SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE MAMA
YENNY ALEJANDRA ARIAS SILVA
TUTORA
MARÍA NELBA MONROY
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
FESAD-DUITAMA
2015
¿QUE ES EL
CÁNCER DE
MAMA?
El cáncer de mama es el crecimiento
de las células mamarias sin control
alguno formando así un tumor
maligno, estas células se transforman
en células cancerosas debido al
cambio en el ADN , y por malos
hábitos alimenticios o por vicios
como el cigarrillo el alcohol o por
falta de chequeos médicos.
El cáncer de mama como ya lo
dijimos es un tumor que invade todas
las células del cuerpo y puede
ocasionar una metástasis la cual
puede afectar otros órganos del
cuerpo.
TIPOS DE CÁNCER DE
MAMA
• Carcinoma "In situ" :se la llama
así l proliferación de células
malignas se desarrolla en el
interior del conducto mamario
sin traspasar la pared de este
• Carcinoma ductal in situ o
carcinoma introductor si es
dentro de un ducto.
• Carcinoma lobulillar in situ si es
dentro de un lobulillo. Hace
años, el carcinoma lobulillar in
situ se consideraba una lesión
premaligna, sin embarco, en la
actualidad se entiende como un
marcador que identifica a
mujeres con un mayor riesgo de
desarrollar cáncer de mama
invasivo. El término más
adecuado es el de neoplasia
lobular.
TIPOS DE CÁNCER DE MAMA
• Carcinomas ductales: se
originan en las células que
revisten los conductos
galactóforos (conductos por
donde circula la leche hacia
el pezón).
Es el tipo más frecuente,
representando el 80% de los
cánceres infiltrantes de
mama.
• Carcinomas lobulillares: se
originan en las células de los
lobulillos mamarios, donde se
produce la leche. Su
incidencia es mucho menor,
del 10%.
• Enfermedad de Paget Se
llama enfermedad de Paget
de la mama a una afectación
CAUSAS DEL CÁNCER
DE MAMA
En realidad las causas de cualquier o algunos
tipos de cáncer no se conocen ,por lo tanto los
especialistas en el tema han identificados
algunas causas probables como son:
• EDAD: Las mujeres con edad avanzada
tiene mas posibilidad de padecer cáncer
de mama
• GENÉTICAS :algún familiar como madre
hermana o hijos padecen de cáncer de
mama hay mayor posibilidad
• FACTORES PRODUCTIVOS: aparición
temprana de aquella regla, terapias
hormonales sustantivas, no haber dado a
luz nunca
• CÁNCER DE MAMA ANTERIOR: personas que
anteriormente hallan tenido cáncer de
mama
• DENSIDAD MAMARIA: si la persona es alta
también se relaciona con este cáncer
• RADIACIONES IONIZANTES: El contacto con
rayos ultravioletas principalmente a
SÍNTOMAS DE CÁNCER DE MAMA
Aparición de bultitos o nódulos palpables que
normalmente son indoloros, otro síntoma
importante es el cambio en el grosor de la piel
de la mama y la retracción del pezón.
PREVENCIÓN:
la auto palpación o los exámenes como
mamografías son una de las técnicas mas
efectivas para prevenir todo tipo de cáncer de
mama estos tipos de exámenes como la
mamografía debe repetirse cada año si sale
normal y si no sale normal cada 6 mese con un
respectivo tratamiento y la auto palpación
todos los días en la ducha preferiblemente.
DIAGNOSTICO
Este diagnostico empieza desde el
momento en que halla alguna
sospecha de cáncer de mama
Mamografías: Imágenes de rayos
X que detectan zonas anómalas de
la mama. Estas pruebas no son
fiables al cien por cien y pueden
ofrecer imágenes sospechosas que
al final no son malignas o no
detectar un tumor maligno.
Ecografía: Permite distinguir
lesiones quísticas (rellenas de
líquido) de lesiones sólidas. Esta
técnica suele completar a la
mamografía.
Resonancia magnética nuclear
(RMN): Es una exploración
radiológica que utiliza la acción
de un campo electromagnético
para obtener imágenes. La RMN se
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Tamaño tumoral: Cuanto mayor sea el tumor, mayor
riesgo hay de que vuelva a aparecer.
Tipo histológico: Depende de las células de las que
derive el tumor. El carcinoma ductal es el más
frecuente (80 por ciento de los casos), seguido del
carcinoma lobulillar.
Grado histológico: Aporta información sobre la
maduración (crecimiento) de las células del tumor. Las
más diferenciadas son las más maduras, de grado I y
menos agresivas; las menos diferenciadas son las de
grado III.
Afectación ganglionar: El pronóstico de la
enfermedad lo establece el número de ganglios que
se han visto afectados. Cuanto mayor es el número
de ganglios, mayor es el riesgo de recaída.
Desde SEOM insisten en que cuando se opera el cáncer
de mama es importante estudiar los ganglios linfáticos
de la axila (el primer sitio donde se extiende el
tumor). Una opción para evaluar los ganglios es la
técnica del ganglio centinela que permite conservar la
mayoría de los ganglios axilares.
Receptores hormonales: El especialista analizará si
las células tumorales están en
TRATAMIENTO
 Cirugía
 Análisis y extirpación del ganglio linfático
 Biopsia del ganglio linfático centinela
 Vaciamiento de los ganglios linfáticos axilares
 Cirugía reconstructiva (plástica)
 Radioterapia
 Programa de radioterapia
 Radiación parcial de la mama
 Radioterapia de intensidad modulada
 Quimioterapia
EFECTOS SECUNDARIOS
 NAUSEAS Y VOMITO: Para evitarlos se pueden requerir medicamentos
antieméticos (contra los vómitos). El médico le indicará no sólo los que
debe tomar antes de la sesión de quimio, sino también los que tendrá
que tomar en su casa.
 PÉRDIDA DE CABELLO: A pesar de no ser un efecto grave es motivo de
angustia e insatisfacción para la mayoría de las pacientes, pues influye
en la percepción de su propia imagen.
 IRRITACIONES EN LA BOCA: Con la quimioterapia son frecuentes las
mucosistis o irritaciones bucales. Es un trastorno más molesto que
preocupante, pues produce ardores en la boca.
 ANEMIA: Uno de los efectos secundarios más importantes en la
quimioterapia es la reducción de la cantidad de glóbulos rojos en sangre
 NEUTROPENIA: Es otro de los efectos más vigilados por los médicos
debido a la gravedad. Consiste en la reducción de los glóbulos blancos
Cáncer de  mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Imagenes Haedo
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
xan123456
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
systemprisoners
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
abigailmurillo22
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
Jhonatan Ladino
 
