SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo configurar cotas AutoCAD
Con éste sencillo tutorial aprenderás a configurar las cotas de tu diseño para que sean más
fáciles de comprender, y se comentarán algunas simples directrices para situarlas
correctamente.
Para empezar, abriremos al pestaña de Anotar y le daremos al la flecha que aparece en la
esquina inferior del apartado cotas.
Aparecerá el panel de Administrador de estilos de cota, en él, seleccionaremos el
botón Nuevo…
Nos saldrá la ventana de Creación de estilo de cota, Elegiremos el nombre que más nos
convenga y pulsaremos Continuar.
El apartado Comenzar por: sirve para seleccionar las cotas base sobre las que se
modificará posteriormente.
En la pestaña de Líneas empezaremos a configurar las cotas.
En este caso, yo recomiendo crear las cotas en otra Capa, para con ello poder
modificarlas a la vez, por los parámetros que utilicemos. ( también porque puede que se
coloquen en un programa para fabricar el producto y haya que omitirlas, después de su
comprobación)
Si seleccionamos la opción por capa, los parámetros de la cota se adecuarán a los de las
Capas.
En grosor de línea se suele elegir uno, menor al del dibujo para diferenciarlo y evitar
confusiones, en mi caso será de 0.3mm ya que el dibujo está en 0.8mm
En el apartado de Símbolos y flechas:
Elegiremos los extremos de cotas que más nos gusten.
El tamaño de flecha al igual que los de la mayoría de parámetros irá en cuestión al tamaño
del documentos a imprimir y la escala a la que esté.
En cuanto al texto, elegiremos una tipografía no muy llamativa, y el color en mi caso será
igual que el de las cotas, y por ello puse por Capa.
Por último en la ventana de unidades principales, elegiremos la precisión de las cotas, esto
dependerá del grado de exactitud que queramos en el dibujo.
Y podremos cambia el factor escala por si el dibujo no tiene las medidas reales.
Con esto terminan lo fundamentos básicos de la creación de cotas, si se quisiera hacer
encajes, ya tendríamos que aplicarle tolerancias, también para proyectos con varios
acabados superficiales hay cotas que se manipulan para ello, pero no vamos a llegar al
detalle en ésta entrada
Criterios de acotación:
-Cuando creamos un dibujo con varias vistas de un mismo objeto, debemos colocar las
cotas entre las vistas.
-Cuando creemos dos cotas paralelas, la cota menor debe estar más cerca del objeto.
– Preferiblemente no deben ir las cotas dentro del dibujo,si el dibujo es lo suficientemente
grande, las cotas pueden ir en el interior de este si se requieren las medidas en el detalle.
– No debe repetirse una cota.
– No se deben cruzar dos cotas.
– Si se indica que el plano es simétrico no hará falta repetir las cotas de un lado y otro. ( se
pueden hacer cotas totales o desde la línea de simetría).
Esos son lo principales, entre muchos.
Con sencillos pasos podremos generar césped realista y modificar su altura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
Julio Terrones
 
Diseño de un modelo estructural con etabs (1)
Diseño de un modelo estructural con etabs (1)Diseño de un modelo estructural con etabs (1)
Diseño de un modelo estructural con etabs (1)
Ing Luis Enrique Goytizolo
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
roberto alarcon
 
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
JUAN LINARES
 
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdfOttazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Luis316101
 
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloablePlantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Edward Paul Ayquipa Cavero
 
MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-
Viana Umaña, UES
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerjaime villacorta
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Angelica Ticona Marca
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Rodrigo Chauca Lopez
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
YAJAIRA CARDENAS
 
Alabeo
AlabeoAlabeo
Alabeo
Efrain Roger
 
Agregados i
Agregados iAgregados i
Agregados i
ing_eliali4748
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
William Huachaca Torres
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Rafael Cine Paez
 
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdfNORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
IzavelCalderon
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
Informe de albañilería
Informe  de albañilería Informe  de albañilería
Informe de albañilería
sanderpuma
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
 
Diseño de un modelo estructural con etabs (1)
Diseño de un modelo estructural con etabs (1)Diseño de un modelo estructural con etabs (1)
Diseño de un modelo estructural con etabs (1)
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según nte e.030 [ahpe]
 
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdfOttazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
Ottazzi 2014 - Análisis estructural (1).pdf
 
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloablePlantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
Plantilla general-para-el-curso-de-metrados-en-edificaciones-97598-downloable
 
MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Alabeo
AlabeoAlabeo
Alabeo
 
Agregados i
Agregados iAgregados i
Agregados i
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
 
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdfNORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
Informe de albañilería
Informe  de albañilería Informe  de albañilería
Informe de albañilería
 

