SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se realiza una
    medición?
    Por Juan José García Paredes
¿Cómo se realiza una medición?
• Antes de empezar a medir se debe comprobar visualmente el estado sin
  problemas del instrumento de medición así como de los electrodos (nivel de
  líquido, vidrio roto, tapón de cierre).
¿Cómo se realiza una medición?
• Si es necesario se debe calibrar el sistema de medición con arreglo a las
  instrucciones del fabricante.
¿Cómo se realiza una medición?
• La medida o medición diremos que es directa, cuando disponemos de un
  instrumento de medida que la obtiene comparando la variable a medir con
  una de la misma naturaleza física..
¿Cómo se realiza una medición?
• No siempre es posible realizar una medida directa, porque existen variables
  que no se pueden medir por comparación directa, es decir, con patrones de la
  misma naturaleza, o porque el valor a medir es muy grande o muy pequeño y
  depende de obstáculos de otra naturaleza, etc.
• Medición indirecta es aquella que realizando la medición de una variable,
  podemos calcular otra distinta, por la que estamos interesados.
Ejemplo de medición indirecta
• Queremos medir la altura de un edificio muy alto, dadas las
  dificultades de realizar la medición directamente,
  emplearemos un método indirecto. Colocaremos en las
  proximidades del edificio un objeto vertical, que sí podamos
  medir, así como su sombra. Mediremos también la longitud
  de la sombra del edificio. Dada la distancia del Sol a la tierra
  los rayos solares los podemos considerar paralelos, luego la
  relación de la sombra del objeto y su altura, es la misma que
  la relación entre la sombra del edificio y la suya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
segundo moreno
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
Nilcarls
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionchanchandro
 
Fq clase 1-magnitudes y unidades
Fq clase 1-magnitudes y unidadesFq clase 1-magnitudes y unidades
Fq clase 1-magnitudes y unidades
Gustavo Flores
 
La escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológicoLa escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológico
jmsantaeufemia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
María Sanchez Diaz
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
rosaangelica30
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
iesfraypedro
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Wendoly Zamudio
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelafran16x
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónNatalia Urrego Ospina
 
Presentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicasPresentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicaspatriciadabanlopez
 
Patrones de mediciòn
Patrones de mediciònPatrones de mediciòn
Patrones de mediciòn
criscris07
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficasaderly
 
Definición de Energía y su clasificación
Definición de Energía  y su clasificaciónDefinición de Energía  y su clasificación
Definición de Energía y su clasificación
UNAM CCH "Oriente"
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Fq clase 1-magnitudes y unidades
Fq clase 1-magnitudes y unidadesFq clase 1-magnitudes y unidades
Fq clase 1-magnitudes y unidades
 
La escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológicoLa escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológico
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Sistemas de medición
Sistemas de mediciónSistemas de medición
Sistemas de medición
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
Presentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicasPresentación de placas tectónicas
Presentación de placas tectónicas
 
Don simon rodriguez
Don simon rodriguezDon simon rodriguez
Don simon rodriguez
 
Patrones de mediciòn
Patrones de mediciònPatrones de mediciòn
Patrones de mediciòn
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
Definición de Energía y su clasificación
Definición de Energía  y su clasificaciónDefinición de Energía  y su clasificación
Definición de Energía y su clasificación
 

Similar a Cómo se realiza una medición

Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisicaFundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica
Johnny Alex
 
La Medicion en la Ciencia
La Medicion en la CienciaLa Medicion en la Ciencia
La Medicion en la Ciencia
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Exposicion Angulos
Exposicion AngulosExposicion Angulos
Exposicion Angulos
Patty LóMar
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Andy Cortés
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
39606
 
Equipo 2 angulos
Equipo 2 angulosEquipo 2 angulos
Equipo 2 angulos
Alejandra Garcia Garcia
 
Trabaj de fisica leonardo 3ro c
Trabaj de fisica leonardo 3ro cTrabaj de fisica leonardo 3ro c
Trabaj de fisica leonardo 3ro cleoqueipo
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
YhonnyBravo
 
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
JuniorCordova8
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
elklin
 
Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyOjitos Abi
 
Fisica trimestral dome rosa y allison
Fisica trimestral dome rosa y allisonFisica trimestral dome rosa y allison
Fisica trimestral dome rosa y allisondomenicabarreiro7
 

Similar a Cómo se realiza una medición (20)

Medimos?
Medimos?Medimos?
Medimos?
 
1. concepto de medición
1. concepto de medición1. concepto de medición
1. concepto de medición
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
 
Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisicaFundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica
 
La Medicion en la Ciencia
La Medicion en la CienciaLa Medicion en la Ciencia
La Medicion en la Ciencia
 
Mediciones y e
Mediciones y eMediciones y e
Mediciones y e
 
Exposicion Angulos
Exposicion AngulosExposicion Angulos
Exposicion Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Equipo 2 angulos
Equipo 2 angulosEquipo 2 angulos
Equipo 2 angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Trabaj de fisica leonardo 3ro c
Trabaj de fisica leonardo 3ro cTrabaj de fisica leonardo 3ro c
Trabaj de fisica leonardo 3ro c
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercy
 
Fisica trimestral dome rosa y allison
Fisica trimestral dome rosa y allisonFisica trimestral dome rosa y allison
Fisica trimestral dome rosa y allison
 

Cómo se realiza una medición

  • 1. ¿Cómo se realiza una medición? Por Juan José García Paredes
  • 2. ¿Cómo se realiza una medición? • Antes de empezar a medir se debe comprobar visualmente el estado sin problemas del instrumento de medición así como de los electrodos (nivel de líquido, vidrio roto, tapón de cierre).
  • 3. ¿Cómo se realiza una medición? • Si es necesario se debe calibrar el sistema de medición con arreglo a las instrucciones del fabricante.
  • 4. ¿Cómo se realiza una medición? • La medida o medición diremos que es directa, cuando disponemos de un instrumento de medida que la obtiene comparando la variable a medir con una de la misma naturaleza física..
  • 5. ¿Cómo se realiza una medición? • No siempre es posible realizar una medida directa, porque existen variables que no se pueden medir por comparación directa, es decir, con patrones de la misma naturaleza, o porque el valor a medir es muy grande o muy pequeño y depende de obstáculos de otra naturaleza, etc. • Medición indirecta es aquella que realizando la medición de una variable, podemos calcular otra distinta, por la que estamos interesados.
  • 6. Ejemplo de medición indirecta • Queremos medir la altura de un edificio muy alto, dadas las dificultades de realizar la medición directamente, emplearemos un método indirecto. Colocaremos en las proximidades del edificio un objeto vertical, que sí podamos medir, así como su sombra. Mediremos también la longitud de la sombra del edificio. Dada la distancia del Sol a la tierra los rayos solares los podemos considerar paralelos, luego la relación de la sombra del objeto y su altura, es la misma que la relación entre la sombra del edificio y la suya.