SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO   ESQUEMA   RECURSOS   INTERNET
                                                    Tema 1: La célula. Unidad de vida




                   La célula.
                   Unidad de vida

                                                                LECTURA INICIAL


                                                                     ESQUEMA


                                                                    RECURSOS


                                                                      INTERNET




                                         ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                     Tema 1: La célula. Unidad de vida




1. Cales son as unidades máis
 pequenas do noso corpo?. E
     noutros seres vivos?
2. Como recoñecemos os seres
            vivos?
    3. Que recordas destas
          unidades?
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA         RECURSOS         INTERNET
                                                                                       Tema 1: La célula. Unidad de vida



         Lectura inicial

 En 1951, la Sra. Henrietta Lacks, empezó a tener abundantes
hemorragias vaginales, y decidió acudir al hospital Johns Hopkins de
Baltimore, en Estados Unidos. Tras realizarle unas pruebas le
descubrieron un tumor en el cuello del útero. Para obtener un diagnóstico
concluyente, los médicos le realizaron una biopsia y enviaron las                          Henrietta Lacks
muestras para su análisis.
El doctor George Otto Gey, quien en ese momento intentaba hallar una
cura para el cáncer, también recibió una pequeña muestra. Sus trabajos
se centraban en la posibilidad de hacer crecer células humanas en el
laboratorio. Hasta ese momento, se había visto que una célula humana
normal, en un medio de cultivo adecuado, se dividía unas cincuenta
veces y posteriormente moría. Cuando Gey analizó la muestra celular de
la Sra. Lacks, se quedó sorprendido al observar que sus células crecían
y se dividían continuamente en el interior de una probeta. Descubrió así
una línea celular inmortal.
Henrietta murió en octubre del año 1951, después de luchar todo lo
posible contra la muerte. Ese mismo día el doctor Gey, sin permiso de
Henrietta ni de su familia, mostró a los medios de comunicación su
maravilloso avance en la investigación sobre el cáncer, llamando por
primera vez a esas células HeLa.
Desde entonces las células HeLa han continuado dividiéndose y se han
estudiado en laboratorios de todo el mundo. Gracias a ellas se han
llevado a cabo miles de investigaciones y se han conseguido grandes
adelantos científicos en la lucha contra el cáncer.


                                                        Células HeLa.


                                                                            ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
  INICIO      ESQUEMA      RECURSOS    INTERNET
                                                                               Tema 1: La célula. Unidad de vida



           El descubrimiento de la célula

  1665                  1674           1831                    1838                          1855
Robert Hooke                            Robert                            Matthias
                                        Brown                            Schleiden
                     Anthony van                       Johannes                                Rudolf
                    Leeuwenhoek                         Purkinje                              Virchow




    Microscopio


                                       Descubre el
                         Microscopio   núcleo en las                      Friedrich
                                       células
                                                                          Schwann            Toda célula
                                       vegetales       Denomina
                                                                                             proviene de
                                                       protoplasma       Vegetales y         otra
                                                       al liquido que    animales están      preexistente
                                                       llena la célula   formados por
                                                                         células
                                                                                              ¿Y en 1899?
           Corcho       Animálculos

                                                                    ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                 Tema 1: La célula. Unidad de vida


•  Deberes: fai unha escla do tempo en
   vertical desde o ano 1600 ata o ano 2000
   ( 400 anos entre 20 cm por exemplo
   serían 20 anos cada cm: 400, 420, 440
   etc) e logo debes situar no seu ano os
   científicos e descubrementos que veñen
   no libro (alomenos).Engade a Ramón y
   Cajal
•  Deberes: estudiar e facer os exercicios
   das paxs:
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   RECURSOS    INTERNET
                                                        Tema 1: La célula. Unidad de vida



         El descubrimiento de la célula

                                             Demuestra la individualidad
1899                                             de las neuronas




Santiago Ramón y Cajal                                                         VOLVER


                                             ANTERIOR       SALIR
A                 s células e a organización dos seres vivos                                                                                                                       BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                                                                                                                                                  Tema 1: La célula. Unidad de vida
                                                                                                                                                                                                                Páx.




                             O TAMAÑO DAS CÉLULAS




                                                                                                                                                                                         Algunas células nerviosas
                                                                                           Glóbulo vermello




                                                                                                                                                                     Hovo de galiña




                                                                                                                                                                                                                          Adulto humano
                                                                                                                Célula epitelial
             Aminoácidos




                                                                                                                                      Ovo humano
                                                           Micoplasma



                                                                             Mitocondria


                                                                                           Cloroplasto
                                       Ribosomas




                                                                                                                                                     Ovo de ra
                           Proteínas




                                                                                           Bacteria
  Átomos




                                                                                           Núcleo
                                                   Virus




0,1nm            1nm                      10 nm               100 nm                1µm                 10 µm                      100 µm          1mm           10 mm                100 mm                         1m

           Microscopio electrónico 0,2 nm

                                                                        Microscopio óptico 0,2 µm

                                                                                                                                    Ollo humano 0,1 mm



                             nm = nanómetro
                             µm = micrómetro
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA    RECURSOS   INTERNET
                                                                        Tema 1: La célula. Unidad de vida


         La teoría celular

                                             La célula:
                                             •  Es la unidad estructural
                                             de los seres vivos (todos
                                             formados por células)

                                             •  Es la unidad funcional
                                             (realiza todos los procesos que le
                                             permiten vivir)

                                             •  Es la unidad de
                                             reproducción (procede de otra
                                             ya existente)

                                             •  Es la unidad genética
                                             (contienen el material hereditario
                                             que pasa de células madres a hijas)
                                                             ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                              Tema 1: La célula. Unidad de vida


     Os niveis de orgaización
                   •  Colonias
•  Os organismos
   unicelulares

                   •  Org pluricelulares
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                      Tema 1: La célula. Unidad de vida


   Organismos unicelulares y pluricelulares
Los seres unicelulares son los
seres de organización más
sencilla. E tá f
     ill Están formados por una
                      d
sola célula. Son microscópicos y
pueden ser procariotas (bacterias)
o eucariotas (algas, protozoos y
algunos hongos)


Los seres unicelulares pueden
agruparse para formar una colonia,
que se origina a partir de una sola
célula que se divide. Las células
hijas quedan unidas entre sí
formando la colonia. Existen en
protozoos y algas.
                                                       Eva Martorell
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                         Tema 1: La célula. Unidad de vida




     Organismos unicelulares y pluricelulares
Los seres pluricelulares están formados por gran número de células y
tienen además las siguientes características:

•Existe diferenciación celular. Cada forma celular realiza una función
específica.
•Las células no pueden separarse del organismo y vivir
independientemente. Necesitan de las otras para vivir.

•Se forman a partir de una célula madre o cigoto.




                                                                     Eva Martorell
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                 Tema 1: La célula. Unidad de vida



ORGANISMOS PLURICELULARES
  Las células se agrupan en tejidos, los tejidos forman
  órganos y los órganos forman aparatos o sistemas, que
  forman en conjunto al organismo.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                       Tema 1: La célula. Unidad de vida




    Os organismos pluricelulares
-  Están formados por moitas células
-  as células especialízanse nunha función
-  Dispoñen dun medio interno líquido que baña,
   cuida e matén as células
-  As células agrúpanse en tecidos, órganos,
   aparatos e sistemas
-  Hai organismos sen tecidos: talófitos (algas,
   fungos ) e hai pluricelulares con tecidos
   (cormofitos:o resto )
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   RECURSOS   INTERNET
                                                         Tema 1: La célula. Unidad de vida



         Tipos de organización celular

                                 Célula
                                 procariota

                                        VER
                                 ESTRUCTURA




                                                  Célula
                                                  eucariota
                                                     VER
                                              ESTRUCTURA




                                              ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                       Tema 1: La célula. Unidad de vida




  1. En que se parecen estas 2
   células?. Cita os elementos
  comúns na anterior dipositiva
2. Que tamaño teñen as células?
Con que unidades as medimos?
 3. Que científicos recordas que
       estudiaron a célula?
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA          RECURSOS           INTERNET
                                                                                         Tema 1: La célula. Unidad de vida



         Tipos de organización celular

                                                Célula                       Pared celular
                                                procariota            Cromosoma
                                                                       bacteriano




                                                           Fimbrias
 • Sin núcleo. Material genético distribuido en el
 citoplasma. ADN formado por una sola molécula
 circular.
                                                                                                          Ribosomas
 • Pared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y
 proteínas.
 • Membrana plasmática. Bajo la anterior. Regula
 la entrada y salida de sustancias. A veces se
 pliega (mesosomas, en procesos metabólicos).                                                  Membrana
 • Ribosomas. Para la fabricación de proteínas.                                                plasmática
 • Flagelos. Prolongaciones para desplazarse.                             Flagelos
 • Fimbrias. Estructuras cortas para fijarse.                                                                    VOLVER



                                                                              ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA     RECURSOS     INTERNET
                                                                                   Tema 1: La célula. Unidad de vida

                                                • Membrana plasmática. La aísla y regula el intercambio.
         Tipos de organización celular          • Núcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear.
                                                • Citoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras del
                                                citoesqueleto y orgánulos.
            Ver vídeo              Núcleo
                                                • Centrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento.
                                                • Orgánulos:

Membrana                                        ü Retículo endoplasmático: sacos aplanados y conductos tubulares
                                                (Rugoso: adosados ribosomas y sintetiza proteinas, Liso: carece de
plasmática                                      ellos y sintetiza lípidos).
                                                ü Aparato de Golgi: cisternas apiladas y planas. Acumula y exporta
                                                al exterior sustancias del retículo endoplasmático.
                                                ü Ribosomas: Con ARN y proteinas. Fabrica las proteinas.
                                                ü Mitocóndrias: Con doble membrana. Respiración celular y
                                                obtención de energía.
                                                ü Lisosomas: vesículas procedentes de Golgi, con enzimas
                                                hidrolíticas.
                                                ü Vacuolas: vesículas que acumulan sustancias.




                                     Centrosoma                             Célula
                                                               Célula
Citoplasma                                                     animal       eucariota        Célula
                         Orgánulos                                                           vegetal
                         celulares                                      VOLVER


                                                                        ANTERIOR        SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   RECURSOS     INTERNET
                                                                           Tema 1: La célula. Unidad de vida



         Tipos de organización celular                   Ver vídeo
                                                                                          Pared
                                                                                          celular
                                 Núcleo                  Membrana
    Membrana                                             plasmática
    plasmática

                                              Cloroplastos




                                                                                            Vacuolas
                                    Centríolos
Citoplasma                              Célula animal                               Célula vegetal
                       Orgánulos
                       celulares                                VOLVER


                                                                ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                    Tema 1: La célula. Unidad de vida


Que instrumentos son
Los microscopios
ópticos tienen un
Cantos aumentos dan?
aumento máximo de
1000.Para que serven?
          El microscopio
          electrónico,
          desarrollado a
          mediados del siglo
          XX, permite más de
          100 000 aumentos




