SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo escoger un buen título para
tus artículos
Presenta: Óscar Pech
para familias.com
México DF, febrero 2014

1
ANTECEDENTES
SEO: El posicionamiento en buscadores

2
El posicionamiento en buscadores
• En los últimos años, la supervivencia de
las páginas web depende cada vez
más de su capacidad para crear

estrategias de posicionamiento en los
buscadores (como Google, Yahoo,

Ask, Bing, etc.)

3
El posicionamiento en buscadores
• Ocupar los primeros puestos en las
páginas de resultados de búsqueda es
crucial para un sitio. Es una lucha

constante por sobrevivir.

4
El posicionamiento en buscadores
• A este proceso de mejorar la visibilidad

de un sitio web en los diferentes
buscadores se le conoce con varios

nombres:
• SEO, por sus siglas en inglés (Search Engine
Optimization).
• Optimización de motores de búsqueda
• Posicionamiento web
5
Las arañas web
• Esto se logra de la siguiente manera:
• Los administradores de páginas web envían la dirección
de su página web, o URL, a los diferentes motores de
búsqueda.
• Ellos entonces envían un programa llamado “araña

web” el cual inspecciona esa página, extrae los vínculos
que hay de esa página a otras páginas de la web y
devuelve la información recogida para ser indexada.

6
El segundo paso

• Entonces un segundo programa, conocido
como indexador, extrae información sobre
la página, como las palabras que contiene
y donde están localizadas, así como la
relevancia de palabras específicas.
7
Posicionamiento natural u orgánico
• El proceso se prestó para corruptelas y cambió
con el tiempo. Ahora se habla de un

posicionamiento “natural”: se trata de que
cada página obtenga una buena posición en
los buscadores, mejorando su SEO por sí misma

al cuidar algunos aspectos básicos:

8
¿Qué hacer para mejorar nuestro SEO?
• I. Mejorar nuestros enlaces, hacia el interior

y hacia el exterior de nuestra página,
teniendo cuidado de:
• No redireccionar nuestros lectores hacia una

página que sea nuestra competencia
• Enviarlos a páginas de muy buena calidad
• Enviarlos a páginas muy conocidas y visitadas.
• Buscar que los enviemos a contenido muy
relevante.
9
¿Qué hacer para mejorar nuestro SEO?
• II. Escribir artículos de GRAN calidad. Jamás
permitirnos plagiar un artículo de otra página.
• III. Cuidar lo que buscan las arañas web:
• Usar negrillas sólo en los contenidos o las palabras

clave que se pretenden posicionar
• Mejorar las etiquetas de los artículos.

• IV. Buscar que los gráficos sean MUY llamativos.

Esto, por raro que suene, tan valioso e
importante como la calidad del artículo en sí
mismo.
10
¿Qué hacer para mejorar nuestro SEO?
• V. Utilizar títulos muy llamativos. Un título
es como un anzuelo, que debe atrapar
al lector.
• De eso hablaremos en esta
presentación.

11
Cómo escoger un buen título
La parte más importante de tu artículo

12
Su importancia.
• En efecto, es la parte más importante
del artículo por un hecho fundamental:
Nunca hay una segunda oportunidad

para dar una buena primera impresión.
• Si tu título no es bueno, por

extraordinario que sea tu artículo, el
lector no va a leerlo.
13
¿Qué tener en cuenta?
• Alguien dijo: “si no atinas de ninguna
manera a encontrarle titular a un tema
es porque quizá en realidad no haya un

tema.” Lo mismo pasa con las etiquetas:
si no encuentras qué etiquetas poner,

probablemente le hace falta un corazón
a tu artículo.
14
¿Cómo escogerlo?
• Pregúntate:
• ¿Cuál es el mensaje principal que quiero
comunicar con mi escrito?
• ¿Cuál es la principal conclusión que quiero que

saquen mis lectores?
• Si te hicieran estas preguntas y solo te dejaran
responder con una frase corta de 70

caracteres, no más, ¿cuál sería? ¿Ya la tienes?
Pues entonces ya tienes el título de tu post, o
casi, casi.
15
Tipos de títulos para un post
Depende el tipo de post, de la temática y
de cuál sea tu objetivo concreto puedes
jugar con distintos tipos de títulos. Aquí tienes
una pequeña clasificación:
16
1. Títulos SEO
• Son títulos informativos, muchas veces
bastante asépticos, y que se ajustan a
cómo buscaría la gente en Internet ese

tipo de información, sin adornos ni
“florituras”.

