SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
anestesia local
en el paciente
infantil.
Introducción
Los anestésicos locales son fármacos
capaces de bloquear de manera
reversible la conducción del impulso
nervioso en cualquier parte del sistema
nervioso, lo que da lugar a una pérdida
de sensibilidad.
Elección
Manejo
Conducta
Elección
Anestésico
Elección
Técnica
Elección
Aguja
Elección
Cárpule
Anestesia Local en Niños
INDICACIONES
• Extracciones
• Obturaciones.
• Tratamientos pulpares.
• Colocación de coronas preformadas.
• Cualquier procedimiento
odontológico que pueda ocasionar
dolor
CONTRAINDICACIONES
• Infecciones en la zona
de punción.
• Alérgico a la anestesia
• Interacciones medicamentosas.
• Patologías sistémicas
Anestesia Local en Niños
RECOMENDACIONES
No usar nunca agujas largas.
No enseñar nunca la aguja.
No mentir al niño:
Nunca mencionar la palabra dolor.
Mecanismo de Acción
Los anestésicos locales tienen receptores dentro del canal del ion
sodio y de esta manera bloquean la conducción nerviosa.
Farmacodinamia
“una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño
tisular real o potencial o descrita en términos de tal daño”
Fisiología del dolor
Estimulo
Fibras Motoras
Fibras Sensitivas
Estimulo Nocivo
Contacto
Nociceptor
Mecanorreceptor
Neuronas Aferentes Primarias
Fibras Aδ y C
Neuronas Aferentes Primarias
Fibras Aβ
Aα Aβ Aδ C
Musculo
esquelético
Tacto,
Presión,
Vibraciones
Tacto, Frio.
Dolor, y
temperatura
Calor, Dolor,
Temperatura
Recepción
Conducción
Liberación de:
Prostaglandinas
ATP
Hidrogeno
Histamina
IL-6
TNFα
Inflamación
Dolor, Rubor, Calor,
Tumefacción y perdida
de función
Llega a la
médula espinal
Traducción
Apertura de los
canales de
Sodio y potasio
Paso por el sistema periférico
por los axones
Transmisión
Modulación
Las neuronas
medulares
transportan la
señal al tálamo, y es
conducida a la
corteza frontal y a la
somato sensitiva.
Liberación de
serotonina, endorfinas ,
noradrenalina
Percepción
Experiencia Sensorial
Negativa,
Modulación
Efectores
Prostaglandinas
Apertura de los canales de
Sodio y potasio
K
K
Los anestésicos locales actúan en el sitio de aplicación y
posteriormente pasan al plasma.
Para lograr que la absorción sea lenta para mantener el efecto
anestésico el mayor tiempo.
Elección del
Anestésico
Locales
Natural Sintético
Corta
Intermedia
Larga
Tópica
Parental Ester Amida
Prilocaina
Lidocaína
Mepivacaina
Bupivacaina
Levobupivacaina
Ropivacaina
Cocaína
Benzocaína
Procaína
Articaina
Tetracaína
Grupo Lipofílico (Anillo Aromático)
Cadena Intermedia (Amida o Ester)
Grupo Hidrofílico
Difusión, Fijación
Duración, Metabolismo, Toxicidad
Forma Ionizada se difunde en el nervio
Composición Anestésico
Metilparabeno: como conservante y agente bacteriostático en cartuchos de
plástico.
1.8 ml
Como identificar los cartuchos
Anestésico
Dosis
Cartucho
(mg)
Vasoconstrictor Concentración del
vasoconstrictor
Dosis
de epinefrina
(mg)
Duración de
la acción
(Minutos)
Dosis
Máxima
(mg)
Dosis por
Kg
Lidocaína
2 %
36 20-30 250-300 4.4 mg/kg
Lidocaína
2 %
36 Con epinefrina 1:80 000 0.0225 85-190 500
7 mg/kg
Mepivacaína
2 %
36 Con epinefrina 1:100 000 0.018 90-190 400 4.4 mg/kg
Mepivacaína
3 %
54 90-165 400 4.4 mg/kg
Prilocaína
3 %
54 90-190 600 6 mg/kg
Articaína
4 %
72 Con epinefrina
1:100 000
1:2000 00
0.018mg
0.009
105-230 500 7 mg/kg
Cálculo de la Dosis
Selección Anestésico
Selección Datos interés
Peso Paciente
mg por Kg de peso
Peso
Paciente
mg/Kg
Calculo Dosis Máxima
mg
Calculo Número de
cartuchos
mg
Cartucho
Dosis
Maxima
Ejemplo: Cálculo de la Dosis
Selección Anestésico
Selección Datos interés
Peso Paciente
mg por Kg de peso
20.5 7
Calculo Dosis Máxima
mg
36
143.5
Anestésico
Dosis
Cartucho
(mg)
Vasoconstrictor
Concentración del
vasoconstrictor
Dosis
de epinefrina
(mg)
Duración de
la acción
(Minutos)
Dosis Máxima
(mg)
Dosis por
Kg
Lidocaína
2 %
36 Con epinefrina 1:80 000 0.0225 85-190 500
7 mg/kg
Peso Paciente: 20.5 kg
mg por Kg de peso: 7mg/kg
143.5
mg
Calculo Número de
cartuchos 3.9
cartuchos
Elección
Aguja
Agujas Dentales
• Fuertes
• Finas
• Estériles
• Flexibles
• Indicadas para un solo uso
Llevar el
anestésico
del cartucho
al tejido
La selección de la aguja depende la edad del niño y la
técnica
Elección
Técnica
Anestésica
Selección Técnica
¿Anestesia
Tópica
Previa?
Elección de
Carpule
Selección de Cárpule
Técnica de
Distracción
Manejo de Conducta
Selección Técnica de Distracción
Enseñar
Decir
Hacer
Ocultar
la aguja
Cambiar
la
sensación
Distracción
De
Sentidos
Actividades
¿A que anestésico corresponde cada cartucho?
¿Porque el anestésico no es eficaz ante
infecciones bacterianas?
Actividad: Cálculo de la Dosis
Selección Anestésico
Selección Datos interés
Peso Paciente
mg por Kg de peso
Calculo Dosis Máxima
mg
Calculo Número de
cartuchos
Actividad: Cálculo de la Dosis
Selección Anestésico
Selección Datos interés
Peso Paciente
mg por Kg de peso
Calculo Dosis Máxima
mg
Calculo Número de
cartuchos
Actividad: Cálculo de la Dosis
Selección Anestésico
Selección Datos interés
Peso Paciente
mg por Kg de peso
Calculo Dosis Máxima
mg
Calculo Número de
cartuchos
¿Qué técnica anestésica Utilizarías?
¿Qué técnica anestésica Utilizarías?
¿Qué técnica anestésica Utilizarías?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumenwolfraint
 