                               37
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                          Tema 1: La célula. Unidad de vida

Diferencias entre el microscopio óptico y del microscopio electrónico

          Microscopio óptico                Microscopio electrónico

     Fuente de iluminación: La luz     Fuente de iluminación: electrones

       Se pueden ver seres vivos        No se pueden ver los seres vivos

        Poco aumento (X1000)              Mucho aumento (X300 000)

        Se observa la estructura          Se observa la ultraestructura

        Preparaciones sencillas            Preparaciones complejas

     Aparato relativamente barato            Instrumento muy caro




                                                                                39
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                    Tema 1: La célula. Unidad de vida

                Unidades de medida en microscopía


1 micrometro*= 1 µm = 0,001 mm (milésima de milímetro)
1 nanometro = 1 nm = 0,000 001 mm (millonésima de milímetro)
1 amstrong = 1 Å = 0,1 nm (diez millonésima de milímetro)


* También se llama micra




                   Tamaños usuales en microscopía


átomo = 1 Å
virus = 25 nm a 300 nm
bacteria =1 µ
Célula = 10 µm a 100 µm


                                                                         40
A   s células procariotas    BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                            Tema 1: La célula. Unidad de vida


       Repaso: coloca nomes
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                  Tema 1: La célula. Unidad de vida


Que representa? Coloca nomes
       A célula eucariótica animal de cada un
e indica as funcións
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                         Tema 1: La célula. Unidad de vida

Que representa? Onde se atopa?
   A
   Coloca nomes e funcións
      célula eucariótica vexetal
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                             Tema 1: La célula. Unidad de vida

  CADRO COMPARATIVO PROCARIOTA-
           EUCARIOTA
partes                   procariota     Eucariota


Nucleo con membrana      NON            SI

Xenes                    ADN circular   Cromosomas (ADN con
                                        proteínas)

Orgánulos                NON            SI
membranosos(cloroplast
os, mitocondrias, …)

Ribosomas                SI             SI
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                       Tema 1: La célula. Unidad de vida

   CADRO COMPARATIVO CEL ANIMAL-
             VEXETAL
PARTES                CEL ANIMAL        CEL VEXETAL              FUNGOS
Membrana              SI, FINA          SI, FINA                 SI FINA
plasmática
Parede celular de     NON               SI                  PAR. QUITINA
celulosa
Orgánulos: mitoc, RE, SI                SI                  SI
AG, lisosomas
Cloroplastos          NON               SI                  NON
Centriolos            SI                NON                 SI ?
Vacuola               NON ou pequenas   SI e grandes         ?
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                  Tema 1: La célula. Unidad de vida


         Indica as funcións de:
•    Membrana             - Pared
•    Cromosomas           - Ap Golgi
•    Reticulo endoplasm   - centriolos
•    Vacuola              - citoesqueleto
•    Ribosomas            - nucleólo
•    Citoplasma           - lisosomas
•    cloroplastos         - cromatina
•    Mitocondrias         - núcleo
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                   Tema 1: La célula. Unidad de vida



Membranas: regulan intercambio moléculas
Pared: refuerzo, sostén, protección
Cromosomas: ADN, xenes, herencia
AG: almacén secreción
Ribosomas: síntese proteínas
RE: transporte, comunicación
RE rugoso: completa síntese proteínas,
transportaas e almacenaas
Vacuola: almacén líquidos, turxencia, ósmose
Mitocondrias: respiración celular(liberación de
enerxía en forma de ATP, consumo de O2 e
formación de CO2
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                  Tema 1: La célula. Unidad de vida

Citoplasma: reaccións químicas metabolismo
Cloroplasto: fotosíntese
Citoesqueleto esqueleto, forma
AG: elaboración, almacén de sustancias para
vesículas,lisosomas, …
Centriolos. Movemento e división dos
cromosomas durante mitose e meiose
Nucleolo: almacén ARN
Lisosomas: almacén enzimas dixestivos para
endocitose ou apoptose ou defensa (linfos)
Cromatina: ADN + proteínas, xenes
Núcleo: dirixe a maquinaria química da célula
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA       RECURSOS        INTERNET
                                                                                       Tema 1: La célula. Unidad de vida



         El núcleo celular

                                                   En él se encuentra la mayoría del ADN celular,
                                                   con la información genética.
                                                   Las células suelen tener un solo núcleo, a excepción de las
                                                   polinucleadas (en las células musculares estriadas), o carecer de él
                                                   (los glóbulos rojos).


                                                                                   2y4                          1

                                                                              3


1.  Envoltura nuclear. Con doble membrana, la externa conectada con el
    Retículo Endoplasmático. Las membranas con poros que se comunican con
    el citoplasma.

2.  Nucleoplasma. Medio acuoso del interior.
3.  Nucléolo. Corpúsculo esférico sin membrana. Su función es la formación
    de los ribosomas. Puede haber más de uno en la célula.

4.  Cromatina. Filamentos de ADN asociados a proteínas. Cuando la célula
    se va a dividir, se organizan y condensan en cromosomas.