Similar a Cómo configurar cotas auto cad

Tema capas en autocad
Tema capas en autocadTema capas en autocad
Tema capas en autocad
Erbil Olivera
 
Capas AutoCAD
Capas AutoCADCapas AutoCAD
Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
Layout Plus
Layout PlusLayout Plus
Layout Plus
tortugatortuga
 
El Formato.pdf
El Formato.pdfEl Formato.pdf
El Formato.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7Crx Irre
 
Rellenos
RellenosRellenos
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñojosselinecamargo
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Josseline Camargo D'l Angel
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoAna' Patlan
 

Similar a Cómo configurar cotas auto cad (20)

Tema capas en autocad
Tema capas en autocadTema capas en autocad
Tema capas en autocad
 
Capas AutoCAD
Capas AutoCADCapas AutoCAD
Capas AutoCAD
 
Escalas autocad
Escalas autocadEscalas autocad
Escalas autocad
 
Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
Capas en autocad
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Layout Plus
Layout PlusLayout Plus
Layout Plus
 
Practica 7 melissa
Practica 7   melissaPractica 7   melissa
Practica 7 melissa
 
Practica 7 melissa
Practica 7   melissaPractica 7   melissa
Practica 7 melissa
 
El Formato.pdf
El Formato.pdfEl Formato.pdf
El Formato.pdf
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Escalas autocad
Escalas autocadEscalas autocad
Escalas autocad
 
PRACTICA7 LRT
PRACTICA7 LRTPRACTICA7 LRT
PRACTICA7 LRT
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Rellenos
RellenosRellenos
Rellenos
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Cómo configurar cotas auto cad

  • 1. Cómo configurar cotas AutoCAD Con éste sencillo tutorial aprenderás a configurar las cotas de tu diseño para que sean más fáciles de comprender, y se comentarán algunas simples directrices para situarlas correctamente. Para empezar, abriremos al pestaña de Anotar y le daremos al la flecha que aparece en la esquina inferior del apartado cotas. Aparecerá el panel de Administrador de estilos de cota, en él, seleccionaremos el botón Nuevo… Nos saldrá la ventana de Creación de estilo de cota, Elegiremos el nombre que más nos convenga y pulsaremos Continuar.
  • 2. El apartado Comenzar por: sirve para seleccionar las cotas base sobre las que se modificará posteriormente. En la pestaña de Líneas empezaremos a configurar las cotas. En este caso, yo recomiendo crear las cotas en otra Capa, para con ello poder modificarlas a la vez, por los parámetros que utilicemos. ( también porque puede que se coloquen en un programa para fabricar el producto y haya que omitirlas, después de su comprobación) Si seleccionamos la opción por capa, los parámetros de la cota se adecuarán a los de las Capas.
  • 3. En grosor de línea se suele elegir uno, menor al del dibujo para diferenciarlo y evitar confusiones, en mi caso será de 0.3mm ya que el dibujo está en 0.8mm En el apartado de Símbolos y flechas: Elegiremos los extremos de cotas que más nos gusten. El tamaño de flecha al igual que los de la mayoría de parámetros irá en cuestión al tamaño del documentos a imprimir y la escala a la que esté. En cuanto al texto, elegiremos una tipografía no muy llamativa, y el color en mi caso será igual que el de las cotas, y por ello puse por Capa.
  • 4.
  • 5. Por último en la ventana de unidades principales, elegiremos la precisión de las cotas, esto dependerá del grado de exactitud que queramos en el dibujo. Y podremos cambia el factor escala por si el dibujo no tiene las medidas reales.
  • 6. Con esto terminan lo fundamentos básicos de la creación de cotas, si se quisiera hacer encajes, ya tendríamos que aplicarle tolerancias, también para proyectos con varios acabados superficiales hay cotas que se manipulan para ello, pero no vamos a llegar al detalle en ésta entrada Criterios de acotación: -Cuando creamos un dibujo con varias vistas de un mismo objeto, debemos colocar las cotas entre las vistas. -Cuando creemos dos cotas paralelas, la cota menor debe estar más cerca del objeto.
  • 7. – Preferiblemente no deben ir las cotas dentro del dibujo,si el dibujo es lo suficientemente grande, las cotas pueden ir en el interior de este si se requieren las medidas en el detalle. – No debe repetirse una cota.
  • 8.
  • 9. – No se deben cruzar dos cotas.
  • 10. – Si se indica que el plano es simétrico no hará falta repetir las cotas de un lado y otro. ( se pueden hacer cotas totales o desde la línea de simetría). Esos son lo principales, entre muchos. Con sencillos pasos podremos generar césped realista y modificar su altura.