SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo aplicar el conductismo en el aula taller
Aplica el conductismo en el aula para acercarte a tus estudiantes.
La teoríade conductismoindicaque lacombinaciónde tenerundesempeñomedible ylos
factoresambientalespresentescomprendenlamaneraen que unapersonaaprende.Los
profesorespuedenutilizarestateoríaenel aulatallerpara entrenarasus alumnosa exhibir
conductaspositivasyenseñarlescuandonose comportencorrectamente.
Realizaobjetivosde aprendizajeclaros
Los estudiantestiendenanotomar enseriolasasignacionescuandonoentiendenel propósito
de ellas.Dar al alumnouna listade resultadosobservablesymedibles,paraque pueda
entenderel propósitode lasleccionesque se enseñanylasasignacionesque se le dan.Si él
entiende loque se supone que debe aprenderparael final de unalección,unsemestre o
inclusounaño escolar,esmásprobable que preste atenciónyse aplique.Él sabe que su
desempeñoserámedidoyque noquiere quedarsedetrás.
Muestra unaactitud positiva
Si eresmal educadocontus alumnos,conel tiempoasociarántuclase con la faltade respeto.
Esto hará que un estudiante dude al iraclasesy se sientamuyincómodoal estar ahí. En lugar
de centrarse enel aprendizaje ylaescuchade loque le están enseñando,él pondrásus
esfuerzosenconseguirnosergritado.Evitaestasituación,al saludara losestudiantesconuna
sonrisacuandoentrenentu salónde clases.Iniciael períodode clase de maneracorrecta
haciéndolossentiragustoy permitiéndolesconcentrarse enel material que estásenseñando.
Mide la importanciade lastareas
Cada tarea que lesdasa tusestudiantesnoesde igual importancia.Querrásque el estudiante
pongamayor esfuerzoal escribiruntrabajode investigación,que estudiar paraunaprueba
semanal.Hazle saberlaimportanciade estastareasmediante laponderaciónde acuerdoasu
significado.Porejemplo,el trabajode investigaciónpuede serque valga25 por cientode su
calificaciónfinal,mientrasque laspruebassemanales sóloalcanzaránaun10 por cientodel
total.Esto le ayudaráa administrarsutiempoconsabiduría,sabiendoaqué asignaciones
dedicarlesmayortiempo.
Refuerzacomportamientos
Utilizael refuerzopositivoparaelogiaralosestudiantesal haceralgobien.Porejemplo,si
levantalamano yresponde correctamente aunapregunta,entrégale unapegatinaosticker.El
refuerzonegativodebetambiénserutilizadoparacastigarla malaconducta.Por ejemplo,si
estáno estápreparadopara una clase,restapuntosde la puntuaciónde participaciónparaese
día. Siempre comunicaalosestudiantesacercade lasconductasque se estánpremiandoo
castigando,para que puedanaprenderloque esaceptable yloqué nolo es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2ª reunión general
2ª reunión general2ª reunión general
2ª reunión general
Ana Jesús
 
ABP vs. Aprendizaje Tradicional
ABP vs. Aprendizaje TradicionalABP vs. Aprendizaje Tradicional
ABP vs. Aprendizaje Tradicionalmlomute
 
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolaresEstrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
paulafernanda_
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2
Cesarina Polanco
 
Autoridad y disciplina
Autoridad y disciplinaAutoridad y disciplina
Autoridad y disciplinasandias
 
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Isabelica3
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaReligion Mrabet)
 
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposicionesEvidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposicionesGracielao1
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
ABP vs Educación directa
ABP vs Educación directaABP vs Educación directa
ABP vs Educación directa
Luis Alexander Fuentes
 
Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor carolcastros5
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
Francisco Tovar
 
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3
Nora Zambrano
 
Actuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGCActuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGC
Enrique Emberley Moreno
 
Presentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorialPresentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorial
Yusra Abderrazak
 

La actualidad más candente (18)

2ª reunión general
2ª reunión general2ª reunión general
2ª reunión general
 
Tdah impulsivo
Tdah impulsivoTdah impulsivo
Tdah impulsivo
 
ABP vs. Aprendizaje Tradicional
ABP vs. Aprendizaje TradicionalABP vs. Aprendizaje Tradicional
ABP vs. Aprendizaje Tradicional
 
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolaresEstrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2Disciplina escolar 2
Disciplina escolar 2
 
GRUPO 12
GRUPO 12GRUPO 12
GRUPO 12
 
Autoridad y disciplina
Autoridad y disciplinaAutoridad y disciplina
Autoridad y disciplina
 