Materiales
MaterialesMateriales
MaterialesSusan
 
incrustaciones dentales
 incrustaciones dentales incrustaciones dentales
incrustaciones dentales
juli0405
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis totalDimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
ULADECH CHIMBOTE
 
Tecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantesTecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantes
Facebook
 
Protesis
ProtesisProtesis
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
UAEH ICSA
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Miguel Gamez
 
Deflexión mandibular
Deflexión mandibularDeflexión mandibular
Deflexión mandibular
Diego Gallego
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentariasAlexSender
 
14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absoluto14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absolutoguest076908
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
Gonzalo Navarro
 
Importancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absolutoImportancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absoluto
maria elizabeth Narvaez Quezada
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Carlos Villela
 

La actualidad más candente (20)

04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumen
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
incrustaciones dentales
 incrustaciones dentales incrustaciones dentales
incrustaciones dentales
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Adhesión
 
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis totalDimension, forma y color de los dientes artificiales  protesis total
Dimension, forma y color de los dientes artificiales protesis total
 
Tecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantesTecnicas de impresion en implantes
Tecnicas de impresion en implantes
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
 
Deflexión mandibular
Deflexión mandibularDeflexión mandibular
Deflexión mandibular
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
 
14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absoluto14996778 aislamiento-absoluto
14996778 aislamiento-absoluto
 
Endo
EndoEndo
Endo
 
Apexificación
ApexificaciónApexificación
Apexificación
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
 
Importancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absolutoImportancia del-aislamiento-absoluto
Importancia del-aislamiento-absoluto
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
 
Apoyo y lechos
Apoyo y lechosApoyo y lechos
Apoyo y lechos
 
Incrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromerosIncrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromeros
 

