SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC como apoyo en el proceso 
de enseñanza/aprendizaje 
¿Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia? 
MGTI. LENIN SUASNABAS P.
Las TIC como apoyo... 
 El proceso de enseñanza/aprendizaje 
 ¿Para qué incorporar TIC en la docencia? 
 La realidad de la integración de TIC en la 
docencia
El proceso de enseñanza/aprendizaje 
COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL 
Impartición, seguimiento, apoyo, motivación, evaluación 
Presencial/remota 
Privada/pública 
Personal/en grupo 
Sincrónica/asincrónica 
Unidireccional/bidireccional 
Útiles y material de 
apoyo 
Herramientas de 
comunicación
El proceso de enseñanza/aprendizaje 
 Herramientas de comunicación 
Sincrónica Asincrónica 
Unidireccional Clase/seminario 
online... 
Mensajes (correo, SMS...) 
Tablones de anuncios 
Repositorios de 
información... 
Bidireccional Discusiones online 
(teleconferencia, 
vídeoconferencia..)... 
Lista de preguntas 
frecuentes (FAQs), Foros..
¿Para qué integrar TIC en la docencia? 
 Incrementar la variedad metodológica 
 Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad 
 Promover el protagonismo del alumno 
 Mejorar la presentación y la comprensión de 
ciertos tipos de información
¿Para qué integrar TIC en la docencia? 
 Fomentar el trabajo cooperativo 
 Mejorar el trabajo individual 
 Acceder a nuevos entornos y situaciones 
 Optimizar recursos y costes
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Diversos niveles de integración 
 Página web de la asignatura 
 Herramientas de comunicación (correo, foros, tablones...) 
 Desarrollo de sitios web con material docente 
 Clases/seminarios virtuales 
 Inclusión de actividades interactivas (ejercicios, 
simulaciones...) 
 Desarrollo de entornos de educativos interactivos e 
integrados 
 ...
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
Recurso Valor Instructivo Coste de desarrollo 
Página web Bajo Bajo 
Sitio web Bajo Medio 
Clases/seminarios virtuales Medio Bajo 
Herramientas de 
comunicación 
Medio Medio 
Actividades interactivas Muy alto Alto 
Entornos integrados Muy alto Muy alto 
Basado en un estudio de Barsin & Associates
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Debe ser un proceso gradual, en el que se 
combinen diversos recursos según: 
Las características del curso 
Duración, complejidad y naturaleza de la 
materia, número de asistentes, aspectos 
organizativos... 
Las características del docente 
Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y 
técnico, tiempo y recursos disponibles... 
Las características del discente 
Habilidades, motivación, tiempo y recursos 
disponibles...
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Es un proceso complejo y costoso 
 Dificultad para elegir recursos adecuados 
 Exceso de trabajo 
 Sobrecarga de comunicación 
 Pérdida de control 
 Dificultad para motivar al discente 
 Incapacidad para activar grupos de trabajo 
 Falta de soporte pedagógico/técnico... 
 bien gestionado es fructífero y gratificante
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Dificultad para elegir los recursos adecuados 
¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un 
curso concreto de forma efectiva? 
• de manera gradual y guiada 
• estableciendo expectativas razonables y 
relacionadas con objetivos docentes 
• aprendiendo de experiencias similares 
...
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Exceso de trabajo 
¿ Qué hacer para que la dedicación no 
crezca exponencialmente? 
• plantearse expectativas razonables 
• establecer una dedicación y respetarla 
• optimizar recursos 
reutilización de material, utilización de 
diversos roles – profesor, tutor, 
desarrollador de contenidos, ponente 
invitado...
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Sobrecarga de comunicación 
¿Qué hacer para que el número de 
mensajes no se vuelva inmanejable? 
• establecer unas reglas del 
juego claras 
qué mecanismos de 
comunicación existen (FAQs, 
foros,..), cuándo y quién 
puede utilizar cada uno de 
ellos, cómo utilizarlos, 
cuándo esperar respuesta... 
Foro del curso de Trabajo social con casos 
Campus virtual UCM
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Pérdida de control 
¿Cómo conseguir que la flexibilidad no 
derive en caos? 
• transmitir al discente: 
• las expectativas del curso 
• la planificación de las tareas y la 
estructura del curso 
• las expectativas sobre su trabajo 
• controlar la participación: actividad 
y comportamiento 
... 
Agenda del curso de Derecho Mercantil II 
Campus virtual UCM
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Dificultad para motivar al discente 
¿Cómo frenar la desmotivación al 
disminuir el contacto personal? 
• Apoyo de las clases presenciales 
• Propuesta de actividades con utilidad 
práctica evidente 
• Participación activa y enérgica del docente 
• Respuesta rápida y recompensa ante el 
esfuerzo 
...
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Incapacidad para activar grupos de trabajo 
¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo? 
• Plantear trabajos y actividades en grupo 
• Cada miembro tiene que asumir un rol 
(responsabilidades) 
• Utilizar las herramientas de comunicación 
en grupo 
...
La realidad de la integración de TIC 
en la docencia 
 Falta de soporte pedagógico/técnico 
¿Cómo solventar las dudas sobre las 
herramientas o sobre su utilidad 
pedagógica? 
• Problema de índole institucional 
• Necesidad de sesiones formativas y 
mecanismos de apoyo continuo 
• Para docentes 
• Para discentes 
... 
Unidad de Apoyo Tecnológico 
a la Docencia
En conclusión 
 El mero uso de las TIC no implica mejora en la 
docencia 
 Integración racional, cauta, progresiva y guiada 
por objetivos docentes 
 Apoyo institucional 
 gestión del cambio 
 apoyo pedagógico y técnico para docentes 
 apoyo técnico para discentes
En conclusión 
Cualquier experiencia, 
independientemente del nivel de 
integración de medios tecnológicos, 
si está bien planificada y dirigida por 
objetivos docentes 
contribuye a mejorar el proceso de 
aprendizaje/enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJELAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
yinitadi
 
ppt Las Tic
ppt Las Ticppt Las Tic
ppt Las Tic
Sujeini Daniela
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Katy Moya
 
Las tic por el dr daniel tovar
Las tic por el dr daniel tovarLas tic por el dr daniel tovar
Las tic por el dr daniel tovar
Daniel Tovar
 
Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje
jesusrdz14
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
ANGIE GARCIA GONZALEZ
 
Tics
TicsTics
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
miguel.r7
 
Tic como apoyo
Tic como apoyoTic como apoyo
Tic como apoyo
presentacionesEAD
 
Tic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E ApTic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E Ap
educacion
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
Andres Felipe Arias Palma
 
P Diaz
P DiazP Diaz
P Diaz
guest7f16d7
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
Genaro Alberto Gómez Chi
 
eines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyamenteines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyament
pbeldas
 
tic
tictic
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
eee2010
 
Tics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educaciónTics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educación
holivoe
 

La actualidad más candente (17)

LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJELAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
LAS TIC COMO APOYO EN EL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
 
ppt Las Tic
ppt Las Ticppt Las Tic
ppt Las Tic
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tic por el dr daniel tovar
Las tic por el dr daniel tovarLas tic por el dr daniel tovar
Las tic por el dr daniel tovar
 
Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
 
Tic como apoyo
Tic como apoyoTic como apoyo
Tic como apoyo
 
Tic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E ApTic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E Ap
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
 
P Diaz
P DiazP Diaz
P Diaz
 
Tic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E A
 
eines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyamenteines tic a l´ensenyament
eines tic a l´ensenyament
 
tic
tictic
tic
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
 
Tics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educaciónTics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educación
 

Destacado

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente ConstructivistaHerramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Maria Pino
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
Saritalizeth
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Irad Fuentes
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Diana de Black
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Raymond Marquina
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativo
mspcas
 

Destacado (8)

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente ConstructivistaHerramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
Herramientas Tecnológicas que utiliza el Docente Constructivista
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativo
 

Similar a Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia

Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
altroangel
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Romina Peleato
 
Tic
TicTic
Brocca
BroccaBrocca
Brocca
Martin Ulloa
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
eee2010
 
P diaz
P diazP diaz
tic
tictic
video
videovideo
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Carlos Alvia
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivanchoLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Iván Ambo
 
P diaz (1)
P diaz (1)P diaz (1)
Tic's ppt
Tic's pptTic's ppt
Tic's ppt
ManuelRguez
 
Las tics en el aprendizaje
Las tics en el aprendizajeLas tics en el aprendizaje
Las tics en el aprendizaje
Liz025
 
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Roger Ayay Soto
 

Similar a Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia (14)

Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Tic
TicTic
Tic
 
Brocca
BroccaBrocca
Brocca
 
VIDEO
VIDEOVIDEO
VIDEO
 
P diaz
P diazP diaz
P diaz
 
tic
tictic
tic
 
video
videovideo
video
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
 
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivanchoLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
 
P diaz (1)
P diaz (1)P diaz (1)
P diaz (1)
 
Tic's ppt
Tic's pptTic's ppt
Tic's ppt
 
Las tics en el aprendizaje
Las tics en el aprendizajeLas tics en el aprendizaje
Las tics en el aprendizaje
 
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Más de LENIN SUASNABAS PACHECO

Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Pnbv 2013 2017 unemi
Pnbv 2013   2017 unemiPnbv 2013   2017 unemi
Pnbv 2013 2017 unemi
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Yachay la ciudad del conocimiento
Yachay la ciudad del conocimientoYachay la ciudad del conocimiento
Yachay la ciudad del conocimiento
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Universidad del conocimiento
Universidad del conocimientoUniversidad del conocimiento
Universidad del conocimiento
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
INTERNET Y SUS REDES SOCIALES
INTERNET Y SUS REDES SOCIALESINTERNET Y SUS REDES SOCIALES
INTERNET Y SUS REDES SOCIALES
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Circuito Electrico parte I
Circuito Electrico parte ICircuito Electrico parte I
Circuito Electrico parte I
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Sistema de gestión para la toma de decisiones
Sistema de gestión para la toma de decisionesSistema de gestión para la toma de decisiones
Sistema de gestión para la toma de decisiones
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Taller lenin
Taller leninTaller lenin
Slideshare lenin
Slideshare leninSlideshare lenin
Slideshare lenin
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
Slideshare lenin
Slideshare leninSlideshare lenin
Slideshare lenin
LENIN SUASNABAS PACHECO
 
estudios de
estudios de estudios de
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare

Más de LENIN SUASNABAS PACHECO (15)

Educacion inicial
Educacion inicial Educacion inicial
Educacion inicial
 
Pnbv 2013 2017 unemi
Pnbv 2013   2017 unemiPnbv 2013   2017 unemi
Pnbv 2013 2017 unemi
 
Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones Construcción de la ética en las instituciones
Construcción de la ética en las instituciones
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
 
Yachay la ciudad del conocimiento
Yachay la ciudad del conocimientoYachay la ciudad del conocimiento
Yachay la ciudad del conocimiento
 
Universidad del conocimiento
Universidad del conocimientoUniversidad del conocimiento
Universidad del conocimiento
 
INTERNET Y SUS REDES SOCIALES
INTERNET Y SUS REDES SOCIALESINTERNET Y SUS REDES SOCIALES
INTERNET Y SUS REDES SOCIALES
 
Circuito Electrico parte I
Circuito Electrico parte ICircuito Electrico parte I
Circuito Electrico parte I
 
Sistema de gestión para la toma de decisiones
Sistema de gestión para la toma de decisionesSistema de gestión para la toma de decisiones
Sistema de gestión para la toma de decisiones
 
Taller lenin
Taller leninTaller lenin
Taller lenin
 
Slideshare lenin
Slideshare leninSlideshare lenin
Slideshare lenin
 
Slideshare lenin
Slideshare leninSlideshare lenin
Slideshare lenin
 
estudios de
estudios de estudios de
estudios de
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia

  • 1. Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje ¿Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia? MGTI. LENIN SUASNABAS P.
  • 2. Las TIC como apoyo...  El proceso de enseñanza/aprendizaje  ¿Para qué incorporar TIC en la docencia?  La realidad de la integración de TIC en la docencia
  • 3. El proceso de enseñanza/aprendizaje COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL Impartición, seguimiento, apoyo, motivación, evaluación Presencial/remota Privada/pública Personal/en grupo Sincrónica/asincrónica Unidireccional/bidireccional Útiles y material de apoyo Herramientas de comunicación
  • 4. El proceso de enseñanza/aprendizaje  Herramientas de comunicación Sincrónica Asincrónica Unidireccional Clase/seminario online... Mensajes (correo, SMS...) Tablones de anuncios Repositorios de información... Bidireccional Discusiones online (teleconferencia, vídeoconferencia..)... Lista de preguntas frecuentes (FAQs), Foros..
  • 5. ¿Para qué integrar TIC en la docencia?  Incrementar la variedad metodológica  Aumentar la accesibilidad y la flexibilidad  Promover el protagonismo del alumno  Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información
  • 6. ¿Para qué integrar TIC en la docencia?  Fomentar el trabajo cooperativo  Mejorar el trabajo individual  Acceder a nuevos entornos y situaciones  Optimizar recursos y costes
  • 7. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Diversos niveles de integración  Página web de la asignatura  Herramientas de comunicación (correo, foros, tablones...)  Desarrollo de sitios web con material docente  Clases/seminarios virtuales  Inclusión de actividades interactivas (ejercicios, simulaciones...)  Desarrollo de entornos de educativos interactivos e integrados  ...
  • 8. La realidad de la integración de TIC en la docencia Recurso Valor Instructivo Coste de desarrollo Página web Bajo Bajo Sitio web Bajo Medio Clases/seminarios virtuales Medio Bajo Herramientas de comunicación Medio Medio Actividades interactivas Muy alto Alto Entornos integrados Muy alto Muy alto Basado en un estudio de Barsin & Associates
  • 9. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Debe ser un proceso gradual, en el que se combinen diversos recursos según: Las características del curso Duración, complejidad y naturaleza de la materia, número de asistentes, aspectos organizativos... Las características del docente Habilidades, motivación, apoyo pedagógico y técnico, tiempo y recursos disponibles... Las características del discente Habilidades, motivación, tiempo y recursos disponibles...
  • 10. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Es un proceso complejo y costoso  Dificultad para elegir recursos adecuados  Exceso de trabajo  Sobrecarga de comunicación  Pérdida de control  Dificultad para motivar al discente  Incapacidad para activar grupos de trabajo  Falta de soporte pedagógico/técnico...  bien gestionado es fructífero y gratificante
  • 11. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Dificultad para elegir los recursos adecuados ¿Cómo comenzar a introducir las TIC en un curso concreto de forma efectiva? • de manera gradual y guiada • estableciendo expectativas razonables y relacionadas con objetivos docentes • aprendiendo de experiencias similares ...
  • 12. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Exceso de trabajo ¿ Qué hacer para que la dedicación no crezca exponencialmente? • plantearse expectativas razonables • establecer una dedicación y respetarla • optimizar recursos reutilización de material, utilización de diversos roles – profesor, tutor, desarrollador de contenidos, ponente invitado...
  • 13. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Sobrecarga de comunicación ¿Qué hacer para que el número de mensajes no se vuelva inmanejable? • establecer unas reglas del juego claras qué mecanismos de comunicación existen (FAQs, foros,..), cuándo y quién puede utilizar cada uno de ellos, cómo utilizarlos, cuándo esperar respuesta... Foro del curso de Trabajo social con casos Campus virtual UCM
  • 14. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Pérdida de control ¿Cómo conseguir que la flexibilidad no derive en caos? • transmitir al discente: • las expectativas del curso • la planificación de las tareas y la estructura del curso • las expectativas sobre su trabajo • controlar la participación: actividad y comportamiento ... Agenda del curso de Derecho Mercantil II Campus virtual UCM
  • 15. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Dificultad para motivar al discente ¿Cómo frenar la desmotivación al disminuir el contacto personal? • Apoyo de las clases presenciales • Propuesta de actividades con utilidad práctica evidente • Participación activa y enérgica del docente • Respuesta rápida y recompensa ante el esfuerzo ...
  • 16. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Incapacidad para activar grupos de trabajo ¿Cómo dinamizar el trabajo en grupo? • Plantear trabajos y actividades en grupo • Cada miembro tiene que asumir un rol (responsabilidades) • Utilizar las herramientas de comunicación en grupo ...
  • 17. La realidad de la integración de TIC en la docencia  Falta de soporte pedagógico/técnico ¿Cómo solventar las dudas sobre las herramientas o sobre su utilidad pedagógica? • Problema de índole institucional • Necesidad de sesiones formativas y mecanismos de apoyo continuo • Para docentes • Para discentes ... Unidad de Apoyo Tecnológico a la Docencia
  • 18. En conclusión  El mero uso de las TIC no implica mejora en la docencia  Integración racional, cauta, progresiva y guiada por objetivos docentes  Apoyo institucional  gestión del cambio  apoyo pedagógico y técnico para docentes  apoyo técnico para discentes
  • 19. En conclusión Cualquier experiencia, independientemente del nivel de integración de medios tecnológicos, si está bien planificada y dirigida por objetivos docentes contribuye a mejorar el proceso de aprendizaje/enseñanza