17
Títulos SEO
• En él siempre están bien presentes las
palabras clave.
• Por ejemplo: “Cómo escribir un buen
post”; “Cómo elegir el mejor título para
un post”; “Cómo hacer una paella”…
• Su objetivo: posicionamiento en los
buscadores.
18
Títulos SEO (algunos consejos)
• Utiliza las palabras clave al principio del título. Las keywords
(palabras clave) que figuren antes tendrán más puntos
para subir puestos en Google.
• Busca un equilibrio óptimo en la densidad de palabra
clave. Utiliza menos de un 50% de las palabras clave en el
título. No hay que hacer SPAM de keywords en el título.
• Longitud entre 10 y 60 caracteres. A partir de 60 caracteres
Google no muestra más texto. Si una palabra empieza en
el caracter 59, el buscador mostrará la palabra entera.

19
Títulos SEO (algunos consejos)
• Nunca incluyas caracteres especiales. Emplea
simplemente letras. Los especialistas sugieren incluso no

emplear acentos o signos de interrogación en las palabras
de un título.
• Incluye varias palabras clave en el título. Es una cuestión
de equilibrio: sin abusar, en el título debe estar la principal
de las keywords relativas a la página o al contenido del
artículo, pero sin abusar de ninguna de ellas.
• Cita el título en el texto del artículo. Si no lo haces, se
produce una incoherencia mal vista por los buscadores.

20
Títulos SEO (algunos consejos)
• Evita el Branding. Es decir, en el título no menciones
el nombre de la empresa. Ocupa un espacio que
podría ser utilizado por una palabra clave.
• Busca que sea atractivo. De nada sirve figurar en
primeros puestos si tu título no atrae la atención de

los internautas y no convierte la búsqueda en un clic
sobre tu web.

21
2. Títulos sugerentes
• Son títulos más originales y creativos. Buscan

impactar. Y que ese impacto provoque una
curiosidad que derive en el deseado “clic”.
• Por ejemplo: “Cuando descubrí que mi suegra
era más poderosa que Ironman”; “Cómo
descubrí que el tamaño sí importa”; “La noche
que los Beatles vinieron a cenar a la casa”.

22
Títulos sugerentes
• Son títulos más libres y con más

personalidad, pero eso sí, mucho cuidado
con pasarse con la creatividad y que al

final el título tenga poco o nada que ver
realmente con el tema del post, porque las
visitas se irán más rápido de lo que han
llegado, y nunca van a volver.
23
3. Títulos mixtos
• Son títulos más largos que te permiten
desarrollar algo más la idea y,
recurriendo a la separación mediante

uno o dos puntos, puedes combinar un
título SEO con algo más creativo.

• Ejemplo: “Objetivo, aparecer en Google:
Si no te ven no existes.”
24
4. Títulos tipo lista
• Son los títulos del tipo: “Cinco consejos

para…” “Siete formas de…” Son muy
efectivos porque presentan el tema de

forma muy concisa y directa, van al grano.
• Su problema es que son una fórmula ya
muy explotada y, por lo mismo, han
perdido su efectividad.
25
Características de un buen título
Algunas ideas para recordar

26
Busca el término medio
• Un título muy críptico aleja tanto a tus lectores,
como uno extraordinariamente descriptivo.
• Busca que tu título (y sí: también tu artículo) se
centre en los menos puntos posibles. Ejemplo: “No
temas complicar la vida de tu hijo al enseñarlo a ser
emprendedor.”

27
Busca el término medio
• Un título muy críptico aleja tanto a tus lectores,
como uno extraordinariamente descriptivo.
• Busca que tu título (y sí: también tu artículo) se
centre en los menos puntos posibles. Ejemplo: “No
temas complicar la vida de tu hijo al enseñarlo a ser
emprendedor.”
• Allí están presentes: 1. el temor de los padres 2. La
vida del hijo. 3. La enseñanza de los hijos. 4. Los hijos
emprendedores.
• Cuatro elementos Son demasiados para un título.
Piensa: ¿Cómo harías ese título más sencillo?
28
Conclusiones
Algunas ideas para cerrar

29
Características principales a recordar:
• Longitud: Entre 10 y 60 caracteres,
incluyendo espacios. Las arañas web se
vuelven ciegas después del carácter 60.
• Usa palabras clave. De alguna manera
en el título debe estar el corazón de tu

escrito, y al menos una de las etiquetas.
• Elimina palabras superfluas.
30
Características principales:
• Genera confianza hablando en segunda
persona.
• Usa títulos en forma de preguntas. De
esa manera puedes ser, de manera
textual, la pregunta que alguien está

tecleando en el buscador.

