.
Así, su actividad está ligada al movimiento. En esta categoría están incluidos los glóbulos
rojos y los glóbulos blancos, o eritrocitos y leucocitos, respectivamente.
Tipos de Celulas
Gracias.
Utiliza estos iconos e ilustraciones
coloreables de forma gratuita en tu diseño de
Canva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoAMILCAR VALLADARES
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Marusa Torres
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
mihayedo
 
Planeacion academica de anatomofisiologia
Planeacion academica de anatomofisiologiaPlaneacion academica de anatomofisiologia
Planeacion academica de anatomofisiologiaJessica Gutierrez
 
Morfologia de celulas
Morfologia de celulasMorfologia de celulas
Morfologia de celulas
Brenda Esparza
 
Diapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanzaDiapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanzabiokim
 
Seres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celularSeres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celular
Junta de Andalucía
 
organizacion interna del cuerpo humano
organizacion interna del cuerpo humanoorganizacion interna del cuerpo humano
organizacion interna del cuerpo humanojessica2601
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
Andrea Medina
 
La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011Alberto Hernandez
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
Miriam Valle
 
niveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelularniveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelularbelemzuki
 
Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
Carlosahc16
 
Órganos Vitales.
Órganos Vitales.Órganos Vitales.
Órganos Vitales.
SamanthaOzaeta
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppUNID
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivamairasilva07
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Edvin Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismo
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
Planeacion academica de anatomofisiologia
Planeacion academica de anatomofisiologiaPlaneacion academica de anatomofisiologia
Planeacion academica de anatomofisiologia
 
Morfologia de celulas
Morfologia de celulasMorfologia de celulas
Morfologia de celulas
 
Diapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanzaDiapositivas de enseñanza
Diapositivas de enseñanza
 
Seres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celularSeres vivos pluricelulares y organización celular
Seres vivos pluricelulares y organización celular
 
organizacion interna del cuerpo humano
organizacion interna del cuerpo humanoorganizacion interna del cuerpo humano
organizacion interna del cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
 
La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
 
niveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelularniveles de organizacion pluricelular
niveles de organizacion pluricelular
 
Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
 
Órganos Vitales.
Órganos Vitales.Órganos Vitales.
Órganos Vitales.
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
 
Tema1 cuerpo humano.la célula
Tema1 cuerpo humano.la célulaTema1 cuerpo humano.la célula
Tema1 cuerpo humano.la célula
 
Estructura del ser humano
Estructura del ser humanoEstructura del ser humano
Estructura del ser humano
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
Morfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositivaMorfofisiología diapositiva
Morfofisiología diapositiva
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Similar a Célula Animal

Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
EvelinDelaCruz6
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
Sandra Nuñez
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
AnthonyStevenErraezJ
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_230702010
 
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdfLa Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
KarolZambrano16
 
La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
La celula
La celula La celula
Celula.
Celula.Celula.
Descripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptxDescripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptx
EhimyJimenez
 
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptxLa celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
colonialmarin3
 
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
iovillela
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
Keymar
 
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptxdb1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
EstefaniaVillagran1
 
La Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partesLa Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partes
Joel Purcachi
 
Diapositivas grado sexto
Diapositivas grado sextoDiapositivas grado sexto
Diapositivas grado sexto
Luz Dary Plazas Avila
 
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptxCELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
fcortezmeze17
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Hogar
 

Similar a Célula Animal (20)

Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
 
La Célula Animal
La Célula AnimalLa Célula Animal
La Célula Animal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdfLa Célula Animal, los tipos y partes.pdf
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
 
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
 
La célula vegetal
La célula  vegetalLa célula  vegetal
La célula vegetal
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Celula.
Celula.Celula.
Celula.
 
Descripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptxDescripción fisiológica celular.pptx
Descripción fisiológica celular.pptx
 
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptxLa celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
 
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptxdb1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
 
La Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partesLa Celula animal, sus tipos y sus partes
La Celula animal, sus tipos y sus partes
 
Diapositivas grado sexto
Diapositivas grado sextoDiapositivas grado sexto
Diapositivas grado sexto
 
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptxCELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Célula Animal

  • 2. Concepto Una célula animal es un tipo de célula eucariota (es decir, dotada de núcleo verdadero) que presentan los diversos tejidos de los seres vivos pertenecientes al reino Animalia. Estas células están adaptadas a las funciones bioquímicas del organismo animal, tales como su metabolismo y formas de nutrición (respiración, nutrición heterótrofa). Ya que los animales son todos seres pluricelulares complejos, sus células poseen un altísimo nivel de especialización, es decir, que dependiendo del tejido al que pertenecen, cumplen funciones puntuales que definen su forma, su modo de operar y sus necesidades. Un ser humano posee alrededor de 200 millones de tipos celulares distintos.
  • 3. Estructura NÚCLEO El núcleo es posiblemente la parte de la célula animal que resulta más importante, porque no solo contiene un “manual de instrucciones” sobre qué moléculas sintetizar para construir y regenerar ciertas partes de la célula, sino que también es un plan de estrategia para el funcionamiento y mantenimiento del organismo del que forma parte la célula. La membrana celular es la capa más externa de la célula, de manera que la cubre casi entera y protege por igual todas sus partes. Está formada por un conjunto de lípidos en los que quedan intercaladas /o incrustadas en estas capas) algunas proteínas con funciones especializadas. 1 2 MEMBRANA CELULAR
  • 4. CITOPLASMA El citoplasma es la sustancia que llena el espacio que hay entre el núcleo y la membrana celular. El citoesqueleto es un conjunto de filamentos más o menos rígidos que tienen el objetivo de dar forma a la célula y mantener sus partes más o menos siempre en el mismo sitio. 3 4 CITOESQUELETO Como el aparato de Golgi, el retículo endoplasmático también se caracteriza por sintetizar materiales, pero en este caso lo hace a una escala menor. En concreto, está especialmente implicado en la creación de lípidos con los que mantener la membrana celular. 5 RETÍCULO ENDOPLASMATICO
  • 5. Células Epiteliales.- Forma estructuras superficiales y de apoyo para el resto de tejidos. Células Conjuntivas.- Permiten que todos los nutrientes, vitaminas y moléculas necesarias para la vida viajen a través del sistema circulatorio Células Nerviosas.- incluye a las neuronas y a las células gliales., gracias a las cuales los impulsos nerviosos viajan por el organismo. Células Musculares.- Las células musculares forman fibras con la capacidad de contraerse y relajarse dependiendo de las órdenes que lleguen a través del sistema nervioso. Células sanguíneas.- Este tipo de células animales permiten que todos los nutrientes, vitaminas y moléculas necesarias para la vida viajen a través del sistema circulatorio, por un lado, y evitar que agentes externos nocivos se propaguen por el organismo, por el otro. Así, su actividad está ligada al movimiento. En esta categoría están incluidos los glóbulos rojos y los glóbulos blancos, o eritrocitos y leucocitos, respectivamente. Tipos de Celulas
  • 6. Gracias. Utiliza estos iconos e ilustraciones coloreables de forma gratuita en tu diseño de Canva.