SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación a distancia de Microsoft Word
1




Un nuevo modelo de gestión del tiempo aplicado a sistemas Data Warehouse,
que aborda las estructuras de datos y las operaciones de consulta y
modificación de datos, mejora la llamada 'inteligencia de negocio de las
empresas'.




U
            n modelo de gestión del             Facultad de Informática de la
            tiempo aplicado a                   Universidad Politécnica de Madrid
            sistemas Data                       (FIUPM). El modelo es el trabajo fin
            Warehouse que optimiza              de carrera deLaura González
la Inteligencia de Negocio de las               Macho, dirigido por Juan Pedro
empresas ha sido desarrollado en la             Caraça-Valente.

1) Este nuevo modelo se enmarca en la mejora del tratamiento de información dentro
   de las empresas, que ha dado lugar a la llamada 'Inteligencia de Negocio' o 'Business
   Intelligence'.

    La 'Inteligencia de Negocio' tiene como objetivo que los datos de las transacciones
    empresariales dejen de ser simples datos, y pasen a convertirse en información y
    conocimiento que ayude y enriquezca las decisiones de negocio.

   1) "Para crear una infraestructura que dé soporte a la Inteligencia de Negocio es
      imperativo y de vital importancia contar con una tecnología que permita
      gestionar, depurar e integrar datos procedentes de diversas fuentes, además de
      almacenarlos en un único destino, depósito o base de datos que permita su
      posterior análisis y exploración", según los expertos de la Universidad
      Politécnica de Madrid.
      ♦ Esta tecnología es el Data Warehouse, que básicamente se encarga de
          consolidar, integrar y centralizar los datos que la empresa genera en todos
          los ámbitos de una actividad de negocio, mediante una estructura que
          permite el acceso y exploración de la información requerida con un buen
          rendimiento, facilitando posteriormente una amplia gama de análisis que
          permitirá la toma de decisiones estratégicas y tácticas.
2) Modelo de gestión del tiempo
   1) La investigación aporta un modelo de gestión del tiempo aplicable a sistemas
      Data Warehouse que puede ser desarrollado utilizando las capacidades de los
      sistemas de gestión de bases de datos (SGBDs) relacionales y el lenguaje
      estándar de comunicación con bases de datos (SQL) disponible actualmente.
      Dicho modelo aborda tanto los aspectos de estructuras de datos, como las
      operaciones de consulta y modificación de datos y determinadas restricciones.
      ♦ En este modelo de gestión del tiempo se han adaptado las estructuras de
          datos para poder almacenar datos que varían con el tiempo y se ha
          contemplado la ampliación de las operaciones de modificación y consulta de
          datos incorporando semántica temporal. Adicionalmente, para cada


                                                         Edison Arcesio Sanchez Carpio
                                                              Ing. Gestion Ambientales
                                                                            Lago agrio
Evaluación a distancia de Microsoft Word
2

           restricción expresable en un modelo no temporal, se ha considerado la
           implementación de la versión temporal equivalente.
3) Como resultado, se ha conseguido por un lado dar una visión de conjunto de todos
   los aspectos en los que es necesario pensar a la hora de incorporar gestión del
   tiempo en un sistema Data Warehouse. Por otro lado, como resultado adicional, el
   modelo aporta una guía de trabajo que recopila todo lo tratado en formato de
   checklist, mostrando todos esos aspectos que se deben considerar a la hora de
   abordar un proyecto en el que sea necesario incorporar gestión del tiempo.
   1) Esta investigación responde a la complejidad de la gestión temporal en los
       sistemas Data Warehouse y a la necesidad de abordar su diseño de una forma
       sistemática, ya que el éxito de un proyecto Data Warehouse depende en gran
       medida de lo correcta que sea la gestión temporal de la información almacenada
       en el mismo. Y disponer de una guía de trabajo y de un modelo de gestión
       temporal adecuados facilita el camino hacia la construcción del Data
       Warehouse.
       ♦ Casi dos décadas después de que empezaran a surgir los primeros sistemas
           Data Warehouse, se sigue investigando y aprendiendo sobre la gestión
           temporal. Y a pesar de que las denominadas bases de datos temporales, área
           de investigación desde los años '70, no han llegado a consolidarse en
           productos comerciales, toda su teoría y sus conceptos están sirviendo
           actualmente para que los SGBDs relacionales comerciales empiecen a
           incorporar funcionalidad temporal en sus productos.
4) Pero mientras los SGBDs temporales sigan siendo inexistentes en el ámbito
   empresarial y la funcionalidad temporal siga sin estar totalmente consolidada en los
   SGBDs relacionales, la única alternativa existente para abordar la gestión temporal
   seguirá siendo la del “hágalo usted mismo”. En este sentido este modelo de gestión
   del tiempo aporta un enfoque práctico y sistemático sobre cómo abordar un proyecto
   de este tipo.