Similar a Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx

dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
ricardosalarp
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Robinson Silva
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Brian Ortiz
 
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdfGuia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
leroleroero1
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Analgesia preventiva ap
Analgesia preventiva apAnalgesia preventiva ap
Analgesia preventiva apJose Carrascov
 
Tipos de Anestésicos en Odontologia
Tipos de Anestésicos en  OdontologiaTipos de Anestésicos en  Odontologia
Tipos de Anestésicos en OdontologiaBiaancaxoxo
 
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona MatasMétodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia localClase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia local
6224
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
Gabyta Villacis Vivero
 
Uso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTU
Uso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTUUso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTU
Uso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTU
HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN
 
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapidaRelajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Ana Angel
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1David Mendez Rascon
 
Anestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodonciaAnestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodonciaCat Lunac
 
Intubacion EndoTraqueal
Intubacion EndoTraquealIntubacion EndoTraqueal
Intubacion EndoTraqueal
Enkisboy
 
ANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.ppt
ANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.pptANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.ppt
ANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.ppt
DanielHurtadodeMendo
 
Neurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptxNeurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptx
JesusAntonioLopez10
 
Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014
Leonardo
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
YesiRestrepo
 

Similar a Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx (20)

dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdfGuia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioides
 
Analgesia preventiva ap
Analgesia preventiva apAnalgesia preventiva ap
Analgesia preventiva ap
 
Tipos de Anestésicos en Odontologia
Tipos de Anestésicos en  OdontologiaTipos de Anestésicos en  Odontologia
Tipos de Anestésicos en Odontologia
 
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona MatasMétodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
 
Clase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia localClase 2. anestesia local
Clase 2. anestesia local
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Uso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTU
Uso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTUUso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTU
Uso de anestésicos y benzodiacepinas orl NATALIA CANTU
 
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapidaRelajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
 
Anestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodonciaAnestesia local en endodoncia
Anestesia local en endodoncia
 
Anestesia caudal sb
Anestesia caudal sbAnestesia caudal sb
Anestesia caudal sb
 
Intubacion EndoTraqueal
Intubacion EndoTraquealIntubacion EndoTraqueal
Intubacion EndoTraqueal
 
ANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.ppt
ANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.pptANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.ppt
ANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO DR. PAVEL QUIÑONEZ BENEDETTI.ppt
 
Neurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptxNeurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptx
 
Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014Anestesia Loco-regional 2014
Anestesia Loco-regional 2014
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 

Más de Yomi S Mtz

Factores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuarFactores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuar
Yomi S Mtz
 
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semanaDesarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Yomi S Mtz
 
Sistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodonciaSistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodoncia
Yomi S Mtz
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
Yomi S Mtz
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
Yomi S Mtz
 
ROB.pptx
ROB.pptxROB.pptx
ROB.pptx
Yomi S Mtz
 
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptxCartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Yomi S Mtz
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
Yomi S Mtz
 
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptxTabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Yomi S Mtz
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
Yomi S Mtz
 
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docxHistoria Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Yomi S Mtz
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
Yomi S Mtz
 
analisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdfanalisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdf
Yomi S Mtz
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Yomi S Mtz
 
Análisis en Odontología
Análisis en OdontologíaAnálisis en Odontología
Análisis en Odontología
Yomi S Mtz
 
Sindromes.pdf
Sindromes.pdfSindromes.pdf
Sindromes.pdf
Yomi S Mtz
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Yomi S Mtz
 
Tratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibularTratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibular
Yomi S Mtz
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Yomi S Mtz
 
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontalDesarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Yomi S Mtz
 

Más de Yomi S Mtz (20)

Factores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuarFactores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuar
 
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semanaDesarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
 
Sistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodonciaSistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodoncia
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
 
ROB.pptx
ROB.pptxROB.pptx
ROB.pptx
 
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptxCartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptx
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
 
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptxTabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptx
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docxHistoria Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
 
analisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdfanalisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdf
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Análisis en Odontología
Análisis en OdontologíaAnálisis en Odontología
Análisis en Odontología
 
Sindromes.pdf
Sindromes.pdfSindromes.pdf
Sindromes.pdf
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
 
Tratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibularTratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibular
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontalDesarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx