SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICIÓN INDIRECTA. - No siempre es posible
realizar una medida directa, porque existen variables que no
se pueden medir por comparación directa, es por lo tanto
con patrones de la misma naturaleza, o porque el valor a
medir es muy grande o muy pequeño y depende de
obstáculos de otra naturaleza, etc. Medición indirecta es
aquella en la que una magnitud buscada se estima
midiendo una o más magnitudes diferentes, y se calcula la
magnitud buscada mediante cálculo a partir de la magnitud
o magnitudes directamente medidas.
DIFERENCIA ENTRE MEDICIÓN DIRECTA E
INDIRECTA
Medición Directa Medición Indirecta
La medidaomedición
diremosque esdirecta,
cuandodisponemos de un
instrumentode medidaque
la obtiene comparandola
variable amedircon unade
la mismanaturalezafísica.
Así, si deseamos medirla
longitudde unobjeto, se
puede usarun calibrador.
Obsérvese que se comparala
longituddel objetoconla
longituddel patrónmarcado
enel calibrador, haciéndose
la comparacióndistancia-
distancia. También, se da
el caso con la medición de la
frecuenciade unventilador
con un estroboscopio, la
medición esfrecuenciadel
ventilador(nºde vueltaspor
tiempo) frente alafrecuencia
del estroboscopio(nº) de
destellos portiempo
No siempre es posible
realizar una medida
directa, porque existen
variables que no se
pueden medir por
comparación directa, es
decir, con patrones de la
misma naturaleza, o
porque el valor a medir
es muy grande o muy
pequeño y depende de
obstáculos de otra
naturaleza, etc. Medición
indirecta es aquella que,
realizando la medición de
una variable, podemos
calcularotra distinta, por
la que estamos
interesados.
SISTEMA INTERNACIONAL DE
UNIDADES
Magnitud
Fundamental
Unidad
Longitud Metro
Masa Kilogramo
Tiempo Segundo
Temperatura Kelvin
Intensidadde corriente Amperio
Intensidadluminosa Candela
Cantidadde sustancia Mol
Magnitudes
suplementarias
Unidad
AnguloPlano Radian
AnguloSolido Estereorradián
MagnitudesDerivadas Unidad
Superficie Metro cuadrado
Volumen Metro cúbico
Velocidad Metro por segundo
Fuerza Newton
Energía y Trabajo Julio
Densidad Kilogramo/metro
cúbico
Valor medioprobable:es lassumatoriade lostodos
losvalores,dividasparalacantidadde casos que
existen.
Valor verdaderode una magnitud: no existe el valor
verdaderode unamagnitud.
Error Relativo:definidoporel cociente entre el error
absolutoyel valorreal,dado por lafórmula:
X
E
E
a
r 
Exactitud y Precisión:depende de apreciacióndel
investigador,comolodijimosanteriormente no
existe verdaderovalorverdaderode unamagnitud.
Las mediciones no están cerca del valor
verdadero ni cerca unas de otras.
La exactitud de un sistema de medición tiene
tres componentes: sesgo, linealidad y
estabilidad.
Propagación de errores. - Conjunto de
reglas que permiten asignar un error a z,
conocidas las incertidumbres de x e y,
• Permiten asignar un error al resultado
final.
• Indica la importancia relativa de las
diferentes medidas directas.
• Planificación del experimento.
Bibliografía
Cetina,V.(s.f.). Scribd.Obtenidode Scribd:https://es.scribd.com/doc/108469929/Mediciones-Directas-e-Indirectas
Comunidad.(s.f.). Quimica web .Obtenidode Quimicaweb:http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/magnitudes.html
Vega,T. l.(s.f.). Fundamentosfisicosdela Ingenieria. EscuelaUniversitariade Ingenieros.
Zúñiga,F.G. (s.f.).Técnicasexperimentales de lafísicageneral.Universidadde Valencia
Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica
Fundamento teorico 2 fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidadesdemedicion
UnidadesdemedicionUnidadesdemedicion
Unidadesdemedicion
cberriosguinez
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Clase Modulo 1
Clase Modulo 1Clase Modulo 1
Clase Modulo 1
lucasmerel
 
Equipo 2 angulos
Equipo 2 angulosEquipo 2 angulos
Equipo 2 angulos
Alejandra Garcia Garcia
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
mezakaren
 
Angulos
AngulosAngulos
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes FisicaDiapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Jorge Solano Vega
 
Trabajo tecnik
Trabajo tecnikTrabajo tecnik
Trabajo tecnik
katerineruizmolina17
 
La Fisica
La FisicaLa Fisica
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
daniandreagaitan
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
Escolapios
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
nelson rondon
 
