SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mejorar la relación entre los actores que 
interactúan en la ciudad, tanto en los servicios 
existentes como en los futuros, potenciando un 
desarrollo económico y social sostenible de la 
ciudad.
 Fomentar el uso de las TIC. 
 Promover la participación ciudadana. 
 Beneficiar a la ciudad con ideas innovadoras en pro del 
desarrollo de la misma.
Por medio de esta propuesta integral, se lograra abarcar todos los espacios de la 
ciudad, ya que los más indicados para expresar la calidad de vida que se tiene en 
ella, son los mismos ciudadanos, quienes al poder interactuar con la Alcaldía, 
pueden dar a conocer sus ideas y exponer sus inconformidades, con la condición 
de hacerlo sobre bases de respeto y cordialidad. 
La interacción virtual es eficaz, ya que ahorra tiempo, dinero y se puede realizar 
desde casa, logrando así una gran acogida en la comunidad. 
Al desarrollar esta propuesta, se podrá evidenciar el mayor cuidado de los 
parques y vías, la eficiencia de la inclusión ciudadana, la mayor asistencia y 
apoyo de la comunidad a los eventos culturales, la creación de estrategias que 
mitiguen el impacto del sector industrial en el medio ambiente y el cambio de 
actitud de las personas respecto a sus semejantes, ya que al buscar un mismo fin y 
generar sitios virtuales donde se esté interactuando constantemente, 
comprenderemos que la ciudad es la casa de todos y que juntos podremos lograr 
la ciudad que queremos y brindar un hogar mejor para nuestros niños.
Herramientas y justificación. 
 Facebook 
Se debe crear un grupo, en el cual se propongan temas semanales, para así 
recibir los comentarios e ideas pertinentes, mediante el chat, permitiendo ver 
fotos reales de los proyectos de la ciudad. (Publicidad). 
 Blogger 
Es una herramienta fantástica, ya que permite la interacción de varios 
participantes en un mismo tema, se puede evidenciar la cantidad de visitas 
realizadas al blog para así saber si realmente la comunidad esta interactuando. 
(Ecociudad).
 Conferencias web 
Para lograr una conciencia de cuidado al medio ambiente y buenas 
relaciones con los demás, se deben dictar conferencias donde los 
ciudadanos puedan en tiempo real ser educados por medio de videos y 
debates por personal calificado, así que las conferencias web serán un buen 
mecanismo de aprendizaje. (Ecociudad). 
 Voxopop y Correo electrónico 
Estas herramientas son de gran valor para personas con discapacidad 
visual, ya que por medio de ella se pueden escuchar y hablar los mensajes, 
así que se pueden escuchar y responder mediante la creación de una 
discusión en voxopop o recibiendo su link en un correo electrónico. 
(Ciudad Global).
FACEBOOK 
´Comunícate Digital´ invita a la comunidad a integrarse al grupo de 
Facebook, creado con el fin de socializar los proyectos de la ciudad y 
recibir aportes e ideas que nos permitan su desarrollo de una forma 
dinámica y colaborativa. 
En este sitio podrán observar las fotografías reales de proyectos como: 
construcción de parques soluciones de vivienda, adecuación de vías y 
mejoramiento de instalaciones educativas entre otros. 
También se tendrán en cuenta las propuestas y necesidades de los 
ciudadanos. Todo dentro de un marco de respeto y cordialidad. 
LIDER: Jefe de planeación.
VOXOPOP Y CORREO ELECTRONICO 
´Comunícate Digital´ abre un espacio de debate en voxopop, para 
invitar a la comunidad en condición de discapacidad visual a 
participar activamente indicando sus opiniones, además del correo 
electrónico municipal para así mejorar las formas de desarrollar 
proyectos que lleven a la ciudad a un avance continuo para lograr 
la eficiencia y la equidad en nuestro entorno. Porque comunícate 
digital es una propuesta totalmente incluyente. 
LIDER: Secretaria de Salud.
WEB CONFERENCE 
´Comunícate Digital´ convoca a la comunidad en general a participar en 
la web conference programadas por el Ministerio de Medio Ambiente, 
para que unidos conformemos un equipo en pro de mejorar nuestro 
ambiente, realizando charlas educativas que nos motiven a cuidarlo para 
así brindar a nuestros hijos una ciudad limpia y agradable. 
LIDER: Secretaria de Educación.
BLOGGER 
´Comunícate Digital´ Invita a participar en el blog del municipio, 
herramienta importante para que la comunidad manifieste sus quejas e 
inquietudes acerca del mal manejo que se le viene dando al ambiente 
causando su deterioro; y pueda comentar sobre abusos generados por 
empresas o comunidad en general. 
LIDER: Secretaria de Medio Ambiente.
Por medio de este proyecto pude poner en práctica mis conocimientos 
acerca de ambientes y plataformas virtuales adquiridos en el curso 
Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento. Además 
integrar el uso de herramientas digitales y de la comunicación para 
proponer una solución a la problemática del Municipio de Piedra 
Grande. 
Los ambientes virtuales nos brindan una gran ayuda no solo a los 
jóvenes, sino también a las personas de todas las edades, su buen uso y 
entendimiento pueden hacer que estos lleguen a ser fundamentales para 
nuestro proceso académico y de crecimiento. 
Las comunidades virtuales por medio de redes sociales presentan, entre 
otras cosas, la apertura a nuevos lugares de socialización, constituyendo 
un espacio de comunicación, intercambio y conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. ObjetivosSOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
Lur Gozoa
 
