SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGÍA
Histología
 Es

la Ciencia que se encarga de estudiar
los tejidos

• Un tejido está formado por un conjunto de

células similares que tienen un mismo origen
embrionario y que se diferencian y agrupan
para llevar a cabo una función específica.

• Los tejidos se unen para formar los órganos.
Diferenciación celular










En el cuerpo humano hay 50
trillones de células.
Cientos de órganos.
Más de 200 tipos celulares.
Todas las células corporales
derivan de una única célula.
El reparto del trabajo fisiológico
conlleva una especialización
celular que afecta a la
morfología.
Tejidos animales
 Difieren

en:

• Tipo y función celular.
• Características de la matriz (material extracelular).
• Relación entre células y matriz.

 Los

cuatro tipos principales de tejidos son:
epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
Tejido Epitelial








Forma una cubierta protectora
en las superficies del cuerpo.
Tapiza las cavidades
corporales: cubre los tractos
digestivo, respiratorio, excretor
y reproductivo.
Forma los recubrimientos
internos y externos de la
mayoría de los órganos.
Es un tejido avascular.



Forma la piel.



Forma glándulas.



Las células que lo forman
están fuertemente adheridas
unas con otras.



Generalmente la parte
superior de las células esta
expuesta al medio exterior o
a un espacio interno corporal.
Tipos de células del tejido epitelial


Planas o escamosas: son
delgadas y aplastadas.



Cúbicas: son cilindros
cortos que parecen cubos
o dados



Prismáticas o
columnares: columnas
delgadas o cilindros
alargados. El núcleo está
usualmente cerca de la
base.
Disposición de las células en el tejido epitelial



Simple: una sola capa de células
(usualmente donde hay secreción y
absorción)



Estratificado: dos o más capas
(donde se requiere protección)



Pseudoestratificado: aparenta
estar en capas, pero no es así. Lo
que sucede es que no todas la
células llegan a la superficie libre
del tejido.
Clasificación de los epitelios
Epitelio plano
EPITELIO PLANO SIMPLE

EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO
(no queratinizado)

La membrana basal es una delgada capa formada por fibras proteicas que
ancla el tejido epitelial al tejido conectivo.
Epitelio plano simple: endotelio
Epidermis:

epitelio plano estratificado queratinizado
Epidermis
Mucosa:

epitelio plano estratificado no queratinizado

Boca, vagina, esófago

Epitelio plano
estratificado
Epitelio prismático
EPITELIO PRISMÁTICO
MONOESTRATIFICADO
(con microvellosidades)

EPITELIO PRISMÁTICO
PSEUDOESTRATIFICADO
(con cilios)
EPITELIO PRISMÁTICO
MONOESTRATIFICADO
(con microvellosidades)

EPITELIO PRISMÁTICO
PSEUDOESTRATIFICADO
(con cilios)
Epitelio columnar monoestrarificado

células
caliciformes
Epitelio prismático simple

cilios

Estómago, intestino, útero

Epitelio
prismático
simple
Epitelio prismático pseudoestratificado
cilios
Epitelio
pseudoestratificado

Tráquea, bronquios
Tejido epitelial
Tejido epitelial glandular

GLÁNDULA EXOCRINA

GLÁNDULA ENDOCRINA
Glándula exocrina
Glándula exocrina
Glándula exocrina: acinos del
páncreas
Glándula endocrina
Glándula endocrina: tiroides
Uniones intercelulares


Son regiones
especializadas
de la membrana
plasmática que
permiten a las
células
adyacentes de
un tejido unirse
entre sí o
intercambiar
pequeñas
moléculas.
LA LUPA AMPLÍA
LA IMAGEN

Uniones intercelulares
Unión íntima

Desmosoma

Unión tipo GAP

Proteína
transmembranosa

Espacio intercelular
Proteínas
transmembranosas

Proteínas
transmembranosas

Placa

Filamentos
de queratina

Canal
LA LUPA AMPLÍA
LA IMAGEN

Uniones intercelulares
Unión íntima

Desmosoma

Unión tipo GAP

Canal

Proteína
transmembranosa
Canal

Espacio intercelular
Proteínas
transmembranosas

Proteínas
transmembranosas

Placa

Filamentos
de queratina

Proteína
transmembranosa
Tejido conectivo


Une y sirve de soporte para otras estructuras del cuerpo



Prácticamente todos los órganos están cubiertos de este
tejido y también provee amortiguamiento



Las células están separadas por sustancia intercelular
compuesta por fibras incrustadas en una matriz (sólida,
líquida o gelatinosa)



Incluye los tejidos conjuntivo, adiposo, cartilaginoso y la
sangre.
Componentes del tejido conectivo
A) Célula propias o fibrocitos

•

Adipocitos

B) Células emigrantes procedentes de la sangre:

•
•
•

Fagocitos
Linfocitos
Células cebadas o mastocitos.

