SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS
TIPOS DE ÁNGULO
Tipos de ángulos Descripción Representación
Ángulo agudo
un ángulo de menos de
90°
Ángulo recto un ángulo de 90°
Ángulo obtuso
un ángulo de más de 90°
pero menos de 180°
Ángulo llano un ángulo de 180°
Ángulo reflejo o
cóncavo
un ángulo de más de 180°
SE MIDEN:
Se miden en grados con
la ayuda de un
transportador mediante el
sistema sexagesimal
SABIAS QUE?
El transportador de
ángulos, se llama o se
le conoce como:
GONIÓMETRO.
Conceptos
Medir
• Comparar una cantidad con sus respectiva
unidad, con el fin de averiguar cuantas veces
la primera contiene la segunda.
• Igualar y comparar una cosa no material con
otra.
• Determinar la longitud, extensión, volumen o
capacidad de una cosa por comparar con
una unidad establecida que se toma como
referencia, generalmente mediante algún
instrumento graduado con dicha unidad.
Medida
• La acción y efecto de medir.
• Puede tratarse, por lo tanto, del resultado
de una medición.
• Al resultado de medir una cantidad
desconocida utilizando como parámetro
una cantidad conocida de la misma
magnitud que será elegida como unidad.
Medición
• Es el proceso básico de la ciencia en
compara un patrón seleccionado con el
objeto o fenómeno cuya magnitud física
se desea medir para ver cuantas veces el
patrón esta contenido en esa magnitud.
• Es lo que se obtiene a través de la acción
de medir.
Medición directa
• Se obtiene con un instrumento de medida
que compara la variable a medir con un
patrón.
Medición indirectas
• Medición indirecta interviene cuando el valor
a medir es muy grande o muy pequeño y
depende de obstáculos de otra naturaleza.
• Es aquella en la que una magnitud buscada
se estima midiendo una o mas magnitudes
diferentes , y se calcula la magnitud buscada
mediante calculo a partir de la magnitud o
magnitudes directamente medidas.
AGUD
O
AGUDO
RECT
O
OBT
USO
COMPETENCIA:
Utiliza unidades no convencionales para
resolver problemas que implican medir
magnitudes de longitud, capacidad, peso y
tiempo, e identifica para qué sirven algunos
instrumentos de medición.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Realiza estimaciones y comparaciones
perceptuales sobre las características
medibles de sujetos, objetos y espacios.
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos
Exposicion Angulos

Más contenido relacionado

Destacado

EXPOSICIÓN ÁNGULOS
EXPOSICIÓN ÁNGULOSEXPOSICIÓN ÁNGULOS
EXPOSICIÓN ÁNGULOS
Samar Gonzalez Gdr
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida19671966
 
Exposición de Ángulos
Exposición de ÁngulosExposición de Ángulos
Exposición de Ángulos
valeriaambrocio
 
Angulos
AngulosAngulos
Rubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicadaRubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicada
ProfemateTrini
 
Triptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulosTriptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulos
Marisa Poblete
 
PPT clasificación de ángulos
PPT clasificación de ángulosPPT clasificación de ángulos
PPT clasificación de ángulos
Marisa Poblete
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulosYoshyi
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaskull26
 
Diapositiva angulos
Diapositiva angulosDiapositiva angulos
Diapositiva angulos
AZULMARIPOSITA
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
albertogalan1967
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
7060
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALICIAMALCA
 
Rectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º priRectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º pri
elcolegio1
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasVaro Racing
 

Destacado (19)

EXPOSICIÓN ÁNGULOS
EXPOSICIÓN ÁNGULOSEXPOSICIÓN ÁNGULOS
EXPOSICIÓN ÁNGULOS
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Exposición de Ángulos
Exposición de ÁngulosExposición de Ángulos
Exposición de Ángulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Triptico angulos
Triptico angulosTriptico angulos
Triptico angulos
 
Rubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicadaRubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicada
 
Triptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulosTriptico medición de ángulos
Triptico medición de ángulos
 
Tema10. los ángulos.
Tema10. los ángulos.Tema10. los ángulos.
Tema10. los ángulos.
 
