SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION: el proyecto elegido por nuestro equipo
va encaminado a la toma de conciencia de las personas
de la comunidad referente al cuidado del agua, la tira de
basura y la quema de esta. Este equipo acordó realizar la
limpieza de una parte del arroyo del Municipio de
Coatzingo los días 24 y 28 de junio del 2012.
Se realizopropaganda y pláticas en las escuelas referentes
al cuidado del agua, la contaminación y sobre todo las
consecuencias que contrae esta no solo a nuestra
comunidad sino a todo el planeta.
Nuestro slogan es “Menos contaminación mas vida para
todos”.
Hubo un aporte por las autoridades de la comunidad, nos
apoyaron prestándonos el carro de la basura para
acarrear la basura y los escombros que se encontraban en
el arroyo, también contamos con el apoyo de personas
interesadas y conscientes de la comunidad que prestaron
sus servicios y esfuerzos para que este proyecto se llevara
acabo con entusiasmo, logramos trabajar en equipo y
sobre todo saber que la gente hizo algo para beneficio de
su propia comunidad.
PROCESO: -Al principio no nos podíamos poner de
acuerdo que proyecto debíamos realizar, pero como
teníamos como objetivo que éste fuera en beneficio de
nuestra comunidad, utilizando los conocimientos
adquiridos en la clase de mercadotecnia, observamos
nuestra realidad, y nos dimos cuenta que hay muchas
cosas que hacer para que nuestro Municipio mejore,
sobretodo reeducar alas personas. Elegimos uno de los
muchos problemas que tiene nuestro municipio, un
problema no que fuera fácil, pero si en el que pudiéramos
hacer la diferencia y se notará.
Así que elegimos limpiar la hale.
-reunimos ideas y buscamos información sobre el tema
-realizamos propaganda, platicas    con la información
recaudada.
-concientizamos a personas de la comunidad sobre las
consecuencias de la contaminación y las invitamos para
que nos apoyaran para llevar acabo nuestro proyecto.
-hicimos saber al presidente municipal sobre nuestro
proyecto y cuál era el objetivo y le solicitamos apoyo.
-llegado el día de la campaña nos organizamos las
integrantes del equipo para empezar a realizar la limpia
junto con las personas que a pesar de estar ocupadas con
sus propias actividades, tomaron conciencia de que este
problema tiene solucionar y que como habitantes de esta
comunidad debemos poner nuestro granita de arena y
hacer una diferencia.
-satisfactoriamente logramos llegar a la meta de limpiar
los alrededores del arroyo y sobre todo saber que hay
personas que al igual que nosotras les interesa y se
preocupan por el cuidado de su comunidad y del medio
ambiente.



RECURSOS:Nosotras nos intereso este proyecto ya que
nos dimos cuentas que las personas de la comunidad no
le prestan demasiadaatención e interés al cuidado del
medio ambiente, ya que depositan en él sus desechos por
medio del drenaje, basura y animales muertos. Vivimos
una gran diferencia sabemos que solo fueron unos
metros, pero cuando realizamos el trabajo algunas
personas nos veían con curiosidad, otras se
entusiasmaron y empezaron a ayudarnos, hoy vemos con
alegría que por lo menos el paso diario esta limpio, en el
hemos colocado carteles y un tonel de basura para
recordar a las personas que un municipio limpio es un
municipio sano.

CONCLUCION : Al llevar a cabo este pequeño proyecto
nosotras nos llevamos grandes experiencias y
aprendizajes aprendimos que el trabajo en equipo sí es
posible mientras nos sepamos organizar y tomar el rol
que nos corresponda, que seamos personas que aporten,
y que sugiramos en lugar de imponer, hoy sabemos que ,
para que nuestro municipio sea un municipio limpio
debemos contar con la ayuda de toda la comunidad, y
para ello, deben estar conscientes de la problemática que
es “No tirar la basura en su lugar; Quemar la basura”, que
la naturaleza es noble, pero también se cansa, que
debemos aprender a convivir mas entre las personas ,
convivir con la naturaleza, apreciar los recursos con los
que la comunidad cuenta y aprender a cuidarlos en este
proyecto tuvimos experiencias malas que nos enseñaron
a esforzarnos al doble por lo que queremos y deseamos
lograr, que todo es posible si nos comprometemos y que
hay que hacer las cosas con pasión y entusiasmo.
Vivimos con alegría que nuestro granito de arena parta
que este mundo sea mejor, se puede contagiar ya los
alumnos a los que les fuimos a dar platicas nos apoyaron
tomaron conciencia de cual es su papel en este mundo y
como seres humanos debemos estar sensibles a los gritos
de nuestro planeta.
Por último este proyecto que fue el último que realizamos
en el Bachiller nos deja huella imborrable, hoy sabemos
que nuestra contribución hace una diferencia.
Y nuestro compromiso permanente es ayudar al
bachillerato en todas las campañas que realicen, porque
hoy somos jóvenes que piden un mundo mejor y con
nuestras acciones apoyamos a darle un respiro a nuestro
planeta.
UNETE A ESTA CAMPAÑA PERMANENTE, HAZ LO MISMO
               EN TU COMUNIDAD




TITULO DEL PROYECTO: COATZINGO PLANET



NOMBRE DE LAS INTEGRANTES DEL EQUIPO:
MA. DEL ROSARIO CHAVEZ RODRIGUEZ
KAREN ORDUÑA REYES
LESLY ORDUÑA REYES
ARACELI NOLASCO CHAVEZ
ABIGAIL BARRALES HERNANDEZ




CORREOELECTRONICO: J_KAREN_35@HOTMAIL.COM
BOOK_JESS@HOTMAIL.COM
GRADO DE ALUMNOS: SEXTO SEMESTRE DE
BACHILLERATO “JUSTO SIERRA”


AREA: MERCADOTECNIA




    FOTOS DEL PROCESO PARA LLEVAR ACABO EL
                 PROYECTO…..


   PLATICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO
   ZAPATA” DE SAN VICENTE….
ANTES EL ARROYO
DURANTE EL PROCESO DE LIMPIEZA
*DESPUES DE LA LIMPIEZA
EXPERIENCIAS…..ENCONTRAMOS
MUCHOS INSECTOS COMO…
Coatzingo planet(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
Maria Isabel Cardona Agudelo
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
KATHERINVERAJ
 
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
jannethgaitan
 
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
ISVIMED
 
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)comercial 29
 
Fase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acciónFase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acción
AndyAlonso5
 
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y AmigosISVIMED
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
Veronicafreitez
 
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Adriana Sanchez
 
Presentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejorPresentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejorcapisanmartin
 
Presentación proyecto comunitario
Presentación  proyecto comunitarioPresentación  proyecto comunitario
Presentación proyecto comunitariokata-lina
 
Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.
Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.
Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.
Cerrejoncoal
 
200610 helena marin
200610 helena marin200610 helena marin
200610 helena marin
Helena Marin Muñoz
 
161.deditos verdes
161.deditos verdes161.deditos verdes
161.deditos verdesdec-admin
 
200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez
alejanava
 
Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores
Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores
Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores
Associació SIENA (Serveis Integrals per a l'Envelliment Actiu)
 

La actualidad más candente (19)

Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
 
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
 
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
 
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
 
Fase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acciónFase6; planificación. rutas de acción
Fase6; planificación. rutas de acción
 
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Junio 2007 - Holcim Ecuador
 
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
6ta. edición del Periódico Vecinos y Amigos
 
Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
 
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
 
Presentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejorPresentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejor
 
Presentación proyecto comunitario
Presentación  proyecto comunitarioPresentación  proyecto comunitario
Presentación proyecto comunitario
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.
Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.
Informede gestión del sistema de fundaciones Cerrejón 2016.
 
200610 helena marin
200610 helena marin200610 helena marin
200610 helena marin
 
Area
AreaArea
Area
 
161.deditos verdes
161.deditos verdes161.deditos verdes
161.deditos verdes
 
200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez
 
Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores
Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores
Ciudades Amigables: perspectiva de las personas mayores
 

Destacado

Blogueros destacados
Blogueros destacadosBlogueros destacados
Blogueros destacadosCarole_Ruiz
 
Lamina nº8 model
Lamina nº8 modelLamina nº8 model
Lamina nº8 modelcrimicat 12
 
Plantilla de evaluacion ii hemi gabriela pila
Plantilla de evaluacion ii hemi gabriela pilaPlantilla de evaluacion ii hemi gabriela pila
Plantilla de evaluacion ii hemi gabriela pilacristianito2809
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresCarole_Ruiz
 
Feria de los estados 3
Feria de los estados 3Feria de los estados 3
Feria de los estados 3
VJ Medina Ortiz
 
Propuesta Información Ecuador
Propuesta Información EcuadorPropuesta Información Ecuador
Propuesta Información EcuadorDarwinGaspar
 
Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".
Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".
Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".
sestao
 
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicosBio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicosiride16
 
Lado cibernético de la pluma
Lado cibernético de la plumaLado cibernético de la pluma
Lado cibernético de la pluma
vianey84
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadMEmmitagastezzi
 
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)Quien Ejecuta Internet? (Spanish)
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)ICANN
 
Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0
dannacepeda
 
Arte Clásico Grecia
Arte Clásico GreciaArte Clásico Grecia
Arte Clásico Greciaangelesmarvin
 

Destacado (20)

Blogueros destacados
Blogueros destacadosBlogueros destacados
Blogueros destacados
 
Terminos Tic
Terminos TicTerminos Tic
Terminos Tic
 
Lamina nº8 model
Lamina nº8 modelLamina nº8 model
Lamina nº8 model
 
Plantilla de evaluacion ii hemi gabriela pila
Plantilla de evaluacion ii hemi gabriela pilaPlantilla de evaluacion ii hemi gabriela pila
Plantilla de evaluacion ii hemi gabriela pila
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobres
 
Feria de los estados 3
Feria de los estados 3Feria de los estados 3
Feria de los estados 3
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Propuesta Información Ecuador
Propuesta Información EcuadorPropuesta Información Ecuador
Propuesta Información Ecuador
 
Que cambio y lo que queda
Que cambio y lo que quedaQue cambio y lo que queda
Que cambio y lo que queda
 
Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".
Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".
Domingo Uriarte Arteagabeitia. "Rebonzanito".
 
Ciber espa
Ciber espaCiber espa
Ciber espa
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicosBio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
Bio investigacio¦ün sueros antiofi¦üdicos
 
Lado cibernético de la pluma
Lado cibernético de la plumaLado cibernético de la pluma
Lado cibernético de la pluma
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
 
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)Quien Ejecuta Internet? (Spanish)
Quien Ejecuta Internet? (Spanish)
 
Análisis del video
Análisis del videoAnálisis del video
Análisis del video
 
Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0Libro de la web 2.0
Libro de la web 2.0
 
Arte Clásico Grecia
Arte Clásico GreciaArte Clásico Grecia
Arte Clásico Grecia
 
Word
WordWord
Word
 

Similar a Coatzingo planet(1)

LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´Damaris Rdz Vzq
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiadec-admin2
 
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidaddec-admin
 
Informatica
InformaticaInformatica
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbanodec-admin2
 
Reciclando el medio ambiente
Reciclando el medio ambienteReciclando el medio ambiente
Reciclando el medio ambientedec-admin
 
150. logrando un cambio
150. logrando un cambio150. logrando un cambio
150. logrando un cambiodec-admin
 
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todosdec-admin
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quieroVicNoee
 
Proyecto....
Proyecto....Proyecto....
Proyecto....
brigadaudsb
 
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptxDiapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
mariajofrancob
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Jera20
 
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
1994maye
 
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTACreoAntofagasta
 
Limpiando la comunidad
Limpiando la comunidadLimpiando la comunidad
Limpiando la comunidaddec-admin
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepecdec-admin
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificaciónIE Simona Duque
 
Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.
DaltonCastillo
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundodec-admin2
 

Similar a Coatzingo planet(1) (20)

LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
 
Reciclando el medio ambiente
Reciclando el medio ambienteReciclando el medio ambiente
Reciclando el medio ambiente
 
150. logrando un cambio
150. logrando un cambio150. logrando un cambio
150. logrando un cambio
 
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
300.recolectar basura para tener una comunidad mas limpia y mejor para todos
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
 
Proyecto....
Proyecto....Proyecto....
Proyecto....
 
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
 
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptxDiapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
 
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
 
Limpiando la comunidad
Limpiando la comunidadLimpiando la comunidad
Limpiando la comunidad
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificación
 
Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
 

Coatzingo planet(1)

