SlideShare una empresa de Scribd logo
Guzmán Santoyo Ana Rocío Ingeniería en Sistemas Computacionales 701.A Sistemas de Información a Nivel Directivo “Guía de Estudio para examen final”
Sistemas de Información a Nivel Directivo Retroalimentación
Actividades Básicas S.I.
Tipos de Sistemas de Información Transaccionales  -Procesa pagos, altas y bajas  -Automatiza procesos  -Utilizados en niveles operativos  -Ahorran mano de obra!  -Disminuyen costos  -Son los primeros en implementarse  -Generan grandes volúmenes de información  -Son fáciles de justificar en la dirección De apoyo a la toma de decisiones  -Características:   -Apoyan al proceso de toma de decisiones   -Sirven de apoyo a los mandos medios   -Son intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas   -No ahorran mano de obra  -Se dividen en:   -DSS Sistemas de apoyo a la toma de decisiones!   -GDSS Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo   -EIS Sistemas de información para ejecutivos   -EDSS Sistemas expertos para la toma de decisiones Estratégicos  -No proporcionan información para el apoyo a la toma de decisiones  -No automatizan procesos  -Proporcionan ventajas competitivas
Tipos de Sistemas
Etapas de la función Informática
Control y formalización  Se inicio con la necesidad de control gastos de de los recursos computacionales, se establece la gerencia de sistemas dependiente de administración y finanzas , en el departamento de sistemas se inicia el desarrollo y la empresa:  ,[object Object]
 Auditoría de sistemas
 Control de proyectos
 Desarrollo y diseño de sistemas
 Nace la función de planeación de sistemas enfocada a la planeación propuesta
 Programación
 Personal con habilidades técnicas y administración se incorpora el departamento de sistemas Administración de datos  Reconoce que la información es un recurso muy valioso que debe estar accesible para todos los usuarios. Para poder cumplir lo anterior resulta necesario administrar los datos en forma apropiada: almacenar y mantener. El usuario de la información adquiere la responsabilidad de la integridad, calidad y manejo de la misma en diferentes niveles de acceso.
Madurez Al llegar a esta etapa la información dentro de la organización se encuentra de finida como una función básica. Los sistemas desarrollados son sistemas manufactura integrados por computadora. Se tienen las aplicaciones desarrolladas en la tecnología de bases de datos y se logra la integración de redes de comunicación con terminales remotas a través de luso de recursos computacionales.   Integración  Integración ---- Datos y sistemas de información
Ciclo de Vida Es el proceso evolutivo que se sigue al implementar un sistema de información. Ciclo de Vida vs Metodología  Ciclo de vida. Indica que es lo que hay que obtener a lo largo del proyecto pero no como hacerlo. ¿Qué hay que producir?  Metodología. Indica como obtener los distintos productos parciales y finales puede seguir uno o varios modelos del ciclo de vida ¿Qué y cómo?
Ciclo de Vida en Cascada
Ciclo de Vida en Cascada
RAD ¿Qué es el RAD? Rapid Aplication Development  Objetivo. Producir sistemas rápidamente sin sacrificar la calidad
Ciclo de Vida del RAD
Ciclo de Vida del RAD Modelado de gestión  ,[object Object]
¿Qué información se genera?
¿Quién la genera?
A dónde va la información
¿Quién la procesa?2. Modelado de Datos  ,[object Object]
 Atributos
 Relaciones entre ellas 3. Modelado de procesos  ,[object Object]
Implementa los procesos que vinculan los objetos de los datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESAjeshuko
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNminiproject
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IISISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IIyanethiii
 
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestleSistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestleEyrova
 
Elementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de informaciónElementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de información
Cruz Saquilá
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónelicamar
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
manuelR22
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De InformacionDaniel Ordónez
 
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n ComputarizadosUt[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n ComputarizadosDaylimar Godoy
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizacionesJare Muñoz
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
mguelvegasarango
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iKSCV
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
profe_gloria
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IISISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
 
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestleSistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Elementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de informaciónElementos de un sistema de información
Elementos de un sistema de información
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de información
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
 
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n ComputarizadosUt[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
Ut[1] 18 Sistemas De Informaci%F3n Computarizados
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion i
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 

Similar a Guía De Estudio Para Examen Final

Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayoANilez Solrak
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayoANilez Solrak
 
Capítulo 1 sig
Capítulo  1   sigCapítulo  1   sig
Capítulo 1 sigmya1629
 
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓNSI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
jeshuko
 
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
140710314
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
140710314
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iAngeles Quezada
 
Necesidades Informaticas
Necesidades InformaticasNecesidades Informaticas
Necesidades Informaticas
Genaro Vivanco
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasMario J Arrieta
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesssmendez07
 
Resumen equipos
Resumen equiposResumen equipos
Resumen equipos
JosManuelBlancolvare
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
alejandracortes54
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Uan de la Hoz
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
argentm
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
menamigue
 

Similar a Guía De Estudio Para Examen Final (20)

Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
 
Capítulo 1 sig
Capítulo  1   sigCapítulo  1   sig
Capítulo 1 sig
 
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓNSI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
SI COMO SOPORTE A LA PLANIFICACIÓN
 
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
Necesidades Informaticas
Necesidades InformaticasNecesidades Informaticas
Necesidades Informaticas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Sig
SigSig
Sig
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
Resumen equipos
Resumen equiposResumen equipos
Resumen equipos
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Guía De Estudio Para Examen Final

  • 1. Guzmán Santoyo Ana Rocío Ingeniería en Sistemas Computacionales 701.A Sistemas de Información a Nivel Directivo “Guía de Estudio para examen final”
  • 2. Sistemas de Información a Nivel Directivo Retroalimentación
  • 4. Tipos de Sistemas de Información Transaccionales -Procesa pagos, altas y bajas -Automatiza procesos -Utilizados en niveles operativos -Ahorran mano de obra! -Disminuyen costos -Son los primeros en implementarse -Generan grandes volúmenes de información -Son fáciles de justificar en la dirección De apoyo a la toma de decisiones -Características: -Apoyan al proceso de toma de decisiones -Sirven de apoyo a los mandos medios -Son intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas -No ahorran mano de obra -Se dividen en: -DSS Sistemas de apoyo a la toma de decisiones! -GDSS Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo -EIS Sistemas de información para ejecutivos -EDSS Sistemas expertos para la toma de decisiones Estratégicos -No proporcionan información para el apoyo a la toma de decisiones -No automatizan procesos -Proporcionan ventajas competitivas
  • 6. Etapas de la función Informática
  • 7.
  • 8. Auditoría de sistemas
  • 9. Control de proyectos
  • 10. Desarrollo y diseño de sistemas
  • 11. Nace la función de planeación de sistemas enfocada a la planeación propuesta
  • 13. Personal con habilidades técnicas y administración se incorpora el departamento de sistemas Administración de datos Reconoce que la información es un recurso muy valioso que debe estar accesible para todos los usuarios. Para poder cumplir lo anterior resulta necesario administrar los datos en forma apropiada: almacenar y mantener. El usuario de la información adquiere la responsabilidad de la integridad, calidad y manejo de la misma en diferentes niveles de acceso.
  • 14. Madurez Al llegar a esta etapa la información dentro de la organización se encuentra de finida como una función básica. Los sistemas desarrollados son sistemas manufactura integrados por computadora. Se tienen las aplicaciones desarrolladas en la tecnología de bases de datos y se logra la integración de redes de comunicación con terminales remotas a través de luso de recursos computacionales. Integración Integración ---- Datos y sistemas de información
  • 15. Ciclo de Vida Es el proceso evolutivo que se sigue al implementar un sistema de información. Ciclo de Vida vs Metodología Ciclo de vida. Indica que es lo que hay que obtener a lo largo del proyecto pero no como hacerlo. ¿Qué hay que producir? Metodología. Indica como obtener los distintos productos parciales y finales puede seguir uno o varios modelos del ciclo de vida ¿Qué y cómo?
  • 16. Ciclo de Vida en Cascada
  • 17. Ciclo de Vida en Cascada
  • 18. RAD ¿Qué es el RAD? Rapid Aplication Development Objetivo. Producir sistemas rápidamente sin sacrificar la calidad
  • 19. Ciclo de Vida del RAD
  • 20.
  • 23. A dónde va la información
  • 24.
  • 26.
  • 27. Implementa los procesos que vinculan los objetos de los datos
  • 30.
  • 32.
  • 33. Se dedica mucho tiempo a probar nuevos componentes e interfaces MIS (Management InformationSystems) Los Sistemas de Información Gerencial, apoyan las funciones de planificación, control y la toma de decisiones, gracias a la realización de informes periódicas y rutinarios. Un MIS en términos generales, resumen y presenta las operaciones básicas de una empresa, gracias a los datos aportados por los Sistemas Transaccionales.
  • 34. Modelo de MIS Directivos de la Organización Sistemas de Información Gerencial SW para redactar informes Modelos Matemáticos BD Sistemas Transaccionales
  • 35.
  • 36. No suelen ser muy flexibles
  • 37. Tienen capacidad de análisis
  • 38. Dejan en mano de los responsables directos cualquier interprete de los datos que adoptan
  • 39.
  • 40. Mercadotecnia Sistema basado en computadoras que operan en conjunto con otros sistemas de información funcional para apoyar la ganancias de la compañías en la resolución de problemas relacionados en la mercadotécnica de los productos de la compañía. Producción Lugar Promoción Precio Mezcla Integrada Información Contable Investigación de Mercados Inteligencia de Mercadotecnia BD
  • 41. Recursos Humanos Todas las compañías tienen una función de Rott se enmarca del procesamiento especializado realizado con el personal de la empresa Planificación de la fuerza de trabajo Reclutamiento Admon. De la Fuerza de Trabajo Comparación Prestaciones Informes al entorno Información Contable Investigación de RRHH Inteligencia de RRHH BD
  • 42. Finanzas Proporcionan todo lo que tiene que ver hacia adentro y hacia fuera. Consiste en informes, periódicos, simulaciones matemáticas, informes especiales. Subsistema de Salida Pronósticos Admon. De Fondos Control Subsistemas de Entrada Información Contable Auditoria Interna Inteligencias Financieras BD
  • 43. Sistema de Apoyo a las Decisiones
  • 44.
  • 45. Tipo de decisiones
  • 50.
  • 51.
  • 52. Creación de la propuesta
  • 53. Determinación de las necesidades del ejecutivo
  • 54. Creación del sistema y presentaciónLogran la participación de un grupo de personas durante la toma de decisiones con un ambiente de consenso apoyando de manera simultaneas modelo de un EIS GDSS
  • 56. Sistemas de Información para Ejecutivos Modelos Computadora Personal Solicitudes de Información BD Ejecutiva Información en Pantalla BD Corporativa MIS Noticias Explicaciones Proporcional Información Corporativa BD Electrónicos BD de Software Datos e Información del Entorno