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,Algunas medidas para prevenir las dificultades  conductuales,
Algunas medidas para prevenir las dificultades conductuales,
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposicionesEvidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
Evidencia 19 conclusión equipo 4 exposiciones
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
ABP vs Educación directa
ABP vs Educación directaABP vs Educación directa
ABP vs Educación directa
 
Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor Estrategias pedagogicas del profesor
Estrategias pedagogicas del profesor
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
 
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 3
 
Actuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGCActuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGC
 
Presentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorialPresentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorial
 

Similar a Cómo aplicar el conductismo en el aula taller

Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom managementrimador18
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1rimador18
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1rimador18
 
Destrezas Facilitativas
Destrezas FacilitativasDestrezas Facilitativas
Destrezas Facilitativas
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdfPresentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
irehuelva
 
Volemos
VolemosVolemos
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
ma. guadalupe cortez soto
 
Guia conducta
Guia conductaGuia conducta
Guia conducta
Gener Sosa
 
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de PrimariaGuía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conductaConsejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Alonso Mendez Torres
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
Adriana Stéfani
 
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnosGuía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Dolores Navarro Vieyra
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaRocio GgMm
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
Javier Rizo
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdahesperanza045
 

Similar a Cómo aplicar el conductismo en el aula taller (20)

Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
 
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas PptEstrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom management
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Destrezas Facilitativas
Destrezas FacilitativasDestrezas Facilitativas
Destrezas Facilitativas
 
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdfPresentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
 
Volemos
VolemosVolemos
Volemos
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
 
Guia conducta
Guia conductaGuia conducta
Guia conducta
 
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de PrimariaGuía de Conducta en Alumnos de Primaria
Guía de Conducta en Alumnos de Primaria
 
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conductaConsejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
 
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conductaGuía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
 
Guía conductame
Guía conductameGuía conductame
Guía conductame
 
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnosGuía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
 
Proyecto jazmin
Proyecto jazminProyecto jazmin
Proyecto jazmin
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Cómo aplicar el conductismo en el aula taller

  • 1. Cómo aplicar el conductismo en el aula taller Aplica el conductismo en el aula para acercarte a tus estudiantes. La teoríade conductismoindicaque lacombinaciónde tenerundesempeñomedible ylos factoresambientalespresentescomprendenlamaneraen que unapersonaaprende.Los profesorespuedenutilizarestateoríaenel aulatallerpara entrenarasus alumnosa exhibir conductaspositivasyenseñarlescuandonose comportencorrectamente. Realizaobjetivosde aprendizajeclaros Los estudiantestiendenanotomar enseriolasasignacionescuandonoentiendenel propósito de ellas.Dar al alumnouna listade resultadosobservablesymedibles,paraque pueda entenderel propósitode lasleccionesque se enseñanylasasignacionesque se le dan.Si él entiende loque se supone que debe aprenderparael final de unalección,unsemestre o inclusounaño escolar,esmásprobable que preste atenciónyse aplique.Él sabe que su desempeñoserámedidoyque noquiere quedarsedetrás. Muestra unaactitud positiva Si eresmal educadocontus alumnos,conel tiempoasociarántuclase con la faltade respeto. Esto hará que un estudiante dude al iraclasesy se sientamuyincómodoal estar ahí. En lugar de centrarse enel aprendizaje ylaescuchade loque le están enseñando,él pondrásus esfuerzosenconseguirnosergritado.Evitaestasituación,al saludara losestudiantesconuna sonrisacuandoentrenentu salónde clases.Iniciael períodode clase de maneracorrecta haciéndolossentiragustoy permitiéndolesconcentrarse enel material que estásenseñando. Mide la importanciade lastareas Cada tarea que lesdasa tusestudiantesnoesde igual importancia.Querrásque el estudiante pongamayor esfuerzoal escribiruntrabajode investigación,que estudiar paraunaprueba semanal.Hazle saberlaimportanciade estastareasmediante laponderaciónde acuerdoasu significado.Porejemplo,el trabajode investigaciónpuede serque valga25 por cientode su calificaciónfinal,mientrasque laspruebassemanales sóloalcanzaránaun10 por cientodel total.Esto le ayudaráa administrarsutiempoconsabiduría,sabiendoaqué asignaciones dedicarlesmayortiempo. Refuerzacomportamientos Utilizael refuerzopositivoparaelogiaralosestudiantesal haceralgobien.Porejemplo,si levantalamano yresponde correctamente aunapregunta,entrégale unapegatinaosticker.El refuerzonegativodebetambiénserutilizadoparacastigarla malaconducta.Por ejemplo,si estáno estápreparadopara una clase,restapuntosde la puntuaciónde participaciónparaese día. Siempre comunicaalosestudiantesacercade lasconductasque se estánpremiandoo castigando,para que puedanaprenderloque esaceptable yloqué nolo es.