SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CÁTEDRA DE BIOLOGÍA
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº6
ALUMNA: Alexandra Paredes
TEMA: Células vegetales
OBJETIVO: Observar partes de una célula de la epidermis
de una cebolla.
MATERIALES:

SUSTANCIAS:

Microscopio
Porta objeto
Cubre objeto

Suero fisiológico
azul de metileno
colorante de vegetal
Tintura de yodo
Cebolla
Violeta de gensiona

GRÁFICO
PROCEDIMIENTO:
1. Descubrir la primera capa de la cebolla, hasta extraer (hallar) la
epidermis (capa fina).
2. Procedemos a colocar el colorante en el portaobjeto.
3. Comenzamos a homogenizar.
4. Lo cubrimos al portaobjeto con un cubreobjeto.
5. Bajamos la platina al tope.
6. Colocamos cuidadosamente el portaobjeto.
7. Centramos bien la muestra.
8. Encendemos el interruptor.
9. Subimos la platina y comenzamos a observar.
10. Realizamos una búsqueda del mejor plano hasta encontrar la célula.
OBSERVACIONES:

En este gráfico podemos observar
atraves el lente del microscopio
Objetivo de aumento 4x la célula
de la epidermis.

En este gráfico podemos observar
atraves el lente del microscopio
objetivo de aumento 10x la célula
de la epidermis.

En este gráfico podemos observar
atraves el lente del microscopio
Objetivo de aumento 40x la célula
de la epidermis.

CONCLUSIONES:
El microscopio, de micro- (pequeño) y scopio (observar), es un instrumento
que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a
simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio
óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes
que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por
refracción.
RECOMENDACIONES:
Para transportar el microscopio deben utilizarse siempre las
dos manos, sujetándolo por el brazo con una mano y por el
pie con la palma de la otra.
Una vez colocado el microscopio en su sitio, no debe
moverse hasta que finalice la práctica. Cuando se vaya a
cambiar de observador se debe mover él y no el
microscopio.
Mover siempre suave y lentamente cualquier elemento del
microscopio.
Nunca poner los dedos en las lentes del ocular ni del
objetivo. Si se ensucian dichas lentes se limpiarán con un
paño suave de algodón, sin utilizar ningún disolvente.
No sacar de su sitio el ocular ni los objetivos, a no ser que
vayan a ser sustituidos, en cuyo caso la operación debe
realizarse lo más rápidamente posible, para evitar la
entrada de polvo.
Asegurarse de que el portaobjetos está bien seco cuando va
a ser colocado sobre la platina.
Al enfocar, sobre todo con los objetivos de mayor aumento,
hay que evitar que el extremo del objetivo choque con la
preparación. Para ello acercaremos el objetivo a la
preparación mirando lateralmente y luego, mirando ya a
través del ocular, enfocamos alejando el objetivo.
CUESTIONARIO:
1. ¿Qué partes forman el sistema mecánico?
El pie y soporte, la columna o brazo, el tubo, el tornillo macro
métrico o macroscópico, el tornillo micrométrico o
microscópico, la platina, las pinzas y el revólver.
2. ¿Qué partes forman el sistema óptico?
Los microscopios modernos están diseñados para proporcionar imágenes
aumentadas y nítidas de los especímenes que se observan. Los componentes
ópticos están colocados en una base estable que permite un intercambio
rápido y un alineamiento preciso. El sistema óptico está constituido por dos
juegos de lentes: El objetivo y el ocular.
WEBGRAFÍA:
http://www.precisiontopografica.com/microscopios.htm

FIRMA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. MirandaPráctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
auximar
 
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
James Ttito Nina
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
Lili Samurkova
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Damián Gómez Sarmiento
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
Javier
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
Danii Carmona
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
javierdl
 
1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia
Esther Guzmán
 
Microscopia uv2010
Microscopia  uv2010Microscopia  uv2010
Microscopia uv2010
chavez1952
 
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISSTinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Jean Vega
 
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICOPREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
JORGEALBERTOSANCHEZC7
 
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Liseth Galarza
 
Guia de microscopia
Guia de microscopiaGuia de microscopia
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
regina_estrella_14
 
Ultraestructura bacteriana
Ultraestructura bacterianaUltraestructura bacteriana
Ultraestructura bacteriana
Juan Carlos Munévar
 
Hongos
HongosHongos
Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)
Xikita Santo Santos
 
Partes del estereoscopio
Partes del estereoscopioPartes del estereoscopio
Partes del estereoscopio
JanetChavez12
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
TatianaTorres1994
 

La actualidad más candente (20)

Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. MirandaPráctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
 
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas informe laboratorio  de  tecnicas microscopicas
informe laboratorio de tecnicas microscopicas
 
Microscopio electronico
Microscopio electronicoMicroscopio electronico
Microscopio electronico
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia1. introducción a la microscopia
1. introducción a la microscopia
 
Microscopia uv2010
Microscopia  uv2010Microscopia  uv2010
Microscopia uv2010
 
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISSTinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
 
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICOPREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
 
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2
 
Guia de microscopia
Guia de microscopiaGuia de microscopia
Guia de microscopia
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Ultraestructura bacteriana
Ultraestructura bacterianaUltraestructura bacteriana
Ultraestructura bacteriana
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)
 
Partes del estereoscopio
Partes del estereoscopioPartes del estereoscopio
Partes del estereoscopio
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
 

Destacado

OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
aurora aparicio
 
Lab biol 2010
Lab biol 2010Lab biol 2010
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
calidadhcb
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
yuleidis yiseth meza argote
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 

Destacado (6)

OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
 
Lab biol 2010
Lab biol 2010Lab biol 2010
Lab biol 2010
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 

Similar a Practica 6 de biología....

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Samantha Pineda
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Laboratorio practica °6
Laboratorio practica °6Laboratorio practica °6
Laboratorio practica °6
Carolina Calderon
 
Células vegetales
Células vegetalesCélulas vegetales
Células vegetales
ANDREA OCHOA
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
jose manuel perez hoyos
 
Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
Rocio Añazco
 
Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
Rocio Añazco
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
joselyncuenca
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
katty Maldonado
 
Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6
Jhonny Jaramillo
 
Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6
joselyncuenca
 
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
LAURAVALENTINAECHEVE1
 
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Elizabeth Nagua
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2
Kary Cordova
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
katty Maldonado
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
Karen Maldonado
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
Karlita Fernanda
 
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docxlab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 

Similar a Practica 6 de biología.... (20)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Laboratorio practica °6
Laboratorio practica °6Laboratorio practica °6
Laboratorio practica °6
 
Células vegetales
Células vegetalesCélulas vegetales
Células vegetales
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
 
Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
 
Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
 
Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia Practicas de laboratorio de biologia
Practicas de laboratorio de biologia
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
 
Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6
 
Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6Practica de laboratoria 5 y 6
Practica de laboratoria 5 y 6
 
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
 
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
 
Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2Informes de laboratorio Parte n.-2
Informes de laboratorio Parte n.-2
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
 
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docxlab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
lab1_uso_de_microscopio_Muybuenoooo.docx
 

Más de Tefiit Paredes

Manual de Informatik
Manual de InformatikManual de Informatik
Manual de Informatik
Tefiit Paredes
 
Exel avanzado
Exel avanzadoExel avanzado
Exel avanzado
Tefiit Paredes
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
Tefiit Paredes
 
TRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXELTRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXEL
Tefiit Paredes
 
Funcion condicional
Funcion condicionalFuncion condicional
Funcion condicional
Tefiit Paredes
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
Tefiit Paredes
 
Datos Secundarios
Datos SecundariosDatos Secundarios
Datos Secundarios
Tefiit Paredes
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
Tefiit Paredes
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Tefiit Paredes
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Tefiit Paredes
 
Doc4
Doc4Doc4
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
Tefiit Paredes
 
F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...
Tefiit Paredes
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Tefiit Paredes
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
Tefiit Paredes
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
Tefiit Paredes
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Tefiit Paredes
 