7. cancer de mama (1)
7. cancer de mama (1)7. cancer de mama (1)
7. cancer de mama (1)
Carolina Rodriguez Vique
 
Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)
Prof. Juan Ruiz
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Romina Blanco Morales
 
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
L4R3N4
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
nataliaj452
 
Cancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La CasaCancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La Casa
tlos
 
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de MamaLa nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
Carlos Cabrera Peralta
 
Cancer de Mama 2
Cancer de Mama 2Cancer de Mama 2
Cancer de Mama 2
Frank Bonilla
 
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
Miguel Lozano Serrano
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Adriana Pinango
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
hadoken Boveri
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
enfermeras_ucm
 

La actualidad más candente (17)

Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
7. cancer de mama (1)
7. cancer de mama (1)7. cancer de mama (1)
7. cancer de mama (1)
 
Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
Trabajo de power point Cancer de seno angiel lorena martinez (2) (2)
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
Cancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La CasaCancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La Casa
 
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de MamaLa nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
 
Cancer de Mama 2
Cancer de Mama 2Cancer de Mama 2
Cancer de Mama 2
 
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán,  Berga.
Avances en cancer de mama, por la Dra. Cillán, Berga.
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 

Similar a Cáncer de mama

Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
guest0605f59
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
Yossely de Dueñas
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
guisselle corales
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
jennyRmr
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
areli barrios tiro
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
Liceo 10 Ricardo Rojas
 
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
Liceo 10 Ricardo Rojas
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
Paola Maribel
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
Paola Maribel
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
enfermeras_ucm
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
MILTON GEOVANNI DURAN FUENTES
 
Ca mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro anguloCa mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro angulo
Betza Aispuro Angulo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Betza Aispuro Angulo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Gregorio Garcia Torres
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
marisacss
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno

Similar a Cáncer de mama (20)

Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
 
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
 
Ca mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro anguloCa mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro angulo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Cáncer de mama