¿Diseñe el cuadro sinóptico que esta a continuación?

                                    CPU           Microprocesador
                 Hardware                         Memorias

                                    Periféricos   Entrada
La computadora                                    Salida
                                                  Unidades de almacenamiento
                 Software
                                    Base           Sistemas operativos
                                                   Lenguajes de Programación

                                                  Procesadores de texto
                                   De             Gestor de bases de datos
                                   Aplicación     Tratamiento de imágenes
                                                  Navegadores
                                                  Antivirus
                                                  Juegos, etc.


                                                       Edison Arcesio Sanchez Carpio
                                                            Ing. Gestion Ambientales
                                                                          Lago agrio
Evaluación a distancia de Microsoft Word
3




                                   Edison Arcesio Sanchez Carpio
                                        Ing. Gestion Ambientales
                                                      Lago agrio

Más contenido relacionado

Destacado

Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí
Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí
Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí StartupJobs
 
Formacio20 inefc 2011_13_blogs&twitter
Formacio20 inefc 2011_13_blogs&twitterFormacio20 inefc 2011_13_blogs&twitter
Formacio20 inefc 2011_13_blogs&twitterXavier Iglesias Reig
 
Safigec plaquette 2013
Safigec plaquette 2013Safigec plaquette 2013
Safigec plaquette 2013Arnaud Poncet
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones12daniki12
 
Da9fc70392ec52f3218a02e9be47c32c
Da9fc70392ec52f3218a02e9be47c32cDa9fc70392ec52f3218a02e9be47c32c
Da9fc70392ec52f3218a02e9be47c32cBUICKGT
 
Power ponint de els monuments de sabadell (2)
Power ponint de els monuments de sabadell (2)Power ponint de els monuments de sabadell (2)
Power ponint de els monuments de sabadell (2)carrascosaurio
 
Développeur sous influence devoxx france 2015
Développeur sous influence   devoxx france 2015Développeur sous influence   devoxx france 2015
Développeur sous influence devoxx france 2015Guillaume Duquesnay
 
Tweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_word
Tweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_wordTweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_word
Tweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_wordGuillermo Medrano
 
Trabalho De Geometria
Trabalho De GeometriaTrabalho De Geometria
Trabalho De GeometriaKarinacampos
 
Mf0228 3 uf1869 analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumne
Mf0228 3 uf1869   analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumneMf0228 3 uf1869   analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumne
Mf0228 3 uf1869 analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumneThor Pe
 

Destacado (20)

Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí
Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí
Startupy - někdy to nevyjde, ale za pokus to stojí
 
Formacio20 inefc 2011_13_blogs&twitter
Formacio20 inefc 2011_13_blogs&twitterFormacio20 inefc 2011_13_blogs&twitter
Formacio20 inefc 2011_13_blogs&twitter
 
Safigec plaquette 2013
Safigec plaquette 2013Safigec plaquette 2013
Safigec plaquette 2013
 
Comité de las regiones
Comité de las regionesComité de las regiones
Comité de las regiones
 
Matematicas II
Matematicas IIMatematicas II
Matematicas II
 
Mol·lusc
Mol·luscMol·lusc
Mol·lusc
 
Groupe producteur 2012
Groupe producteur 2012Groupe producteur 2012
Groupe producteur 2012
 
Da9fc70392ec52f3218a02e9be47c32c
Da9fc70392ec52f3218a02e9be47c32cDa9fc70392ec52f3218a02e9be47c32c
Da9fc70392ec52f3218a02e9be47c32c
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Power ponint de els monuments de sabadell (2)
Power ponint de els monuments de sabadell (2)Power ponint de els monuments de sabadell (2)
Power ponint de els monuments de sabadell (2)
 
Développeur sous influence devoxx france 2015
Développeur sous influence   devoxx france 2015Développeur sous influence   devoxx france 2015
Développeur sous influence devoxx france 2015
 
Tweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_word
Tweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_wordTweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_word
Tweaster: eTwinning project presentationNuevo documento de_microsoft_office_word
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Tres Porquets1
Tres Porquets1Tres Porquets1
Tres Porquets1
 
Francais20034
Francais20034Francais20034
Francais20034
 
Mxim Framework
Mxim FrameworkMxim Framework
Mxim Framework
 
Que es tecnología 1
Que es  tecnología 1 Que es  tecnología 1
Que es tecnología 1
 
Trabalho De Geometria
Trabalho De GeometriaTrabalho De Geometria
Trabalho De Geometria
 
Mf0228 3 uf1869 analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumne
Mf0228 3 uf1869   analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumneMf0228 3 uf1869   analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumne
Mf0228 3 uf1869 analisi del mercat de productes de comunicacions iii - alumne
 

Similar a Cómo Optimizary Mejorar La Gestión Del Tiempo

Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1
Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1
Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1edison sanchez
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosVannesa Salazar
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Kimi Garcia
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datosRobert Rodriguez
 
Administracion Del Conocimiento Para La Empresa Digital
Administracion Del   Conocimiento Para La Empresa DigitalAdministracion Del   Conocimiento Para La Empresa Digital
Administracion Del Conocimiento Para La Empresa Digitaltecnomaru
 
Luis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistemaLuis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistemaLuis Caraballo
 
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v081040031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810chelsin24
 
Guía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalGuía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalRocio Guzman Santoyo
 
Universidad Privada San Pedro
Universidad Privada San PedroUniversidad Privada San Pedro
Universidad Privada San Pedroguestef8e87
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existenteseder8
 
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datosBDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datosYael_21
 
Sistemas distribuidos2
Sistemas distribuidos2Sistemas distribuidos2
Sistemas distribuidos2Holger Sanchez
 
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Jorge Armando Martínez Fiestas
 
Cursos Big Data Open Source
Cursos Big Data Open SourceCursos Big Data Open Source
Cursos Big Data Open SourceStratebi
 

Similar a Cómo Optimizary Mejorar La Gestión Del Tiempo (20)

Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1
Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1
Un Nuevo Modelo De GestióN Del Tiempo 1
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Administracion Del Conocimiento Para La Empresa Digital
Administracion Del   Conocimiento Para La Empresa DigitalAdministracion Del   Conocimiento Para La Empresa Digital
Administracion Del Conocimiento Para La Empresa Digital
 
Luis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistemaLuis caraballo 24695744 ing.sistema
Luis caraballo 24695744 ing.sistema
 
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v081040031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
40031583 manual-modelamiento-y-diseno-de-base-de-datos-v0810
 
Guía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen FinalGuía De Estudio Para Examen Final
Guía De Estudio Para Examen Final
 
1) planificación y organización
1) planificación y organización1) planificación y organización
1) planificación y organización
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Universidad Privada San Pedro
Universidad Privada San PedroUniversidad Privada San Pedro
Universidad Privada San Pedro
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existentes
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
JavierPerez_Ing
JavierPerez_IngJavierPerez_Ing
JavierPerez_Ing
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datosBDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
 
Sistemas distribuidos2
Sistemas distribuidos2Sistemas distribuidos2
Sistemas distribuidos2
 
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
 
Cursos Big Data Open Source
Cursos Big Data Open SourceCursos Big Data Open Source
Cursos Big Data Open Source
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cómo Optimizary Mejorar La Gestión Del Tiempo

