SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PRACTICA DE LABORATORIO Nº 6
TEMA: Celulas Vegetales
OBJETIVO: Oservar partes de una celula de la epidermis de la cebolla.
MATERIALES:
Microspcoio
Cubre objetos
Porta Objetos
Cebolla
SUSTANCIAS
Suero fisiologico
Azul de metileno
Tintura de Yodo

GRAFICA:
PROCEDIMIENTO:
Descubrir la primera capa hasta encontrar la epidermis
Luego colocar la epidermis en el portaobjetos extendiéndola bien en forma horizontal.
Colocamos una sola gota y comenzamos a homogenizar.
Bajamos la platina hasta el tope y ahí si coloco la muestra.
Procedo a presionar el swicht y comienzo a subir al 4x comienzo a observar buscando el mejor
plano para observar la muestra.
Luego de haber observado en 4x se observa en 10x y por ultimo debemos observar en 40x.

OBSERVACIONES:
4x

40x

10x
CONCLUSIONES:
El microscopio, es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños
para ser vistos a simple vista, se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias
lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto, que funciona por refracción y
cómo podemos observar en las imágenes pudimos concluir con nuestro objetivo que era
observar algunas de las partes de la célula vegetal como serian: el citoplasma, la membrana
celular, el núcleo.
RECOMENDACIONES:
Para transportar el microscopio deben utilizarse siempre las dos manos, sujetándolo
por el brazo con una mano y por el pie con la palma de la otra.
Una vez colocado el microscopio en su sitio, no debe moverse hasta que finalice la
práctica.
Cuando se vaya a cambiar de observador se debe mover él y no el microscopio.
Mover siempre suave y lentamente cualquier elemento del microscopio.
Usar mandil
Manipular con cuidado los objetos del laboratorio
Manipular adecuadamente los materiales y sustancias para evitar cualquier tipo de
inconvenientes.
Asegurarse de que el portaobjetos está bien seco cuando va a ser colocado sobre la
platina.
Al enfocar, sobre todo con los objetivos de mayor aumento, hay que evitar que el
extremo del objetivo choque con la preparación.
Para ello acercaremos el objetivo a la preparación mirando lateralmente y luego,
mirando ya a través del ocular, enfocamos alejando el objetivo.
Cuestionario:
¿Qué es la epidermis?
Es la capa más externa de la piel. En ella encontramos múltiples capas de células cutáneas que
participan en numerosas funciones, como por ejemplo las reacciones alérgicas de la piel.
Muchas enfermedades e inflamaciones cutáneas tienen su origen en esta capa de la piel.
¿Para qué sirve el azul de metileno?
Cuyo nombre científico es Cloruro de Metiltionina, es un colorante que se usa para tratar una enfermedad
llamada metahemoglobinemia.

Bibliografía:

http://www.ecured.cu/index.php/Azul_de_metileno

FIRMA

Más contenido relacionado

Similar a Células vegetales

Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
Rocio Añazco
 
Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
Rocio Añazco
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
katty Maldonado
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
joselyncuenca
 
Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6
joselyncuenca
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
Karlita Fernanda
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
katty Maldonado
 
biologia 11
biologia 11biologia 11
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
Nelson Fajardo
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
Katherin Montecinos
 
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Elizabeth Nagua
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
jose manuel perez hoyos
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
Iriniita FG
 
5813693 el-uso-del-microscopio
5813693 el-uso-del-microscopio5813693 el-uso-del-microscopio
5813693 el-uso-del-microscopio
AnonymouseHy4sNcra8
 
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Practica nº 6
Practica nº 6Practica nº 6
Practica nº 6
katty Maldonado
 
Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121
Bianca Ontaneda
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
Priscila Edith Gómez Rascón
 
456
456456
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Ronald Javier
 

Similar a Células vegetales (20)

Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
 
Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
 
Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
 
biologia 11
biologia 11biologia 11
biologia 11
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
 
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
 
5813693 el-uso-del-microscopio
5813693 el-uso-del-microscopio5813693 el-uso-del-microscopio
5813693 el-uso-del-microscopio
 
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
 
Practica nº 6
Practica nº 6Practica nº 6
Practica nº 6
 
Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121Universidad técnica de machala121
Universidad técnica de machala121
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
 
456
456456
456
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 

Más de ANDREA OCHOA

EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
ANDREA OCHOA
 
Trabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtroTrabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtro
ANDREA OCHOA
 
Funcion de busqueda
Funcion de busquedaFuncion de busqueda
Funcion de busqueda
ANDREA OCHOA
 
Funcion de busqueda word
Funcion de busqueda wordFuncion de busqueda word
Funcion de busqueda word
ANDREA OCHOA
 
