SlideShare una empresa de Scribd logo
PIEDRA GRANDE 
COMUNICATE 
DIGITAL 
ALEJANDRA PAOLA NARVAEZ RAMOS 
CEDULA: 1098637170
OBJETIVO 
 Mejorar la relación entre los actores que 
interactúan en la ciudad, tanto en los servicios 
existentes como en los futuros, potenciando 
un desarrollo económico y social sostenible 
de la ciudad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Fomentar el uso de las TIC. 
 Promover la participación ciudadana. 
 Beneficiar a la ciudad con ideas innovadoras en pro del desarrollo 
de la misma.
COMUNICATE DIGITAL 
Por medio de esta propuesta integral, se lograra abarcar todos los espacios de la 
ciudad, ya que los más indicados para expresar la calidad de vida que se tiene 
en ella, son los mismos ciudadanos, quienes al poder interactuar con la 
Alcaldía, pueden dar a conocer sus ideas y exponer sus inconformidades, con la 
condición de hacerlo sobre bases de respeto y cordialidad. 
La interacción virtual es eficaz, ya que ahorra tiempo, dinero y se puede 
realizar desde casa, logrando así una gran acogida en la comunidad. 
Al desarrollar esta propuesta, se podrá evidenciar el mayor cuidado de los 
parques y vías, la eficiencia de la inclusión ciudadana, la mayor asistencia y 
apoyo de la comunidad a los eventos culturales, la creación de estrategias que 
mitiguen el impacto del sector industrial en el medio ambiente y el cambio de 
actitud de las personas respecto a sus semejantes, ya que al buscar un mismo 
fin y generar sitios virtuales donde se esté interactuando constantemente, 
comprenderemos que la ciudad es la casa de todos y que juntos podremos 
lograr la ciudad que queremos y brindar un hogar mejor para nuestros niños.
ARQUITECTURA DEL SITIO. 
SEGÚN LOS OBJETIVOS, LAS SIGUIENTES 
SON LAS HERRAMIENTAS DIGITALES A 
USAR PARA DAR FORMA A LA PROPUESTA: 
Herramientas y justificación. 
 Facebook 
Se debe crear un grupo, en el cual se propongan temas semanales, para así 
recibir los comentarios e ideas pertinentes, mediante el chat, permitiendo ver 
fotos reales de los proyectos de la ciudad. (Publicidad). 
 Blogger 
Es una herramienta fantástica, ya que permite la interacción de varios 
participantes en un mismo tema, se puede evidenciar la cantidad de visitas 
realizadas al blog para así saber si realmente la comunidad esta 
interactuando. (Ecociudad).
 Conferencias web 
Para lograr una conciencia de cuidado al medio ambiente y buenas 
relaciones con los demás, se deben dictar conferencias donde los 
ciudadanos puedan en tiempo real ser educados por medio de videos y 
debates por personal calificado, así que las conferencias web serán un 
buen mecanismo de aprendizaje. (Ecociudad). 
 Voxopop y Correo electrónico 
Estas herramientas son de gran valor para personas con discapacidad 
visual, ya que por medio de ella se pueden escuchar y hablar los 
mensajes, así que se pueden escuchar y responder mediante la creación 
de una discusión en voxopop o recibiendo su link en un correo 
electrónico. (Ciudad Global).
FORMA DE ADMINISTRACION 
FACEBOOK 
´Comunícate Digital´ invita a la comunidad a integrarse al grupo de 
Facebook, creado con el fin de socializar los proyectos de la ciudad y 
recibir aportes e ideas que nos permitan su desarrollo de una forma 
dinámica y colaborativa. 
En este sitio podrán observar las fotografías reales de proyectos 
como: construcción de parques soluciones de vivienda, adecuación de 
vías y mejoramiento de instalaciones educativas entre otros. 
También se tendrán en cuenta las propuestas y necesidades de los 
ciudadanos. Todo dentro de un marco de respeto y cordialidad. 
LIDER: Jefe de planeación.
FORMA DE ADMINISTRACION 
VOXOPOP Y CORREO ELECTRONICO 
´Comunícate Digital´ abre un espacio de debate en voxopop, 
para invitar a la comunidad en condición de discapacidad visual 
a participar activamente indicando sus opiniones, además del 
correo electrónico municipal para así mejorar las formas de 
desarrollar proyectos que lleven a la ciudad a un avance continuo 
para lograr la eficiencia y la equidad en nuestro entorno. Porque 
comunícate digital es una propuesta totalmente incluyente. 
LIDER: Secretaria de Salud.
FORMA DE ADMINISTRACION 
WEB CONFERENCE 
´Comunícate Digital´ convoca a la comunidad en general a participar en 
la web conference programadas por el Ministerio de Medio Ambiente, 
para que unidos conformemos un equipo en pro de mejorar nuestro 
ambiente, realizando charlas educativas que nos motiven a cuidarlo 
para así brindar a nuestros hijos una ciudad limpia y agradable. 
LIDER: Secretaria de Educación.
FORMA DE ADMINISTRACION 
BLOGGER 
´Comunícate Digital´ Invita a participar en el blog del municipio, 
herramienta importante para que la comunidad manifieste sus quejas e 
inquietudes acerca del mal manejo que se le viene dando al ambiente 
causando su deterioro; y pueda comentar sobre abusos generados por 
empresas o comunidad en general. 
LIDER: Secretaria de Medio Ambiente.
CONCLUSION 
Por medio de este proyecto pude poner en práctica mis conocimientos 
acerca de ambientes y plataformas virtuales adquiridos en el curso 
Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento. Además 
integrar el uso de herramientas digitales y de la comunicación para 
proponer una solución a la problemática del Municipio de Piedra 
Grande. 
Los ambientes virtuales nos brindan una gran ayuda no solo a los 
jóvenes, sino también a las personas de todas las edades, su buen uso 
y entendimiento pueden hacer que estos lleguen a ser fundamentales 
para nuestro proceso académico y de crecimiento. 
Las comunidades virtuales por medio de redes sociales presentan, 
entre otras cosas, la apertura a nuevos lugares de socialización, 
constituyendo un espacio de comunicación, intercambio y 
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrolloPiedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrolloMarcela Carvajal
 