  • 1. Evaluación a distancia de Microsoft Word 1 Un nuevo modelo de gestión del tiempo aplicado a sistemas Data Warehouse, que aborda las estructuras de datos y las operaciones de consulta y modificación de datos, mejora la llamada 'inteligencia de negocio de las empresas'. U n modelo de gestión del Facultad de Informática de la tiempo aplicado a Universidad Politécnica de Madrid sistemas Data (FIUPM). El modelo es el trabajo fin Warehouse que optimiza de carrera deLaura González la Inteligencia de Negocio de las Macho, dirigido por Juan Pedro empresas ha sido desarrollado en la Caraça-Valente. 1) Este nuevo modelo se enmarca en la mejora del tratamiento de información dentro de las empresas, que ha dado lugar a la llamada 'Inteligencia de Negocio' o 'Business Intelligence'. La 'Inteligencia de Negocio' tiene como objetivo que los datos de las transacciones empresariales dejen de ser simples datos, y pasen a convertirse en información y conocimiento que ayude y enriquezca las decisiones de negocio. 1) "Para crear una infraestructura que dé soporte a la Inteligencia de Negocio es imperativo y de vital importancia contar con una tecnología que permita gestionar, depurar e integrar datos procedentes de diversas fuentes, además de almacenarlos en un único destino, depósito o base de datos que permita su posterior análisis y exploración", según los expertos de la Universidad Politécnica de Madrid. ♦ Esta tecnología es el Data Warehouse, que básicamente se encarga de consolidar, integrar y centralizar los datos que la empresa genera en todos los ámbitos de una actividad de negocio, mediante una estructura que permite el acceso y exploración de la información requerida con un buen rendimiento, facilitando posteriormente una amplia gama de análisis que permitirá la toma de decisiones estratégicas y tácticas. 2) Modelo de gestión del tiempo 1) La investigación aporta un modelo de gestión del tiempo aplicable a sistemas Data Warehouse que puede ser desarrollado utilizando las capacidades de los sistemas de gestión de bases de datos (SGBDs) relacionales y el lenguaje estándar de comunicación con bases de datos (SQL) disponible actualmente. Dicho modelo aborda tanto los aspectos de estructuras de datos, como las operaciones de consulta y modificación de datos y determinadas restricciones. ♦ En este modelo de gestión del tiempo se han adaptado las estructuras de datos para poder almacenar datos que varían con el tiempo y se ha contemplado la ampliación de las operaciones de modificación y consulta de datos incorporando semántica temporal. Adicionalmente, para cada Edison Arcesio Sanchez Carpio Ing. Gestion Ambientales Lago agrio
  • 2. Evaluación a distancia de Microsoft Word 2 restricción expresable en un modelo no temporal, se ha considerado la implementación de la versión temporal equivalente. 3) Como resultado, se ha conseguido por un lado dar una visión de conjunto de todos los aspectos en los que es necesario pensar a la hora de incorporar gestión del tiempo en un sistema Data Warehouse. Por otro lado, como resultado adicional, el modelo aporta una guía de trabajo que recopila todo lo tratado en formato de checklist, mostrando todos esos aspectos que se deben considerar a la hora de abordar un proyecto en el que sea necesario incorporar gestión del tiempo. 1) Esta investigación responde a la complejidad de la gestión temporal en los sistemas Data Warehouse y a la necesidad de abordar su diseño de una forma sistemática, ya que el éxito de un proyecto Data Warehouse depende en gran medida de lo correcta que sea la gestión temporal de la información almacenada en el mismo. Y disponer de una guía de trabajo y de un modelo de gestión temporal adecuados facilita el camino hacia la construcción del Data Warehouse. ♦ Casi dos décadas después de que empezaran a surgir los primeros sistemas Data Warehouse, se sigue investigando y aprendiendo sobre la gestión temporal. Y a pesar de que las denominadas bases de datos temporales, área de investigación desde los años '70, no han llegado a consolidarse en productos comerciales, toda su teoría y sus conceptos están sirviendo actualmente para que los SGBDs relacionales comerciales empiecen a incorporar funcionalidad temporal en sus productos. 4) Pero mientras los SGBDs temporales sigan siendo inexistentes en el ámbito empresarial y la funcionalidad temporal siga sin estar totalmente consolidada en los SGBDs relacionales, la única alternativa existente para abordar la gestión temporal seguirá siendo la del “hágalo usted mismo”. En este sentido este modelo de gestión del tiempo aporta un enfoque práctico y sistemático sobre cómo abordar un proyecto de este tipo. ¿Diseñe el cuadro sinóptico que esta a continuación? CPU Microprocesador Hardware Memorias Periféricos Entrada La computadora Salida Unidades de almacenamiento Software Base Sistemas operativos Lenguajes de Programación Procesadores de texto De Gestor de bases de datos Aplicación Tratamiento de imágenes Navegadores Antivirus Juegos, etc. Edison Arcesio Sanchez Carpio Ing. Gestion Ambientales Lago agrio
  • 3. Evaluación a distancia de Microsoft Word 3 Edison Arcesio Sanchez Carpio Ing. Gestion Ambientales Lago agrio