SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice



1. Mito de la creación
1.1 Cosmología Egipcia
1.2 Cosmología Griega
1.3 Judaísmo- Cristianismo
1.4 Tierra plana según la Biblia
1.5 Cosmología mitología a la racionalidad
1.6 Comienzo de la filosofía
1.7 Aristóteles, sistema geocéntrico
1.8 Edad Media



2. Cosmología contemporánea



3. Según la filosofía (Aristóteles, Platón, Ptolomeo, Sócrates)



4. Según la ciencia
4.1 Teoría del big bang
4.2 Teoría inflacionaria
4.3 Teoría de estado estacionario
4.4 Teoría del universo oscilante














Introducción
El fin de este trabajo es explicar las diversas
teorías que existen sobre la creación del universo.
Profundizaremos sobre las tres
ramas principales existentes de
dichas teorías.
1.Mito de la creación
Los mitos de creación
comparten temas similares: el
fraccionamiento
y
diferenciación
de las partes del mundo a
partir de un caos primordial; la
separación de los dioses
madre y
padre; la elevación de la tierra
de un océano infinito y
atemporal; o la creación a
partir de la
nada.
1.1Cosmología Egipcia
El mundo tenía forma
de caja rectangular, la
Tierra en el fondo
plano de la caja y en ella
alternaban la tierra y los
mares. Egipto estaba en
el centro de la caja,
arriba el cielo de donde
colgaban las estrellas.
1.2.Cosmogonías griegas
Empieza, con el Caos, un profundo vacío. De
éste emergió Gea (la Tierra) y algunos otros
seres divinos primordiales: Eros (Amor), el
Abismo (el Tártaro) y el Érebo. Gea dio a luz a
Urano (el Cielo), que entonces la fertilizó. De
esta unión nacieron los Titanes, los Cíclopes de
un solo ojo y los Centimanos.
1.3.Judaísmo - cristianismo
En la cosmogonía
judeocristiana el origen del
mundo está presente en el
Génesis. En el texto original
no aparece mención explícita
a un proceso de creación
partiendo de la nada. La
creación es un proceso que
tiene lugar por separación: la
tierra, de los cielos; la tierra,
de las aguas; la luz, de la
oscuridad. Es decir, se
procede por separación de
componentes partiendo del
caos primigenio.
1.4.Tierra plana según la Biblia
 en

el Antiguo Testamento se
lee que la tierra es plana y
descansa sobre pilares, los
fundamentos de la Tierra, o
sea, las columnas sobre las
que se sostiene el mundo. El
Sol gira alrededor de la
Tierra
(Josué
10:12).
(Galileo fue procesado por
la Inquisición por decir que
la Tierra gira alrededor del
Sol).
1.5.De las cosmologías mitológicas a la
racionalidad
Con el tiempo se empezaron a descubrir
regularidades, tales como los eclipses, el
movimiento del Sol, la Luna o los planetas que
sugirieron que eran gobernados por leyes fijas
más que por los caprichos de los dioses.
1.6.Comienzo de la Filosofía
La filosofía nace en Grecia en el
siglo VI a.C. Los primeros filósofos:
Tales de Mileto, Anaximandro…
Pitágoras, Husaron la razón para
comprender el mundo físico y
relacionar unos hechos con otros.
1.7.Aristóteles: Sistema geocéntrico
 La

cosmología
de
Aristóteles, de influencia
platónica. La tierra inmóvil,
se encuentra en el centro
del universo y alrededor de
ella, giran los astros y
planetas, y movido todo por
el último “motor inmóvil”
(lo más parecido a Dios) en
la última esfera.
1.8. La Edad media. Tierra plana
El mundo antiguo mediterráneo consideraba que la Tierra
conocida acababa en la península Ibérica. Las legiones
romanas pusieron el nombre de Finis Terrae (fin de la Tierra)
al extremo atlántico de Galicia, el mar donde dormía el sol
por la noche, y más allá de ese mar estaba lo desconocido,
habitado por dragones y bestias marinas.
2. COSMOLOGIA CONTEMPORÁNEA
En el S. XX nacieron dos teorías físicas
que iban a cambiar por completo la forma
de entender el mundo, el tiempo y el
espacio e iban a revolucionar la Física y la
Cosmología: La teoría de la Relatividad de
Einstein y la Mecánica cuántica.
3. Según la filosofía
Aristóteles
A