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
ANDREA OCHOA
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
ANDREA OCHOA
 
formula SI Anidada
formula  SI Anidadaformula  SI Anidada
formula SI Anidada
ANDREA OCHOA
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excel Ejercicios de excel
Ejercicios de excel
ANDREA OCHOA
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
ANDREA OCHOA
 
youtube
youtube youtube
youtube
ANDREA OCHOA
 
como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare
ANDREA OCHOA
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
ANDREA OCHOA
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
ANDREA OCHOA
 
Infortmatica
Infortmatica Infortmatica
Infortmatica
ANDREA OCHOA
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
ANDREA OCHOA
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
ANDREA OCHOA
 
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
ANDREA OCHOA
 
Taller de Informatica
Taller de InformaticaTaller de Informatica
Taller de Informatica
ANDREA OCHOA
 

Más de ANDREA OCHOA (20)

EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
 
EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
 
Trabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtroTrabajo intraclase filtro
Trabajo intraclase filtro
 
Funcion de busqueda
Funcion de busquedaFuncion de busqueda
Funcion de busqueda
 
Funcion de busqueda word
Funcion de busqueda wordFuncion de busqueda word
Funcion de busqueda word
 
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda Trabajo intrclases de funcion de busqueda
Trabajo intrclases de funcion de busqueda
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
 
formula SI Anidada
formula  SI Anidadaformula  SI Anidada
formula SI Anidada
 
Ejercicios de excel
Ejercicios de excel Ejercicios de excel
Ejercicios de excel
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
 
youtube
youtube youtube
youtube
 
como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare como crear una cuenta de Slideshare
como crear una cuenta de Slideshare
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Infortmatica
Infortmatica Infortmatica
Infortmatica
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Guia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeriaGuia de informatica enfermeria
Guia de informatica enfermeria
 
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891Excel20131 150512015129-lva1-app6891
Excel20131 150512015129-lva1-app6891
 
Taller de Informatica
Taller de InformaticaTaller de Informatica
Taller de Informatica
 

Células vegetales

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PRACTICA DE LABORATORIO Nº 6 TEMA: Celulas Vegetales OBJETIVO: Oservar partes de una celula de la epidermis de la cebolla. MATERIALES: Microspcoio Cubre objetos Porta Objetos Cebolla SUSTANCIAS Suero fisiologico Azul de metileno Tintura de Yodo GRAFICA:
  • 2. PROCEDIMIENTO: Descubrir la primera capa hasta encontrar la epidermis Luego colocar la epidermis en el portaobjetos extendiéndola bien en forma horizontal. Colocamos una sola gota y comenzamos a homogenizar. Bajamos la platina hasta el tope y ahí si coloco la muestra. Procedo a presionar el swicht y comienzo a subir al 4x comienzo a observar buscando el mejor plano para observar la muestra. Luego de haber observado en 4x se observa en 10x y por ultimo debemos observar en 40x. OBSERVACIONES: 4x 40x 10x
  • 3. CONCLUSIONES: El microscopio, es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista, se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto, que funciona por refracción y cómo podemos observar en las imágenes pudimos concluir con nuestro objetivo que era observar algunas de las partes de la célula vegetal como serian: el citoplasma, la membrana celular, el núcleo. RECOMENDACIONES: Para transportar el microscopio deben utilizarse siempre las dos manos, sujetándolo por el brazo con una mano y por el pie con la palma de la otra. Una vez colocado el microscopio en su sitio, no debe moverse hasta que finalice la práctica. Cuando se vaya a cambiar de observador se debe mover él y no el microscopio. Mover siempre suave y lentamente cualquier elemento del microscopio. Usar mandil Manipular con cuidado los objetos del laboratorio Manipular adecuadamente los materiales y sustancias para evitar cualquier tipo de inconvenientes. Asegurarse de que el portaobjetos está bien seco cuando va a ser colocado sobre la platina. Al enfocar, sobre todo con los objetivos de mayor aumento, hay que evitar que el extremo del objetivo choque con la preparación. Para ello acercaremos el objetivo a la preparación mirando lateralmente y luego, mirando ya a través del ocular, enfocamos alejando el objetivo. Cuestionario: ¿Qué es la epidermis? Es la capa más externa de la piel. En ella encontramos múltiples capas de células cutáneas que participan en numerosas funciones, como por ejemplo las reacciones alérgicas de la piel. Muchas enfermedades e inflamaciones cutáneas tienen su origen en esta capa de la piel. ¿Para qué sirve el azul de metileno? Cuyo nombre científico es Cloruro de Metiltionina, es un colorante que se usa para tratar una enfermedad llamada metahemoglobinemia. Bibliografía: http://www.ecured.cu/index.php/Azul_de_metileno FIRMA