  • 1. INTRODUCCION: el proyecto elegido por nuestro equipo va encaminado a la toma de conciencia de las personas de la comunidad referente al cuidado del agua, la tira de basura y la quema de esta. Este equipo acordó realizar la limpieza de una parte del arroyo del Municipio de Coatzingo los días 24 y 28 de junio del 2012. Se realizopropaganda y pláticas en las escuelas referentes al cuidado del agua, la contaminación y sobre todo las consecuencias que contrae esta no solo a nuestra comunidad sino a todo el planeta. Nuestro slogan es “Menos contaminación mas vida para todos”. Hubo un aporte por las autoridades de la comunidad, nos apoyaron prestándonos el carro de la basura para acarrear la basura y los escombros que se encontraban en el arroyo, también contamos con el apoyo de personas interesadas y conscientes de la comunidad que prestaron sus servicios y esfuerzos para que este proyecto se llevara acabo con entusiasmo, logramos trabajar en equipo y sobre todo saber que la gente hizo algo para beneficio de su propia comunidad.
  • 2. PROCESO: -Al principio no nos podíamos poner de acuerdo que proyecto debíamos realizar, pero como teníamos como objetivo que éste fuera en beneficio de nuestra comunidad, utilizando los conocimientos adquiridos en la clase de mercadotecnia, observamos nuestra realidad, y nos dimos cuenta que hay muchas cosas que hacer para que nuestro Municipio mejore, sobretodo reeducar alas personas. Elegimos uno de los muchos problemas que tiene nuestro municipio, un problema no que fuera fácil, pero si en el que pudiéramos hacer la diferencia y se notará. Así que elegimos limpiar la hale. -reunimos ideas y buscamos información sobre el tema -realizamos propaganda, platicas con la información recaudada. -concientizamos a personas de la comunidad sobre las consecuencias de la contaminación y las invitamos para que nos apoyaran para llevar acabo nuestro proyecto. -hicimos saber al presidente municipal sobre nuestro proyecto y cuál era el objetivo y le solicitamos apoyo. -llegado el día de la campaña nos organizamos las integrantes del equipo para empezar a realizar la limpia junto con las personas que a pesar de estar ocupadas con sus propias actividades, tomaron conciencia de que este problema tiene solucionar y que como habitantes de esta
  • 3. comunidad debemos poner nuestro granita de arena y hacer una diferencia. -satisfactoriamente logramos llegar a la meta de limpiar los alrededores del arroyo y sobre todo saber que hay personas que al igual que nosotras les interesa y se preocupan por el cuidado de su comunidad y del medio ambiente. RECURSOS:Nosotras nos intereso este proyecto ya que nos dimos cuentas que las personas de la comunidad no le prestan demasiadaatención e interés al cuidado del medio ambiente, ya que depositan en él sus desechos por medio del drenaje, basura y animales muertos. Vivimos una gran diferencia sabemos que solo fueron unos metros, pero cuando realizamos el trabajo algunas personas nos veían con curiosidad, otras se entusiasmaron y empezaron a ayudarnos, hoy vemos con alegría que por lo menos el paso diario esta limpio, en el hemos colocado carteles y un tonel de basura para recordar a las personas que un municipio limpio es un municipio sano. CONCLUCION : Al llevar a cabo este pequeño proyecto nosotras nos llevamos grandes experiencias y aprendizajes aprendimos que el trabajo en equipo sí es posible mientras nos sepamos organizar y tomar el rol que nos corresponda, que seamos personas que aporten,
  • 4. y que sugiramos en lugar de imponer, hoy sabemos que , para que nuestro municipio sea un municipio limpio debemos contar con la ayuda de toda la comunidad, y para ello, deben estar conscientes de la problemática que es “No tirar la basura en su lugar; Quemar la basura”, que la naturaleza es noble, pero también se cansa, que debemos aprender a convivir mas entre las personas , convivir con la naturaleza, apreciar los recursos con los que la comunidad cuenta y aprender a cuidarlos en este proyecto tuvimos experiencias malas que nos enseñaron a esforzarnos al doble por lo que queremos y deseamos lograr, que todo es posible si nos comprometemos y que hay que hacer las cosas con pasión y entusiasmo. Vivimos con alegría que nuestro granito de arena parta que este mundo sea mejor, se puede contagiar ya los alumnos a los que les fuimos a dar platicas nos apoyaron tomaron conciencia de cual es su papel en este mundo y como seres humanos debemos estar sensibles a los gritos de nuestro planeta. Por último este proyecto que fue el último que realizamos en el Bachiller nos deja huella imborrable, hoy sabemos que nuestra contribución hace una diferencia. Y nuestro compromiso permanente es ayudar al bachillerato en todas las campañas que realicen, porque hoy somos jóvenes que piden un mundo mejor y con
  • 5. nuestras acciones apoyamos a darle un respiro a nuestro planeta. UNETE A ESTA CAMPAÑA PERMANENTE, HAZ LO MISMO EN TU COMUNIDAD TITULO DEL PROYECTO: COATZINGO PLANET NOMBRE DE LAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: MA. DEL ROSARIO CHAVEZ RODRIGUEZ KAREN ORDUÑA REYES LESLY ORDUÑA REYES ARACELI NOLASCO CHAVEZ ABIGAIL BARRALES HERNANDEZ CORREOELECTRONICO: J_KAREN_35@HOTMAIL.COM BOOK_JESS@HOTMAIL.COM
  • 6. GRADO DE ALUMNOS: SEXTO SEMESTRE DE BACHILLERATO “JUSTO SIERRA” AREA: MERCADOTECNIA FOTOS DEL PROCESO PARA LLEVAR ACABO EL PROYECTO….. PLATICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” DE SAN VICENTE….
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DURANTE EL PROCESO DE LIMPIEZA
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. *DESPUES DE LA LIMPIEZA
  • 22.
  • 23.