él no le gustaba la idea que el universo tuviese
un principio. Sentía que ello implicaba una
intervención divina. Prefirió sostener que el
universo, había existido, y existiría siempre.
Algo que era eterno
y, mucho más
perfecto que si
hubiese tenido una
creación. Sobre la
evolución humana,
sostenía que la
aparición de la raza
se retardó debido a
las catástrofes
periódicas que
padecía la Tierra.
Platón
Este tema de la Creación del Mundo, Platón lo refiere en "El
Timeo"
Básicamente habla del Logos en la Creación del Mundo, habla
del Demiurgo y el Caos. Distingue el Ser Eterno y Absoluto. El
tema del Tiempo, el Orden, los límites y movimiento. Habla
del cuerpo del mundo y también se su ALMA, tomando al
planeta como Ser viviente.
Señala que hay un Demiurgo que encarga a los dioses
inferiores la creación del cuerpo humano y se explica la
estructura del mismo.
Luego

describe las cosas que
suceden por necesidad,
atribuibles a cuestiones preexistentes.
Timeo enumera los elementos,
y la estructura de los mismos,
que los relaciona con las figuras
geométricas de donde surgen
"los sólidos platónicos".
Habla de polaridad u opuestos.
Claudio Ptolomeo

Ptolomeo afirma explícitamente que
su sistema no pretende descubrir la
realidad, y que es sólo un método de
cálculo. Es lógico que adoptara un
esquema positivista, pues su teoría
geocéntrica se opone flagrantemente
a la física aristotélica: por ejemplo,
las órbitas de su sistema son
excéntricas
Sócrates

La concepción del mundo para Sócrates es
la que expone Platón, ya que Sócrates no
escribió, sino lego sus conocimientos que
plasmó su discípulo.
El habla de mundo sensible e inteligible.
El mundo sensible, es temporal y
corruptible. Al mundo Inteligible se accede
a través de la razón. Pero es lo Eterno,
donde pertenecen las Ideas.
4. Según la Ciencia.
Según

la ciencia hay cuatro principales teorías
para el origen del Universo. Las teorías son:
Teoría del Big Bang, la Teoría Inflacionaria, la
Teoría del Estado Estacionario y la Teoría del
Universo Oscilante, aunque las más aceptadas
en la actualidad son la del Big Bang y la
Inflacionaria.
4.1 Teoría del Big Bang
Esta teoría es la principal y la que más se ha estudiado. Supone
que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la
materia del Universo (incluyendo el Universo mismo) estaba
concentrada en una zona extraordinariamente pequeña hasta
que explotó y se comenzó a expandir.
La materia salió impulsada con gran energía en todas
direcciones y los choques, y un cierto desorden hicieron que la
materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares
del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras
galaxias. Desde entonces el Universo continúa en constante
movimiento y evolución.
4.2. Teoría inflacionaria
 Esta

teoría la realizó Alan Guth, e intenta explicar los
primeros instantes del Universo y se basa en estudios sobre
campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de
un agujero negro.
 Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en las
cuatro que ahora conocemos (gravitatoria, electromagnética,
nuclear fuerte y nuclear débil), produciendo el origen al
Universo. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente
inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la
atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía
crece.
4.3. Teoría del estado estacionario
La

teoría del estado estacionario se opone a
la tesis de un universo evolucionario. Los
seguidores de esta consideran que el universo
es una entidad que no tiene principio ni fin, no
tiene principio porque no comenzó con una
gran explosión ni se colapsará, en un futuro
lejano, para volver a nacer.
El

impulsor de esta idea fue
el astrónomo inglés Edward
Milne y según ella, los datos
recabados por la
observación de un objeto
ubicado a millones de años
luz, deben ser idénticos a
los obtenidos en la
observación de la Vía láctea
desde la misma distancia.
Milne llamó a su tesis
principio cosmológico.
4.4. Teoría del universo oscilante
La

teoría del universo oscilante sostiene que
nuestro universo sería el último de muchos
surgidos en el pasado, luego de sucesivas
explosiones y contracciones. El momento en
que el universo se desploma sobre sí mismo
atraído por su propia gravedad es conocido
como Big Crunch y marcaría el fin de
nuestro universo y el nacimiento de otro
nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoCarmen Erazo
 
El Big-Bang
El Big-BangEl Big-Bang
El Big-Bang
iesalmeraya
 
Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)racando
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
cmciessierradeguadarrama
 
Teorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMITeorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMI
Ginna_Moreira
 
New solar system presentation
New solar system presentationNew solar system presentation
New solar system presentationmrcoyleteach
 
La Astronomia
La Astronomia La Astronomia
La Astronomia
Jose Jesus
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Fin del universo
Fin del universoFin del universo
Fin del universo
Jose Padrao
 
Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012
Elba Sepúlveda
 
La teoría del big bang
La teoría del big bang La teoría del big bang
La teoría del big bang
NoNameRecorded
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
Francogomez14
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta martemayita223
 
Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II
Jennifer Hernandez Hernandez
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
disanedu
 
The Big Bang Theory
The Big Bang TheoryThe Big Bang Theory
The Big Bang Theory
Bigbangtheory4b
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
AIDA_UC
 

La actualidad más candente (20)

Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
El Big-Bang
El Big-BangEl Big-Bang
El Big-Bang
 
Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)
 
Los agujeros negros
Los agujeros negrosLos agujeros negros
Los agujeros negros
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
Teorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMITeorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMI
 
New solar system presentation
New solar system presentationNew solar system presentation
New solar system presentation
 
The big band theory
The big band theoryThe big band theory
The big band theory
 
La Astronomia
La Astronomia La Astronomia
La Astronomia
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Fin del universo
Fin del universoFin del universo
Fin del universo
 
Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012Historia de la astronomia 2012
Historia de la astronomia 2012
 
La teoría del big bang
La teoría del big bang La teoría del big bang
La teoría del big bang
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II Presentación power point Luna informática II
Presentación power point Luna informática II
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
 
The Big Bang Theory
The Big Bang TheoryThe Big Bang Theory
The Big Bang Theory
 
Que es Astronomia
Que es AstronomiaQue es Astronomia
Que es Astronomia
 

Destacado

Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuadorPlatos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuadorvalladaresharo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Manyurii
 
Xabier Palacios Cultura vasca e Ilustración
Xabier Palacios Cultura vasca e IlustraciónXabier Palacios Cultura vasca e Ilustración
Xabier Palacios Cultura vasca e Ilustración
xapalacios
 
¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?
Ana Marin
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Presentaciones genesis
Presentaciones genesisPresentaciones genesis
Presentaciones genesis
Genesis Cortez
 
Trabajo de elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...
Trabajo de  elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...Trabajo de  elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...
Trabajo de elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...
Edithhernandezcaro
 
Software utilitario power pointn
Software utilitario power pointnSoftware utilitario power pointn
Software utilitario power pointnenoclopez1992
 
Dos grandes bailarinas del ballet
Dos grandes bailarinas del balletDos grandes bailarinas del ballet
Dos grandes bailarinas del ballet
Genesis Cortez
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)Liz Juez
 
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...PakiiTa Serrano
 
Proyecto final 122058-509
Proyecto final 122058-509Proyecto final 122058-509
Proyecto final 122058-509cecigel
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesSERDILAG
 

Destacado (20)

Criminología I
Criminología ICriminología I
Criminología I
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Vestido de baño
Vestido de bañoVestido de baño
Vestido de baño
 
Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuadorPlatos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuador
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Access
AccessAccess
Access
 
Xabier Palacios Cultura vasca e Ilustración
Xabier Palacios Cultura vasca e IlustraciónXabier Palacios Cultura vasca e Ilustración
Xabier Palacios Cultura vasca e Ilustración
 
¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Presentaciones genesis
Presentaciones genesisPresentaciones genesis
Presentaciones genesis
 
Trabajo de elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...
Trabajo de  elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...Trabajo de  elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...
Trabajo de elementos esenciales de un sistema educativo a distancia por flor...
 
El x box 360
El x box 360El x box 360
El x box 360
 
Diapositivaspsicologia
Diapositivaspsicologia Diapositivaspsicologia
Diapositivaspsicologia
 
Software utilitario power pointn
Software utilitario power pointnSoftware utilitario power pointn
Software utilitario power pointn
 
Dos grandes bailarinas del ballet
Dos grandes bailarinas del balletDos grandes bailarinas del ballet
Dos grandes bailarinas del ballet
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2)
 
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
 
Proyecto final 122058-509
Proyecto final 122058-509Proyecto final 122058-509
Proyecto final 122058-509
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 

