SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO REPARAR
UN PINCHAZO,
PASO A PASO
Cada vez somos más los que utilizamos a diario
bicicletas urbanas o de paseo para movernos por
nuestra ciudad, desplazarnos a nuestro trabajo o
centro de estudios o simplemente para pasear y
recorrer las calles y hacer turismo allá donde
vayamos.
Es por ello que debemos tener en cuenta y llevar
con nosotros todo tipo de enseres necesarios en el
caso de que suframos algún desperfecto en
nuestros vehículos como puede serlo el simple
hecho de que se nos pinche una rueda.
Muchos lo llevamos haciendo desde pequeños,
otros no lo hemos hecho en la vida, pero el arreglo
de un pinchazo es un proceso, que, a través de unos
sencillos pasos y contando con determinados
materiales podemos solucionar y solventar en
pocos minutos.
Es más que recomendable llevar estos materiales
con nosotros, ya que no ocupan mucho espacio y
siempre los tendremos a mano en el caso de
necesitarlos para alguna urgencia ocasionada, y que
no tengamos que ir con la bici de la mano hasta
llegar a casa.
En primer lugar, los materiales que son necesarios
para arreglar este tipo de desperfecto son los
siguientes:
• Parches
• Pegamento especial para estos
• Lija
• Tiza o bolígrafo
• Es importante contar con un balde de agua y
algún elemento que nos sirva de palanca, pero
esto podemos pedirlo prestado a alguien para
no tener que portarlo siempre.
Los pasos a seguir son muy sencillos y simples, que
si se hacen bien, darán como resultado el buen
funcionamiento de nuevo de nuestra bicicleta de
paseo.
1. En primer lugar debemos retirar la rueda del
cuadro que soporta esta, existen algunas en las
que es necesario retirar en este momento los
frenos también. En el caso de tratarse de la
rueda trasera, debemos correr la cadena. Para
realizar este proceso lo más recomendable es
colocar la bicicleta boca arriba.
Los pasos a seguir son muy sencillos y simples, que
si se hacen bien, darán como resultado el buen
funcionamiento de nuevo de nuestra bicicleta de
paseo.
1.En primer lugar debemos retirar la rueda del
cuadro que soporta esta, existen algunas en las
que es necesario retirar en este momento los
frenos también. En el caso de tratarse de la
rueda trasera, debemos correr la cadena. Para
realizar este proceso lo más recomendable es
colocar la bicicleta boca arriba.
2.Una vez retirada la rueda, debemos sacar del
interior de la estructura la cámara, que es en la
que vamos a trabajar, para ello es primordial
que vaciemos esta de aire en su totalidad. En
cuanto a la extracción de la cámara, podemos
valernos de algún instrumento no punzante que
nos sirva de palanca para abrir espacio entra la
llanta y el cubierta. La retirada o extracción debe
hacerse a ser posible desde el punto contrario a
la posición de la válvula, hasta llegar a esta y
empujarla hacia dentro suavemente y retirarla
definitivamente.
3.El punto a llevar a cabo en este momento en el
que nos encontramos es el de encontrar el lugar
exacto en el que se ubica el pinchazo. Para ello
deberemos en primer lugar acercar la cámara al
oído a fin de escuchar un silbido. No siendo así
la siguiente opción será llenarlo de aire y
sumergirlo en un recipiente con agua para ver
en que punto exacto por el que la cámara
expulsa burbujas.
4.Una vez ubicado este, debemos proceder a
colocar el parche, para ello la superficie de la
cámara debe estar debidamente secada. Tras
esto, debemos lijar el lugar en el que se ubica el
pinchazo , ya que el pegamento que se utiliza
funde ambas partes, la de la cámara y la del
parche. Una vez lijado se añade pegamento
alrededor del agujero, esperamos unos minutos
a que seque, retiramos la protección del parche
y lo colocamos sobre el pegamento y la cámara
presionando para evitar que quede aire y se
formen burbujas.
5.Por último, para cerciorarnos que la cámara de
nuestras bicicletas de paseo está perfectamente
arreglada, hincharemos esta y verificaremos el
estado del mismo. Una vez seguro del proceso
anterior, pasaremos a introducirla de nuevo de
manera inversa a como la extrajimos . Una vez
colocada pasaremos a colocar la rueda en su
debido lugar. Antes de realizar cualquier acción
es recomendable revisar la existencia de algún
objeto punzante en la superficie del neumático
que haya sido el causante de dicho pinchazo.

Más contenido relacionado

Destacado

Crazy horse power point
Crazy horse power pointCrazy horse power point
Crazy horse power point
wmsbierer
 
Planeación Taller de Ciclismo de Montaña
Planeación Taller de Ciclismo de MontañaPlaneación Taller de Ciclismo de Montaña
Planeación Taller de Ciclismo de Montaña
Xara Guerrero
 
5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta
5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta
5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta
BiciPlaza
 
Normas de seguridad vial para ciclistas
Normas de seguridad vial para ciclistasNormas de seguridad vial para ciclistas
Normas de seguridad vial para ciclistas
toroelmejor3
 
Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)
Carlossepul
 
FOSAS CRANEO FACIALES
FOSAS  CRANEO FACIALESFOSAS  CRANEO FACIALES
FOSAS CRANEO FACIALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Hades Impresiones
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
shanirarc
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Hades Impresiones
 
Atlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia HumanaAtlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia Humana
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
RebecaVidalVega
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
edlusame
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
Miguel Antonio Cabarcas Garcerant
 
Presentacion power point 2
Presentacion power point 2Presentacion power point 2
Presentacion power point 2
Joana Borda
 

Destacado (16)

Crazy horse power point
Crazy horse power pointCrazy horse power point
Crazy horse power point
 
Planeación Taller de Ciclismo de Montaña
Planeación Taller de Ciclismo de MontañaPlaneación Taller de Ciclismo de Montaña
Planeación Taller de Ciclismo de Montaña
 
5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta
5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta
5 Precauciones que debes tener al Andar en Bicicleta
 
Normas de seguridad vial para ciclistas
Normas de seguridad vial para ciclistasNormas de seguridad vial para ciclistas
Normas de seguridad vial para ciclistas
 
Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)Ciclismo de montaña (mtb)
Ciclismo de montaña (mtb)
 
FOSAS CRANEO FACIALES
FOSAS  CRANEO FACIALESFOSAS  CRANEO FACIALES
FOSAS CRANEO FACIALES
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
 
Atlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia HumanaAtlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia Humana
 
Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Presentacion power point 2
Presentacion power point 2Presentacion power point 2
Presentacion power point 2
 

Similar a Cómo reparar un pinchazo, paso a paso

Como reparar un pinchazo de bicicleta
Como reparar un pinchazo de bicicletaComo reparar un pinchazo de bicicleta
Como reparar un pinchazo de bicicleta
Bicival
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
Juanma1976
 
MANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANOMANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANO
Biciaccion
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
julio4292
 
Mantenimiento de tu cámara reflex
Mantenimiento de tu cámara reflexMantenimiento de tu cámara reflex
Mantenimiento de tu cámara reflex
Laura Delgado Marín
 
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El CalentamientoDebemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Vladimir Carrion
 
Tipos de bicileta
Tipos de biciletaTipos de bicileta
Tipos de bicileta
cicloturismo
 
Guia de equipo de audio
Guia de equipo de audioGuia de equipo de audio
Guia de equipo de audio
Ross Jovel
 
Mantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventiladorMantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventilador
Stefany Noriega
 
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Instalación  Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)Paso a Paso - Instalación  Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
AmigosRenault9Arg
 
MODI 205 curso CONALEP 165
MODI 205 curso CONALEP 165MODI 205 curso CONALEP 165
MODI 205 curso CONALEP 165
Bryan SMartin
 
Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2
Web Automotoresonline On Line
 
Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2
Web Automotoresonline On Line
 
Las transiciones en las modalidades de Triatlón
Las transiciones en las modalidades de TriatlónLas transiciones en las modalidades de Triatlón
Las transiciones en las modalidades de Triatlón
Javier Madrigal
 
Gl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_mGl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_m
gelgueta
 
Trucosmoteros
TrucosmoterosTrucosmoteros
Trucosmoteros
duvanxnuzo
 
Brico pulido de faros
Brico pulido de farosBrico pulido de faros
Brico pulido de faros
lalovillarejo
 
Guia para limpiar y lubricar ventiladores
Guia para limpiar y lubricar ventiladoresGuia para limpiar y lubricar ventiladores
Guia para limpiar y lubricar ventiladores
Maxon Dixom
 
Cauchoproductividad.listo
Cauchoproductividad.listoCauchoproductividad.listo
Cauchoproductividad.listo
rotcehserfaty
 
Actividad tecnica
Actividad tecnicaActividad tecnica
Actividad tecnica
Paola Ospina
 

Similar a Cómo reparar un pinchazo, paso a paso (20)

Como reparar un pinchazo de bicicleta
Como reparar un pinchazo de bicicletaComo reparar un pinchazo de bicicleta
Como reparar un pinchazo de bicicleta
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
MANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANOMANUAL DE CICLISMO URBANO
MANUAL DE CICLISMO URBANO
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
 
Mantenimiento de tu cámara reflex
Mantenimiento de tu cámara reflexMantenimiento de tu cámara reflex
Mantenimiento de tu cámara reflex
 
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El CalentamientoDebemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
Debemos Utilizar Bicicleta Para Detener El Calentamiento
 
Tipos de bicileta
Tipos de biciletaTipos de bicileta
Tipos de bicileta
 
Guia de equipo de audio
Guia de equipo de audioGuia de equipo de audio
Guia de equipo de audio
 
Mantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventiladorMantenimiento preventivo de un ventilador
Mantenimiento preventivo de un ventilador
 
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Instalación  Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)Paso a Paso - Instalación  Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
Paso a Paso - Instalación Faros Auxiliares (por Cristian Bouzas)
 
MODI 205 curso CONALEP 165
MODI 205 curso CONALEP 165MODI 205 curso CONALEP 165
MODI 205 curso CONALEP 165
 
Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2
 
Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2Restauracion opticas delanteras_clio2
Restauracion opticas delanteras_clio2
 
Las transiciones en las modalidades de Triatlón
Las transiciones en las modalidades de TriatlónLas transiciones en las modalidades de Triatlón
Las transiciones en las modalidades de Triatlón
 
Gl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_mGl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_m
 
Trucosmoteros
TrucosmoterosTrucosmoteros
Trucosmoteros
 
Brico pulido de faros
Brico pulido de farosBrico pulido de faros
Brico pulido de faros
 
Guia para limpiar y lubricar ventiladores
Guia para limpiar y lubricar ventiladoresGuia para limpiar y lubricar ventiladores
Guia para limpiar y lubricar ventiladores
 
Cauchoproductividad.listo
Cauchoproductividad.listoCauchoproductividad.listo
Cauchoproductividad.listo
 
Actividad tecnica
Actividad tecnicaActividad tecnica
Actividad tecnica
 

Último

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (10)

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

Cómo reparar un pinchazo, paso a paso

  • 2. Cada vez somos más los que utilizamos a diario bicicletas urbanas o de paseo para movernos por nuestra ciudad, desplazarnos a nuestro trabajo o centro de estudios o simplemente para pasear y recorrer las calles y hacer turismo allá donde vayamos. Es por ello que debemos tener en cuenta y llevar con nosotros todo tipo de enseres necesarios en el caso de que suframos algún desperfecto en nuestros vehículos como puede serlo el simple hecho de que se nos pinche una rueda.
  • 3. Muchos lo llevamos haciendo desde pequeños, otros no lo hemos hecho en la vida, pero el arreglo de un pinchazo es un proceso, que, a través de unos sencillos pasos y contando con determinados materiales podemos solucionar y solventar en pocos minutos. Es más que recomendable llevar estos materiales con nosotros, ya que no ocupan mucho espacio y siempre los tendremos a mano en el caso de necesitarlos para alguna urgencia ocasionada, y que no tengamos que ir con la bici de la mano hasta llegar a casa.
  • 4. En primer lugar, los materiales que son necesarios para arreglar este tipo de desperfecto son los siguientes: • Parches • Pegamento especial para estos • Lija • Tiza o bolígrafo • Es importante contar con un balde de agua y algún elemento que nos sirva de palanca, pero esto podemos pedirlo prestado a alguien para no tener que portarlo siempre.
  • 5. Los pasos a seguir son muy sencillos y simples, que si se hacen bien, darán como resultado el buen funcionamiento de nuevo de nuestra bicicleta de paseo. 1. En primer lugar debemos retirar la rueda del cuadro que soporta esta, existen algunas en las que es necesario retirar en este momento los frenos también. En el caso de tratarse de la rueda trasera, debemos correr la cadena. Para realizar este proceso lo más recomendable es colocar la bicicleta boca arriba.
  • 6. Los pasos a seguir son muy sencillos y simples, que si se hacen bien, darán como resultado el buen funcionamiento de nuevo de nuestra bicicleta de paseo. 1.En primer lugar debemos retirar la rueda del cuadro que soporta esta, existen algunas en las que es necesario retirar en este momento los frenos también. En el caso de tratarse de la rueda trasera, debemos correr la cadena. Para realizar este proceso lo más recomendable es colocar la bicicleta boca arriba.
  • 7. 2.Una vez retirada la rueda, debemos sacar del interior de la estructura la cámara, que es en la que vamos a trabajar, para ello es primordial que vaciemos esta de aire en su totalidad. En cuanto a la extracción de la cámara, podemos valernos de algún instrumento no punzante que nos sirva de palanca para abrir espacio entra la llanta y el cubierta. La retirada o extracción debe hacerse a ser posible desde el punto contrario a la posición de la válvula, hasta llegar a esta y empujarla hacia dentro suavemente y retirarla definitivamente.
  • 8. 3.El punto a llevar a cabo en este momento en el que nos encontramos es el de encontrar el lugar exacto en el que se ubica el pinchazo. Para ello deberemos en primer lugar acercar la cámara al oído a fin de escuchar un silbido. No siendo así la siguiente opción será llenarlo de aire y sumergirlo en un recipiente con agua para ver en que punto exacto por el que la cámara expulsa burbujas.
  • 9. 4.Una vez ubicado este, debemos proceder a colocar el parche, para ello la superficie de la cámara debe estar debidamente secada. Tras esto, debemos lijar el lugar en el que se ubica el pinchazo , ya que el pegamento que se utiliza funde ambas partes, la de la cámara y la del parche. Una vez lijado se añade pegamento alrededor del agujero, esperamos unos minutos a que seque, retiramos la protección del parche y lo colocamos sobre el pegamento y la cámara presionando para evitar que quede aire y se formen burbujas.
  • 10. 5.Por último, para cerciorarnos que la cámara de nuestras bicicletas de paseo está perfectamente arreglada, hincharemos esta y verificaremos el estado del mismo. Una vez seguro del proceso anterior, pasaremos a introducirla de nuevo de manera inversa a como la extrajimos . Una vez colocada pasaremos a colocar la rueda en su debido lugar. Antes de realizar cualquier acción es recomendable revisar la existencia de algún objeto punzante en la superficie del neumático que haya sido el causante de dicho pinchazo.