SlideShare una empresa de Scribd logo
• El Centro de Tecnología Sostenible de Illinois (ISTC),
organismo anfitrión para la Iniciativa Electrónica
Sostenible (SEI), publicó una investigación que analiza
los principales obstáculos que las áreas de compras
deben superar para incluir el reciclaje responsable de
residuos electrónicos en sus decisiones.
• Las decisiones de compra tomadas por las empresas
para sus equipos de oficina, tales como ordenadores,
impresoras y máquinas de fax, a menudo no toman en
cuenta la disposición al final de su vida útil.
• Los aparatos eléctricos y electrónicos han permitido
mejorar considerablemente nuestra calidad de vida.
Actualmente, en la mayoría de los hogares hay un gran
número de estos aparatos y cuando dejan de ser útiles,
porque se estropean o se cambian por modelos nuevos,
se debe asegurar que su tratamiento como residuo sea
el más respetuoso con el medio ambiente, ya que
pueden convertirse en unos residuos muy
contaminantes.
• La mayoría contienen sustancias como bromo, cadmio,
fósforo o mercurio que pueden ser muy dañinos para la
salud y el medio ambiente. Su correcto tratamiento
permite además recuperar metales, plástico y vidrio para
su reciclaje.
• Grandes electrodomésticos (equipos refrigeradores, lavadoras,
lavavajillas, cocinas, hornos, aparatos de calefacción y de aire
acondicionado, etc.), denominados también de línea blanca.
• Pequeños electrodomésticos (aspiradoras, planchas, tostadoras,
máquinas de afeitar, etc.).
• Equipos de informática y telecomunicaciones (ordenadores,
impresoras, calculadoras, teléfonos), que constituyen los aparatos
de la línea gris.
• Aparatos eléctricos de consumo (rádios, televisores, videocámaras,
cadenas de alta fidelidad, instrumentos musicales, etc.), que forman
la línea marrón.
• Aparatos de alumbrado (lámparas y bombillas).
• Herramientas eléctricas y electrónicas (taladradoras, sierras,
máquinas de coser, etc.).
• Juguetes (trenes eléctricos, consolas portátiles, videojuegos, etc.).
• Materiales médicos (aparatos de radioterapia, cardiología, diálisis,
etc.).
• Instrumentos de vigilancia y control (reguladores de calefacción,
detectores, etc.).
• Máquinas expendedoras (bebidas, productos sólidos, cajeros, etc.).
• Los aparatos no deben ser eliminados con el resto de
residuos. Si el aparato no funciona y se compra uno
nuevo, el establecimiento está obligado por ley a
aceptarlo gratis y encargarse de él para que se
gestione de forma conveniente. Los establecimientos
de 400 metros cuadrados de venta de aparatos
eléctricos y electrónicos, deberán aceptar gratis los
aparatos ya usados muy pequeños, de hasta 25
centímetros, como los teléfonos móviles o transistores,
sin que el consumidor deba comprar otro a cambio. Para
el resto de los casos, habrá que llevar el aparato a
un punto limpio.
• Los objetivos del tratamiento de los residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos debe ser: reducir la cantidad de
residuos y la peligrosidad de sus componentes, y regular
la gestión para mejorar la protección ambiental,
fomentando su reutilización y su valoración.
• Reutilización/Reparación: Siempre que sea posible,
debe optarse por la reparación de los aparatos eléctricos
y electrónicos. Cuando no lo sea, los equipos serán
llevados a una planta de tratamiento, para los procesos
de descontaminación, desmontaje, reciclaje y
valorización.
• Reciclado: En el proceso de reciclaje, los aparatos
eléctricos y electrónicos se desmontan y se
descontaminan las sustancias peligrosas en caso de que
las contengan. El proceso implica la recuperación de
materiales como plásticos, metales o vidrio para su
posterior reciclado.
• Valorización energética: Se trata de buscar otros usos
energéticos a los materiales de los aparatos eléctricos y
electrónicos.
• Eliminación: Implica la eliminación de aparatos o de sus
componentes cuando no pueden reutilizarse, reciclarse o
usarse para la valorización energética. Es el último paso a
• Desmontaje y descontaminación. Las lámparas, baterías,
cables y el resto de los componentes eléctricos son
eliminados de los aparatos al comienzo del proceso de
reciclaje. En la etapa de descontaminación, que debe ser
realizada por empresas gestoras de residuos peligrosos y
puede ser posterior al desmontaje, se quitan todos los
elementos peligrosos, como pueden ser, por ejemplo: aceites,
componentes que tengan mercurio, amianto, plásticos que
contengan PBB o PBBE, sustancias radioactivas, pilas, tubos
de rayos catódicos, condensadores con policlorobifenilos, etc.
Si no se pueden reutilizar o reciclar se neutralizan para evitar
la contaminación. La mayoría de los residuos de línea blanca
contienen cadmio, plomo, derivados bromados, mercurio,
cromo hexavalente, baterías de plomo, salinas o alcalinas,
etc., que son tóxicos para los seres humanos, animales y
plantas y degradan el medio ambiente. Si bien estas
sustancias están reguladas actualmente, hay que tener en
cuenta que los aparatos antiguos denominados históricos
tienen mayor proporción de los elementos peligrosos.
• Trituración. Una vez se separan las partes peligrosas,
el resto de los residuos se trituran y posteriormente se
dividen en cuatro apartados: metales de hierro, otros
metales no férreos, vidrios y plásticos.
• Uso de los materiales reciclables. Los materiales
aptos para el reciclaje -metales, plásticos y vidrio-se
utilizan para nuevos productos, lo que da lugar a un
doble ahorro: energético y de materias primas. La
proporción de cada una de ellos dependerá del tipo de
aparato de que se trate. Así, por ejemplo, un aparato
de línea blanca está constituido principalmente por
metales, mientras que en un equipo electrónico de
consumo es el plástico su principal componente.
• Los metales, ya sean de hierro o no, pueden reciclarse
indefinidamente porque nunca pierden sus propiedades.
Los metales de hierro reciclados se usan en la industria
del acero. Tras la purificación y fundición de los metales
que no son de hierro -cobre, estaño, zinc y los metales
preciosos como el oro y la plata- se reciclan y sirven para
fabricar cables y nuevos componentes eléctricos.
• El vidrio, una vez limpio y triturado, se reutiliza para las
pantallas de televisión y ordenador, entre otros usos.
• Los plásticos recuperados se transforman en pequeñas
partículas que se limpian y secan, y que a su vez se
transforman en gránulos que adquieren un nuevo color.
Estos materiales se reutilizan para la industria de los
muebles y automóviles.
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
MiguelangelLealFernn
 
Tema15.2
Tema15.2Tema15.2
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
urregograciano
 
reciclaje tecnologico
reciclaje tecnologicoreciclaje tecnologico
reciclaje tecnologico
juanda_568
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
tatimar1930
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
andres5729308
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
kamila321
 
Pon el foco en los raee
Pon el foco en los raeePon el foco en los raee
Pon el foco en los raee
GabiRecheTorres
 
Técnicas del reciclaje en los procesos de la
Técnicas del reciclaje en los procesos de laTécnicas del reciclaje en los procesos de la
Técnicas del reciclaje en los procesos de la
Dave Wilburn Flores
 
Carolina y julian
Carolina y julianCarolina y julian
Carolina y julian
maria jimenez
 
Di Nezio Tenorio Ciabocco
Di Nezio Tenorio CiaboccoDi Nezio Tenorio Ciabocco
Di Nezio Tenorio Ciaboccolosldv
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Dedoft121
 
"Pon el foco en los RAEE"
"Pon el foco en los RAEE""Pon el foco en los RAEE"
"Pon el foco en los RAEE"
Laura Asensio
 
Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...
Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...
Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...
jegbarrios
 
Residuos electronicos
Residuos electronicosResiduos electronicos
Residuos electronicos
Willington Magdiel Miranda Bernal
 
Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4
eminem1000
 
el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico
yairalonzo
 
12
1212

La actualidad más candente (19)

Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Tema15.2
Tema15.2Tema15.2
Tema15.2
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
reciclaje tecnologico
reciclaje tecnologicoreciclaje tecnologico
reciclaje tecnologico
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Pon el foco en los raee
Pon el foco en los raeePon el foco en los raee
Pon el foco en los raee
 
Técnicas del reciclaje en los procesos de la
Técnicas del reciclaje en los procesos de laTécnicas del reciclaje en los procesos de la
Técnicas del reciclaje en los procesos de la
 
Carolina y julian
Carolina y julianCarolina y julian
Carolina y julian
 
Di Nezio Tenorio Ciabocco
Di Nezio Tenorio CiaboccoDi Nezio Tenorio Ciabocco
Di Nezio Tenorio Ciabocco
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
"Pon el foco en los RAEE"
"Pon el foco en los RAEE""Pon el foco en los RAEE"
"Pon el foco en los RAEE"
 
Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...
Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...
Técnicas de reciclaje en la elaboración de los dispositivos informáticos al d...
 
Residuos electronicos
Residuos electronicosResiduos electronicos
Residuos electronicos
 
Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4Juan david & andres mauricio 8 4
Juan david & andres mauricio 8 4
 
el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico
 
12
1212
12
 

Similar a ¿Cómo reciclar los residuos electrónicos?

Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
angiedavila5
 
Como reciclar los residuos electronico
Como reciclar los residuos electronico Como reciclar los residuos electronico
Como reciclar los residuos electronico
Laura Anaya
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
katherineanaya5
 
adecuada disposición de partes eléctricas y electrónicas
adecuada disposición  de partes eléctricas y electrónicas adecuada disposición  de partes eléctricas y electrónicas
adecuada disposición de partes eléctricas y electrónicas Deigo17
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
AndreiAmorocho1
 
Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1
Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1
Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1mono_3112
 
Residuos tecnológicos
Residuos tecnológicosResiduos tecnológicos
Residuos tecnológicos
francyyolimahernande
 
Como reciclar residuos electronicos
Como reciclar residuos electronicosComo reciclar residuos electronicos
Como reciclar residuos electronicos
ginna_olaya19
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
Fraiderzon
 
Aparatos eléctricos y electrónicos
Aparatos eléctricos y electrónicosAparatos eléctricos y electrónicos
Aparatos eléctricos y electrónicoslinita15
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
lucaslastienemalucas15
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
dayaarenas125
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
lauraanaya12
 
Poris3
Poris3Poris3
insumos electronicos
insumos electronicosinsumos electronicos
insumos electronicos
Farid Chavez
 
Presentacion brandon
Presentacion brandonPresentacion brandon
Presentacion brandon
brandonmiguelbarbosa
 
la basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdfla basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdf
Maranarudagarcia
 
la basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdfla basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdf
Maranarudagarcia
 

Similar a ¿Cómo reciclar los residuos electrónicos? (20)

Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
 
Como reciclar los residuos electronico
Como reciclar los residuos electronico Como reciclar los residuos electronico
Como reciclar los residuos electronico
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
 
adecuada disposición de partes eléctricas y electrónicas
adecuada disposición  de partes eléctricas y electrónicas adecuada disposición  de partes eléctricas y electrónicas
adecuada disposición de partes eléctricas y electrónicas
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
 
Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1
Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1
Adecuada disposición de partes eléctricas y electrónica1
 
Reciclaje..[1]
Reciclaje..[1]Reciclaje..[1]
Reciclaje..[1]
 
Residuos tecnológicos
Residuos tecnológicosResiduos tecnológicos
Residuos tecnológicos
 
Como reciclar residuos electronicos
Como reciclar residuos electronicosComo reciclar residuos electronicos
Como reciclar residuos electronicos
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Aparatos eléctricos y electrónicos
Aparatos eléctricos y electrónicosAparatos eléctricos y electrónicos
Aparatos eléctricos y electrónicos
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
 
Poris3
Poris3Poris3
Poris3
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
insumos electronicos
insumos electronicosinsumos electronicos
insumos electronicos
 
Presentacion brandon
Presentacion brandonPresentacion brandon
Presentacion brandon
 
la basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdfla basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdf
 
la basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdfla basura electrónica.pdf
la basura electrónica.pdf
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

¿Cómo reciclar los residuos electrónicos?

  • 1.
  • 2.
  • 3. • El Centro de Tecnología Sostenible de Illinois (ISTC), organismo anfitrión para la Iniciativa Electrónica Sostenible (SEI), publicó una investigación que analiza los principales obstáculos que las áreas de compras deben superar para incluir el reciclaje responsable de residuos electrónicos en sus decisiones.
  • 4. • Las decisiones de compra tomadas por las empresas para sus equipos de oficina, tales como ordenadores, impresoras y máquinas de fax, a menudo no toman en cuenta la disposición al final de su vida útil.
  • 5. • Los aparatos eléctricos y electrónicos han permitido mejorar considerablemente nuestra calidad de vida. Actualmente, en la mayoría de los hogares hay un gran número de estos aparatos y cuando dejan de ser útiles, porque se estropean o se cambian por modelos nuevos, se debe asegurar que su tratamiento como residuo sea el más respetuoso con el medio ambiente, ya que pueden convertirse en unos residuos muy contaminantes.
  • 6. • La mayoría contienen sustancias como bromo, cadmio, fósforo o mercurio que pueden ser muy dañinos para la salud y el medio ambiente. Su correcto tratamiento permite además recuperar metales, plástico y vidrio para su reciclaje.
  • 7. • Grandes electrodomésticos (equipos refrigeradores, lavadoras, lavavajillas, cocinas, hornos, aparatos de calefacción y de aire acondicionado, etc.), denominados también de línea blanca. • Pequeños electrodomésticos (aspiradoras, planchas, tostadoras, máquinas de afeitar, etc.). • Equipos de informática y telecomunicaciones (ordenadores, impresoras, calculadoras, teléfonos), que constituyen los aparatos de la línea gris. • Aparatos eléctricos de consumo (rádios, televisores, videocámaras, cadenas de alta fidelidad, instrumentos musicales, etc.), que forman la línea marrón. • Aparatos de alumbrado (lámparas y bombillas). • Herramientas eléctricas y electrónicas (taladradoras, sierras, máquinas de coser, etc.). • Juguetes (trenes eléctricos, consolas portátiles, videojuegos, etc.). • Materiales médicos (aparatos de radioterapia, cardiología, diálisis, etc.). • Instrumentos de vigilancia y control (reguladores de calefacción, detectores, etc.). • Máquinas expendedoras (bebidas, productos sólidos, cajeros, etc.).
  • 8. • Los aparatos no deben ser eliminados con el resto de residuos. Si el aparato no funciona y se compra uno nuevo, el establecimiento está obligado por ley a aceptarlo gratis y encargarse de él para que se gestione de forma conveniente. Los establecimientos de 400 metros cuadrados de venta de aparatos eléctricos y electrónicos, deberán aceptar gratis los aparatos ya usados muy pequeños, de hasta 25 centímetros, como los teléfonos móviles o transistores, sin que el consumidor deba comprar otro a cambio. Para el resto de los casos, habrá que llevar el aparato a un punto limpio.
  • 9. • Los objetivos del tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos debe ser: reducir la cantidad de residuos y la peligrosidad de sus componentes, y regular la gestión para mejorar la protección ambiental, fomentando su reutilización y su valoración.
  • 10. • Reutilización/Reparación: Siempre que sea posible, debe optarse por la reparación de los aparatos eléctricos y electrónicos. Cuando no lo sea, los equipos serán llevados a una planta de tratamiento, para los procesos de descontaminación, desmontaje, reciclaje y valorización. • Reciclado: En el proceso de reciclaje, los aparatos eléctricos y electrónicos se desmontan y se descontaminan las sustancias peligrosas en caso de que las contengan. El proceso implica la recuperación de materiales como plásticos, metales o vidrio para su posterior reciclado. • Valorización energética: Se trata de buscar otros usos energéticos a los materiales de los aparatos eléctricos y electrónicos. • Eliminación: Implica la eliminación de aparatos o de sus componentes cuando no pueden reutilizarse, reciclarse o usarse para la valorización energética. Es el último paso a
  • 11. • Desmontaje y descontaminación. Las lámparas, baterías, cables y el resto de los componentes eléctricos son eliminados de los aparatos al comienzo del proceso de reciclaje. En la etapa de descontaminación, que debe ser realizada por empresas gestoras de residuos peligrosos y puede ser posterior al desmontaje, se quitan todos los elementos peligrosos, como pueden ser, por ejemplo: aceites, componentes que tengan mercurio, amianto, plásticos que contengan PBB o PBBE, sustancias radioactivas, pilas, tubos de rayos catódicos, condensadores con policlorobifenilos, etc. Si no se pueden reutilizar o reciclar se neutralizan para evitar la contaminación. La mayoría de los residuos de línea blanca contienen cadmio, plomo, derivados bromados, mercurio, cromo hexavalente, baterías de plomo, salinas o alcalinas, etc., que son tóxicos para los seres humanos, animales y plantas y degradan el medio ambiente. Si bien estas sustancias están reguladas actualmente, hay que tener en cuenta que los aparatos antiguos denominados históricos tienen mayor proporción de los elementos peligrosos.
  • 12. • Trituración. Una vez se separan las partes peligrosas, el resto de los residuos se trituran y posteriormente se dividen en cuatro apartados: metales de hierro, otros metales no férreos, vidrios y plásticos. • Uso de los materiales reciclables. Los materiales aptos para el reciclaje -metales, plásticos y vidrio-se utilizan para nuevos productos, lo que da lugar a un doble ahorro: energético y de materias primas. La proporción de cada una de ellos dependerá del tipo de aparato de que se trate. Así, por ejemplo, un aparato de línea blanca está constituido principalmente por metales, mientras que en un equipo electrónico de consumo es el plástico su principal componente.
  • 13. • Los metales, ya sean de hierro o no, pueden reciclarse indefinidamente porque nunca pierden sus propiedades. Los metales de hierro reciclados se usan en la industria del acero. Tras la purificación y fundición de los metales que no son de hierro -cobre, estaño, zinc y los metales preciosos como el oro y la plata- se reciclan y sirven para fabricar cables y nuevos componentes eléctricos. • El vidrio, una vez limpio y triturado, se reutiliza para las pantallas de televisión y ordenador, entre otros usos. • Los plásticos recuperados se transforman en pequeñas partículas que se limpian y secan, y que a su vez se transforman en gránulos que adquieren un nuevo color. Estos materiales se reutilizan para la industria de los muebles y automóviles.