La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2
Luis Hens
 
Nominados por la k internacional
Nominados por la k internacionalNominados por la k internacional
Nominados por la k internacional
Gran Internacional
 

La actualidad más candente (13)

SOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. ObjetivosSOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
SOÑAR: Crear Futuro. Objetivos
 
Presentación fusades
Presentación fusadesPresentación fusades
Presentación fusades
 
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayoresTICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
TICs y mayores: CAPIs en la red de centros de mayores
 
Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)
 
Problema piedra grande
Problema piedra grandeProblema piedra grande
Problema piedra grande
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
 
La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2La socialización en un modelo de abp2
La socialización en un modelo de abp2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDESENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
 
Nominados por la k internacional
Nominados por la k internacionalNominados por la k internacional
Nominados por la k internacional
 
El servicio comunitario
El servicio comunitarioEl servicio comunitario
El servicio comunitario
 
Ayacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODE
Ayacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODEAyacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODE
Ayacx Mercedes. Jóvenes y municipios FUNGLODE
 
Presentación antonieta
Presentación antonietaPresentación antonieta
Presentación antonieta
 

Similar a 200610 helena marin

Piedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaPiedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnología
Marcela Carvajal
 

Similar a 200610 helena marin (20)

Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
 
Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
 
Bloger en piedra grande
Bloger en piedra grandeBloger en piedra grande
Bloger en piedra grande
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
LA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
LA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDELA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
LA TECNOLÓGICA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
 
LA TECNOLOGÍA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
LA TECNOLOGÍA  CON BLOG EN PIEDRA GRANDELA TECNOLOGÍA  CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
LA TECNOLOGÍA CON BLOG EN PIEDRA GRANDE
 
200610 149 karen hernandez
200610 149 karen hernandez200610 149 karen hernandez
200610 149 karen hernandez
 
LA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEBLA COMUNIDAD Y LA WEB
LA COMUNIDAD Y LA WEB
 
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcingSolucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
 
Trabajo individual #3
Trabajo individual #3Trabajo individual #3
Trabajo individual #3
 
Propuesta piedra grande
Propuesta piedra grandePropuesta piedra grande
Propuesta piedra grande
 
Piedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaPiedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnología
 
Piedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnologíaPiedra grande a un clic de la tecnología
Piedra grande a un clic de la tecnología
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNADHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
 
Aporte colaborativo final
Aporte colaborativo finalAporte colaborativo final
Aporte colaborativo final
 
Solución del problema planteado
Solución del problema planteado Solución del problema planteado
Solución del problema planteado
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