31
Características principales:
• Dedícale tiempo. Escoger un buen título
puede llevarse MUCHO tiempo. Es más:
hay quien dice que es mejor empezar a

escribir el artículo, seleccionando
primero el título.

32
Conclusión:
• Hay que ser sabio. Está escrito que “la letra

mata, pero el espíritu vivifica”. Después de
todos estos consejos, sólo sé creativo,
inteligente, y muy intuitivo. Ten cuidado de
que todas estas ideas no te bloqueen, sino
te guíen. Busca sentirte libre dentro de

todas estas normas, para que las mismas no
te abrumen.
33
Gracias
Toda práctica tiene un sistema de reglas que la
gobierna.
La maestría ocurre cuando uno gobierna todas estas
reglas.
La innovación sucede en el punto en que la inteligencia
y la creatividad se rebelan contra dichas reglas.
Fiel Valdez.

34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
Jose Bisbal Krap
 
Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]
mapebil
 
Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]askubia25
 
Alberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras Clave
Alberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras ClaveAlberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras Clave
Alberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras Clave
Cerem Business School
 
Marketing de contenidos, como escribir un blog
Marketing de contenidos, como escribir un blogMarketing de contenidos, como escribir un blog
Marketing de contenidos, como escribir un blog
Mario Colina
 
Seo Para Blogs
Seo Para BlogsSeo Para Blogs
Seo Para Blogs
Carina Novarese
 
El contenido es el rey
El contenido es el reyEl contenido es el rey
El contenido es el rey
Arturo Argilés
 
Marketing de artículos
Marketing de artículosMarketing de artículos
Marketing de artículos
Deysi Torres
 
Seo para no técnicos
Seo para no técnicosSeo para no técnicos
Seo para no técnicos
Vanessa Estorach
 
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la webCómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
Gabriela Ramos
 
Tolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practica
Tolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practicaTolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practica
Tolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practica
Urko Zurutuza
 
Apuntes comunicación escrita y redacción SEO
Apuntes comunicación escrita y redacción SEOApuntes comunicación escrita y redacción SEO
Apuntes comunicación escrita y redacción SEO
Xosé Castro
 
Redactar para la web
Redactar para la webRedactar para la web
Redactar para la web
Periodismo Interactivo Juarez
 
SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre
SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre
SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre
Breakfast4media
 
SEO en Español
SEO en EspañolSEO en Español
SEO en Español
Joel Villarini Falbe
 
Webinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que es
Webinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que esWebinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que es
Webinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que es
Jordi Hernández
 
Fondo y contenido
Fondo y contenidoFondo y contenido
Fondo y contenido
Yadith Gomez Nolasco
 
Creación de un blog personal
Creación de un blog personalCreación de un blog personal
Creación de un blog personal
Katia Quintana Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 
Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]
 
Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]Taller Urbanidad Blogs[1]
Taller Urbanidad Blogs[1]
 
Alberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras Clave
Alberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras ClaveAlberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras Clave
Alberto Fernández - Posicionamiento SEO - Estudio Básico de palabras Clave
 
Marketing de contenidos, como escribir un blog
Marketing de contenidos, como escribir un blogMarketing de contenidos, como escribir un blog
Marketing de contenidos, como escribir un blog
 
Seo Para Blogs
Seo Para BlogsSeo Para Blogs
Seo Para Blogs
 
El contenido es el rey
El contenido es el reyEl contenido es el rey
El contenido es el rey
 
Marketing de artículos
Marketing de artículosMarketing de artículos
Marketing de artículos
 
Seo para no técnicos
Seo para no técnicosSeo para no técnicos
Seo para no técnicos
 
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la webCómo producir contenidos periodísticos para la web
Cómo producir contenidos periodísticos para la web
 
Tolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practica
Tolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practicaTolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practica
Tolosaldea Garatzen - TIC Astea - Estrategias Básicas Pagina Web - practica
 
Apuntes comunicación escrita y redacción SEO
Apuntes comunicación escrita y redacción SEOApuntes comunicación escrita y redacción SEO
Apuntes comunicación escrita y redacción SEO
 
Lección 5
Lección 5Lección 5
Lección 5
 
Redactar para la web
Redactar para la webRedactar para la web
Redactar para la web
 
SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre
SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre
SEO: Cómo redactar un texto y que Google te encuentre
 
SEO en Español
SEO en EspañolSEO en Español
SEO en Español
 
Webinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que es
Webinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que esWebinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que es
Webinar SEMRush: Cómo mejorar el SEO sin saber lo que es
 
SEO 2018
SEO 2018SEO 2018
SEO 2018
 
Fondo y contenido
Fondo y contenidoFondo y contenido
Fondo y contenido
 
Creación de un blog personal
Creación de un blog personalCreación de un blog personal
Creación de un blog personal
 

Destacado

Laboratorios remotos como innovación educativa
Laboratorios remotos como innovación educativaLaboratorios remotos como innovación educativa
Laboratorios remotos como innovación educativa
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
6 prehistoria
6 prehistoria6 prehistoria
6 prehistoriazully
 
Red conecta
Red conectaRed conecta
De granada a chauen
De granada a  chauen De granada a  chauen
De granada a chauen JOSÉ TOMÁS
 
Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"
Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"
Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"
dupin laurent
 
Motos
MotosMotos
Presentacion taiko
Presentacion taikoPresentacion taiko
Presentacion taiko
Taiko Solutions
 
ADconcept
ADconceptADconcept
ADconceptAD.mast
 
Convocatoria ayudas 2008
Convocatoria ayudas 2008Convocatoria ayudas 2008
Convocatoria ayudas 2008
Universidad de Sevilla
 
Seguros De Personas 2010
Seguros De Personas 2010Seguros De Personas 2010
Seguros De Personas 2010
Daniel Moreno
 
B4 tab calc excel
B4 tab calc excelB4 tab calc excel
B4 tab calc excel
vangogue
 
Beau Message Du Monde M G
Beau Message Du Monde  M GBeau Message Du Monde  M G
Beau Message Du Monde M Gaphoenician
 
Thrombotic microangiopathy post renal transplantation
Thrombotic microangiopathy post renal transplantationThrombotic microangiopathy post renal transplantation
Thrombotic microangiopathy post renal transplantation
International clinic Hannibal Tunis Tunisia
 
Nespresso what else...???
Nespresso what else...???Nespresso what else...???
Nespresso what else...???
May Maymay
 
Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...
Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...
Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...
You're Welcome Séjours Linguistiques
 
Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...
Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...
Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...Universidad Autónoma de Barcelona
 

Destacado (20)

Laboratorios remotos como innovación educativa
Laboratorios remotos como innovación educativaLaboratorios remotos como innovación educativa
Laboratorios remotos como innovación educativa
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
6 prehistoria
6 prehistoria6 prehistoria
6 prehistoria
 
Red conecta
Red conectaRed conecta
Red conecta
 
De granada a chauen
De granada a  chauen De granada a  chauen
De granada a chauen
 
Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"
Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"
Workshop entreprises et web social "Bee Numérique"
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Presentacion taiko
Presentacion taikoPresentacion taiko
Presentacion taiko
 
ma ville begijar
ma ville begijarma ville begijar
ma ville begijar
 
ADconcept
ADconceptADconcept
ADconcept
 
Convocatoria ayudas 2008
Convocatoria ayudas 2008Convocatoria ayudas 2008
Convocatoria ayudas 2008
 
Seguros De Personas 2010
Seguros De Personas 2010Seguros De Personas 2010
Seguros De Personas 2010
 
B4 tab calc excel
B4 tab calc excelB4 tab calc excel
B4 tab calc excel
 
Beau Message Du Monde M G
Beau Message Du Monde  M GBeau Message Du Monde  M G
Beau Message Du Monde M G
 
Wikicité - Jean-Noé Landry
Wikicité - Jean-Noé LandryWikicité - Jean-Noé Landry
Wikicité - Jean-Noé Landry
 
Thrombotic microangiopathy post renal transplantation
Thrombotic microangiopathy post renal transplantationThrombotic microangiopathy post renal transplantation
Thrombotic microangiopathy post renal transplantation
 
Nespresso what else...???
Nespresso what else...???Nespresso what else...???
Nespresso what else...???
 
Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...
Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...
Séjours Linguistiques 2014 pour les jeunes de 7-17 ans - Catalogue You're Wel...
 
Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...
Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...
Comentario introductorio al texto comparado del borrador (30 de junio de 2015...
 

Similar a Cómo escoger un buen título para tus artículos

Meta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saberMeta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saber
Oxígeno Digital SL
 
Optimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la webOptimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la web
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Cómo Hacer una Auditoría de SEO on Page Increíble
Cómo Hacer una Auditoría de SEO on Page IncreíbleCómo Hacer una Auditoría de SEO on Page Increíble
Cómo Hacer una Auditoría de SEO on Page Increíblesemrush_webinars
 
12 consejos para escribir mejor en un blog
12 consejos para escribir mejor en un blog12 consejos para escribir mejor en un blog
12 consejos para escribir mejor en un blog
Interlat
 
#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.
#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.	#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.
#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.
Marketing School Ecuador
 
Como hacer un blog que genere ingresos
Como hacer un blog que genere ingresosComo hacer un blog que genere ingresos
Como hacer un blog que genere ingresos
Blog Superior
 
7 principios para un blog
7 principios para un blog7 principios para un blog
7 principios para un blog
Nabil Aglilah
 
Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google
Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google
Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google
Esmeralda Diaz-Aroca
 
Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu audiencia...
Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu  audiencia...Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu  audiencia...
Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu audiencia...
Esmeralda Diaz-Aroca
 
Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013
Oscar García
 
El SEO no estaba muerto, estaba de parranda
El SEO no estaba muerto, estaba de parrandaEl SEO no estaba muerto, estaba de parranda
El SEO no estaba muerto, estaba de parranda
Rafa Ramos
 
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETINGAproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
Luis Hernandez
 
Escribir contenidos para SEO
Escribir contenidos para SEOEscribir contenidos para SEO
Escribir contenidos para SEO
Bárbara Fernández
 
Seo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocioSeo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocio
EmakumeEkin
 
2 slideshare-formula-completa-post-visible
2 slideshare-formula-completa-post-visible2 slideshare-formula-completa-post-visible
2 slideshare-formula-completa-post-visible
AQPHost
 
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
BlogsterApp Ambassador
 
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de ÉxitoConsejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
Alberto Aguelo Aparicio
 
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de ÉxitoConsejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
Comunica Ya!
 
Consejos para crear un blog1 carlos bravo
Consejos para crear un blog1 carlos bravoConsejos para crear un blog1 carlos bravo
Consejos para crear un blog1 carlos bravo
Daniel Vivas Gil
 

Similar a Cómo escoger un buen título para tus artículos (20)

Meta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saberMeta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saber
 
Optimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la webOptimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la web
 
Cómo Hacer una Auditoría de SEO on Page Increíble
Cómo Hacer una Auditoría de SEO on Page IncreíbleCómo Hacer una Auditoría de SEO on Page Increíble
Cómo Hacer una Auditoría de SEO on Page Increíble
 
12 consejos para escribir mejor en un blog
12 consejos para escribir mejor en un blog12 consejos para escribir mejor en un blog
12 consejos para escribir mejor en un blog
 
#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.
#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.	#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.
#Clase4 Páginas Web – Wordpress, manejo y post en Blogs.
 
Como hacer un blog que genere ingresos
Como hacer un blog que genere ingresosComo hacer un blog que genere ingresos
Como hacer un blog que genere ingresos
 
7 principios para un blog
7 principios para un blog7 principios para un blog
7 principios para un blog
 
Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google
Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google
Potencia tu Social Selling: 14 pasos para seducir a tu audiencia y a Google
 
Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu audiencia...
Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu  audiencia...Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu  audiencia...
Potencia tu Marca Personal y Social Selling: 14 pasos seducir a tu audiencia...
 
Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013
 
Seo + analitycs
Seo + analitycsSeo + analitycs
Seo + analitycs
 
El SEO no estaba muerto, estaba de parranda
El SEO no estaba muerto, estaba de parrandaEl SEO no estaba muerto, estaba de parranda
El SEO no estaba muerto, estaba de parranda
 
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETINGAproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
Aproveche TODAS LAS VENTAJAS DEL MARKETING
 
Escribir contenidos para SEO
Escribir contenidos para SEOEscribir contenidos para SEO
Escribir contenidos para SEO
 
Seo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocioSeo Google ame tu negocio
Seo Google ame tu negocio
 
2 slideshare-formula-completa-post-visible
2 slideshare-formula-completa-post-visible2 slideshare-formula-completa-post-visible
2 slideshare-formula-completa-post-visible
 
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
Como escribir tus post para seducir a Google y lanzarlos al estrellato. Por J...
 
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de ÉxitoConsejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
 
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de ÉxitoConsejos para Redactar un Blog de Éxito
Consejos para Redactar un Blog de Éxito
 
Consejos para crear un blog1 carlos bravo
Consejos para crear un blog1 carlos bravoConsejos para crear un blog1 carlos bravo
Consejos para crear un blog1 carlos bravo
 

Más de Óscar Pech Lara

Aprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del SeñorAprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del Señor
Óscar Pech Lara
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnología
Óscar Pech Lara
 
Así que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulosAsí que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulos
Óscar Pech Lara
 
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Óscar Pech Lara
 
Principios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículoPrincipios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículoÓscar Pech Lara
 
Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
Óscar Pech Lara
 
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehiEl dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
Óscar Pech Lara
 
Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)
Óscar Pech Lara
 
Learning model
Learning modelLearning model
Learning model
Óscar Pech Lara
 
Principios y doctrinas
Principios y doctrinasPrincipios y doctrinas
Principios y doctrinas
Óscar Pech Lara
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
Óscar Pech Lara
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Óscar Pech Lara
 
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power pointCómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Óscar Pech Lara
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder
Óscar Pech Lara
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
Óscar Pech Lara
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
Óscar Pech Lara
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) opÓscar Pech Lara
 
Las palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucaultLas palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucault
Óscar Pech Lara
 
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Óscar Pech Lara
 

Más de Óscar Pech Lara (20)

Aprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del SeñorAprender y enseñar a la manera del Señor
Aprender y enseñar a la manera del Señor
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnología
 
Así que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulosAsí que quieres mejorar tus títulos
Así que quieres mejorar tus títulos
 
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
 
Principios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículoPrincipios para escribir un buen artículo
Principios para escribir un buen artículo
 
Control de grupo
Control de grupoControl de grupo
Control de grupo
 
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehiEl dominio de las escrituras y el sueño de lehi
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
 
Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)
 
Learning model
Learning modelLearning model
Learning model
 
Principios y doctrinas
Principios y doctrinasPrincipios y doctrinas
Principios y doctrinas
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
 
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power pointCómo diseñar presentaciones efectivas en power point
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder
 
El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)El conejo, la luna y la muerte (02)
El conejo, la luna y la muerte (02)
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op01 teoría de la comunicación (john fiske) op
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
 
Las palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucaultLas palabras y las cosas michel foucault
Las palabras y las cosas michel foucault
 
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
 

Último

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 

Último (6)

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 

Cómo escoger un buen título para tus artículos

  • 1. Cómo escoger un buen título para tus artículos Presenta: Óscar Pech para familias.com México DF, febrero 2014 1
  • 3. El posicionamiento en buscadores • En los últimos años, la supervivencia de las páginas web depende cada vez más de su capacidad para crear estrategias de posicionamiento en los buscadores (como Google, Yahoo, Ask, Bing, etc.) 3
  • 4. El posicionamiento en buscadores • Ocupar los primeros puestos en las páginas de resultados de búsqueda es crucial para un sitio. Es una lucha constante por sobrevivir. 4
  • 5. El posicionamiento en buscadores • A este proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores se le conoce con varios nombres: • SEO, por sus siglas en inglés (Search Engine Optimization). • Optimización de motores de búsqueda • Posicionamiento web 5
  • 6. Las arañas web • Esto se logra de la siguiente manera: • Los administradores de páginas web envían la dirección de su página web, o URL, a los diferentes motores de búsqueda. • Ellos entonces envían un programa llamado “araña web” el cual inspecciona esa página, extrae los vínculos que hay de esa página a otras páginas de la web y devuelve la información recogida para ser indexada. 6
  • 7. El segundo paso • Entonces un segundo programa, conocido como indexador, extrae información sobre la página, como las palabras que contiene y donde están localizadas, así como la relevancia de palabras específicas. 7
  • 8. Posicionamiento natural u orgánico • El proceso se prestó para corruptelas y cambió con el tiempo. Ahora se habla de un posicionamiento “natural”: se trata de que cada página obtenga una buena posición en los buscadores, mejorando su SEO por sí misma al cuidar algunos aspectos básicos: 8
  • 9. ¿Qué hacer para mejorar nuestro SEO? • I. Mejorar nuestros enlaces, hacia el interior y hacia el exterior de nuestra página, teniendo cuidado de: • No redireccionar nuestros lectores hacia una página que sea nuestra competencia • Enviarlos a páginas de muy buena calidad • Enviarlos a páginas muy conocidas y visitadas. • Buscar que los enviemos a contenido muy relevante. 9
  • 10. ¿Qué hacer para mejorar nuestro SEO? • II. Escribir artículos de GRAN calidad. Jamás permitirnos plagiar un artículo de otra página. • III. Cuidar lo que buscan las arañas web: • Usar negrillas sólo en los contenidos o las palabras clave que se pretenden posicionar • Mejorar las etiquetas de los artículos. • IV. Buscar que los gráficos sean MUY llamativos. Esto, por raro que suene, tan valioso e importante como la calidad del artículo en sí mismo. 10
  • 11. ¿Qué hacer para mejorar nuestro SEO? • V. Utilizar títulos muy llamativos. Un título es como un anzuelo, que debe atrapar al lector. • De eso hablaremos en esta presentación. 11
  • 12. Cómo escoger un buen título La parte más importante de tu artículo 12
  • 13. Su importancia. • En efecto, es la parte más importante del artículo por un hecho fundamental: Nunca hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión. • Si tu título no es bueno, por extraordinario que sea tu artículo, el lector no va a leerlo. 13
  • 14. ¿Qué tener en cuenta? • Alguien dijo: “si no atinas de ninguna manera a encontrarle titular a un tema es porque quizá en realidad no haya un tema.” Lo mismo pasa con las etiquetas: si no encuentras qué etiquetas poner, probablemente le hace falta un corazón a tu artículo. 14
  • 15. ¿Cómo escogerlo? • Pregúntate: • ¿Cuál es el mensaje principal que quiero comunicar con mi escrito? • ¿Cuál es la principal conclusión que quiero que saquen mis lectores? • Si te hicieran estas preguntas y solo te dejaran responder con una frase corta de 70 caracteres, no más, ¿cuál sería? ¿Ya la tienes? Pues entonces ya tienes el título de tu post, o casi, casi. 15
  • 16. Tipos de títulos para un post Depende el tipo de post, de la temática y de cuál sea tu objetivo concreto puedes jugar con distintos tipos de títulos. Aquí tienes una pequeña clasificación: 16
  • 17. 1. Títulos SEO • Son títulos informativos, muchas veces bastante asépticos, y que se ajustan a cómo buscaría la gente en Internet ese tipo de información, sin adornos ni “florituras”. 17
  • 18. Títulos SEO • En él siempre están bien presentes las palabras clave. • Por ejemplo: “Cómo escribir un buen post”; “Cómo elegir el mejor título para un post”; “Cómo hacer una paella”… • Su objetivo: posicionamiento en los buscadores. 18
  • 19. Títulos SEO (algunos consejos) • Utiliza las palabras clave al principio del título. Las keywords (palabras clave) que figuren antes tendrán más puntos para subir puestos en Google. • Busca un equilibrio óptimo en la densidad de palabra clave. Utiliza menos de un 50% de las palabras clave en el título. No hay que hacer SPAM de keywords en el título. • Longitud entre 10 y 60 caracteres. A partir de 60 caracteres Google no muestra más texto. Si una palabra empieza en el caracter 59, el buscador mostrará la palabra entera. 19
  • 20. Títulos SEO (algunos consejos) • Nunca incluyas caracteres especiales. Emplea simplemente letras. Los especialistas sugieren incluso no emplear acentos o signos de interrogación en las palabras de un título. • Incluye varias palabras clave en el título. Es una cuestión de equilibrio: sin abusar, en el título debe estar la principal de las keywords relativas a la página o al contenido del artículo, pero sin abusar de ninguna de ellas. • Cita el título en el texto del artículo. Si no lo haces, se produce una incoherencia mal vista por los buscadores. 20
  • 21. Títulos SEO (algunos consejos) • Evita el Branding. Es decir, en el título no menciones el nombre de la empresa. Ocupa un espacio que podría ser utilizado por una palabra clave. • Busca que sea atractivo. De nada sirve figurar en primeros puestos si tu título no atrae la atención de los internautas y no convierte la búsqueda en un clic sobre tu web. 21
  • 22. 2. Títulos sugerentes • Son títulos más originales y creativos. Buscan impactar. Y que ese impacto provoque una curiosidad que derive en el deseado “clic”. • Por ejemplo: “Cuando descubrí que mi suegra era más poderosa que Ironman”; “Cómo descubrí que el tamaño sí importa”; “La noche que los Beatles vinieron a cenar a la casa”. 22
  • 23. Títulos sugerentes • Son títulos más libres y con más personalidad, pero eso sí, mucho cuidado con pasarse con la creatividad y que al final el título tenga poco o nada que ver realmente con el tema del post, porque las visitas se irán más rápido de lo que han llegado, y nunca van a volver. 23
  • 24. 3. Títulos mixtos • Son títulos más largos que te permiten desarrollar algo más la idea y, recurriendo a la separación mediante uno o dos puntos, puedes combinar un título SEO con algo más creativo. • Ejemplo: “Objetivo, aparecer en Google: Si no te ven no existes.” 24
  • 25. 4. Títulos tipo lista • Son los títulos del tipo: “Cinco consejos para…” “Siete formas de…” Son muy efectivos porque presentan el tema de forma muy concisa y directa, van al grano. • Su problema es que son una fórmula ya muy explotada y, por lo mismo, han perdido su efectividad. 25
  • 26. Características de un buen título Algunas ideas para recordar 26
  • 27. Busca el término medio • Un título muy críptico aleja tanto a tus lectores, como uno extraordinariamente descriptivo. • Busca que tu título (y sí: también tu artículo) se centre en los menos puntos posibles. Ejemplo: “No temas complicar la vida de tu hijo al enseñarlo a ser emprendedor.” 27
  • 28. Busca el término medio • Un título muy críptico aleja tanto a tus lectores, como uno extraordinariamente descriptivo. • Busca que tu título (y sí: también tu artículo) se centre en los menos puntos posibles. Ejemplo: “No temas complicar la vida de tu hijo al enseñarlo a ser emprendedor.” • Allí están presentes: 1. el temor de los padres 2. La vida del hijo. 3. La enseñanza de los hijos. 4. Los hijos emprendedores. • Cuatro elementos Son demasiados para un título. Piensa: ¿Cómo harías ese título más sencillo? 28
  • 30. Características principales a recordar: • Longitud: Entre 10 y 60 caracteres, incluyendo espacios. Las arañas web se vuelven ciegas después del carácter 60. • Usa palabras clave. De alguna manera en el título debe estar el corazón de tu escrito, y al menos una de las etiquetas. • Elimina palabras superfluas. 30
  • 31. Características principales: • Genera confianza hablando en segunda persona. • Usa títulos en forma de preguntas. De esa manera puedes ser, de manera textual, la pregunta que alguien está tecleando en el buscador. 31
  • 32. Características principales: • Dedícale tiempo. Escoger un buen título puede llevarse MUCHO tiempo. Es más: hay quien dice que es mejor empezar a escribir el artículo, seleccionando primero el título. 32
  • 33. Conclusión: • Hay que ser sabio. Está escrito que “la letra mata, pero el espíritu vivifica”. Después de todos estos consejos, sólo sé creativo, inteligente, y muy intuitivo. Ten cuidado de que todas estas ideas no te bloqueen, sino te guíen. Busca sentirte libre dentro de todas estas normas, para que las mismas no te abrumen. 33
  • 34. Gracias Toda práctica tiene un sistema de reglas que la gobierna. La maestría ocurre cuando uno gobierna todas estas reglas. La innovación sucede en el punto en que la inteligencia y la creatividad se rebelan contra dichas reglas. Fiel Valdez. 34