Similar a Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01

El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
IES Floridablanca
 
Unidad 4 origen de la vida y del universo
Unidad 4 origen de la vida y del universoUnidad 4 origen de la vida y del universo
Unidad 4 origen de la vida y del universoJessica Paola
 
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
Ricardo Villa
 
El universo
El universoEl universo
El universo
paoyani18
 
ppt el universo.pptx
ppt  el universo.pptxppt  el universo.pptx
ppt el universo.pptx
PercyDiaz10
 
triptico
tripticotriptico
triptico
Carlagallegope
 
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdfppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
DenisDelacruzQuispe
 
00 filosofia corregido
00 filosofia corregido00 filosofia corregido
00 filosofia corregido
Dr. Richard suarez sanchez
 

Similar a Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01 (20)

El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
 
ORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSO
ORIGEN DEL UNIVERSO
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
Unidad 4 origen de la vida y del universo
Unidad 4 origen de la vida y del universoUnidad 4 origen de la vida y del universo
Unidad 4 origen de la vida y del universo
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
UNIDAD 4
UNIDAD 4UNIDAD 4
UNIDAD 4
 
UNIDAD 4
UNIDAD 4UNIDAD 4
UNIDAD 4
 
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
¿EVOLUCIONISMO... O “FEVOLUCIONISMO”?... - Dr. Ing. Raúl C. Pérez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
ppt el universo.pptx
ppt  el universo.pptxppt  el universo.pptx
ppt el universo.pptx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdfppt 3 plan diferenciado abril.pdf
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
00 filosofia corregido
00 filosofia corregido00 filosofia corregido
00 filosofia corregido
 

Más de Armando Calla

RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
Armando Calla
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
Armando Calla
 
REGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIAREGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIA
Armando Calla
 
Hidrografìadelperù
HidrografìadelperùHidrografìadelperù
Hidrografìadelperù
Armando Calla
 
Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410
Armando Calla
 
Elmarperuano
Elmarperuano Elmarperuano
Elmarperuano
Armando Calla
 
Antartidayamazonia
Antartidayamazonia Antartidayamazonia
Antartidayamazonia
Armando Calla
 
Continenteeuropeo
Continenteeuropeo Continenteeuropeo
Continenteeuropeo
Armando Calla
 
Organizacinsocialdelacolonia 160129144413
Organizacinsocialdelacolonia 160129144413Organizacinsocialdelacolonia 160129144413
Organizacinsocialdelacolonia 160129144413
Armando Calla
 
20152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app6892
20152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app689220152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app6892
20152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app6892
Armando Calla
 
Gobiernos del 2001 2010
Gobiernos del 2001 2010Gobiernos del 2001 2010
Gobiernos del 2001 2010
Armando Calla
 
Culturachimu lambayeque
Culturachimu lambayequeCulturachimu lambayeque
Culturachimu lambayeque
Armando Calla
 
Economía del virreinato
Economía del virreinato Economía del virreinato
Economía del virreinato
Armando Calla
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
Armando Calla
 
Tercer militarismo
Tercer militarismo Tercer militarismo
Tercer militarismo
Armando Calla
 
Losprincipalesbiomasdelmundo
LosprincipalesbiomasdelmundoLosprincipalesbiomasdelmundo
Losprincipalesbiomasdelmundo
Armando Calla
 
Necesidadesbienesyservicios
NecesidadesbienesyserviciosNecesidadesbienesyservicios
NecesidadesbienesyserviciosArmando Calla
 
Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01
Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01
Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01Armando Calla
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOArmando Calla
 
teorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoteorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoArmando Calla
 

Más de Armando Calla (20)

RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
REGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIAREGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIA
 
Hidrografìadelperù
HidrografìadelperùHidrografìadelperù
Hidrografìadelperù
 
Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410Desastresnaturales 160418195410
Desastresnaturales 160418195410
 
Elmarperuano
Elmarperuano Elmarperuano
Elmarperuano
 
Antartidayamazonia
Antartidayamazonia Antartidayamazonia
Antartidayamazonia
 
Continenteeuropeo
Continenteeuropeo Continenteeuropeo
Continenteeuropeo
 
Organizacinsocialdelacolonia 160129144413
Organizacinsocialdelacolonia 160129144413Organizacinsocialdelacolonia 160129144413
Organizacinsocialdelacolonia 160129144413
 
20152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app6892
20152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app689220152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app6892
20152dopradougarteche 1belaunde-150929154728-lva1-app6892
 
Gobiernos del 2001 2010
Gobiernos del 2001 2010Gobiernos del 2001 2010
Gobiernos del 2001 2010
 
Culturachimu lambayeque
Culturachimu lambayequeCulturachimu lambayeque
Culturachimu lambayeque
 
Economía del virreinato
Economía del virreinato Economía del virreinato
Economía del virreinato
 
Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000Fujimori 1990 2000
Fujimori 1990 2000
 
Tercer militarismo
Tercer militarismo Tercer militarismo
Tercer militarismo
 
Losprincipalesbiomasdelmundo
LosprincipalesbiomasdelmundoLosprincipalesbiomasdelmundo
Losprincipalesbiomasdelmundo
 
Necesidadesbienesyservicios
NecesidadesbienesyserviciosNecesidadesbienesyservicios
Necesidadesbienesyservicios
 
Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01
Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01
Nivelc divisinpoltica-130622134240-phpapp01
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
teorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoteorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cmc 121014062908-phpapp02-130722213701-phpapp01

  • 1.
  • 2. Índice  1. Mito de la creación 1.1 Cosmología Egipcia 1.2 Cosmología Griega 1.3 Judaísmo- Cristianismo 1.4 Tierra plana según la Biblia 1.5 Cosmología mitología a la racionalidad 1.6 Comienzo de la filosofía 1.7 Aristóteles, sistema geocéntrico 1.8 Edad Media  2. Cosmología contemporánea  3. Según la filosofía (Aristóteles, Platón, Ptolomeo, Sócrates)  4. Según la ciencia 4.1 Teoría del big bang 4.2 Teoría inflacionaria 4.3 Teoría de estado estacionario 4.4 Teoría del universo oscilante            
  • 3. Introducción El fin de este trabajo es explicar las diversas teorías que existen sobre la creación del universo. Profundizaremos sobre las tres ramas principales existentes de dichas teorías.
  • 4. 1.Mito de la creación Los mitos de creación comparten temas similares: el fraccionamiento y diferenciación de las partes del mundo a partir de un caos primordial; la separación de los dioses madre y padre; la elevación de la tierra de un océano infinito y atemporal; o la creación a partir de la nada.
  • 5. 1.1Cosmología Egipcia El mundo tenía forma de caja rectangular, la Tierra en el fondo plano de la caja y en ella alternaban la tierra y los mares. Egipto estaba en el centro de la caja, arriba el cielo de donde colgaban las estrellas.
  • 6. 1.2.Cosmogonías griegas Empieza, con el Caos, un profundo vacío. De éste emergió Gea (la Tierra) y algunos otros seres divinos primordiales: Eros (Amor), el Abismo (el Tártaro) y el Érebo. Gea dio a luz a Urano (el Cielo), que entonces la fertilizó. De esta unión nacieron los Titanes, los Cíclopes de un solo ojo y los Centimanos.
  • 7. 1.3.Judaísmo - cristianismo En la cosmogonía judeocristiana el origen del mundo está presente en el Génesis. En el texto original no aparece mención explícita a un proceso de creación partiendo de la nada. La creación es un proceso que tiene lugar por separación: la tierra, de los cielos; la tierra, de las aguas; la luz, de la oscuridad. Es decir, se procede por separación de componentes partiendo del caos primigenio.
  • 8. 1.4.Tierra plana según la Biblia  en el Antiguo Testamento se lee que la tierra es plana y descansa sobre pilares, los fundamentos de la Tierra, o sea, las columnas sobre las que se sostiene el mundo. El Sol gira alrededor de la Tierra (Josué 10:12). (Galileo fue procesado por la Inquisición por decir que la Tierra gira alrededor del Sol).
  • 9. 1.5.De las cosmologías mitológicas a la racionalidad Con el tiempo se empezaron a descubrir regularidades, tales como los eclipses, el movimiento del Sol, la Luna o los planetas que sugirieron que eran gobernados por leyes fijas más que por los caprichos de los dioses.
  • 10. 1.6.Comienzo de la Filosofía La filosofía nace en Grecia en el siglo VI a.C. Los primeros filósofos: Tales de Mileto, Anaximandro… Pitágoras, Husaron la razón para comprender el mundo físico y relacionar unos hechos con otros.
  • 11. 1.7.Aristóteles: Sistema geocéntrico  La cosmología de Aristóteles, de influencia platónica. La tierra inmóvil, se encuentra en el centro del universo y alrededor de ella, giran los astros y planetas, y movido todo por el último “motor inmóvil” (lo más parecido a Dios) en la última esfera.