200610 helena marin

  • 1.
  • 2.  Mejorar la relación entre los actores que interactúan en la ciudad, tanto en los servicios existentes como en los futuros, potenciando un desarrollo económico y social sostenible de la ciudad.
  • 3.  Fomentar el uso de las TIC.  Promover la participación ciudadana.  Beneficiar a la ciudad con ideas innovadoras en pro del desarrollo de la misma.
  • 4. Por medio de esta propuesta integral, se lograra abarcar todos los espacios de la ciudad, ya que los más indicados para expresar la calidad de vida que se tiene en ella, son los mismos ciudadanos, quienes al poder interactuar con la Alcaldía, pueden dar a conocer sus ideas y exponer sus inconformidades, con la condición de hacerlo sobre bases de respeto y cordialidad. La interacción virtual es eficaz, ya que ahorra tiempo, dinero y se puede realizar desde casa, logrando así una gran acogida en la comunidad. Al desarrollar esta propuesta, se podrá evidenciar el mayor cuidado de los parques y vías, la eficiencia de la inclusión ciudadana, la mayor asistencia y apoyo de la comunidad a los eventos culturales, la creación de estrategias que mitiguen el impacto del sector industrial en el medio ambiente y el cambio de actitud de las personas respecto a sus semejantes, ya que al buscar un mismo fin y generar sitios virtuales donde se esté interactuando constantemente, comprenderemos que la ciudad es la casa de todos y que juntos podremos lograr la ciudad que queremos y brindar un hogar mejor para nuestros niños.
  • 5. Herramientas y justificación.  Facebook Se debe crear un grupo, en el cual se propongan temas semanales, para así recibir los comentarios e ideas pertinentes, mediante el chat, permitiendo ver fotos reales de los proyectos de la ciudad. (Publicidad).  Blogger Es una herramienta fantástica, ya que permite la interacción de varios participantes en un mismo tema, se puede evidenciar la cantidad de visitas realizadas al blog para así saber si realmente la comunidad esta interactuando. (Ecociudad).
  • 6.  Conferencias web Para lograr una conciencia de cuidado al medio ambiente y buenas relaciones con los demás, se deben dictar conferencias donde los ciudadanos puedan en tiempo real ser educados por medio de videos y debates por personal calificado, así que las conferencias web serán un buen mecanismo de aprendizaje. (Ecociudad).  Voxopop y Correo electrónico Estas herramientas son de gran valor para personas con discapacidad visual, ya que por medio de ella se pueden escuchar y hablar los mensajes, así que se pueden escuchar y responder mediante la creación de una discusión en voxopop o recibiendo su link en un correo electrónico. (Ciudad Global).
  • 7. FACEBOOK ´Comunícate Digital´ invita a la comunidad a integrarse al grupo de Facebook, creado con el fin de socializar los proyectos de la ciudad y recibir aportes e ideas que nos permitan su desarrollo de una forma dinámica y colaborativa. En este sitio podrán observar las fotografías reales de proyectos como: construcción de parques soluciones de vivienda, adecuación de vías y mejoramiento de instalaciones educativas entre otros. También se tendrán en cuenta las propuestas y necesidades de los ciudadanos. Todo dentro de un marco de respeto y cordialidad. LIDER: Jefe de planeación.
  • 8. VOXOPOP Y CORREO ELECTRONICO ´Comunícate Digital´ abre un espacio de debate en voxopop, para invitar a la comunidad en condición de discapacidad visual a participar activamente indicando sus opiniones, además del correo electrónico municipal para así mejorar las formas de desarrollar proyectos que lleven a la ciudad a un avance continuo para lograr la eficiencia y la equidad en nuestro entorno. Porque comunícate digital es una propuesta totalmente incluyente. LIDER: Secretaria de Salud.
  • 9. WEB CONFERENCE ´Comunícate Digital´ convoca a la comunidad en general a participar en la web conference programadas por el Ministerio de Medio Ambiente, para que unidos conformemos un equipo en pro de mejorar nuestro ambiente, realizando charlas educativas que nos motiven a cuidarlo para así brindar a nuestros hijos una ciudad limpia y agradable. LIDER: Secretaria de Educación.
  • 10. BLOGGER ´Comunícate Digital´ Invita a participar en el blog del municipio, herramienta importante para que la comunidad manifieste sus quejas e inquietudes acerca del mal manejo que se le viene dando al ambiente causando su deterioro; y pueda comentar sobre abusos generados por empresas o comunidad en general. LIDER: Secretaria de Medio Ambiente.
  • 11. Por medio de este proyecto pude poner en práctica mis conocimientos acerca de ambientes y plataformas virtuales adquiridos en el curso Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento. Además integrar el uso de herramientas digitales y de la comunicación para proponer una solución a la problemática del Municipio de Piedra Grande. Los ambientes virtuales nos brindan una gran ayuda no solo a los jóvenes, sino también a las personas de todas las edades, su buen uso y entendimiento pueden hacer que estos lleguen a ser fundamentales para nuestro proceso académico y de crecimiento. Las comunidades virtuales por medio de redes sociales presentan, entre otras cosas, la apertura a nuevos lugares de socialización, constituyendo un espacio de comunicación, intercambio y conocimiento.