Syllabus informatica
Syllabus informaticaSyllabus informatica
Syllabus informatica
Tefiit Paredes
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Tefiit Paredes
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
Tefiit Paredes
 

Más de Tefiit Paredes (20)

Manual de Informatik
Manual de InformatikManual de Informatik
Manual de Informatik
 
Exel avanzado
Exel avanzadoExel avanzado
Exel avanzado
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
 
TRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXELTRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXEL
 
Funcion condicional
Funcion condicionalFuncion condicional
Funcion condicional
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
 
Datos Secundarios
Datos SecundariosDatos Secundarios
Datos Secundarios
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
 
F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Syllabus informatica
Syllabus informaticaSyllabus informatica
Syllabus informatica
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 

Último

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Practica 6 de biología....

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CÁTEDRA DE BIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº6 ALUMNA: Alexandra Paredes TEMA: Células vegetales OBJETIVO: Observar partes de una célula de la epidermis de una cebolla. MATERIALES: SUSTANCIAS: Microscopio Porta objeto Cubre objeto Suero fisiológico azul de metileno colorante de vegetal Tintura de yodo Cebolla Violeta de gensiona GRÁFICO
  • 2. PROCEDIMIENTO: 1. Descubrir la primera capa de la cebolla, hasta extraer (hallar) la epidermis (capa fina). 2. Procedemos a colocar el colorante en el portaobjeto. 3. Comenzamos a homogenizar. 4. Lo cubrimos al portaobjeto con un cubreobjeto. 5. Bajamos la platina al tope. 6. Colocamos cuidadosamente el portaobjeto. 7. Centramos bien la muestra. 8. Encendemos el interruptor. 9. Subimos la platina y comenzamos a observar. 10. Realizamos una búsqueda del mejor plano hasta encontrar la célula.
  • 3. OBSERVACIONES: En este gráfico podemos observar atraves el lente del microscopio Objetivo de aumento 4x la célula de la epidermis. En este gráfico podemos observar atraves el lente del microscopio objetivo de aumento 10x la célula de la epidermis. En este gráfico podemos observar atraves el lente del microscopio Objetivo de aumento 40x la célula de la epidermis. CONCLUSIONES: El microscopio, de micro- (pequeño) y scopio (observar), es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
  • 4. RECOMENDACIONES: Para transportar el microscopio deben utilizarse siempre las dos manos, sujetándolo por el brazo con una mano y por el pie con la palma de la otra. Una vez colocado el microscopio en su sitio, no debe moverse hasta que finalice la práctica. Cuando se vaya a cambiar de observador se debe mover él y no el microscopio. Mover siempre suave y lentamente cualquier elemento del microscopio. Nunca poner los dedos en las lentes del ocular ni del objetivo. Si se ensucian dichas lentes se limpiarán con un paño suave de algodón, sin utilizar ningún disolvente. No sacar de su sitio el ocular ni los objetivos, a no ser que vayan a ser sustituidos, en cuyo caso la operación debe realizarse lo más rápidamente posible, para evitar la entrada de polvo. Asegurarse de que el portaobjetos está bien seco cuando va a ser colocado sobre la platina. Al enfocar, sobre todo con los objetivos de mayor aumento, hay que evitar que el extremo del objetivo choque con la preparación. Para ello acercaremos el objetivo a la preparación mirando lateralmente y luego, mirando ya a través del ocular, enfocamos alejando el objetivo. CUESTIONARIO: 1. ¿Qué partes forman el sistema mecánico? El pie y soporte, la columna o brazo, el tubo, el tornillo macro métrico o macroscópico, el tornillo micrométrico o microscópico, la platina, las pinzas y el revólver. 2. ¿Qué partes forman el sistema óptico? Los microscopios modernos están diseñados para proporcionar imágenes aumentadas y nítidas de los especímenes que se observan. Los componentes ópticos están colocados en una base estable que permite un intercambio rápido y un alineamiento preciso. El sistema óptico está constituido por dos juegos de lentes: El objetivo y el ocular. WEBGRAFÍA: http://www.precisiontopografica.com/microscopios.htm FIRMA: