SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad
Social
Escuela Preparatoria Federal por
Cooperación “Lázaro Cárdenas”
1A
Jocelin Morales
Victoria Vega
Paulina Nuñez
Delia Betancourt
Danetza Rodríguez
Iván Singh
David Torres
Eduardo Zavala
Marcos Acuña
André Ahumada
Estefany Durazo
Rafael Morales
Marco Hernández
2
El proyecto presenta el voluntariado que realizamos estos últimos
días con el tema del cuidado del agua y el no tirar basura. Esto lo
hicimos con el fin de concientizar a los cananenses de que hay que
cuidar nuestra ciudad. Nosotros pusimos el ejemplo y plantamos
una semilla de iniciativa para que nuestros estos hechos no se
olviden y sean muy importantes en nuestro día a día. La
problemática que detectamos fue la falta de interés de los
ciudadanos por el bien de nuestra comunidad hacia esta tarea que
es para beneficio de todos.
Introducción
Metodología
Para esto los participantes
del equipo procedimos a
realizar los volantes de un
manera sencilla y llamativa
para las personas. Los
gastos corrieron por
nuestra cuenta con una
cooperación de 10 pesos
por integrante de equipo.
La clave de este
proyecto es
entregar volantes
en las calles de
nuestra ciudad
sobre el cuidado
del agua y el
medio ambiente.
3
4
Objetivo General
Entregar volantes en la Calle
Juárez sobre el cuidado del agua y
la contaminación. Hacemos esto
con el fin de concientizar a la
población sobre el cuidado de estos
elementos tan importantes para el
beneficio de todos los ciudadanos y
el medio ambiente.
Objetivo Específico
⊷ Concientizar a los ciudadanos de que
hay elementos importantes que se
deben cuidar para tener un mejor
ambiente.
⊷ Fomentar el aprecio de nuestras calles
porque la mayoría de las veces tiramos
basura en la calle o no cuidamos el
agua.
⊷ Plantar la semilla de iniciativa para que
crezca con el apoyo de los ciudadanos
para hacer la diferencia en la ciudad.
5
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Los ciudadanos deberán mantener las
calles limpias y tratar de hacer
conciencia sobre el cuidado del agua por
medio de los volantes. Es su
responsabilidad poner iniciativa de su
parte y tratar de hacer que nuestra
ciudad tenga un mejor aspecto y sobre
todo no desperdiciar el agua de las
tantas maneras que existen.6
⊷ Nos parece que es importante mantener todas las
áreas de nuestra comunidad limpias y en buen
estado ya que son bastante importantes así como
no tirar el agua. A menudo vemos como la gente
lavas sus autos con la manguera, fugas de tuberías,
goteras, algunas personas tardan mucho
bañándose y otras solo por pagar el servicio de
agua potable creen que pueden hacer lo que
quieran con ella.
⊷ Queremos que l agente tome conciencia del mal
uso de este elemento tan importante en nuestro
planeta.
Justificación
7
Nos dividimos en
grupos y
repartimos los
volantes por toda
la calle Juárez y
en edificios.
Algunas personas
solo aceptaban
los volantes, otras
nos preguntaban
de que trataba y
les explicamos
que queríamos
concientizar a la
población de la
contaminación y
el cuidado del
agua.
Un señor nos
platicó que para
no tirar basura es
algo que se nos
enseña desde
pequeños y si no
tienes esa
educación lo vas a
seguir tirando
basura sin querer
levantarlo y no
contaminar.
8
Nuestra Experiencia
Nos encontramos a varias
personas que nos alentaban
diciendo que estaba bien
que hiciéramos eso. Una
señora hasta dejo uno en la
pared del banco para que
todos vieran el volante.
9
Want big impact? Use big image.
10
11
12
13
14
Conclusión
Debemos de cuidar nuestra ciudad y a nuestro planeta con ciertos
hábitos como el cuidado del agua y no tirar basura en las calles. Es
necesario concientizar a la población sobre ello, pero también hay
que empezar a hacerlo nosotros y dar el ejemplo a los demás. Al
entregar esos volantes se les recuerda la importancia que esas
acciones tienen.
15
Gracias
por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejorPresentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejor
capisanmartin
 
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copiaFase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
AndyAlonso5
 
Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011
Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011
Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011
corpocaldas
 
Cool Cities Flyer_Spanish
Cool Cities Flyer_SpanishCool Cities Flyer_Spanish
Cool Cities Flyer_Spanish
Kenneth Rosales
 
20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado
20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado
20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado
Organización política
 

La actualidad más candente (20)

Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Presentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejorPresentacion proyecto por una vida mejor
Presentacion proyecto por una vida mejor
 
El seyeton
El seyetonEl seyeton
El seyeton
 
La evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclajeLa evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclaje
 
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copiaFase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
 
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
 
Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)
Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)
Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)
 
Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011
Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011
Boletín de Prensa - Diciembre 9 de 2011
 
Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)
Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)
Hailyn sainea 130_tarea 3 discurso (1)
 
Como desarrollar conciencia ambiental
Como desarrollar conciencia ambientalComo desarrollar conciencia ambiental
Como desarrollar conciencia ambiental
 
Cool Cities Flyer_Spanish
Cool Cities Flyer_SpanishCool Cities Flyer_Spanish
Cool Cities Flyer_Spanish
 
Guadalinfo Punto de Reciclaje
Guadalinfo Punto de ReciclajeGuadalinfo Punto de Reciclaje
Guadalinfo Punto de Reciclaje
 
Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
Aula virtual, guia para el desarrollo de la accion virtual socialmente respon...
 
Uso eficiente del agua
Uso eficiente del aguaUso eficiente del agua
Uso eficiente del agua
 
Area
AreaArea
Area
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Ahorrar agua
Ahorrar aguaAhorrar agua
Ahorrar agua
 
Lenguaje sara
Lenguaje saraLenguaje sara
Lenguaje sara
 
Proyecto final iv
Proyecto final ivProyecto final iv
Proyecto final iv
 
20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado
20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado
20 07 2011 - Jornada Adelante en Alvarado
 

Similar a Informatica

Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
dec-admin2
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeriaPresentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
lupita1913
 
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeriaPresentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
dania guardado
 
1°2° DPCC EdA 1ra..docx
1°2° DPCC EdA 1ra..docx1°2° DPCC EdA 1ra..docx
1°2° DPCC EdA 1ra..docx
fidel809975
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
dec-admin3
 
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
1994maye
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
magdabarreto
 
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
Damaris Rdz Vzq
 

Similar a Informatica (20)

Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
Power point agua
Power point aguaPower point agua
Power point agua
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
 
TUTORIA SESSION 1.pptx
TUTORIA SESSION 1.pptxTUTORIA SESSION 1.pptx
TUTORIA SESSION 1.pptx
 
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeriaPresentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
 
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeriaPresentacion del proyecto de investigacion la esca ces  de agua por cañeria
Presentacion del proyecto de investigacion la esca ces de agua por cañeria
 
1°2° DPCC EdA 1ra..docx
1°2° DPCC EdA 1ra..docx1°2° DPCC EdA 1ra..docx
1°2° DPCC EdA 1ra..docx
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y RECICLAJE
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
 
Lancha ambientalista
Lancha ambientalistaLancha ambientalista
Lancha ambientalista
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
sumergete,cultura_del_agua,guanajuato___
 
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
LAGUNA YO TE QUIERO ´´mi experiencia´´
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Informatica

  • 1. Responsabilidad Social Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “Lázaro Cárdenas” 1A Jocelin Morales Victoria Vega Paulina Nuñez Delia Betancourt Danetza Rodríguez Iván Singh David Torres Eduardo Zavala Marcos Acuña André Ahumada Estefany Durazo Rafael Morales Marco Hernández
  • 2. 2 El proyecto presenta el voluntariado que realizamos estos últimos días con el tema del cuidado del agua y el no tirar basura. Esto lo hicimos con el fin de concientizar a los cananenses de que hay que cuidar nuestra ciudad. Nosotros pusimos el ejemplo y plantamos una semilla de iniciativa para que nuestros estos hechos no se olviden y sean muy importantes en nuestro día a día. La problemática que detectamos fue la falta de interés de los ciudadanos por el bien de nuestra comunidad hacia esta tarea que es para beneficio de todos. Introducción
  • 3. Metodología Para esto los participantes del equipo procedimos a realizar los volantes de un manera sencilla y llamativa para las personas. Los gastos corrieron por nuestra cuenta con una cooperación de 10 pesos por integrante de equipo. La clave de este proyecto es entregar volantes en las calles de nuestra ciudad sobre el cuidado del agua y el medio ambiente. 3
  • 4. 4 Objetivo General Entregar volantes en la Calle Juárez sobre el cuidado del agua y la contaminación. Hacemos esto con el fin de concientizar a la población sobre el cuidado de estos elementos tan importantes para el beneficio de todos los ciudadanos y el medio ambiente.
  • 5. Objetivo Específico ⊷ Concientizar a los ciudadanos de que hay elementos importantes que se deben cuidar para tener un mejor ambiente. ⊷ Fomentar el aprecio de nuestras calles porque la mayoría de las veces tiramos basura en la calle o no cuidamos el agua. ⊷ Plantar la semilla de iniciativa para que crezca con el apoyo de los ciudadanos para hacer la diferencia en la ciudad. 5
  • 6. RESPONSABILIDAD SOCIAL Los ciudadanos deberán mantener las calles limpias y tratar de hacer conciencia sobre el cuidado del agua por medio de los volantes. Es su responsabilidad poner iniciativa de su parte y tratar de hacer que nuestra ciudad tenga un mejor aspecto y sobre todo no desperdiciar el agua de las tantas maneras que existen.6
  • 7. ⊷ Nos parece que es importante mantener todas las áreas de nuestra comunidad limpias y en buen estado ya que son bastante importantes así como no tirar el agua. A menudo vemos como la gente lavas sus autos con la manguera, fugas de tuberías, goteras, algunas personas tardan mucho bañándose y otras solo por pagar el servicio de agua potable creen que pueden hacer lo que quieran con ella. ⊷ Queremos que l agente tome conciencia del mal uso de este elemento tan importante en nuestro planeta. Justificación 7
  • 8. Nos dividimos en grupos y repartimos los volantes por toda la calle Juárez y en edificios. Algunas personas solo aceptaban los volantes, otras nos preguntaban de que trataba y les explicamos que queríamos concientizar a la población de la contaminación y el cuidado del agua. Un señor nos platicó que para no tirar basura es algo que se nos enseña desde pequeños y si no tienes esa educación lo vas a seguir tirando basura sin querer levantarlo y no contaminar. 8 Nuestra Experiencia
  • 9. Nos encontramos a varias personas que nos alentaban diciendo que estaba bien que hiciéramos eso. Una señora hasta dejo uno en la pared del banco para que todos vieran el volante. 9
  • 10. Want big impact? Use big image. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14 Conclusión Debemos de cuidar nuestra ciudad y a nuestro planeta con ciertos hábitos como el cuidado del agua y no tirar basura en las calles. Es necesario concientizar a la población sobre ello, pero también hay que empezar a hacerlo nosotros y dar el ejemplo a los demás. Al entregar esos volantes se les recuerda la importancia que esas acciones tienen.