SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRÉS DOCENTE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
Conductas disruptivas en el aula  Son conductas inapropiadas, que impiden el proceso de enseñanza aprendizaje, se convierten en problema académico, son a la vez problemas de disciplina, aumentan el fracaso escolar, crean un clima tenso y separan emocionalmente al profesorado y al alumnado.
Conductas inadecuadas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conductas conflictivas en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conductas conflictivas en el aula debidas a faltas leves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué actúan así ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación: Profesores con buena inteligencia emocional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas generales para afrontar estas conductas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consejos generales No esperar el mismo resultado  académico de todos los alumnos. Los alumnos son diferentes en las capacidades,  en intereses, motivaciones, expectativas... Facilitar la posibilidad de elección.  Utilizar una variedad de técnicas de instrucción para adaptar los contenidos a estudiantes individuales o pequeños grupos eleva el rendimiento .
Establecer normas claras y explícitas de conducta.   Es necesario comprometer a los alumnos en el establecimiento de los fines.  Si conocen las normas, e intervienen en el establecimiento de ellas, las consideran como objetivos a alcanzar y no como objetivos impuestos . Establecer planificaciones realistas de trabajo.   Para que un contenido sea aprendido de modo óptimo, es conveniente llegar a dominarlo paso a paso. Fomentar las tareas de grupo. Cuando los alumnos trabajan en pequeños grupos de auto-instrucción pueden ayudarse mutuamente e incrementar el aprendizaje.
No corregir al alumno delante del resto de sus compañeros. Los alumnos no debe sentirse rechazados, a pesar de que sepan que no se aceptan conductas inadecuadas. Trabajar en colaboración con los padres. Reconocer ante sus alumnos que también usted comete errores.  El profesor debe trabajar sobre su propio autoconcepto ya que es modelo de sus alumnos .
Deberes graduados según su dificultad: Los alumnos aprenden más cuando las tareas para casa están graduadas según su dificultad, comentadas y confrontadas por los profesores. Establecer organizadores previos :  Mostrar a los estudiantes las relaciones entre lo ya aprendido y lo nuevo por aprender. Enseñanza de estrategias de aprendizaje:  Proporcionar alternativas al alumnado sobre cómo conseguir los objetivos educativos y enseñarles a analizar sus progresos.
Estrategias para afrontar las conductas inapropiadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para afrontar las conductas inapropiadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras para el alumnado que no deja hablar ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras para el alumnado agresivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras para el alumnado que pierde el control ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras ante el alumnado que no cumple las tareas o no trae el material ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras para el alumnado que muestra una actitud negativa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras para el alumnado que siempre se queja o lamentan ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas correctoras para el alumnado que no se relaciona ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uso del celular,  comer, dormir... ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otras actuaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otras   actuaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Con aprecio… Óscar A. Campuzano G.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAHEntrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAH
Elisa Arias
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Pautas de crianza triptico
Pautas de crianza tripticoPautas de crianza triptico
Pautas de crianza triptico
Jenny Castillo Cano
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 
Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
Rodrigo Renedo
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portalIsabel Madrid
 
Jornada autocuidado docente
Jornada autocuidado docenteJornada autocuidado docente
Jornada autocuidado docente
k se pone aca
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Merida Santos
 
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayoEstrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Violeta Hurtado
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Manual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingManual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingarbagil
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAHEntrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAH
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Pautas de crianza triptico
Pautas de crianza tripticoPautas de crianza triptico
Pautas de crianza triptico
 
Por qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límitesPor qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límites
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
 
Jornada autocuidado docente
Jornada autocuidado docenteJornada autocuidado docente
Jornada autocuidado docente
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayoEstrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Manual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingManual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullying
 

Destacado

Síndrome de Edificio enfermo
Síndrome de Edificio enfermoSíndrome de Edificio enfermo
Síndrome de Edificio enfermo
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
El sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermoEl sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermo
David Acuña Narvaez
 
Juntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrJuntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrshikishiki
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoriatutornetuv
 
Estrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorialEstrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorialJuly Mostacero Ramirez
 
Enseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudianteEnseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudiante
guadalupegcolegio2009
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Laura Ramos
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docentediana carolina
 
Estrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales ClasificaciónEstrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales Clasificación
Angel Alvarado
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS
hanydan
 
Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01
Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01
Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónLuis G. Castillo Salas
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Pointguest51da6e
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesFlora Griffith
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Ricardo Palomino Aybar
 

Destacado (20)

Síndrome de Edificio enfermo
Síndrome de Edificio enfermoSíndrome de Edificio enfermo
Síndrome de Edificio enfermo
 
El sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermoEl sindrome del edificio enfermo
El sindrome del edificio enfermo
 
Juntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograrJuntos lo podemos lograr
Juntos lo podemos lograr
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
 
Estrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorialEstrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorial
 
Enseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudianteEnseñanza centrada estudiante
Enseñanza centrada estudiante
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
 
Estrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales ClasificaciónEstrategias Instruccionales Clasificación
Estrategias Instruccionales Clasificación
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS JUNTOS, SI PODEMOS
JUNTOS, SI PODEMOS
 
Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01
Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01
Prevencion de-conductas-desafiantes-120430021812-phpapp01
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
 

Similar a Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt

Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaMaite Donato
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom managementrimador18
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1rimador18
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1rimador18
 
Tarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplinaTarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplinaMaxwell Alvarez
 
Presentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductasPresentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductas
chino0909
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
Manejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clasesManejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clasesPilar Perez Flores
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualandrea9188
 
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdfPresentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
irehuelva
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
milton_10
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
erikachig
 
Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
alsala
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
edilza25
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Comportamiento en clase
Comportamiento en claseComportamiento en clase
Comportamiento en clase
yureldinvanegasvargas
 

Similar a Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt (20)

Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aula
 
Proyecto jazmin
Proyecto jazminProyecto jazmin
Proyecto jazmin
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom management
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Tarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplinaTarea psicologia disciplina
Tarea psicologia disciplina
 
Aula
AulaAula
Aula
 
Presentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductasPresentacion.problemas de conductas
Presentacion.problemas de conductas
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Manejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clasesManejo problemas conducta_salon_clases
Manejo problemas conducta_salon_clases
 
Recopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductualRecopilación tecnicas manejo conductual
Recopilación tecnicas manejo conductual
 
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdfPresentación conductas disruptivas blog.pdf
Presentación conductas disruptivas blog.pdf
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
 
Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
 
Comportamiento en clase
Comportamiento en claseComportamiento en clase
Comportamiento en clase
 

Más de BOGOTÁ, COLOMBIA

Instrumento de evaluación AVA
Instrumento de evaluación AVAInstrumento de evaluación AVA
Instrumento de evaluación AVA
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
KAMASUTRA
KAMASUTRAKAMASUTRA
DULCE SUEÑO O RUTINA...
DULCE SUEÑO O RUTINA...DULCE SUEÑO O RUTINA...
DULCE SUEÑO O RUTINA...
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
LO HERMOSO DE SER PADRES
LO HERMOSO DE SER PADRESLO HERMOSO DE SER PADRES
LO HERMOSO DE SER PADRES
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
El Maldito maltrato Infantil
El Maldito maltrato InfantilEl Maldito maltrato Infantil
El Maldito maltrato Infantil
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
LA VERDAD SOBRE LOS HIJOS
LA VERDAD SOBRE LOS HIJOSLA VERDAD SOBRE LOS HIJOS
LA VERDAD SOBRE LOS HIJOS
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
CONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJAS
CONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJASCONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJAS
CONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJAS
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!
CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!
CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...
CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...
CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y PsicológicoDesarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Proyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros LejosProyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros Lejos
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Los Docentes
Los DocentesLos Docentes
Los Docentes
BOGOTÁ, COLOMBIA
 

Más de BOGOTÁ, COLOMBIA (15)

Instrumento de evaluación AVA
Instrumento de evaluación AVAInstrumento de evaluación AVA
Instrumento de evaluación AVA
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
 
VIAJE FANTÁSTICO...
VIAJE FANTÁSTICO...VIAJE FANTÁSTICO...
VIAJE FANTÁSTICO...
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
 
KAMASUTRA
KAMASUTRAKAMASUTRA
KAMASUTRA
 
DULCE SUEÑO O RUTINA...
DULCE SUEÑO O RUTINA...DULCE SUEÑO O RUTINA...
DULCE SUEÑO O RUTINA...
 
LO HERMOSO DE SER PADRES
LO HERMOSO DE SER PADRESLO HERMOSO DE SER PADRES
LO HERMOSO DE SER PADRES
 
El Maldito maltrato Infantil
El Maldito maltrato InfantilEl Maldito maltrato Infantil
El Maldito maltrato Infantil
 
LA VERDAD SOBRE LOS HIJOS
LA VERDAD SOBRE LOS HIJOSLA VERDAD SOBRE LOS HIJOS
LA VERDAD SOBRE LOS HIJOS
 
CONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJAS
CONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJASCONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJAS
CONVERSATORIO ARMONÍA DE PAREJAS
 
CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!
CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!
CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES SEPARADOS...!
 
CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...
CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...
CARTA DE UN BEBÉ A SU MAMITA...
 
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y PsicológicoDesarrollo Evolutivo Y Psicológico
Desarrollo Evolutivo Y Psicológico
 
Proyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros LejosProyecto Cueros Lejos
Proyecto Cueros Lejos
 
Los Docentes
Los DocentesLos Docentes
Los Docentes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Estrés Docente - Conductas Disruptivas Ppt

  • 2. Conductas disruptivas en el aula Son conductas inapropiadas, que impiden el proceso de enseñanza aprendizaje, se convierten en problema académico, son a la vez problemas de disciplina, aumentan el fracaso escolar, crean un clima tenso y separan emocionalmente al profesorado y al alumnado.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Consejos generales No esperar el mismo resultado académico de todos los alumnos. Los alumnos son diferentes en las capacidades, en intereses, motivaciones, expectativas... Facilitar la posibilidad de elección. Utilizar una variedad de técnicas de instrucción para adaptar los contenidos a estudiantes individuales o pequeños grupos eleva el rendimiento .
  • 10. Establecer normas claras y explícitas de conducta. Es necesario comprometer a los alumnos en el establecimiento de los fines. Si conocen las normas, e intervienen en el establecimiento de ellas, las consideran como objetivos a alcanzar y no como objetivos impuestos . Establecer planificaciones realistas de trabajo. Para que un contenido sea aprendido de modo óptimo, es conveniente llegar a dominarlo paso a paso. Fomentar las tareas de grupo. Cuando los alumnos trabajan en pequeños grupos de auto-instrucción pueden ayudarse mutuamente e incrementar el aprendizaje.
  • 11. No corregir al alumno delante del resto de sus compañeros. Los alumnos no debe sentirse rechazados, a pesar de que sepan que no se aceptan conductas inadecuadas. Trabajar en colaboración con los padres. Reconocer ante sus alumnos que también usted comete errores. El profesor debe trabajar sobre su propio autoconcepto ya que es modelo de sus alumnos .
  • 12. Deberes graduados según su dificultad: Los alumnos aprenden más cuando las tareas para casa están graduadas según su dificultad, comentadas y confrontadas por los profesores. Establecer organizadores previos : Mostrar a los estudiantes las relaciones entre lo ya aprendido y lo nuevo por aprender. Enseñanza de estrategias de aprendizaje: Proporcionar alternativas al alumnado sobre cómo conseguir los objetivos educativos y enseñarles a analizar sus progresos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Con aprecio… Óscar A. Campuzano G.