C) Fibras:

•
•
•

Fibras de colágeno
Fibras elásticas
Fibras reticulares

D) Sustancia fundamental
Tipos de tejido conectivo


Conjuntivo laxo:

•



Para conectar órganos y servir
de reserva de sales y fluidos

Conjuntivo Elástico:

•

Para estructuras que tienen que
expandir o contraer

•



Conjuntivo Reticular:

•



Ej. pulmones y arterias

Forma una base de apoyo para
muchos órganos.

Conjuntivo fibroso:

•

Forma los tendones y
ligamentos.
TEJIDO CONJUNTIVO
LAXO
Tejido conjuntivo laxo (o areolar elástico)
en todos los órganos
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivo reticular

Fibras
reticulares

Células
plasmáticas
Tipos de tejido conectivo


Tejido Adiposo:

•



Sangre y Linfa:

•



Almacenar grasa

Tejido de circulación que provee
comunicación a diferentes partes del
cuerpo

Cartílago y hueso

•

Forman el esqueleto de los vertebrados

•
•

Cartílago – células incrustadas
en matriz fibrosa gelatinosa
Hueso – células incrustadas en matriz
fibrosa rígida
Tejido
adiposo

Estructura

Predominio de
adipocitos

Función

Reserva de lípidos.

Localización

Subcutánea
(hipodermis)
Tejido adiposo
Cartílago

TEJIDO CARTILAGINOSO
HIALINO
Cartílago hialino de tráquea
Cartílago
Cartílago
Tejido óseo
compacto
Tejido óseo
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO

TEJIDO ÓSEO COMPACTO
Tejido óseo


Células óseas:

• Los osteocitos, células diferenciadas del tejido
•
•

óseo, se alojan en las lagunas óseas que se
comunican por los calcóforos.
Los osteoblastos se encargan de formar el hueso.
Los osteoclastos se encargan de la destrucción de
la sustancia intercelular ósea.

 Sustancia

intercelular: formada por una
porción orgánica (osteina) y porción
inorgánica
Tejido Muscular


Especializado para contraerse



Sus células se conocen como
fibras por su longitud



La fibra muscular contiene
miofibrillas (muchas fibras
paralelas)



Proteínas actina y miosina
componen las miofibrillas



Liso, Estriado o cardiaco
Tipos de tejido muscular


Liso- está en las paredes de
algunos órganos internos.
Sus células tienen un solo
núcleo



Estriado- masas musculares
adheridas a los huesos
(muscular esquelético). Sus
células tienen más de un
núcleo



Cardíaco- tejido principal del
corazón. Fibras unidas por
discos intercalares
Tipos de tejido muscular
Tejido muscular liso
Músculo liso
Músculo liso
Músculo esquelético
Tejido muscular esquelético
A. El músculo está compuesto
por fascículos musculares.
Cada fascículo está formado
por haces de fibras musculares
individuales (células
musculares).
B. Cada fibra muscular
contienen miofibrillas que se
disponen formando un patrón
de bandeado llamado
estriaciones.
C. las miofibrillas se disponen
organizadas formando
estructuras regulares llamadas
sarcómeros. Cada sarcómero
presenta una estructura
altamente organizada formada
por filamentos de actina y
miosina.
Tejido muscular estriado



El tejido muscular es
el único tejido cuyas
células se acortan
(contraen) cuando se
estimulan y vuelven
a su longitud normal
cuando el estímulo
cesa.
Miofibrillas
Músculo estriado
Núcleos
periféricos de la
fibra muscular
Bandas claras y oscuras
de los sarcómeros o
estriaciones transversales
Músculo estriado o esquelético
Músculo estriado-

corte transversal
Sarcómero
Microfilamentos
Movimiento de contracción muscular
Cabezas de miosina

Actina
Miosina

Músculo relajado

Músculo contraído
Microfilamento
Músculo cardíaco

Núcleo
central
Músculo cardíaco: corte longitudinal

Discos intercalares
Tejido nervioso
Neuronas
Neurona
a) Bipolar: tiene una dendrita y
un axón.
b) Unipolar: tiene un único axón
y no tiene dendritas.
c) Multipolar: Tiene numerosas
dendritas y un axón.