Características estáticas y dinámicas de los instrumentos de medición
Características estáticas y dinámicas de los instrumentos de mediciónCaracterísticas estáticas y dinámicas de los instrumentos de medición
Características estáticas y dinámicas de los instrumentos de medición
brian lucena
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Sebastián Esquivel
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
Janet Vega
 

La actualidad más candente (15)

Unidadesdemedicion
UnidadesdemedicionUnidadesdemedicion
Unidadesdemedicion
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Clase Modulo 1
Clase Modulo 1Clase Modulo 1
Clase Modulo 1
 
Equipo 2 angulos
Equipo 2 angulosEquipo 2 angulos
Equipo 2 angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes FisicaDiapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
Diapositivas Instrumentos Para La Medición De Magnitudes Fisica
 
Trabajo tecnik
Trabajo tecnikTrabajo tecnik
Trabajo tecnik
 
La Fisica
La FisicaLa Fisica
La Fisica
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Características estáticas y dinámicas de los instrumentos de medición
Características estáticas y dinámicas de los instrumentos de mediciónCaracterísticas estáticas y dinámicas de los instrumentos de medición
Características estáticas y dinámicas de los instrumentos de medición
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
 

Destacado

Tarea Colaborativa I_ Maperalta
Tarea Colaborativa I_ MaperaltaTarea Colaborativa I_ Maperalta
Tarea Colaborativa I_ Maperalta
maperalta76
 
ประวัตินายเชิดชาย รักไท้
ประวัตินายเชิดชาย  รักไท้ประวัตินายเชิดชาย  รักไท้
ประวัตินายเชิดชาย รักไท้
issaresj
 
Rutagastronmica 161017074920
Rutagastronmica 161017074920Rutagastronmica 161017074920
Rutagastronmica 161017074920
Josefina Blanco
 
COMPANY PROFILE Presentation
COMPANY PROFILE PresentationCOMPANY PROFILE Presentation
COMPANY PROFILE Presentation
Anuj Sharma
 
Bizikidetzarako arauak
Bizikidetzarako arauakBizikidetzarako arauak
Bizikidetzarako arauak
Maider Uribe
 
Abhishek_Kumar
Abhishek_KumarAbhishek_Kumar
Abhishek_Kumar
Abhishek Kumar
 
Reference Letter
Reference LetterReference Letter
Reference LetterMona Onsy
 
Vocabularyinterface 4
Vocabularyinterface 4Vocabularyinterface 4
Vocabularyinterface 4
Conchi Escobar Gotor
 
J alternative ongoing2 model 4
J alternative ongoing2 model 4J alternative ongoing2 model 4
J alternative ongoing2 model 4
Prinsit Brahmasakha
 
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
Crystle Leatham
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
anaysbelen
 
Automation – Way Forward to Achieve Data Integrity
Automation – Way Forward to Achieve Data IntegrityAutomation – Way Forward to Achieve Data Integrity
Automation – Way Forward to Achieve Data Integrity
Mukunth Venkatesan
 
CAE_s1233587
CAE_s1233587CAE_s1233587
CAE_s1233587
Ralica Bencheva
 
LB NEW Factsheet_v2_lores
LB NEW Factsheet_v2_loresLB NEW Factsheet_v2_lores
LB NEW Factsheet_v2_lores
Katerina Kuznetsova
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
Julier Espinal
 
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivasMagnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
diegobedoya
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
joseramon9403
 
Gretchen Gurr Resume
Gretchen Gurr ResumeGretchen Gurr Resume
Gretchen Gurr Resume
Gretchen Gurr, EdM
 

Destacado (19)

Tarea Colaborativa I_ Maperalta
Tarea Colaborativa I_ MaperaltaTarea Colaborativa I_ Maperalta
Tarea Colaborativa I_ Maperalta
 
ประวัตินายเชิดชาย รักไท้
ประวัตินายเชิดชาย  รักไท้ประวัตินายเชิดชาย  รักไท้
ประวัตินายเชิดชาย รักไท้
 
Rutagastronmica 161017074920
Rutagastronmica 161017074920Rutagastronmica 161017074920
Rutagastronmica 161017074920
 
9
99
9
 
COMPANY PROFILE Presentation
COMPANY PROFILE PresentationCOMPANY PROFILE Presentation
COMPANY PROFILE Presentation
 
Bizikidetzarako arauak
Bizikidetzarako arauakBizikidetzarako arauak
Bizikidetzarako arauak
 
Abhishek_Kumar
Abhishek_KumarAbhishek_Kumar
Abhishek_Kumar
 
Reference Letter
Reference LetterReference Letter
Reference Letter
 
Vocabularyinterface 4
Vocabularyinterface 4Vocabularyinterface 4
Vocabularyinterface 4
 