  • 1. CÁNCER DE MAMA YENNY ALEJANDRA ARIAS SILVA TUTORA MARÍA NELBA MONROY UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA FESAD-DUITAMA 2015
  • 2. ¿QUE ES EL CÁNCER DE MAMA? El cáncer de mama es el crecimiento de las células mamarias sin control alguno formando así un tumor maligno, estas células se transforman en células cancerosas debido al cambio en el ADN , y por malos hábitos alimenticios o por vicios como el cigarrillo el alcohol o por falta de chequeos médicos. El cáncer de mama como ya lo dijimos es un tumor que invade todas las células del cuerpo y puede ocasionar una metástasis la cual puede afectar otros órganos del cuerpo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TIPOS DE CÁNCER DE MAMA • Carcinoma "In situ" :se la llama así l proliferación de células malignas se desarrolla en el interior del conducto mamario sin traspasar la pared de este • Carcinoma ductal in situ o carcinoma introductor si es dentro de un ducto. • Carcinoma lobulillar in situ si es dentro de un lobulillo. Hace años, el carcinoma lobulillar in situ se consideraba una lesión premaligna, sin embarco, en la actualidad se entiende como un marcador que identifica a mujeres con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo. El término más adecuado es el de neoplasia lobular.
  • 7. TIPOS DE CÁNCER DE MAMA • Carcinomas ductales: se originan en las células que revisten los conductos galactóforos (conductos por donde circula la leche hacia el pezón). Es el tipo más frecuente, representando el 80% de los cánceres infiltrantes de mama. • Carcinomas lobulillares: se originan en las células de los lobulillos mamarios, donde se produce la leche. Su incidencia es mucho menor, del 10%. • Enfermedad de Paget Se llama enfermedad de Paget de la mama a una afectación
  • 8. CAUSAS DEL CÁNCER DE MAMA En realidad las causas de cualquier o algunos tipos de cáncer no se conocen ,por lo tanto los especialistas en el tema han identificados algunas causas probables como son: • EDAD: Las mujeres con edad avanzada tiene mas posibilidad de padecer cáncer de mama • GENÉTICAS :algún familiar como madre hermana o hijos padecen de cáncer de mama hay mayor posibilidad • FACTORES PRODUCTIVOS: aparición temprana de aquella regla, terapias hormonales sustantivas, no haber dado a luz nunca • CÁNCER DE MAMA ANTERIOR: personas que anteriormente hallan tenido cáncer de mama • DENSIDAD MAMARIA: si la persona es alta también se relaciona con este cáncer • RADIACIONES IONIZANTES: El contacto con rayos ultravioletas principalmente a
  • 9. SÍNTOMAS DE CÁNCER DE MAMA Aparición de bultitos o nódulos palpables que normalmente son indoloros, otro síntoma importante es el cambio en el grosor de la piel de la mama y la retracción del pezón. PREVENCIÓN: la auto palpación o los exámenes como mamografías son una de las técnicas mas efectivas para prevenir todo tipo de cáncer de mama estos tipos de exámenes como la mamografía debe repetirse cada año si sale normal y si no sale normal cada 6 mese con un respectivo tratamiento y la auto palpación todos los días en la ducha preferiblemente.
  • 10. DIAGNOSTICO Este diagnostico empieza desde el momento en que halla alguna sospecha de cáncer de mama Mamografías: Imágenes de rayos X que detectan zonas anómalas de la mama. Estas pruebas no son fiables al cien por cien y pueden ofrecer imágenes sospechosas que al final no son malignas o no detectar un tumor maligno. Ecografía: Permite distinguir lesiones quísticas (rellenas de líquido) de lesiones sólidas. Esta técnica suele completar a la mamografía. Resonancia magnética nuclear (RMN): Es una exploración radiológica que utiliza la acción de un campo electromagnético para obtener imágenes. La RMN se
  • 11. ANATOMÍA PATOLÓGICA Tamaño tumoral: Cuanto mayor sea el tumor, mayor riesgo hay de que vuelva a aparecer. Tipo histológico: Depende de las células de las que derive el tumor. El carcinoma ductal es el más frecuente (80 por ciento de los casos), seguido del carcinoma lobulillar. Grado histológico: Aporta información sobre la maduración (crecimiento) de las células del tumor. Las más diferenciadas son las más maduras, de grado I y menos agresivas; las menos diferenciadas son las de grado III. Afectación ganglionar: El pronóstico de la enfermedad lo establece el número de ganglios que se han visto afectados. Cuanto mayor es el número de ganglios, mayor es el riesgo de recaída. Desde SEOM insisten en que cuando se opera el cáncer de mama es importante estudiar los ganglios linfáticos de la axila (el primer sitio donde se extiende el tumor). Una opción para evaluar los ganglios es la técnica del ganglio centinela que permite conservar la mayoría de los ganglios axilares. Receptores hormonales: El especialista analizará si las células tumorales están en
  • 12. TRATAMIENTO  Cirugía  Análisis y extirpación del ganglio linfático  Biopsia del ganglio linfático centinela  Vaciamiento de los ganglios linfáticos axilares  Cirugía reconstructiva (plástica)  Radioterapia  Programa de radioterapia  Radiación parcial de la mama  Radioterapia de intensidad modulada  Quimioterapia
  • 13. EFECTOS SECUNDARIOS  NAUSEAS Y VOMITO: Para evitarlos se pueden requerir medicamentos antieméticos (contra los vómitos). El médico le indicará no sólo los que debe tomar antes de la sesión de quimio, sino también los que tendrá que tomar en su casa.  PÉRDIDA DE CABELLO: A pesar de no ser un efecto grave es motivo de angustia e insatisfacción para la mayoría de las pacientes, pues influye en la percepción de su propia imagen.  IRRITACIONES EN LA BOCA: Con la quimioterapia son frecuentes las mucosistis o irritaciones bucales. Es un trastorno más molesto que preocupante, pues produce ardores en la boca.  ANEMIA: Uno de los efectos secundarios más importantes en la quimioterapia es la reducción de la cantidad de glóbulos rojos en sangre  NEUTROPENIA: Es otro de los efectos más vigilados por los médicos debido a la gravedad. Consiste en la reducción de los glóbulos blancos