La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2Luis Hens
 
SOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. ObjetivosSOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. ObjetivosLur Gozoa
 
Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema
Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema
Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema Herley_Penna
 
Análisis de un ejemplo de abp
Análisis de un ejemplo de abpAnálisis de un ejemplo de abp
Análisis de un ejemplo de abpLuis Hens
 
La socialización en un modelo de abp
La socialización en un modelo de abpLa socialización en un modelo de abp
La socialización en un modelo de abpLuis Hens
 
Caracteristicas e impacto en las comunidades
Caracteristicas e impacto en las comunidadesCaracteristicas e impacto en las comunidades
Caracteristicas e impacto en las comunidadesyaxanderaguilar
 

La actualidad más candente (13)

Piedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrolloPiedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrollo
 
Crowdsourcing
Crowdsourcing  Crowdsourcing
Crowdsourcing
 
La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2
 
Iflow2010 1
Iflow2010 1Iflow2010 1
Iflow2010 1
 
SOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. ObjetivosSOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
 
Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)
 
Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema
Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema
Cuadro comparativo Crowdsourcing y solución del problema
 
Análisis de un ejemplo de abp
Análisis de un ejemplo de abpAnálisis de un ejemplo de abp
Análisis de un ejemplo de abp
 
La socialización en un modelo de abp
La socialización en un modelo de abpLa socialización en un modelo de abp
La socialización en un modelo de abp
 
Fundacion
FundacionFundacion
Fundacion
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Factoria de ideas
Factoria de ideasFactoria de ideas
Factoria de ideas
 
Caracteristicas e impacto en las comunidades
Caracteristicas e impacto en las comunidadesCaracteristicas e impacto en las comunidades
Caracteristicas e impacto en las comunidades
 

Similar a 200610 alejandra narvaez

200610 149 karen hernandez
200610 149 karen hernandez200610 149 karen hernandez
200610 149 karen hernandezKaren Hernandez
 
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcingSolucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcingtomy2014g
 
Trabajo individual #3
Trabajo individual #3Trabajo individual #3
Trabajo individual #3paolafierro
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individualMIENBRO
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individualMIENBRO
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individualMIENBRO
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individualMIENBRO
 
Solución del problema planteado
Solución del problema planteado Solución del problema planteado
Solución del problema planteado Isabela25
 
Piedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaPiedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaMarcela Carvajal
 
Piedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaPiedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaMarcela Carvajal
 
Propuesta bello del mar
Propuesta bello del marPropuesta bello del mar
Propuesta bello del marclaryarboleda
 
200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomez200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomezMiLe GO MU
 
El municipio de piedra grande en la era
El municipio de piedra grande en la eraEl municipio de piedra grande en la era
El municipio de piedra grande en la eraMario J Arrieta
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grandeydazace
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesPaola Vargas Jiimenez
 

Similar a 200610 alejandra narvaez (20)

Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
 
Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
LA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
LA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDELA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
LA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
 
LA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEBLA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEB
 
200610 149 karen hernandez
200610 149 karen hernandez200610 149 karen hernandez
200610 149 karen hernandez
 
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcingSolucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
 
Trabajo individual #3
Trabajo individual #3Trabajo individual #3
Trabajo individual #3
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Solución del problema planteado
Solución del problema planteado Solución del problema planteado
Solución del problema planteado
 
Piedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaPiedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnología
 
Piedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaPiedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnología
 
Propuesta bello del mar
Propuesta bello del marPropuesta bello del mar
Propuesta bello del mar
 
200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomez200610 361 milena gomez
200610 361 milena gomez
 
El municipio de piedra grande en la era
El municipio de piedra grande en la eraEl municipio de piedra grande en la era
El municipio de piedra grande en la era
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
 
Trabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitalesTrabajo colaborativo herramientas digitales
Trabajo colaborativo herramientas digitales
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

200610 alejandra narvaez

  • 1. PIEDRA GRANDE COMUNICATE DIGITAL ALEJANDRA PAOLA NARVAEZ RAMOS CEDULA: 1098637170
  • 2. OBJETIVO  Mejorar la relación entre los actores que interactúan en la ciudad, tanto en los servicios existentes como en los futuros, potenciando un desarrollo económico y social sostenible de la ciudad.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Fomentar el uso de las TIC.  Promover la participación ciudadana.  Beneficiar a la ciudad con ideas innovadoras en pro del desarrollo de la misma.
  • 4. COMUNICATE DIGITAL Por medio de esta propuesta integral, se lograra abarcar todos los espacios de la ciudad, ya que los más indicados para expresar la calidad de vida que se tiene en ella, son los mismos ciudadanos, quienes al poder interactuar con la Alcaldía, pueden dar a conocer sus ideas y exponer sus inconformidades, con la condición de hacerlo sobre bases de respeto y cordialidad. La interacción virtual es eficaz, ya que ahorra tiempo, dinero y se puede realizar desde casa, logrando así una gran acogida en la comunidad. Al desarrollar esta propuesta, se podrá evidenciar el mayor cuidado de los parques y vías, la eficiencia de la inclusión ciudadana, la mayor asistencia y apoyo de la comunidad a los eventos culturales, la creación de estrategias que mitiguen el impacto del sector industrial en el medio ambiente y el cambio de actitud de las personas respecto a sus semejantes, ya que al buscar un mismo fin y generar sitios virtuales donde se esté interactuando constantemente, comprenderemos que la ciudad es la casa de todos y que juntos podremos lograr la ciudad que queremos y brindar un hogar mejor para nuestros niños.
  • 5. ARQUITECTURA DEL SITIO. SEGÚN LOS OBJETIVOS, LAS SIGUIENTES SON LAS HERRAMIENTAS DIGITALES A USAR PARA DAR FORMA A LA PROPUESTA: Herramientas y justificación.  Facebook Se debe crear un grupo, en el cual se propongan temas semanales, para así recibir los comentarios e ideas pertinentes, mediante el chat, permitiendo ver fotos reales de los proyectos de la ciudad. (Publicidad).  Blogger Es una herramienta fantástica, ya que permite la interacción de varios participantes en un mismo tema, se puede evidenciar la cantidad de visitas realizadas al blog para así saber si realmente la comunidad esta interactuando. (Ecociudad).
  • 6.  Conferencias web Para lograr una conciencia de cuidado al medio ambiente y buenas relaciones con los demás, se deben dictar conferencias donde los ciudadanos puedan en tiempo real ser educados por medio de videos y debates por personal calificado, así que las conferencias web serán un buen mecanismo de aprendizaje. (Ecociudad).  Voxopop y Correo electrónico Estas herramientas son de gran valor para personas con discapacidad visual, ya que por medio de ella se pueden escuchar y hablar los mensajes, así que se pueden escuchar y responder mediante la creación de una discusión en voxopop o recibiendo su link en un correo electrónico. (Ciudad Global).
  • 7. FORMA DE ADMINISTRACION FACEBOOK ´Comunícate Digital´ invita a la comunidad a integrarse al grupo de Facebook, creado con el fin de socializar los proyectos de la ciudad y recibir aportes e ideas que nos permitan su desarrollo de una forma dinámica y colaborativa. En este sitio podrán observar las fotografías reales de proyectos como: construcción de parques soluciones de vivienda, adecuación de vías y mejoramiento de instalaciones educativas entre otros. También se tendrán en cuenta las propuestas y necesidades de los ciudadanos. Todo dentro de un marco de respeto y cordialidad. LIDER: Jefe de planeación.
  • 8. FORMA DE ADMINISTRACION VOXOPOP Y CORREO ELECTRONICO ´Comunícate Digital´ abre un espacio de debate en voxopop, para invitar a la comunidad en condición de discapacidad visual a participar activamente indicando sus opiniones, además del correo electrónico municipal para así mejorar las formas de desarrollar proyectos que lleven a la ciudad a un avance continuo para lograr la eficiencia y la equidad en nuestro entorno. Porque comunícate digital es una propuesta totalmente incluyente. LIDER: Secretaria de Salud.
  • 9. FORMA DE ADMINISTRACION WEB CONFERENCE ´Comunícate Digital´ convoca a la comunidad en general a participar en la web conference programadas por el Ministerio de Medio Ambiente, para que unidos conformemos un equipo en pro de mejorar nuestro ambiente, realizando charlas educativas que nos motiven a cuidarlo para así brindar a nuestros hijos una ciudad limpia y agradable. LIDER: Secretaria de Educación.
  • 10. FORMA DE ADMINISTRACION BLOGGER ´Comunícate Digital´ Invita a participar en el blog del municipio, herramienta importante para que la comunidad manifieste sus quejas e inquietudes acerca del mal manejo que se le viene dando al ambiente causando su deterioro; y pueda comentar sobre abusos generados por empresas o comunidad en general. LIDER: Secretaria de Medio Ambiente.
  • 11. CONCLUSION Por medio de este proyecto pude poner en práctica mis conocimientos acerca de ambientes y plataformas virtuales adquiridos en el curso Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento. Además integrar el uso de herramientas digitales y de la comunicación para proponer una solución a la problemática del Municipio de Piedra Grande. Los ambientes virtuales nos brindan una gran ayuda no solo a los jóvenes, sino también a las personas de todas las edades, su buen uso y entendimiento pueden hacer que estos lleguen a ser fundamentales para nuestro proceso académico y de crecimiento. Las comunidades virtuales por medio de redes sociales presentan, entre otras cosas, la apertura a nuevos lugares de socialización, constituyendo un espacio de comunicación, intercambio y conocimiento.