A
B
C
Tipos de neuronas
 Neuronas

sensitivas
 Neuronas motoras
 Interneuronas
Neuronas motoras
Excitación del músculo
Células de glía (I)

a) Microglia. Similares a macrófagos.
b) Oligodendrocitos. Forman las vainas de mielina que recubren los axones en el
SNC.
Microglía
Oligodendrocitos
Células de glía (II)
a)

Astrocitos. Las prolongaciones
de los astrocitos cubren las
superficies de neuronas y vasos
sanguíneos. Proporcionan
soporte estructural y juegan un
papel importante en la regulación
de las substancias que llegan a
las neuronas a través de la
sangre.

Células ependimarias: b) Las células que recubren ventrículos cerebrales son
ciliadas para ayudar al movimiento del fluido cerebroespinal. c) Las células que
recubren la superficie del plexo coroidal secretan fluido cerebroespinal.
Astrocitos
Células ependimarias
Células de glía (III)

a)

Células de Schawn. Forman las vainas de mielina que recubren los axones de
las neuronas en el SNP.

b)

Células satélite. Rodean los cuerpos neuronales en los ganglios.
Fibras mielinizadas
Células de neuroglía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
JEYMYELI
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
karen sanchez
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
Sofía Landa
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
MateoCevallos3
 
Epitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandularEpitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandularconstanzamercedes
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
Ferna StambuK
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténSayda Arenita
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
Leonardo Medina
 

La actualidad más candente (20)

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
 
Epitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandularEpitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandular
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Tema 2 tejido conectivo
Tema 2   tejido conectivoTema 2   tejido conectivo
Tema 2 tejido conectivo
 
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseoUnidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1CLASE 6 CORTE 1
CLASE 6 CORTE 1
 

Destacado

Tejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIATejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIANeoNaty JC
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal pptJulián Santos
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidanorbridge
 
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
William Henry Vegazo Muro
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologicaGaia Solaris
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Germán Olano
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
PromoRoja
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalespacozamora1
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
Merce Tronco
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Raul Herrera
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorialjaldanam
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOhnnc
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOhnnc
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALhnnc
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointmartamenao
 
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...Xenia Guerrero
 

Destacado (20)

Tejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIATejidos, HISTOLOGIA
Tejidos, HISTOLOGIA
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
Rutas del Aprendizaje CTA Marco Curricular
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
La salud humana 2011
La salud humana 2011La salud humana 2011
La salud humana 2011
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animales
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power point
 
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...Plan Anual  CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
 

Similar a Histología. Los tejidos del cuerpo Humano

histologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdfhistologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdf
AndreSouzaNovais
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
sirkoky
 
Tema 1 (3ª parte) Histología 2023.pdf
Tema 1 (3ª parte)  Histología 2023.pdfTema 1 (3ª parte)  Histología 2023.pdf
Tema 1 (3ª parte) Histología 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
Ciencias Bolgar
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Patribiogeo
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Tejidos
TejidosTejidos
Histología
HistologíaHistología
Histología
gnomico
 
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
Paulina Torres Sepúlveda
 
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
cristomoran
 
Tejidos, aparatos y sistemas
 Tejidos, aparatos y sistemas Tejidos, aparatos y sistemas
Tejidos, aparatos y sistemasIrai Berdeja
 
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina VeterinariaTejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
candelamuoz7
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
BenjaminAnilema
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
BenjaminAnilema
 

Similar a Histología. Los tejidos del cuerpo Humano (20)

histologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdfhistologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdf
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Tema 1 (3ª parte) Histología 2023.pdf
Tema 1 (3ª parte)  Histología 2023.pdfTema 1 (3ª parte)  Histología 2023.pdf
Tema 1 (3ª parte) Histología 2023.pdf
 
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)By g tema 6 1º mitad (tej animales)
By g tema 6 1º mitad (tej animales)
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Histologia
Histologia Histologia
Histologia
 
Tejidos nicolas
Tejidos nicolasTejidos nicolas
Tejidos nicolas
 
Tejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización CelularTejidos y Especialización Celular
Tejidos y Especialización Celular
 
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
 
Tejidos, aparatos y sistemas
 Tejidos, aparatos y sistemas Tejidos, aparatos y sistemas
Tejidos, aparatos y sistemas
 
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina VeterinariaTejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULARTEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 

Más de IES Vicent Andres Estelles

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Más de IES Vicent Andres Estelles (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
Tema 3. Aparato reproductor masculino 2024
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
 
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024Tema 11.  Dinámica de la hidrosfera 2024
Tema 11. Dinámica de la hidrosfera 2024
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
 
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdfTema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
Tema 13. Fotosíntesis y anabolismo 2024.pdf
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
 
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticasTema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
Tema 3. Magmas y Rocas ígneas o magmáticas
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
 
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
Tema 4 Aparato respiratorio anatomía y fisiología 2024
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
Tema 7. La envoltura celular y la pared celular 2024
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Histología. Los tejidos del cuerpo Humano