                                                                           ANTERIOR         SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
INICIO     ESQUEMA   RECURSOS   INTERNET
                                                          Tema 1: La célula. Unidad de vida



         Proceso de condensación del ADN



                                   cromatina




                                                          cromosoma




                                               ANTERIOR       SALIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                          Tema 1: La célula. Unidad de vida

Las funciones celulares


  •Nutrición celular
  •Relación celular.
  •Reproducción celular
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO




   A
                                                          Tema 1: La célula. Unidad de vida


Nutrición: intercambiodos seres vivos
     s células e a organización
                                na
         membrana
   O   paso de substancias pola membrana
                                           Difusión
                                 Canles

         Bombas




                Medio intracelular                    Endocitose




    Medio extracelular
                               Exocitose
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                                   Tema 1: La célula. Unidad de vida

M
M
M   A   nutrición nas células heterótrofas

                                            O2
                                                             CO2

                                                                 Para funcións
                                                                   celulares
                     Mitocondria
             (respiración celular)
                                                           ENERXÍA
                                             CATABOLISMO
                                     Moléculas sinxelas


                                                    ANABOLISMO
                                                                   Moléculas
                          Vacúolo                                  complexas
                         (dixestión)
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                              Tema 1: La célula. Unidad de vida

Ósmose: paso de auga da disolución menos
          á máis concentrada
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                              Tema 1: La célula. Unidad de vida




       Pelicula osmosis
://elprofedebiolo.blogspot.com/2010/01/
        estudio-de-la-osmosis.html
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                        Tema 1: La célula. Unidad de vida




                    Nutrición celular

El metabolismo celular:
Es un conjunto de reacciones
químicas que ocurren en la célula con
la finalidad de obtener energía y
moléculas para crecer y renovarse.


La Respiración Celular es una de las
vías principales del metabolismo
                     metabolismo,
gracias a la cual la célula obtiene
energía en forma de ATP. Tiene lugar
en las mitocondrias.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                                 Tema 1: La célula. Unidad de vida




A     nutrición nas células autrótrofas
                                            O2
                                                                 CO2

                                                                    Para funcións
                        Mitocondria
                                                                      celulares
                (respiración celular)

                                                            ENERXÍA
         Cloroplasto (fotosíntese)           CATABOLISMO



                                                    ANABOLISMO
LUZ
                                                                       Moléculas
                               Moléculas sinxelas                      complexas



            H2O
CO2
            Sales minerais      O2
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                           Tema 1: La célula. Unidad de vida

    A función de relación: a célula percibe
        cambios externos e responde:
Resposta estática: non hai    Resposta dinámica: a
movemento, pode ser unha      célula responde
secreción (saliva frente a    movéndose Mimosa púdica
olores ou sabores)
                             http://www.youtube.com/
                             watch?v=g0LFBM3hOLs
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                    Tema 1: La célula. Unidad de vida


                  Relación celular
  Mediante la función de relación las células reciben estímulos
  del medio y responden a ellos. La respuesta más común a
  estos estímulos es el movimiento, que puede ser de dos tipos:


Movimiento ameboide:
Se produce por formación de
pseudópodos, que son expansiones
de la membrana plasmática
producidos por movimientos del
citoplasma.
citoplasma
Movimiento vibratil:
Se produce por el movimiento de
cilios o flagelos de la célula.

                                                                 Eva Martorell
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                      Tema 1: La célula. Unidad de vida




                Reproducción celular
      La función de reproducción consiste en que a partir de la
      célula progenitora se originan dos o más descendientes.
      Es un proceso que asegura que cada descendiente tenga
      una copia fiel de material genético de la célula madre.
En las células procariotas se
produce la división simple por
bipartición:
• El ADN de la bacteria se duplica
y forma dos copias idénticas.
•Cada copia se va a un punto de
la célula y más tarde la célula se
divide en dos mitades.
• Así se forman dos células hijas
iguales, más pequeñas que la
progenitora.
                                                                  Eva Martorell
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO


T   ipos de división celular
La bipartición
                                      Tema 1: La célula. Unidad de vida




    Célula nai



                                       Células filla




La xemación
  Célula nai                   Xema


                                       Células filla




La esporulación

 Célula nai                              Esporas
Páx. 10
                                                                                BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                           Non aparecen vermes            Si aparecen vermes
                                                                               Tema 1: La célula. Unidad de vida



O   s experimentos Como Pse orixinan
Experimento de Redi
                   de R EDI e ASTEUR                          os seres vivos?
                                                     Experimento de Pasteur

           Experimento 1         Experimento 2                 Experimento 1                   Experimento 2




          Non aparecen vermes   Si aparecen vermes
                                                        Non hai crecemento de bacterias   Hai crecemento de bacterias




    Experimento de Pasteur
A
Como podemos recoñecer algúns tecidos
                                                  BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                 Tema 1: La célula. Unidad de vida
        s células e a organización dos seres vivos

          vexetais? (pax 23)
                                                               Páx. 11




          C   omo recoñecer algúns tecidos
                                   MNas follas




                                   MNo talo




                                   MNa raiz
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
               Tema 1: La célula. Unidad de vida


Tejidos vegetales




                              Eva Martorell
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                          Tema 1: La célula. Unidad de vida

Epidermis e parénquima dunha folla
      (corte trasnversal ó MO)
Colección A
                        BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                       Tema 1: La célula. Unidad de vida


Localizas a epidermis eeo
    Fotografías de tecidos organism
      parénquima?
                           A1
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                               Tema 1: La célula. Unidad de vida




Mirando celulas ó microscopio: educastur
pax 40 en adiante

file://localhost/Users/adela/Desktop/Tema1
4º/pdf_04 educastur 4º cel.pdf
E libro paxs 20-21
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                   Tema 1: La célula. Unidad de vida




• Podes practicar o
  aprendido nas seguintes
  diapositivas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                             Tema 1: La célula. Unidad de vida


Compara tecidos: describe cada un destes
 tecidos e indica cal é animal ou vexetal
 150x (corte transversal dunha follal   uns 300x (corte do tubo dixestivo)
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                                            Tema 1: La célula. Unidad de vida

    PRACTICA:Uni ou pluricelular?, eucariota ou
A ORGANIZACIÓN UNICELULAR

       procariotas? observas algún orgánulo ou
                                estructura?
As seguintes fotografías corresponden a diferentes tipos de organismos unicelulares.
sérvaas atentamente e responde ás cuestións.

   1                                         2
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                            Tema 1: La célula. Unidad de vida


Procariotas ou eucariotas?
Leucocito humano   E coli
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                        Tema 1: La célula. Unidad de vida


    Tecidos vexetais
(http://profealbarracin.wordpress.com/unidad3/
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                                        Tema 1: La célula. Unidad de vida


           O Floema
http://profealbarracin.wordpress.com/unidad3/
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
                   Tema 1: La célula. Unidad de vida


Tecido muscular estriado
                                  A7
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO
         Tema 1: La célula. Unidad de vida


Volvox
                        A11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia molecular gerald
Biologia molecular geraldBiologia molecular gerald
Biologia molecular gerald
Jhon Corona
 
Modulo( Las partes de la celula)
Modulo( Las partes de la celula) Modulo( Las partes de la celula)
Modulo( Las partes de la celula)
Yara91
 
Biol celular g karp
Biol celular g karpBiol celular g karp
Biol celular g karp
Sergio Romero Cortes
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
Bioalex haac
 
¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?
Salvador Hernández
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Faby Alejandra
 
Clase 01 bases de la organización biológica - b
Clase 01   bases de la organización biológica - bClase 01   bases de la organización biológica - b
Clase 01 bases de la organización biológica - b
Kinesiología Sección Cuatro
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vida
Neto Kintero
 
T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18
Fsanperg
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
zuley17
 
10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular
SistemadeEstudiosMed
 
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundariaEl método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
Carmen Cordova
 
La vida en la tierra i
La vida en la tierra iLa vida en la tierra i
La vida en la tierra i
José Daniel Rojas Alba
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
Juleima Leon
 
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
Juliotc
 
Crucigrama bioética
Crucigrama bioéticaCrucigrama bioética
Crucigrama bioética
Alex Gonsales
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
Cambridge Technical Foundation.
 
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cellEvaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Autónomo
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
arusmery
 
La célula
La célulaLa célula

La actualidad más candente (20)

Biologia molecular gerald
Biologia molecular geraldBiologia molecular gerald
Biologia molecular gerald
 
Modulo( Las partes de la celula)
Modulo( Las partes de la celula) Modulo( Las partes de la celula)
Modulo( Las partes de la celula)
 
Biol celular g karp
Biol celular g karpBiol celular g karp
Biol celular g karp
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Clase 01 bases de la organización biológica - b
Clase 01   bases de la organización biológica - bClase 01   bases de la organización biológica - b
Clase 01 bases de la organización biológica - b
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vida
 
T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18T 07 Célula y Núcleo 17_18
T 07 Célula y Núcleo 17_18
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular10. conceptos básicos de biología celular
10. conceptos básicos de biología celular
 
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundariaEl método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
 
La vida en la tierra i
La vida en la tierra iLa vida en la tierra i
La vida en la tierra i
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
 
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
 
Crucigrama bioética
Crucigrama bioéticaCrucigrama bioética
Crucigrama bioética
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cellEvaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
Evaluaci+ôn de ciencias naturales de cell
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Similar a Célula t12012-13

La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
deysi6ht
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
manuelita1281
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
Jorge Bautista Vega
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Maruja Ruiz
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
CesarCamal
 
BIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdfBIO_04.pdf.pdf
celulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdfcelulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdf
RLema1
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
Juana Aranda Catalàn
 
Ova. la celula unidad de vida
Ova. la celula unidad de vidaOva. la celula unidad de vida
Ova. la celula unidad de vida
Profetics
 
La celula
La celula La celula
La celula
David Alva
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
Alejandro Guzman Cornelio
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
Hernando Naranjo Niño
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
freddy rocha
 
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
GuilleElMonki1
 
Seres Vivos
Seres Vivos Seres Vivos
Seres Vivos
AbigailNaula1
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
María Dolores Muñoz Castro
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓNEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN
Jhuliana Valdez
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Maricarmentorrecillaabad
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
messi378454
 
La célula 2
La  célula 2La  célula 2
La célula 2
Giuliana Tinoco
 

Similar a Célula t12012-13 (20)

La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
 
BIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdfBIO_04.pdf.pdf
BIO_04.pdf.pdf
 
celulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdfcelulas-biologia.pdf
celulas-biologia.pdf
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
Ova. la celula unidad de vida
Ova. la celula unidad de vidaOva. la celula unidad de vida
Ova. la celula unidad de vida
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
 
Seres Vivos
Seres Vivos Seres Vivos
Seres Vivos
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓNEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
 
La célula 2
La  célula 2La  célula 2
La célula 2
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Célula t12012-13

  • 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida La célula. Unidad de vida LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ANTERIOR SALIR
  • 2. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida 1. Cales son as unidades máis pequenas do noso corpo?. E noutros seres vivos? 2. Como recoñecemos os seres vivos? 3. Que recordas destas unidades?
  • 3. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida Lectura inicial En 1951, la Sra. Henrietta Lacks, empezó a tener abundantes hemorragias vaginales, y decidió acudir al hospital Johns Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos. Tras realizarle unas pruebas le descubrieron un tumor en el cuello del útero. Para obtener un diagnóstico concluyente, los médicos le realizaron una biopsia y enviaron las Henrietta Lacks muestras para su análisis. El doctor George Otto Gey, quien en ese momento intentaba hallar una cura para el cáncer, también recibió una pequeña muestra. Sus trabajos se centraban en la posibilidad de hacer crecer células humanas en el laboratorio. Hasta ese momento, se había visto que una célula humana normal, en un medio de cultivo adecuado, se dividía unas cincuenta veces y posteriormente moría. Cuando Gey analizó la muestra celular de la Sra. Lacks, se quedó sorprendido al observar que sus células crecían y se dividían continuamente en el interior de una probeta. Descubrió así una línea celular inmortal. Henrietta murió en octubre del año 1951, después de luchar todo lo posible contra la muerte. Ese mismo día el doctor Gey, sin permiso de Henrietta ni de su familia, mostró a los medios de comunicación su maravilloso avance en la investigación sobre el cáncer, llamando por primera vez a esas células HeLa. Desde entonces las células HeLa han continuado dividiéndose y se han estudiado en laboratorios de todo el mundo. Gracias a ellas se han llevado a cabo miles de investigaciones y se han conseguido grandes adelantos científicos en la lucha contra el cáncer. Células HeLa. ANTERIOR SALIR
  • 4. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida El descubrimiento de la célula 1665 1674 1831 1838 1855 Robert Hooke Robert Matthias Brown Schleiden Anthony van Johannes Rudolf Leeuwenhoek Purkinje Virchow Microscopio Descubre el Microscopio núcleo en las Friedrich células Schwann Toda célula vegetales Denomina proviene de protoplasma Vegetales y otra al liquido que animales están preexistente llena la célula formados por células ¿Y en 1899? Corcho Animálculos ANTERIOR SALIR
  • 5. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida •  Deberes: fai unha escla do tempo en vertical desde o ano 1600 ata o ano 2000 ( 400 anos entre 20 cm por exemplo serían 20 anos cada cm: 400, 420, 440 etc) e logo debes situar no seu ano os científicos e descubrementos que veñen no libro (alomenos).Engade a Ramón y Cajal •  Deberes: estudiar e facer os exercicios das paxs:
  • 6. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida El descubrimiento de la célula Demuestra la individualidad 1899 de las neuronas Santiago Ramón y Cajal VOLVER ANTERIOR SALIR
  • 7. A s células e a organización dos seres vivos BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Páx. O TAMAÑO DAS CÉLULAS Algunas células nerviosas Glóbulo vermello Hovo de galiña Adulto humano Célula epitelial Aminoácidos Ovo humano Micoplasma Mitocondria Cloroplasto Ribosomas Ovo de ra Proteínas Bacteria Átomos Núcleo Virus 0,1nm 1nm 10 nm 100 nm 1µm 10 µm 100 µm 1mm 10 mm 100 mm 1m Microscopio electrónico 0,2 nm Microscopio óptico 0,2 µm Ollo humano 0,1 mm nm = nanómetro µm = micrómetro
  • 8. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida La teoría celular La célula: •  Es la unidad estructural de los seres vivos (todos formados por células) •  Es la unidad funcional (realiza todos los procesos que le permiten vivir) •  Es la unidad de reproducción (procede de otra ya existente) •  Es la unidad genética (contienen el material hereditario que pasa de células madres a hijas) ANTERIOR SALIR
  • 9. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Os niveis de orgaización •  Colonias •  Os organismos unicelulares •  Org pluricelulares
  • 10. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Organismos unicelulares y pluricelulares Los seres unicelulares son los seres de organización más sencilla. E tá f ill Están formados por una d sola célula. Son microscópicos y pueden ser procariotas (bacterias) o eucariotas (algas, protozoos y algunos hongos) Los seres unicelulares pueden agruparse para formar una colonia, que se origina a partir de una sola célula que se divide. Las células hijas quedan unidas entre sí formando la colonia. Existen en protozoos y algas. Eva Martorell
  • 11. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Organismos unicelulares y pluricelulares Los seres pluricelulares están formados por gran número de células y tienen además las siguientes características: •Existe diferenciación celular. Cada forma celular realiza una función específica. •Las células no pueden separarse del organismo y vivir independientemente. Necesitan de las otras para vivir. •Se forman a partir de una célula madre o cigoto. Eva Martorell
  • 12. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida ORGANISMOS PLURICELULARES Las células se agrupan en tejidos, los tejidos forman órganos y los órganos forman aparatos o sistemas, que forman en conjunto al organismo.
  • 13. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Os organismos pluricelulares -  Están formados por moitas células -  as células especialízanse nunha función -  Dispoñen dun medio interno líquido que baña, cuida e matén as células -  As células agrúpanse en tecidos, órganos, aparatos e sistemas -  Hai organismos sen tecidos: talófitos (algas, fungos ) e hai pluricelulares con tecidos (cormofitos:o resto )
  • 14. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida Tipos de organización celular Célula procariota VER ESTRUCTURA Célula eucariota VER ESTRUCTURA ANTERIOR SALIR
  • 15. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida 1. En que se parecen estas 2 células?. Cita os elementos comúns na anterior dipositiva 2. Que tamaño teñen as células? Con que unidades as medimos? 3. Que científicos recordas que estudiaron a célula?
  • 16. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida Tipos de organización celular Célula Pared celular procariota Cromosoma bacteriano Fimbrias • Sin núcleo. Material genético distribuido en el citoplasma. ADN formado por una sola molécula circular. Ribosomas • Pared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y proteínas. • Membrana plasmática. Bajo la anterior. Regula la entrada y salida de sustancias. A veces se pliega (mesosomas, en procesos metabólicos). Membrana • Ribosomas. Para la fabricación de proteínas. plasmática • Flagelos. Prolongaciones para desplazarse. Flagelos • Fimbrias. Estructuras cortas para fijarse. VOLVER ANTERIOR SALIR
  • 17. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida • Membrana plasmática. La aísla y regula el intercambio. Tipos de organización celular • Núcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear. • Citoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras del citoesqueleto y orgánulos. Ver vídeo Núcleo • Centrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento. • Orgánulos: Membrana ü Retículo endoplasmático: sacos aplanados y conductos tubulares (Rugoso: adosados ribosomas y sintetiza proteinas, Liso: carece de plasmática ellos y sintetiza lípidos). ü Aparato de Golgi: cisternas apiladas y planas. Acumula y exporta al exterior sustancias del retículo endoplasmático. ü Ribosomas: Con ARN y proteinas. Fabrica las proteinas. ü Mitocóndrias: Con doble membrana. Respiración celular y obtención de energía. ü Lisosomas: vesículas procedentes de Golgi, con enzimas hidrolíticas. ü Vacuolas: vesículas que acumulan sustancias. Centrosoma Célula Célula Citoplasma animal eucariota Célula Orgánulos vegetal celulares VOLVER ANTERIOR SALIR
  • 18. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida Tipos de organización celular Ver vídeo Pared celular Núcleo Membrana Membrana plasmática plasmática Cloroplastos Vacuolas Centríolos Citoplasma Célula animal Célula vegetal Orgánulos celulares VOLVER ANTERIOR SALIR
  • 19. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Que instrumentos son Los microscopios ópticos tienen un Cantos aumentos dan? aumento máximo de 1000.Para que serven? El microscopio electrónico, desarrollado a mediados del siglo XX, permite más de 100 000 aumentos 37
  • 20. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Diferencias entre el microscopio óptico y del microscopio electrónico Microscopio óptico Microscopio electrónico Fuente de iluminación: La luz Fuente de iluminación: electrones Se pueden ver seres vivos No se pueden ver los seres vivos Poco aumento (X1000) Mucho aumento (X300 000) Se observa la estructura Se observa la ultraestructura Preparaciones sencillas Preparaciones complejas Aparato relativamente barato Instrumento muy caro 39
  • 21. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Unidades de medida en microscopía 1 micrometro*= 1 µm = 0,001 mm (milésima de milímetro) 1 nanometro = 1 nm = 0,000 001 mm (millonésima de milímetro) 1 amstrong = 1 Å = 0,1 nm (diez millonésima de milímetro) * También se llama micra Tamaños usuales en microscopía átomo = 1 Å virus = 25 nm a 300 nm bacteria =1 µ Célula = 10 µm a 100 µm 40
  • 22. A s células procariotas BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Repaso: coloca nomes
  • 23. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Que representa? Coloca nomes A célula eucariótica animal de cada un e indica as funcións
  • 24. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Que representa? Onde se atopa? A Coloca nomes e funcións célula eucariótica vexetal
  • 25. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida CADRO COMPARATIVO PROCARIOTA- EUCARIOTA partes procariota Eucariota Nucleo con membrana NON SI Xenes ADN circular Cromosomas (ADN con proteínas) Orgánulos NON SI membranosos(cloroplast os, mitocondrias, …) Ribosomas SI SI
  • 26. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida CADRO COMPARATIVO CEL ANIMAL- VEXETAL PARTES CEL ANIMAL CEL VEXETAL FUNGOS Membrana SI, FINA SI, FINA SI FINA plasmática Parede celular de NON SI PAR. QUITINA celulosa Orgánulos: mitoc, RE, SI SI SI AG, lisosomas Cloroplastos NON SI NON Centriolos SI NON SI ? Vacuola NON ou pequenas SI e grandes ?
  • 27. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Indica as funcións de: •  Membrana - Pared •  Cromosomas - Ap Golgi •  Reticulo endoplasm - centriolos •  Vacuola - citoesqueleto •  Ribosomas - nucleólo •  Citoplasma - lisosomas •  cloroplastos - cromatina •  Mitocondrias - núcleo
  • 28. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Membranas: regulan intercambio moléculas Pared: refuerzo, sostén, protección Cromosomas: ADN, xenes, herencia AG: almacén secreción Ribosomas: síntese proteínas RE: transporte, comunicación RE rugoso: completa síntese proteínas, transportaas e almacenaas Vacuola: almacén líquidos, turxencia, ósmose Mitocondrias: respiración celular(liberación de enerxía en forma de ATP, consumo de O2 e formación de CO2
  • 29. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Citoplasma: reaccións químicas metabolismo Cloroplasto: fotosíntese Citoesqueleto esqueleto, forma AG: elaboración, almacén de sustancias para vesículas,lisosomas, … Centriolos. Movemento e división dos cromosomas durante mitose e meiose Nucleolo: almacén ARN Lisosomas: almacén enzimas dixestivos para endocitose ou apoptose ou defensa (linfos) Cromatina: ADN + proteínas, xenes Núcleo: dirixe a maquinaria química da célula
  • 30. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida El núcleo celular En él se encuentra la mayoría del ADN celular, con la información genética. Las células suelen tener un solo núcleo, a excepción de las polinucleadas (en las células musculares estriadas), o carecer de él (los glóbulos rojos). 2y4 1 3 1.  Envoltura nuclear. Con doble membrana, la externa conectada con el Retículo Endoplasmático. Las membranas con poros que se comunican con el citoplasma. 2.  Nucleoplasma. Medio acuoso del interior. 3.  Nucléolo. Corpúsculo esférico sin membrana. Su función es la formación de los ribosomas. Puede haber más de uno en la célula. 4.  Cromatina. Filamentos de ADN asociados a proteínas. Cuando la célula se va a dividir, se organizan y condensan en cromosomas. ANTERIOR SALIR
  • 31. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tema 1: La célula. Unidad de vida Proceso de condensación del ADN cromatina cromosoma ANTERIOR SALIR
  • 32. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Las funciones celulares •Nutrición celular •Relación celular. •Reproducción celular
  • 33. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO A Tema 1: La célula. Unidad de vida Nutrición: intercambiodos seres vivos s células e a organización na membrana O paso de substancias pola membrana Difusión Canles Bombas Medio intracelular Endocitose Medio extracelular Exocitose
  • 34. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida M M M A nutrición nas células heterótrofas O2 CO2 Para funcións celulares Mitocondria (respiración celular) ENERXÍA CATABOLISMO Moléculas sinxelas ANABOLISMO Moléculas Vacúolo complexas (dixestión)
  • 35. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Ósmose: paso de auga da disolución menos á máis concentrada
  • 36. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Pelicula osmosis ://elprofedebiolo.blogspot.com/2010/01/ estudio-de-la-osmosis.html
  • 37. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Nutrición celular El metabolismo celular: Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía y moléculas para crecer y renovarse. La Respiración Celular es una de las vías principales del metabolismo metabolismo, gracias a la cual la célula obtiene energía en forma de ATP. Tiene lugar en las mitocondrias.
  • 38. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida A nutrición nas células autrótrofas O2 CO2 Para funcións Mitocondria celulares (respiración celular) ENERXÍA Cloroplasto (fotosíntese) CATABOLISMO ANABOLISMO LUZ Moléculas Moléculas sinxelas complexas H2O CO2 Sales minerais O2
  • 39. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida A función de relación: a célula percibe cambios externos e responde: Resposta estática: non hai Resposta dinámica: a movemento, pode ser unha célula responde secreción (saliva frente a movéndose Mimosa púdica olores ou sabores) http://www.youtube.com/ watch?v=g0LFBM3hOLs
  • 40. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Relación celular Mediante la función de relación las células reciben estímulos del medio y responden a ellos. La respuesta más común a estos estímulos es el movimiento, que puede ser de dos tipos: Movimiento ameboide: Se produce por formación de pseudópodos, que son expansiones de la membrana plasmática producidos por movimientos del citoplasma. citoplasma Movimiento vibratil: Se produce por el movimiento de cilios o flagelos de la célula. Eva Martorell
  • 41. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Reproducción celular La función de reproducción consiste en que a partir de la célula progenitora se originan dos o más descendientes. Es un proceso que asegura que cada descendiente tenga una copia fiel de material genético de la célula madre. En las células procariotas se produce la división simple por bipartición: • El ADN de la bacteria se duplica y forma dos copias idénticas. •Cada copia se va a un punto de la célula y más tarde la célula se divide en dos mitades. • Así se forman dos células hijas iguales, más pequeñas que la progenitora. Eva Martorell
  • 42. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO T ipos de división celular La bipartición Tema 1: La célula. Unidad de vida Célula nai Células filla La xemación Célula nai Xema Células filla La esporulación Célula nai Esporas
  • 43. Páx. 10 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Non aparecen vermes Si aparecen vermes Tema 1: La célula. Unidad de vida O s experimentos Como Pse orixinan Experimento de Redi de R EDI e ASTEUR os seres vivos? Experimento de Pasteur Experimento 1 Experimento 2 Experimento 1 Experimento 2 Non aparecen vermes Si aparecen vermes Non hai crecemento de bacterias Hai crecemento de bacterias Experimento de Pasteur
  • 44. A Como podemos recoñecer algúns tecidos BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida s células e a organización dos seres vivos vexetais? (pax 23) Páx. 11 C omo recoñecer algúns tecidos MNas follas MNo talo MNa raiz
  • 45. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Tejidos vegetales Eva Martorell
  • 46. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Epidermis e parénquima dunha folla (corte trasnversal ó MO)
  • 47. Colección A BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Localizas a epidermis eeo Fotografías de tecidos organism parénquima? A1
  • 48. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Mirando celulas ó microscopio: educastur pax 40 en adiante file://localhost/Users/adela/Desktop/Tema1 4º/pdf_04 educastur 4º cel.pdf E libro paxs 20-21
  • 49. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida • Podes practicar o aprendido nas seguintes diapositivas
  • 50. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Compara tecidos: describe cada un destes tecidos e indica cal é animal ou vexetal 150x (corte transversal dunha follal uns 300x (corte do tubo dixestivo)
  • 51. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida PRACTICA:Uni ou pluricelular?, eucariota ou A ORGANIZACIÓN UNICELULAR procariotas? observas algún orgánulo ou estructura? As seguintes fotografías corresponden a diferentes tipos de organismos unicelulares. sérvaas atentamente e responde ás cuestións. 1 2
  • 52. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Procariotas ou eucariotas? Leucocito humano E coli
  • 53. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Tecidos vexetais (http://profealbarracin.wordpress.com/unidad3/
  • 54. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida O Floema http://profealbarracin.wordpress.com/unidad3/
  • 55. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Tecido muscular estriado A7
  • 56. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida Volvox A11