  • 12. 1.8. La Edad media. Tierra plana El mundo antiguo mediterráneo consideraba que la Tierra conocida acababa en la península Ibérica. Las legiones romanas pusieron el nombre de Finis Terrae (fin de la Tierra) al extremo atlántico de Galicia, el mar donde dormía el sol por la noche, y más allá de ese mar estaba lo desconocido, habitado por dragones y bestias marinas.
  • 13. 2. COSMOLOGIA CONTEMPORÁNEA En el S. XX nacieron dos teorías físicas que iban a cambiar por completo la forma de entender el mundo, el tiempo y el espacio e iban a revolucionar la Física y la Cosmología: La teoría de la Relatividad de Einstein y la Mecánica cuántica.
  • 14. 3. Según la filosofía Aristóteles A él no le gustaba la idea que el universo tuviese un principio. Sentía que ello implicaba una intervención divina. Prefirió sostener que el universo, había existido, y existiría siempre.
  • 15. Algo que era eterno y, mucho más perfecto que si hubiese tenido una creación. Sobre la evolución humana, sostenía que la aparición de la raza se retardó debido a las catástrofes periódicas que padecía la Tierra.
  • 16. Platón Este tema de la Creación del Mundo, Platón lo refiere en "El Timeo" Básicamente habla del Logos en la Creación del Mundo, habla del Demiurgo y el Caos. Distingue el Ser Eterno y Absoluto. El tema del Tiempo, el Orden, los límites y movimiento. Habla del cuerpo del mundo y también se su ALMA, tomando al planeta como Ser viviente. Señala que hay un Demiurgo que encarga a los dioses inferiores la creación del cuerpo humano y se explica la estructura del mismo.
  • 17. Luego describe las cosas que suceden por necesidad, atribuibles a cuestiones preexistentes. Timeo enumera los elementos, y la estructura de los mismos, que los relaciona con las figuras geométricas de donde surgen "los sólidos platónicos". Habla de polaridad u opuestos.
  • 18. Claudio Ptolomeo Ptolomeo afirma explícitamente que su sistema no pretende descubrir la realidad, y que es sólo un método de cálculo. Es lógico que adoptara un esquema positivista, pues su teoría geocéntrica se opone flagrantemente a la física aristotélica: por ejemplo, las órbitas de su sistema son excéntricas
  • 19. Sócrates La concepción del mundo para Sócrates es la que expone Platón, ya que Sócrates no escribió, sino lego sus conocimientos que plasmó su discípulo. El habla de mundo sensible e inteligible. El mundo sensible, es temporal y corruptible. Al mundo Inteligible se accede a través de la razón. Pero es lo Eterno, donde pertenecen las Ideas.
  • 20. 4. Según la Ciencia. Según la ciencia hay cuatro principales teorías para el origen del Universo. Las teorías son: Teoría del Big Bang, la Teoría Inflacionaria, la Teoría del Estado Estacionario y la Teoría del Universo Oscilante, aunque las más aceptadas en la actualidad son la del Big Bang y la Inflacionaria.
  • 21. 4.1 Teoría del Big Bang Esta teoría es la principal y la que más se ha estudiado. Supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo (incluyendo el Universo mismo) estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña hasta que explotó y se comenzó a expandir. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones y los choques, y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces el Universo continúa en constante movimiento y evolución.
  • 22.
  • 23. 4.2. Teoría inflacionaria  Esta teoría la realizó Alan Guth, e intenta explicar los primeros instantes del Universo y se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro.  Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos (gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil), produciendo el origen al Universo. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece.
  • 24.
  • 25. 4.3. Teoría del estado estacionario La teoría del estado estacionario se opone a la tesis de un universo evolucionario. Los seguidores de esta consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin, no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará, en un futuro lejano, para volver a nacer.
  • 26. El impulsor de esta idea fue el astrónomo inglés Edward Milne y según ella, los datos recabados por la observación de un objeto ubicado a millones de años luz, deben ser idénticos a los obtenidos en la observación de la Vía láctea desde la misma distancia. Milne llamó a su tesis principio cosmológico.
  • 27. 4.4. Teoría del universo oscilante La teoría del universo oscilante sostiene que nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones. El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch y marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo.