SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de lectura analítica.
Principios pedagógicos
1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.
El centro y el referente fundamental del aprendizaje es el estudiante.
2. Planificar para potenciar el aprendizaje.
Implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de
trabajo, como situaciones y secuencias didácticas y proyectos, entre otras.
3. Generar ambientes de aprendizaje.
Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la
comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje.
4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje
El trabajo colaborativo alude a estudiantes y maestros, y orienta las acciones para
el descubrimiento, la búsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el
propósito de construir aprendizajes en colectivo.
5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares
Curriculares y los aprendizajes esperados
Una competencia es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica
un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de
las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes).
Los Estándares Curriculares son descriptores de logro y definen aquello que los
alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar; sintetizan los aprendizajes
esperados.
Los aprendizajes esperados son indicadores de logro que definen lo que se
espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser y
constituyen un referente para la planificación y la evaluación en el aula.
6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
El libro de texto; acervos para la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula;
materiales audiovisuales, multimedia e Internet y materiales y recursos
educativos informáticos.
7. Evaluar para aprender
La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener
evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de
aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte
constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje.
8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad
La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las
oportunidades, instrumentar las relaciones interculturales, reducir las
desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.
9. Incorporar temas de relevancia social
Se refieren a la atención a la diversidad, la equidad de género, la educación para
la salud, la educación sexual, la educación ambiental para la sustentabilidad, la
educación financiera, la educación del consumidor, la prevención de la violencia
escolar –bullying–, la educación para la paz y los derechos humanos, la educación
vial, y la educación en valores y ciudadanía.
10.Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela
Con el fin de promover normas que regulen la convivencia diaria, establezcan
vínculos entre los derechos y las responsabilidades, y delimiten el ejercicio del
poder y de la autoridad en la escuela con la participación de la familia.
11.Reorientar el liderazgo
Implica un compromiso personal y con el grupo, una relación horizontal en la que
el diálogo informado favorezca la toma de decisiones centrada en el aprendizaje
de los alumnos.
12.La tutoría y la asesoría académica a la escuela
La tutoría se concibe como el conjunto de alternativas de atención individualizada
que parte de un diagnóstico. Sus destinatarios son estudiantes o docentes. En el
caso de los estudiantes se dirige a quienes presentan rezago educativo o, por el
contrario, poseen aptitudes sobresalientes; si es para los maestros, se implementa
para solventar situaciones de dominio específico de los programas de estudio.
La asesoría es un acompañamiento que se da a los docentes para la comprensión
e implementación de las nuevas propuestas curriculares.
Campos de formación para la Educación Básica
Los campos de formación para la Educación Básica son:
• Lenguaje y comunicación.
• Pensamiento matemático.
• Exploración y comprensión del mundo natural y social.
• Desarrollo personal y para la convivencia.
Lenguaje y comunicación
La finalidad del campo de formación Lenguaje y comunicación es el desarrollo de
competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje.
Pensamiento matemático
El énfasis de este campo se plantea con base en la solución de problemas, en la
formulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseño de
estrategias y sus procesos para la toma de decisiones.
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Este campo integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos
biológicos, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos y
científicos. Constituye la base de formación del pensamiento crítico, entendido
como los métodos de aproximación a distintos fenómenos que exigen una
explicación objetiva de la realidad.
Desarrollo personal y para la convivencia
La finalidad de este campo de formación es que los estudiantes aprendan a actuar
con juicio crítico a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a las
personas, a la legalidad y a los derechos humanos. También implica manejar
armónicamente las relaciones personales y afectivas para desarrollar la identidad
personal y, desde ésta, construir identidad y conciencia social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque
Enfoque Enfoque
Enfoque
Sandra Díaz
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Silvana Dilor
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Colegio
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12SEDUC, CAMPECHE
 
Producto iii unidad i
Producto iii unidad iProducto iii unidad i
Producto iii unidad i
Pablo Vazquez Aguilar
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
Luz María García
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011manoloarme
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
Vivani Cruz Urban's
 
13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual
sofiasanchez122
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios PedagógicosSergio Ramos
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudiosPrincipios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
DrelmLima
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosRuben Acosta
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
Sembrando Amor
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
ROSAAZULYVERDE
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Luis Apreza
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque
Enfoque Enfoque
Enfoque
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
Producto iii unidad i
Producto iii unidad iProducto iii unidad i
Producto iii unidad i
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
 
13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
 
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudiosPrincipios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
 
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
Marco del Buen Desempeño Docente: Dilemas, desafíos y transiciones.
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 

Destacado

MéxicoDestinos.com en TSN 22
MéxicoDestinos.com en TSN 22MéxicoDestinos.com en TSN 22
MéxicoDestinos.com en TSN 22
Tech Startup Nights
 
FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.
FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.
FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.
Daniela Bonilla
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010PakiiTa Serrano
 
Interesante en TSN 23
Interesante en TSN 23Interesante en TSN 23
Interesante en TSN 23
Tech Startup Nights
 
3. orden 25 05-2004
3. orden 25 05-20043. orden 25 05-2004
3. orden 25 05-2004Pepe Mompo
 
Catálogo Utiform
Catálogo UtiformCatálogo Utiform
Catálogo Utiform
Global Trade Tender
 
Rea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraRea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraosierra77
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
HernanBonilla
 
Falta de afectividad padres a hijos
Falta de afectividad padres a hijosFalta de afectividad padres a hijos
Falta de afectividad padres a hijosveronicagonzalesg
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
Genesis Pincay
 
web 2.0 rooney diaz v semestre
web 2.0 rooney diaz v semestreweb 2.0 rooney diaz v semestre
web 2.0 rooney diaz v semestrerooneysinho
 
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
Mildred Alquijay
 
uso creativo de aulas interactivas
uso creativo de aulas interactivasuso creativo de aulas interactivas
uso creativo de aulas interactivas
Violeta Garcia Guzman
 
Resolución de triángulos
Resolución  de  triángulosResolución  de  triángulos
Resolución de triángulos
Israel Suxo
 
Qué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundizaQué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundizarosezg
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
SERDILAG
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
Abdias Roger Rojas Huaman
 

Destacado (20)

MéxicoDestinos.com en TSN 22
MéxicoDestinos.com en TSN 22MéxicoDestinos.com en TSN 22
MéxicoDestinos.com en TSN 22
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.
FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.
FOTOS DE TRABAJO ¨ GOBERNANZAS " EJECUCION.
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Interesante en TSN 23
Interesante en TSN 23Interesante en TSN 23
Interesante en TSN 23
 
3. orden 25 05-2004
3. orden 25 05-20043. orden 25 05-2004
3. orden 25 05-2004
 
Catálogo Utiform
Catálogo UtiformCatálogo Utiform
Catálogo Utiform
 
Rea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraRea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierra
 
Ensayo 5 respondido
Ensayo 5 respondidoEnsayo 5 respondido
Ensayo 5 respondido
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Falta de afectividad padres a hijos
Falta de afectividad padres a hijosFalta de afectividad padres a hijos
Falta de afectividad padres a hijos
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
 
web 2.0 rooney diaz v semestre
web 2.0 rooney diaz v semestreweb 2.0 rooney diaz v semestre
web 2.0 rooney diaz v semestre
 
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
 
uso creativo de aulas interactivas
uso creativo de aulas interactivasuso creativo de aulas interactivas
uso creativo de aulas interactivas
 
Resolución de triángulos
Resolución  de  triángulosResolución  de  triángulos
Resolución de triángulos
 
Qué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundizaQué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundiza
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
ELEMENTOS DEL DISEÑO DEL SISTEMA
 

Similar a Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014

Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3
Erick Jaimes
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
jamesmont0074
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
yahiroptimus
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
Osscar Flores
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Juli C
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
Jav Brainn
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
pilar sierra
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Luis-P-2 vazquez
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Lucina Sànchez
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Luis-P-2 vazquez
 
Análisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudiosAnálisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudios
Emma Lozano
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
AmadorRomeroMoreno
 
Principios pedagogicos de educación básica
Principios pedagogicos de educación básicaPrincipios pedagogicos de educación básica
Principios pedagogicos de educación básica
Juan Carlos Juan Carlos Cervantes
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Angelica Ochoa Castillo
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenJenny Medel
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 

Similar a Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014 (20)

Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3Principios pedagogicos3
Principios pedagogicos3
 
12 principios
12 principios12 principios
12 principios
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
 
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...Producto 1.   unidad ii.   cruz martínez abner yahir.   semana 14 – 18 de sep...
Producto 1. unidad ii. cruz martínez abner yahir. semana 14 – 18 de sep...
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011Anlisisplandeestudios2011
Anlisisplandeestudios2011
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Análisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudiosAnálisis del plan de estudios
Análisis del plan de estudios
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos de educación básica
Principios pedagogicos de educación básicaPrincipios pedagogicos de educación básica
Principios pedagogicos de educación básica
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 Resumen
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 

Más de Elizabeth Moreno Aguilar

Producto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo iiProducto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo iiProducto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo iiProducto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo iiProducto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Producto 1  unidad 1 modulo iiProducto 1  unidad 1 modulo ii
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 

Más de Elizabeth Moreno Aguilar (15)

Producto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo iiProducto 1 unidad 5 modulo ii
Producto 1 unidad 5 modulo ii
 
Producto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo iiProducto 1 unidad 4 modulo ii
Producto 1 unidad 4 modulo ii
 
Producto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo iiProducto 2 unidad 3 modulo ii
Producto 2 unidad 3 modulo ii
 
Producto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo iiProducto 1 unidad 3 modulo ii
Producto 1 unidad 3 modulo ii
 
Producto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo iiProducto 2 unidad 2 modulo ii
Producto 2 unidad 2 modulo ii
 
Producto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo iiProducto 1 unidad 2 modulo ii
Producto 1 unidad 2 modulo ii
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
 
Producto 1 unidad 1 modulo ii
Producto 1  unidad 1 modulo iiProducto 1  unidad 1 modulo ii
Producto 1 unidad 1 modulo ii
 
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 4 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 3 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 2 unidad i elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
Producto 1 unidad i elizabeth moreno semana14 18agosto2014
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014

  • 1. Ficha de lectura analítica. Principios pedagógicos 1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. El centro y el referente fundamental del aprendizaje es el estudiante. 2. Planificar para potenciar el aprendizaje. Implica organizar actividades de aprendizaje a partir de diferentes formas de trabajo, como situaciones y secuencias didácticas y proyectos, entre otras. 3. Generar ambientes de aprendizaje. Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. 4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje El trabajo colaborativo alude a estudiantes y maestros, y orienta las acciones para el descubrimiento, la búsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el propósito de construir aprendizajes en colectivo. 5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados Una competencia es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). Los Estándares Curriculares son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar; sintetizan los aprendizajes esperados. Los aprendizajes esperados son indicadores de logro que definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser y constituyen un referente para la planificación y la evaluación en el aula.
  • 2. 6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje El libro de texto; acervos para la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula; materiales audiovisuales, multimedia e Internet y materiales y recursos educativos informáticos. 7. Evaluar para aprender La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje. 8. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las oportunidades, instrumentar las relaciones interculturales, reducir las desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. 9. Incorporar temas de relevancia social Se refieren a la atención a la diversidad, la equidad de género, la educación para la salud, la educación sexual, la educación ambiental para la sustentabilidad, la educación financiera, la educación del consumidor, la prevención de la violencia escolar –bullying–, la educación para la paz y los derechos humanos, la educación vial, y la educación en valores y ciudadanía. 10.Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela Con el fin de promover normas que regulen la convivencia diaria, establezcan vínculos entre los derechos y las responsabilidades, y delimiten el ejercicio del poder y de la autoridad en la escuela con la participación de la familia.
  • 3. 11.Reorientar el liderazgo Implica un compromiso personal y con el grupo, una relación horizontal en la que el diálogo informado favorezca la toma de decisiones centrada en el aprendizaje de los alumnos. 12.La tutoría y la asesoría académica a la escuela La tutoría se concibe como el conjunto de alternativas de atención individualizada que parte de un diagnóstico. Sus destinatarios son estudiantes o docentes. En el caso de los estudiantes se dirige a quienes presentan rezago educativo o, por el contrario, poseen aptitudes sobresalientes; si es para los maestros, se implementa para solventar situaciones de dominio específico de los programas de estudio. La asesoría es un acompañamiento que se da a los docentes para la comprensión e implementación de las nuevas propuestas curriculares. Campos de formación para la Educación Básica Los campos de formación para la Educación Básica son: • Lenguaje y comunicación. • Pensamiento matemático. • Exploración y comprensión del mundo natural y social. • Desarrollo personal y para la convivencia. Lenguaje y comunicación La finalidad del campo de formación Lenguaje y comunicación es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje.
  • 4. Pensamiento matemático El énfasis de este campo se plantea con base en la solución de problemas, en la formulación de argumentos para explicar sus resultados y en el diseño de estrategias y sus procesos para la toma de decisiones. Exploración y comprensión del mundo natural y social Este campo integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales, políticos, económicos, culturales, geográficos y científicos. Constituye la base de formación del pensamiento crítico, entendido como los métodos de aproximación a distintos fenómenos que exigen una explicación objetiva de la realidad. Desarrollo personal y para la convivencia La finalidad de este campo de formación es que los estudiantes aprendan a actuar con juicio crítico a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a las personas, a la legalidad y a los derechos humanos. También implica manejar armónicamente las relaciones personales y afectivas para desarrollar la identidad personal y, desde ésta, construir identidad y conciencia social.