J alternative ongoing2 model 4
J alternative ongoing2 model 4J alternative ongoing2 model 4
J alternative ongoing2 model 4
 
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Automation – Way Forward to Achieve Data Integrity
Automation – Way Forward to Achieve Data IntegrityAutomation – Way Forward to Achieve Data Integrity
Automation – Way Forward to Achieve Data Integrity
 
CAE_s1233587
CAE_s1233587CAE_s1233587
CAE_s1233587
 
LB NEW Factsheet_v2_lores
LB NEW Factsheet_v2_loresLB NEW Factsheet_v2_lores
LB NEW Factsheet_v2_lores
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivasMagnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
 
Gretchen Gurr Resume
Gretchen Gurr ResumeGretchen Gurr Resume
Gretchen Gurr Resume
 

Similar a Fundamento teorico 2 fisica

Mediciones y e
Mediciones y eMediciones y e
Mediciones y e
Jefferson Sandoval
 
Medición
MediciónMedición
Medición
marymadai
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Samuel0527
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
norgeilysmaita1
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
1. concepto de medición
1. concepto de medición1. concepto de medición
1. concepto de medición
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
adrianalegre2011
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
Linda Arteta Mercado
 
Teoría # 2(alejandro calala)
Teoría # 2(alejandro calala)Teoría # 2(alejandro calala)
Teoría # 2(alejandro calala)
JotaAlejandro97
 
introduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electricaintroduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electrica
Alonso Jm
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
kendrys07
 
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptxEXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
FrancoMedinaLlanos
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Guia1 medidicio errores
Guia1 medidicio erroresGuia1 medidicio errores
Guia1 medidicio errores
Dayana Muñoz Chumpen
 
Instrumentos2
Instrumentos2Instrumentos2
Instrumentos2
Luis Miguel Garcia
 
La Medicion en la Ciencia
La Medicion en la CienciaLa Medicion en la Ciencia
La Medicion en la Ciencia
Wenceslao Verdugo Rojas
 
medición y errores
medición y erroresmedición y errores
medición y errores
Juan Tognoli
 
Fisica clasica
Fisica clasicaFisica clasica
Fisica clasica
Bryan Quinga
 

Similar a Fundamento teorico 2 fisica (20)

Mediciones y e
Mediciones y eMediciones y e
Mediciones y e
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
1. concepto de medición
1. concepto de medición1. concepto de medición
1. concepto de medición
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Mediciones y Errores
Mediciones y ErroresMediciones y Errores
Mediciones y Errores
 
Teoría # 2(alejandro calala)
Teoría # 2(alejandro calala)Teoría # 2(alejandro calala)
Teoría # 2(alejandro calala)
 
introduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electricaintroduccion a metrologia mecanica y electrica
introduccion a metrologia mecanica y electrica
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
 
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptxEXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
EXPO_DE_TEORIA_DE_EM_.pptx
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
 
Guia1 medidicio errores
Guia1 medidicio erroresGuia1 medidicio errores
Guia1 medidicio errores
 
Instrumentos2
Instrumentos2Instrumentos2
Instrumentos2
 
La Medicion en la Ciencia
La Medicion en la CienciaLa Medicion en la Ciencia
La Medicion en la Ciencia
 
medición y errores
medición y erroresmedición y errores
medición y errores
 
Fisica clasica
Fisica clasicaFisica clasica
Fisica clasica
 

Más de Johnny Alex

Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx
Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docxPlan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx
Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx
Johnny Alex
 
Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3
Johnny Alex
 
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morochoFundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
Johnny Alex
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
Johnny Alex
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
Johnny Alex
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
Johnny Alex
 
Teoria fisica 4
Teoria fisica 4Teoria fisica 4
Teoria fisica 4
Johnny Alex
 
Fundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisicaFundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisica
Johnny Alex
 
Portafolio general Fisica
Portafolio general FisicaPortafolio general Fisica
Portafolio general Fisica
Johnny Alex
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Johnny Alex
 
Fisica mapa vectores
Fisica mapa vectoresFisica mapa vectores
Fisica mapa vectores
Johnny Alex
 
Teorías de la Psicología Educativa
 Teorías de la Psicología Educativa Teorías de la Psicología Educativa
Teorías de la Psicología Educativa
Johnny Alex
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Johnny Alex
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Johnny Alex
 
Fundamentos conceptuales
Fundamentos conceptualesFundamentos conceptuales
Fundamentos conceptuales
Johnny Alex
 

Más de Johnny Alex (17)

Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx
Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docxPlan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx
Plan-Por-Bloques Robótica Educativa - Tercer Año - Alejandro Calvopiña.docx
 
Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3Practica del laboratorio 3
Practica del laboratorio 3
 
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morochoFundamento de fisica 2 johnny morocho
Fundamento de fisica 2 johnny morocho
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
 
Fisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolicoFisica movimeinto parabolico
Fisica movimeinto parabolico
 
Teoria fisica 4
Teoria fisica 4Teoria fisica 4
Teoria fisica 4
 
Fundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisicaFundamento teorico 3 fisica
Fundamento teorico 3 fisica
 
Portafolio general Fisica
Portafolio general FisicaPortafolio general Fisica
Portafolio general Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica mapa vectores
Fisica mapa vectoresFisica mapa vectores
Fisica mapa vectores
 
Teorías de la Psicología Educativa
 Teorías de la Psicología Educativa Teorías de la Psicología Educativa
Teorías de la Psicología Educativa
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Fundamentos conceptuales
Fundamentos conceptualesFundamentos conceptuales
Fundamentos conceptuales
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Fundamento teorico 2 fisica

  • 1. MEDICIÓN INDIRECTA. - No siempre es posible realizar una medida directa, porque existen variables que no se pueden medir por comparación directa, es por lo tanto con patrones de la misma naturaleza, o porque el valor a medir es muy grande o muy pequeño y depende de obstáculos de otra naturaleza, etc. Medición indirecta es aquella en la que una magnitud buscada se estima midiendo una o más magnitudes diferentes, y se calcula la magnitud buscada mediante cálculo a partir de la magnitud o magnitudes directamente medidas. DIFERENCIA ENTRE MEDICIÓN DIRECTA E INDIRECTA Medición Directa Medición Indirecta La medidaomedición diremosque esdirecta, cuandodisponemos de un instrumentode medidaque la obtiene comparandola variable amedircon unade la mismanaturalezafísica. Así, si deseamos medirla longitudde unobjeto, se puede usarun calibrador. Obsérvese que se comparala longituddel objetoconla longituddel patrónmarcado enel calibrador, haciéndose la comparacióndistancia- distancia. También, se da el caso con la medición de la frecuenciade unventilador con un estroboscopio, la medición esfrecuenciadel ventilador(nºde vueltaspor tiempo) frente alafrecuencia del estroboscopio(nº) de destellos portiempo No siempre es posible realizar una medida directa, porque existen variables que no se pueden medir por comparación directa, es decir, con patrones de la misma naturaleza, o porque el valor a medir es muy grande o muy pequeño y depende de obstáculos de otra naturaleza, etc. Medición indirecta es aquella que, realizando la medición de una variable, podemos calcularotra distinta, por la que estamos interesados. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Magnitud Fundamental Unidad Longitud Metro Masa Kilogramo Tiempo Segundo Temperatura Kelvin Intensidadde corriente Amperio Intensidadluminosa Candela Cantidadde sustancia Mol Magnitudes suplementarias Unidad AnguloPlano Radian AnguloSolido Estereorradián MagnitudesDerivadas Unidad Superficie Metro cuadrado Volumen Metro cúbico Velocidad Metro por segundo Fuerza Newton Energía y Trabajo Julio Densidad Kilogramo/metro cúbico Valor medioprobable:es lassumatoriade lostodos losvalores,dividasparalacantidadde casos que existen. Valor verdaderode una magnitud: no existe el valor verdaderode unamagnitud. Error Relativo:definidoporel cociente entre el error absolutoyel valorreal,dado por lafórmula: X E E a r  Exactitud y Precisión:depende de apreciacióndel investigador,comolodijimosanteriormente no existe verdaderovalorverdaderode unamagnitud. Las mediciones no están cerca del valor verdadero ni cerca unas de otras. La exactitud de un sistema de medición tiene tres componentes: sesgo, linealidad y estabilidad. Propagación de errores. - Conjunto de reglas que permiten asignar un error a z, conocidas las incertidumbres de x e y, • Permiten asignar un error al resultado final. • Indica la importancia relativa de las diferentes medidas directas. • Planificación del experimento.
  • 2. Bibliografía Cetina,V.(s.f.). Scribd.Obtenidode Scribd:https://es.scribd.com/doc/108469929/Mediciones-Directas-e-Indirectas Comunidad.(s.f.). Quimica web .Obtenidode Quimicaweb:http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/magnitudes.html Vega,T. l.(s.f.). Fundamentosfisicosdela Ingenieria. EscuelaUniversitariade Ingenieros. Zúñiga,F.G. (s.f.).Técnicasexperimentales de lafísicageneral.Universidadde Valencia