PPT clasificación de ángulos
PPT clasificación de ángulosPPT clasificación de ángulos
PPT clasificación de ángulos
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Power point ángulos
Power point ángulosPower point ángulos
Power point ángulos
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidiana
 
Diapositiva angulos
Diapositiva angulosDiapositiva angulos
Diapositiva angulos
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Rectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º priRectas y angulos 4º pri
Rectas y angulos 4º pri
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidas
 

Similar a Exposicion Angulos

Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicionjuanpablochoca
 
introduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electricaintroduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electrica
Alonso Jm
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena 116193
 
Quimica y medida
Quimica y medidaQuimica y medida
Quimica y medida
Geovanny Toro Roman
 
Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisicaFundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica
Johnny Alex
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
CONCEPTOS DE MEDIDA
CONCEPTOS DE MEDIDACONCEPTOS DE MEDIDA
CONCEPTOS DE MEDIDA21rivera
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida21rivera
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida21rivera
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
JDavid Ruiz
 

Similar a Exposicion Angulos (20)

Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
introduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electricaintroduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electrica
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Quimica y medida
Quimica y medidaQuimica y medida
Quimica y medida
 
Mediciones y e
Mediciones y eMediciones y e
Mediciones y e
 
La Fisica
La FisicaLa Fisica
La Fisica
 
Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisicaFundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica
 
Medimos?
Medimos?Medimos?
Medimos?
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
CONCEPTOS DE MEDIDA
CONCEPTOS DE MEDIDACONCEPTOS DE MEDIDA
CONCEPTOS DE MEDIDA
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 

Más de Patty LóMar

Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada
Patty LóMar
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Patty LóMar
 
¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?
Patty LóMar
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
Patty LóMar
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Patty LóMar
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Patty LóMar
 
Fundamentacion del informe
Fundamentacion del informeFundamentacion del informe
Fundamentacion del informe
Patty LóMar
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Patty LóMar
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Patty LóMar
 
Reseña generalizada
Reseña generalizadaReseña generalizada
Reseña generalizada
Patty LóMar
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Patty LóMar
 
Ensayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillasEnsayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillas
Patty LóMar
 
3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa
Patty LóMar
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
Patty LóMar
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Patty LóMar
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Patty LóMar
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
Patty LóMar
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Patty LóMar
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
Patty LóMar
 
Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)
Patty LóMar
 

Más de Patty LóMar (20)

Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada Pedagogía Diferenciada
Pedagogía Diferenciada
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?¿Qué es la comprensión?
¿Qué es la comprensión?
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
 
Fundamentacion del informe
Fundamentacion del informeFundamentacion del informe
Fundamentacion del informe
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
Reseña generalizada
Reseña generalizadaReseña generalizada
Reseña generalizada
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Ensayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillasEnsayo de 10 cuartillas
Ensayo de 10 cuartillas
 
3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa3. Reporte de la visita previa
3. Reporte de la visita previa
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
 
Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)Algunas orientaciones didácticas (1)
Algunas orientaciones didácticas (1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Exposicion Angulos

  • 2. TIPOS DE ÁNGULO Tipos de ángulos Descripción Representación Ángulo agudo un ángulo de menos de 90° Ángulo recto un ángulo de 90° Ángulo obtuso un ángulo de más de 90° pero menos de 180° Ángulo llano un ángulo de 180° Ángulo reflejo o cóncavo un ángulo de más de 180°
  • 3. SE MIDEN: Se miden en grados con la ayuda de un transportador mediante el sistema sexagesimal SABIAS QUE? El transportador de ángulos, se llama o se le conoce como: GONIÓMETRO.
  • 5. Medir • Comparar una cantidad con sus respectiva unidad, con el fin de averiguar cuantas veces la primera contiene la segunda. • Igualar y comparar una cosa no material con otra. • Determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de una cosa por comparar con una unidad establecida que se toma como referencia, generalmente mediante algún instrumento graduado con dicha unidad.
  • 6. Medida • La acción y efecto de medir. • Puede tratarse, por lo tanto, del resultado de una medición. • Al resultado de medir una cantidad desconocida utilizando como parámetro una cantidad conocida de la misma magnitud que será elegida como unidad.
  • 7. Medición • Es el proceso básico de la ciencia en compara un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuantas veces el patrón esta contenido en esa magnitud. • Es lo que se obtiene a través de la acción de medir.
  • 8. Medición directa • Se obtiene con un instrumento de medida que compara la variable a medir con un patrón.
  • 9. Medición indirectas • Medición indirecta interviene cuando el valor a medir es muy grande o muy pequeño y depende de obstáculos de otra naturaleza. • Es aquella en la que una magnitud buscada se estima midiendo una o mas magnitudes diferentes , y se calcula la magnitud buscada mediante calculo a partir de la magnitud o magnitudes directamente medidas.
  • 10.
  • 12. COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. APRENDIZAJES ESPERADOS: Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios.