SlideShare una empresa de Scribd logo
Coco
Título Coco
Ficha técnica
Dirección Lee Unkrich
Producción Darla K. Anderson
Guion Adrian Molina1
Matthew Aldrich
Historia Lee Unkrich
Adrian Molina
Jason Katz
Matthew Aldrich
Música Michael Giacchino2
Fotografía Matt Aspbury3
Danielle Feinberg3
Montaje Steve Bloom3
Lee Unkrich3
Protagonistas Anthony Gonzalez
Gael García Bernal
Benjamin Bratt
Alanna Ubach
Renée Victor
Ana Ofelia Murguia
Edward James Olmos
Lombardo Boyar
Alfonso Arau
Ver todos los créditos(IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 2017
Género Animación, comedia dramática,
fantasía
Duración 105 minutos
Clasificación
Elementos temáticos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Coco (película de 2017)
Coco es una película estadounidense dirigida por Lee Unkrich
inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida
por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Su título fue
confirmado por Pixar el15 de agostode 2015 en la D23 Expo.
Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival Internacional de
Cine de Morelia, del año 2017, siendo la primera vez que una
película animada inauguraba este festival. El 20 de octubre del
mismo año se llevó a cabo la premiere de gala en el Palacio de
Bellas Artes, máximo recinto de las artes en México y su estreno
comercial fue el 27 de octubre de 2017 en México y el 22 de
noviembre de 2017 en Estados Unidos. La película, junto con Cars
3, marca la segunda vez que Pixar ha lanzado dos películas en el
mismo año.
Algunas semanas después de su estreno en México, la película se
volvió la más vista en la historia cinematográficade este país.4 El
7 de enerode 2018 ganó el Globo de Oro a mejor película animada
. Durante la edición 90ª de los [Premios Óscar] celebrada el 4 de
marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en California fue
ganadora aMejor Pelicula Animaday Mejor Canción Original.
Argumento
Personajes
Doblaje
Desarrollo
Recepción
Taquilla
Crítica
Premios
Música
Referencias
Enlaces externos
En el pequeño pueblo de Santa Cecilia vive Miguel Rivera, un niño
de 12 años que sueña con ser un músico como su famoso ídolo
Ernesto de la Cruz, un popular compositor/cantante y estrella de
cine que murió cuando fue aplastado por una campana en una
presentación en vivo. Sin embargo, la familia de Miguel tiene una
Índice
Argumento
Productora Pixar
Distribución Walt Disney Pictures
Presupuesto $175 millones
Recaudación $755,523,034
Sucesión de películas
Cars 3 Coco
Los Increíbles 2
(2018)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]
larga y estricta restricción hacia la música que se remonta
generaciones en el pasado, cuando la tatarabuela de Miguel fue
abandonada por un músico que decidió dejar su familia con tal de
seguir sus sueños. Debido a esto, la familia de Miguel (los Rivera)
odia todo lo relacionado con la música,5 6 en especial la abuela,
quien lo sobreprotege y cuida de cualquier influencia musical.
Como resultado de ello, el único familiar que le agrada a Miguel es
su bisabuela "Mamá Coco".
En día de muertos, luego de romper accidentalmente el retrato de
su tatarabuelaMamá Imelda, Miguel descubre que el esposo de esta
usaba una guitarra igual a la que usaba su ídolo, lo que lo lleva a
sacar la conclusión que él es tataranieto de De la Cruz.
Miguel decide perseguir sus sueños inspirado en frases de las películas de De La Cruz y trata de participar en un concurso de talentos
en la feria de Santa Cecilia usando una guitarra que había escondido de su familia, pero es descubierto por su abuela que, enfurecida,
rompe el instrumento frente a toda la familia, provocando que un dolido Miguel huya de casa para buscar una forma alternativa de
participar clamando que ya no quiere formar parte de su familia.
Miguel busca que alguien le preste una guitarra sin tener éxito, por lo que se escabulle en el mausoleo de De la Cruz para robar la
guitarra expuesta en su tumba y usarla en el concurso. En el momento que Miguel toca la guitarra de alguna manera es transportadoa
una dimensión alternativa donde no puede ser visto ni escuchado por los vivos, con excepción de Dante, un perro callejero
xoloitzcuintle que lo acompaña. En esta dimensión alternativa, Miguel se encuentra con sus parientes fallecidos, los cuales se
sorprenden de que este pueda verlos.
Sus parientes fallecidos concluyen que esto tiene relación con la incapacidadde Mamá Imelda para cruzar el puente desde la tierra de
los muertos, una especie de dimensión de vida después de la muerte desde donde todos los fallecidos cruzan para visitar a sus
familiares durante la tradición del día de los muertos.7 8 Miguel es llevado donde Mamá Imelda y descubren que ella no ha podido
cruzar debido a que Miguel ha retirado su retrato de la ofrenda de su familia; el oficinista que les explica la situación también le
advierte de que el niño debe salir antes del amanecer o de lo contrario se quedará en ese lugar para siempre, mientras comienza poco
a poco a transformarse en un esqueleto. Como solución, Miguel puede ser enviado de regreso a su dimensión en Santa Cecilia
inmediatamente con la bendición de cualquiera de sus familiares sosteniendo un pétalo de la flor de muertos (cempásuchil). Mamá
Imelda le da a Miguel su bendición pero con la condición de que se olvide de la música para siempre.
Desesperado por no querer renunciar a sus sueños, Miguel logra escapar de su familia fallecida y contacta a un fallecido, olvidado y
solitario, llamado Héctor, auto identificado como amigo de De La Cruz, quien ansía pasar al mundo de los vivos pero no puede
hacerlo por no estar en ninguna ofrenda. Miguel le indica a Héctor que solo la bendición de su ídolo puede llevarlo de regreso a su
mundo por lo que acepta ayudar al niño con la condición de que ponga su retrato en la ofrenda de su familia para que pueda cruzar
esa misma noche el puente entre el mundo de los vivos y muertos.
Héctor le consigue una guitarra de uno de su amigos, Chicharrón, que se desvanece porque ya no tiene parientes vivos que lo
recuerden y le pinta la cara a Miguel como un esqueleto para que no llame la atención y pueda participar en un concurso donde el
premio es una entrada a la fiesta de Ernesto De La Cruz, en el mundo de los muertos. Mientras tanto, Mamá Imelda y el resto de los
parientes comienzan a rastrear a Miguel usando un alebrije (guías espirituales en la tierra de los muertos) domesticado, llegando al
concurso donde un enfadado Héctor descubre que el niño tenía más familiares muertos que podrían bendecirlo para volver pronto a
su hogar y ayudarlo a cruzar al mundo de los vivos, en vez de buscar la bendición de alguien tan ocupado como De la Cruz.
Miguel abandona a Héctor regresándole su foto, y se cuela en el palacio De la Cruz, donde se identifica como su tataranieto delante
de todos sus invitados. Deleitado, De la Cruz pasa tiempo con Miguel y los dos se divierten, pero antes de que este le de su bendición
son interrumpidos por Héctor, que se cuela en el palacio. Al reunirse con Ernesto, Héctor junta lo poco que recuerda con los
paralelismos entre una película protagonizadapor Ernesto y descubre junto a Miguel que el cantante envenenó a Héctor para robarle
sus canciones e ideas y así volverse famoso. Desenmascarado, Ernesto manda aprisionar a Héctor y a Miguel en un cenote
quedándose con la foto de Héctor para que pronto sea olvidado y desaparezca del mundo de los muertos.
Miguel por fin entiende que su familia intentaba protegerlo de su propia ambición, mientras que Héctor le revela que lo único que
quería era ir al mundo de los vivos para ver a su hija, llamada Coco. Miguel se da cuenta de que Héctor es su verdadero tatarabuelo.
Estando en el cenote son encontrados por el perro Dante y el alebrije de Mamá Imelda siendo rescatado y convenciendoa su familia
de que lo ayuden a recuperar el retrato de Héctor, que comienza a desvanecerse porque Coco lo está olvidando.
En el camino al concierto de Ernesto, Miguel descubre que de no ser por Dante, él no hubiera encontrado a Héctor, revelando su
verdadera identidad como un alebrije. La familia consigue exponer a Ernesto como un fraude ante toda su audiencia y es aplastado
por una campana de la misma forma que murió. Por desgracia, el retrato de Héctor termina por perderse en el fondo de un lago.
Comienza a amanecer e Imelda y Héctor no tienen más opción que enviar a Miguel de vuelta a Santa Cecilia sin condiciones. Al
regresar al mundo de los vivos, Miguel se lleva la guitarra de Ernesto De la Cruz del mausoleo (que en realidad le pertenece a Héctor)
y regresa a su hogar, donde intenta que su bisabuela Coco recuerde a su padre sin resultados, ya que Coco no responde a su voz.
Desconsolado, Miguel hace un último intento y le canta a su bisabuela la canción «Recuérdame» (una canción que le compuso su
padre y se la cantaba cuando niña); revitalizandoa Coco que se acuerda de su padre. Coco comparte sus recuerdos y le da a Miguel el
pedazo restante del retrato de sus padres, en el que aparece la cara de Héctor. Las acciones de Miguel lo reconcilian con su familia,
que por fin acepta su gusto por la música.
Un año después en día de muertos, Miguel y su abuela -ya reconciliados-ponen la ofrenda de sus familiares, incluyendo el retrato de
Mamá Coco, recientemente fallecida. Gracias a las cartas que Héctor le dejó a Coco, los Rivera prueban que Ernesto de la Cruz fue
un fraude y es olvidado tanto en el mundo de los vivos como en el de los muertos. Mientras los Rivera celebran, son visitados por los
reconciliados Imelda y Héctor, por Coco y por el resto de su familia fallecida mientras que Miguel toca una canción para su familia
viva y muerta.
Miguel Rivera: un niño de doce años que aspira a ser un músico y lucha contra la prohibición de la música, regla
que ha impuesto su familia.
Héctor Rivera: un encantador embaucador de la tierra de los Muertos, quien recurre a Miguel para poder ir al
mundo de los vivos. Durante la película se da a conocer que él, en realidad, es el tatarabuelo de Miguel. Él se fue a
trabajar con Ernesto de la Cruz, y cuando quiso volver con su familia, Ernesto lo envenenó y luego le robó sus
canciones y su guitarra.
Ernesto de la Cruz: es el músico más famoso de la historia mexicana en la película, venerado por todo el mundo.
És el ídolo de Miguel. Al principio Miguel pensaba que era su tatarabuelo, pero después descubre no lo era, sino
que en realidad era Héctor, a quien envenenó y le quitó sus canciones. Al final, muere aplastado por una campana y
es olvidado.
Mamá Imelda: madre de Mamá Coco, abuela de Elena y tatarabuela de Miguel, que vive en el mundo de los
muertos, matriarca de la familia Rivera. Fue la pareja de Héctor hasta que se fue a trabajar con Ernesto de la Cruz,
pero al final de la película vuelven a ser pareja después de saber que Ernesto lo envenenó haciéndola creer que lo
abandonó.
Elena Rivera: la abuelita de Miguel, hija de Mamá Coco y nieta de Héctor y Mamá Imelda: es la máxima vigilante de
la prohibición de la música en toda la familia Rivera. Ama a sus descendientes y haría cualquier cosa para
protegerlos.
Socorro Rivera "Mamá Coco": bisabuela de Miguel, hija de Héctor y Mamá Imelda y mamá de Elena, es una
anciana muy frágil y vieja, pero eso no le impide mostrar una gran confraternización con Miguel.
Franco Riveraabuelo de Miguel.
Papá: padre de Miguel, hijo de Elena, nieto de Mamá Coco y bisnieto de Héctor y Mamá Imelda.
Mamá: madre de Miguel, está embarazada y da a luz a una niña al final de la película.
Chicharrón: un amigo de Héctor en el mundo de los Muertos.
Tío Berto.
Mariachi.
Tía Rosita
Papá Julio
Tío Óscar/ Tío Felipe.
Personajes
Tía Victoria.
Maestra de ceremonias.9 10
Personaje
Actor de voz en inglés
Estados Unidos
Actor de voz en español
Hispanoamericanoy en el doblaje
europeo
Miguel Anthony Gonzalez Luis Ángel Gómez Jaramillo
Héctor Gael García Bernal
Ernesto de la Cruz Benjamin Bratt Marco Antonio Solís
Mamá Imelda Alanna Ubach Angélica Vale
Abuelita Renée Victor Angélica María
Mamá Coco Ana Ofelia Murguía Elena Poniatowska
Papá Jaime Camil César Costa
Mamá Sofía Espinosa
Papá Julio Alfonso Arau
Tía Rosita Selene Luna Cecilia Suárez
Tía Victoria Dyana Ortelli Ana de la Reguera
Tío Óscar
Herbert Siguenza Héctor Bonilla
Tío Felipe
Frida Kahlo Natalia Cordova-Buckley Ofelia Medina
Chicharrón Edward James Olmos Víctor Trujillo
Gestor Gabriel Iglesias Andrés Bustamante
Maestra de ceremonias Blanca Araceli Fernanda Tapia
Agente de llegadas Octavio Solís Trino
Agente de salidas Carla Medina
Mariachi
Lombardo Boyar
Jaime López
Gustavo Alex Lora
Oficial de correcciones Cheech Marin Xavier López "Chabelo"
Ceci Denise Blasor Cecilia Toussaint
Tío Berto
Luis Valdez
Luis Valdez
Don Hidalgo Francisco Colmenero
Primo Abel Polo Rojas Luis Ángel Rodríguez Sedano
Prima Rosa Montse Hernandez Denisse de la Fuente
Juan Ortodoncia John Ratzenberger Antonio Garci
Guardia de seguridad Salvador Reyes
Estudio de doblaje Walt Disney Studios(Los Ángeles)
Taller Acústico S.C.(México)
Animal Music(Argentina)
Igloo Music (Los Ángeles)
En esta ocasión se usa el doblaje mexicano en todo el mundo hispanohablante debido a que la trama se desarrolla en México y los
personajes son mexicanos.
Doblaje
En abril del 2012, Pixar anunció una película inspirada en el Día de los Muertos.11 El 1 de mayo del 2013 The Walt Disney
Company lanzó una petición para hacer una marca registrada de la frase «Día de los Muertos» para varias campañas de
mercadotecnia.12 Este movimiento fue muy criticado en las redes sociales por parte de las comunidades latinas, principalmente en
los Estados Unidos.12 Uno de ellos fue Lalo Alcaraz, un mexicano caricaturista, que dibujo un póster, titulado Muerto Mouse,
presentando a un esquelético Mickey Mouse similar a Godzilla con el eslogan «Viene a comprar tu cultura».13 Más de 21 000
personas firmaron la petición en Change.org argumentando que la marca registrada «fue una apropiación y explotación de cultura en
su peor momento».12 Una semana después, Disney canceló su intento, con una explicación oficial diciendo que la «petición de la
marca registrada fue intencionada para proteger cualquier título intencional para nuestra película y actividades relacionadas. Se ha
determinado que el título de la película cambiará, y por lo tanto estamos retirando nuestra petición de marcas registradas».14 En el
2015, Pixar contrató a Alcaraz para que consultara la película.13
El equipo de Pixar realizó varios viajes a México para definir los personajes y la historia de Coco. Rodolfo Juárez, de Recorridos
Culturales Jade en Oaxaca, fue el encargado de la logística de las visitas del equipo de Pixar en Oaxaca, ciudad en donde se realizó la
mayor parte de la investigación para la realización de esta película. Unkrich comentó, «la he visto retratada en arte folclórico. Fue
algo sobre la yuxtaposición de esqueletos con colores brillantes y festivos que capturaronmi imaginación. Me ha guiado a un camino
devanado de descubrimiento. Y cuanto más descubro sobre el Día de los Muertos, más me afecta profundamente».15 Los actores
Taylor Cooper y Gael García Bernal participaron detrás de la producción de la película, sobre todo en la creación del personaje
principal, Coco.
Coco fue estrenada primero en México, debido a que la historia se desarrolla en estas tierras, el 27 de octubre del 2017, recibiendo
solo halagos y críticas positivas. Se convirtió en la película más taquillera de toda la historia cinematográfica del país con una
recaudación de más de 56 millones de dólares, con muchos boletos vendidos, superando la barrera de los 24 millones de boletos.16
Hasta el 1 de febrero de 2018, Coco recaudó $ 206.1 millones en los Estados Unidos y Canadá, y $ 508.8 millones en otros
territorios, obteniendo un total mundial de $ 755.9 millones.17
Coco ha sido aclamada por la crítica. En el sitio web compilador de reseñas Rotten Tomatoes, el 97% de los críticos, basado en 262
reseñas, le otorgó una crítica positiva con una puntuación promedio de 8.2/10. El consenso crítico del sitio dice: "Los ricos placeres
visuales deCoco se complementan con una narración reflexiva que adopta un enfoque familiar y profundamente conmovedor para las
cuestiones de cultura, familia, vida y muerte."18 En Metacritic, la película tiene una puntuación promedio de 81 sobre 100, basado en
48 críticas, indicando "aclamaciónuniversal".19 La audiencia en CinemaScorele otorgó a la película una nota promedio de "A+" en
una escala de A+ a F.20
Coco ha sido nominada a varios premios y ganó una gran cantidad de ellos. Ganadora del Óscar a Mejor Película Animada y Óscar a
la Mejor Canción Original por el tema "Recuérdame".21 En la edición 75 de los Premios Globo de Oro Coco recibió el Premio a
Mejor Película Animada y fue nominada a Mejor Canción Original.22 En la edición 45 de los Premios Annie Coco recibió trece
nominaciones, entre ellos Mejor Película Animada, Logro Sobresaliente de Dirección en Producción de Largometrajes Animados,
Logros Sobresalientespara Escribir en una Producción de Largometrajes Animados, y Logros Sobresalientespara Actuación de Voz
en Producción de Largometrajes Animados.23
Desarrollo
Recepción
Taquilla
Crítica
Premios
La composición de la banda sonora fue realizada por Michael Giacchino, Germaine Franco, Robert Lopez y Kristen Anderson-
Lopez.2 Las grabaciones de la banda sonora iniciaron el 14 de agosto de 2017.24 La banda sonora se lanzó el 10 de noviembre de
2017.25
N.º Título Artista(s) Duración
1.
«Recuérdame (Interpretada por Ernesto De la
Cruz)»
Marco Antonio Solís 1:49
2. «Dueto a Través del Tiempo» Solís 1:45
3. «Juanita» Gael García Bernal 1:15
4. «Un Poco Loco»
García Bernal & Luis Ángel
Gómez Jaramillo
1:52
5. «Jálale (Instrumental)» Mexican Institute of Sound 2:54
6. «El Mundo es mi Familia» Gómez Jaramillo & Solís 0:50
7. «Recuérdame (Arrullo)»
García Bernal & Lucy
Hernández
1:09
8. «La Llorona» Solís & Angélica Vale 2:45
9. «Recuérdame (Reencuentro)» Rocío Garcel & Gómez Jaramillo 1:13
10. «El Latido de mi Corazón» Gómez Jaramillo 2:01
11. «Recuérdame» Carlos Rivera 2:43
12. «Remember Me (Dúo)» Natalia Lafourcade & Miguel 2:44
13.
«El corrido de Miguel Rivera (Inspirado en
"Coco")»
Bronco 3:57
14. «La Bikina (Inspirado en "Coco")» Karol Sevilla 2:56
15. «Bésame mucho (Inspirado en "Coco")» Jorge Blanco 2:57
16. «Un mundo raro (Inspirado en "Coco")» La Santa Cecilia 3:27
17. «Recuérdame (Solo) (Inspirado en "Coco")» Lafourcade 2:43
1. «Coco | Imdb» (http://www.imdb.com/title/tt2380307/?r
ef_=nm_flmg_wr_1).
2. Giardina, Carolyn; Kit, Bory. «New 'Incredibles 2', 'Toy
Story 4' Details Revealed at D23» (http://www.hollywoo
dreporter.com/heat-vision/new-incredibles-2-toy-story-4
-details-revealed-at-d23-1021250). The Hollywood
Reporter. Consultado el 14 de julio de 2017.
3. «Coco Award Categories»(http://disneystudiosawards.
com/coco) (PDF). disneystudiosawards.com. Walt
Disney Studios. Consultado el 10 de octubre de 2017.
4. «la pelicula animada mas vista de la historia de
méxico» (http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/
cine/coco-la-pelicula-animada-mas-vista-en-la-historia-
de-mexico). El Universal. 15 de noviembre de 2017.
Consultado el 15 de noviembre de 2017.
5. Han, Angie (14 de agosto de 2015). "Pixar’s Dia De
Los Muertos Movie Is Titled ‘Coco’ (D23 Expo 2015)"
(http://www.slashfilm.com/pixar-coco-d23-expo/). /Film.
6. Macy, Seth G. (14 de agosto de 2015). "D23 2015:
Pixar's Upcoming Day of the Dead Movie Outlined" (htt
p://www.ign.com/articles/2015/08/15/d23-2015-pixars-u
pcoming-day-of-the-dead-movie-outlined). IGN.
7. "Disney/Pixar'sNext Film Will Be COCO" (http://www.b
roadwayworld.com/bwwtv/article/DisneyPixars-Next-Fil
m-Will-Be-COCO-20150814). Broadway World. 14 de
agosto de 2015.
8. «'Coco', el nuevo filme de Disney·Pixar, rinde
homenaje al Día de los Muertos» (http://www.20minuto
s.es/noticia/3070814/0/coco-nuevo-filme-disney-
pixar/). Consultado el 21 de junio de 2017.
9. «Conoce a los personajes de Coco» (https://www.sdpn
oticias.com/geek/2017/06/14/conoce-a-los-personajes-
de-coco).
10. «Conocemosa los personajes de Coco» (http://www.tn
tla.com/noticias/conocemos-a-los-personajes-de-
coco).
11. Keegan, Rebecca (25 de abril de 2012). «Pixar
announces Día de los Muertos film» (http://latimesblog
s.latimes.com/movies/2012/04/pixar-d%C3%ADa-de-lo
s-muertos-film.html). Los Angeles Times. Consultado
el 12 de septiembre de 2015.
12. Y. Rodriguez, Cindy (11 de mayo de 2013).«Day of the
Dead trademark request draws backlash for Disney»(h
ttp://edition.cnn.com/2013/05/10/us/disney-trademark-d
ay-dead/). CNN. Consultado el 12 de septiembre de
2015.
13. Nevarez, Griselda (21 de agosto de 2015). «Cartoonist
Lalo Alcaraz to Work On Pixar's Day of the Dead Film
'Coco'» (http://www.nbcnews.com/news/latino/cartooni
st-lalo-alcaraz-work-pixars-coco-n413771). NBC News.
Consultado el 12 de septiembre de 2015.
14. Yamato, Jen (7 de mayo de 2013). «Disney Drops
Controversial Dia De Los Muertos Trademark Bid After
Online Uproar»(http://deadline.com/2013/05/disney-wit
hdraws-dia-de-los-muertos-trademark-bid-492506/).
Deadline Hollywood. Consultado el 12 de septiembre
de 2015.
Música
Referencias
Coco en Internet Movie Database(en inglés)
Predecesor:
Zootopia
Óscar a la mejor película de animación
2017
Sucesor:
-
Predecesor:
Cars 3
Películas de Pixar
Sucesor:
The Incredibles
2
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coco_(película_de_2017)&oldid=106102623»
Se editó esta página por última vez el 9 mar 2018 a las 16:01.
El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de usoy nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
15. "Meet the Newest Disney•Pixar Marvel, Coco" (http://bl
ogs.disney.com/insider/2015/08/14/meet-the-newest-di
sneypixar-marvel-coco/). Disney Insider. Agosto 2015.
16. «Taquilla México: Coco es la primera película que
rebasa los $1000 MDP» (https://www.cinepremiere.co
m.mx/coco-record-mil-millones-de-pesos.html). Cine
PREMIERE. 2017-11-28. Consultado el 2018-02-03.
17. «Coco (2017) - Box Office Mojo» (http://www.boxoffice
mojo.com/movies/?id=pixar1117.htm).
www.boxofficemojo.com (en inglés). Consultado el
2018-02-03.
18. Coco (https://www.rottentomatoes.com/m/coco_2017)
(en inglés), consultado el 2018-02-03
19. Coco (http://www.ultrapelis.net/coco-latino/)
20. D'Alessandro, Anthony (2017-11-26). «Thanksgiving
B.O. At $268M, +3% Over 2016 Spurred By ‘Coco’ &
Holdovers – Sunday Update» (http://deadline.com/201
7/11/coco-justice-league-wonder-thanksgiving-box-offic
e-1202213755/). Deadline (en inglés estadounidense).
Consultado el 2018-02-03.
21. «Best of 2017: Film Awards & NominationsScorecard»
(http://www.metacritic.com/feature/2017-film-awards-an
d-nominations-scorecard?ref=sp). Metacritic.
Consultado el 2018-02-03.
22. «Ganadores de los Globos de Oro, Globos de Oro
2018» (http://www.premios-cine.com/globos-de-oro/no
minados-globos-de-oro/). Globos de Oro 2018.
Consultado el 2018-02-03.
23. «Coco lidera nominados a los Annie Awards 2018 |
Cine PREMIERE»(https://www.cinepremiere.com.mx/c
oco-lidera-nominados-annie-awards-2018.html). Cine
PREMIERE. 2017-12-04. Consultado el 2018-02-03.
24. «Get a Peek Into Michael Giacchino's Scoring Process
for Pixar's 'Coco' - Courtesy of Director, Lee Unkrich»
(http://www.pixarpost.com/2017/08/pixar-coco-orchestr
ation.html). Pixar Post. 17 de agosto de 2017.
Consultado el 20 de agosto de 2017.
25. Snetiker, Marc (15 de septiembre de 2017). «First
listen: Hear three new songs from Pixar’s Coco» (htt
p://ew.com/movies/2017/09/15/pixar-coco-songs/).
Entertainment Weekly. Consultado el 15 de septiembre
de 2017.
26. «Coco (Banda Sonora Original en Español)»(https://itu
nes.apple.com/mx/album/coco-banda-sonora-original-e
n-espa%C3%B1ol/id1298858391/). 27 de octubre de
2017. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
Enlaces externos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

linea del tiempo
linea del tiempolinea del tiempo
linea del tiempo
loscolores
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
segundocarmen
 
Análisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de TrumanAnálisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de Truman
Filosofía Mery
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
emurillop01
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
jaquelinevizuete
 
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión OralLOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
karen sanchez
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey_aloja
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
RosaHuamaniherrera
 
La Franja Amarilla
La Franja AmarillaLa Franja Amarilla
La Franja Amarillajaival
 
Guion lagrimas de sangre
Guion   lagrimas de sangreGuion   lagrimas de sangre
Guion lagrimas de sangre
Carlos Aguirre
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
lucilalarraga
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Guion técnico y literario
Guion técnico y literarioGuion técnico y literario
Guion técnico y literario
maderonathaly
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayassabinamora
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
ABBEY0106
 
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortalesIn time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales
Pedro Roberto Casanova
 
Ojos azules Tony Morrison
Ojos azules  Tony MorrisonOjos azules  Tony Morrison
Ojos azules Tony Morrisonmardilasierra
 

La actualidad más candente (20)

linea del tiempo
linea del tiempolinea del tiempo
linea del tiempo
 
Bodas De Sangre
Bodas De SangreBodas De Sangre
Bodas De Sangre
 
Análisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de TrumanAnálisis filosófico de El Show de Truman
Análisis filosófico de El Show de Truman
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión OralLOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
LOS FANTASMAS DEL ESPEJO - Proyecto Expresión Oral
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
 
La Franja Amarilla
La Franja AmarillaLa Franja Amarilla
La Franja Amarilla
 
Guion lagrimas de sangre
Guion   lagrimas de sangreGuion   lagrimas de sangre
Guion lagrimas de sangre
 
Las chicas de almbre (1)
Las chicas de almbre (1)Las chicas de almbre (1)
Las chicas de almbre (1)
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
Guion técnico y literario
Guion técnico y literarioGuion técnico y literario
Guion técnico y literario
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
 
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortalesIn time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales
In time. cuál sería el sentido de la vida si pudiéramos ser inmortales
 
Ojos azules Tony Morrison
Ojos azules  Tony MorrisonOjos azules  Tony Morrison
Ojos azules Tony Morrison
 
Ejemplo de leyenda
Ejemplo de leyendaEjemplo de leyenda
Ejemplo de leyenda
 

Similar a Coco

RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCORESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
James Lima
 
Análisis semiótico del cine pelicula coco
Análisis semiótico del cine pelicula cocoAnálisis semiótico del cine pelicula coco
Análisis semiótico del cine pelicula coco
Catherin Priscila González Hernández
 
Análisis Semiótico Cine
Análisis Semiótico CineAnálisis Semiótico Cine
Análisis Semiótico Cine
jovani castillo
 
serie
serieserie
Final presentation circe
Final presentation circeFinal presentation circe
Final presentation circedlude
 
Reflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcónReflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcón
Universidad Popular de Albacete
 
Al cine para ver "Coco"
Al cine para ver "Coco"Al cine para ver "Coco"
Al cine para ver "Coco"
Montserrat Navarro Morales
 
Liceo de musicales
Liceo de musicalesLiceo de musicales
Liceo de musicales
MiriamEstrella4
 
1457 29 03-2004 estopa chichos
1457 29 03-2004 estopa chichos1457 29 03-2004 estopa chichos
1457 29 03-2004 estopa chichos
albertogayo
 
Revista ips 2 q octubre 2013
Revista ips 2 q octubre 2013Revista ips 2 q octubre 2013
Revista ips 2 q octubre 2013ipsadmin
 
referentes clasicos
referentes clasicosreferentes clasicos
referentes clasicos
proyecto integrado
 
Retorno al hogar.
Retorno al hogar.Retorno al hogar.
Retorno al hogar.
proyecto integrado
 
Referentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgia
Referentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgiaReferentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgia
Referentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgiaejhidalgo
 
DIAPOSITIVA ARTISTICA.pptx
DIAPOSITIVA ARTISTICA.pptxDIAPOSITIVA ARTISTICA.pptx
DIAPOSITIVA ARTISTICA.pptx
guillerchaf
 
Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.
Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.
Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.Nour Elbagh
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...nenyta08
 

Similar a Coco (20)

RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCORESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
RESUMEN DE LA PELÍCULA COCO
 
Análisis semiótico del cine pelicula coco
Análisis semiótico del cine pelicula cocoAnálisis semiótico del cine pelicula coco
Análisis semiótico del cine pelicula coco
 
Análisis Semiótico Cine
Análisis Semiótico CineAnálisis Semiótico Cine
Análisis Semiótico Cine
 
serie
serieserie
serie
 
Final presentation circe
Final presentation circeFinal presentation circe
Final presentation circe
 
Reflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcónReflexiones desde mi balcón
Reflexiones desde mi balcón
 
Al cine para ver "Coco"
Al cine para ver "Coco"Al cine para ver "Coco"
Al cine para ver "Coco"
 
Liceo de musicales
Liceo de musicalesLiceo de musicales
Liceo de musicales
 
1457 29 03-2004 estopa chichos
1457 29 03-2004 estopa chichos1457 29 03-2004 estopa chichos
1457 29 03-2004 estopa chichos
 
Revista ips 2 q octubre 2013
Revista ips 2 q octubre 2013Revista ips 2 q octubre 2013
Revista ips 2 q octubre 2013
 
referentes clasicos
referentes clasicosreferentes clasicos
referentes clasicos
 
Bruja de blair
Bruja de blairBruja de blair
Bruja de blair
 
Retorno al hogar.
Retorno al hogar.Retorno al hogar.
Retorno al hogar.
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
 
Referentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgia
Referentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgiaReferentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgia
Referentes clásicos en el cine. Ulises y la nostalgia
 
DIAPOSITIVA ARTISTICA.pptx
DIAPOSITIVA ARTISTICA.pptxDIAPOSITIVA ARTISTICA.pptx
DIAPOSITIVA ARTISTICA.pptx
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.Cien años de soledad .sd.
Cien años de soledad .sd.
 
Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.
Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.
Referentes clásicos en el cine: el doble de uno mismo.
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Coco

  • 1. Coco Título Coco Ficha técnica Dirección Lee Unkrich Producción Darla K. Anderson Guion Adrian Molina1 Matthew Aldrich Historia Lee Unkrich Adrian Molina Jason Katz Matthew Aldrich Música Michael Giacchino2 Fotografía Matt Aspbury3 Danielle Feinberg3 Montaje Steve Bloom3 Lee Unkrich3 Protagonistas Anthony Gonzalez Gael García Bernal Benjamin Bratt Alanna Ubach Renée Victor Ana Ofelia Murguia Edward James Olmos Lombardo Boyar Alfonso Arau Ver todos los créditos(IMDb) Datos y cifras País Estados Unidos Año 2017 Género Animación, comedia dramática, fantasía Duración 105 minutos Clasificación Elementos temáticos Idioma(s) Inglés Compañías Coco (película de 2017) Coco es una película estadounidense dirigida por Lee Unkrich inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Su título fue confirmado por Pixar el15 de agostode 2015 en la D23 Expo. Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival Internacional de Cine de Morelia, del año 2017, siendo la primera vez que una película animada inauguraba este festival. El 20 de octubre del mismo año se llevó a cabo la premiere de gala en el Palacio de Bellas Artes, máximo recinto de las artes en México y su estreno comercial fue el 27 de octubre de 2017 en México y el 22 de noviembre de 2017 en Estados Unidos. La película, junto con Cars 3, marca la segunda vez que Pixar ha lanzado dos películas en el mismo año. Algunas semanas después de su estreno en México, la película se volvió la más vista en la historia cinematográficade este país.4 El 7 de enerode 2018 ganó el Globo de Oro a mejor película animada . Durante la edición 90ª de los [Premios Óscar] celebrada el 4 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en California fue ganadora aMejor Pelicula Animaday Mejor Canción Original. Argumento Personajes Doblaje Desarrollo Recepción Taquilla Crítica Premios Música Referencias Enlaces externos En el pequeño pueblo de Santa Cecilia vive Miguel Rivera, un niño de 12 años que sueña con ser un músico como su famoso ídolo Ernesto de la Cruz, un popular compositor/cantante y estrella de cine que murió cuando fue aplastado por una campana en una presentación en vivo. Sin embargo, la familia de Miguel tiene una Índice Argumento
  • 2. Productora Pixar Distribución Walt Disney Pictures Presupuesto $175 millones Recaudación $755,523,034 Sucesión de películas Cars 3 Coco Los Increíbles 2 (2018) Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity [editar datos en Wikidata] larga y estricta restricción hacia la música que se remonta generaciones en el pasado, cuando la tatarabuela de Miguel fue abandonada por un músico que decidió dejar su familia con tal de seguir sus sueños. Debido a esto, la familia de Miguel (los Rivera) odia todo lo relacionado con la música,5 6 en especial la abuela, quien lo sobreprotege y cuida de cualquier influencia musical. Como resultado de ello, el único familiar que le agrada a Miguel es su bisabuela "Mamá Coco". En día de muertos, luego de romper accidentalmente el retrato de su tatarabuelaMamá Imelda, Miguel descubre que el esposo de esta usaba una guitarra igual a la que usaba su ídolo, lo que lo lleva a sacar la conclusión que él es tataranieto de De la Cruz. Miguel decide perseguir sus sueños inspirado en frases de las películas de De La Cruz y trata de participar en un concurso de talentos en la feria de Santa Cecilia usando una guitarra que había escondido de su familia, pero es descubierto por su abuela que, enfurecida, rompe el instrumento frente a toda la familia, provocando que un dolido Miguel huya de casa para buscar una forma alternativa de participar clamando que ya no quiere formar parte de su familia. Miguel busca que alguien le preste una guitarra sin tener éxito, por lo que se escabulle en el mausoleo de De la Cruz para robar la guitarra expuesta en su tumba y usarla en el concurso. En el momento que Miguel toca la guitarra de alguna manera es transportadoa una dimensión alternativa donde no puede ser visto ni escuchado por los vivos, con excepción de Dante, un perro callejero xoloitzcuintle que lo acompaña. En esta dimensión alternativa, Miguel se encuentra con sus parientes fallecidos, los cuales se sorprenden de que este pueda verlos. Sus parientes fallecidos concluyen que esto tiene relación con la incapacidadde Mamá Imelda para cruzar el puente desde la tierra de los muertos, una especie de dimensión de vida después de la muerte desde donde todos los fallecidos cruzan para visitar a sus familiares durante la tradición del día de los muertos.7 8 Miguel es llevado donde Mamá Imelda y descubren que ella no ha podido cruzar debido a que Miguel ha retirado su retrato de la ofrenda de su familia; el oficinista que les explica la situación también le advierte de que el niño debe salir antes del amanecer o de lo contrario se quedará en ese lugar para siempre, mientras comienza poco a poco a transformarse en un esqueleto. Como solución, Miguel puede ser enviado de regreso a su dimensión en Santa Cecilia inmediatamente con la bendición de cualquiera de sus familiares sosteniendo un pétalo de la flor de muertos (cempásuchil). Mamá Imelda le da a Miguel su bendición pero con la condición de que se olvide de la música para siempre. Desesperado por no querer renunciar a sus sueños, Miguel logra escapar de su familia fallecida y contacta a un fallecido, olvidado y solitario, llamado Héctor, auto identificado como amigo de De La Cruz, quien ansía pasar al mundo de los vivos pero no puede hacerlo por no estar en ninguna ofrenda. Miguel le indica a Héctor que solo la bendición de su ídolo puede llevarlo de regreso a su mundo por lo que acepta ayudar al niño con la condición de que ponga su retrato en la ofrenda de su familia para que pueda cruzar esa misma noche el puente entre el mundo de los vivos y muertos. Héctor le consigue una guitarra de uno de su amigos, Chicharrón, que se desvanece porque ya no tiene parientes vivos que lo recuerden y le pinta la cara a Miguel como un esqueleto para que no llame la atención y pueda participar en un concurso donde el premio es una entrada a la fiesta de Ernesto De La Cruz, en el mundo de los muertos. Mientras tanto, Mamá Imelda y el resto de los parientes comienzan a rastrear a Miguel usando un alebrije (guías espirituales en la tierra de los muertos) domesticado, llegando al concurso donde un enfadado Héctor descubre que el niño tenía más familiares muertos que podrían bendecirlo para volver pronto a su hogar y ayudarlo a cruzar al mundo de los vivos, en vez de buscar la bendición de alguien tan ocupado como De la Cruz. Miguel abandona a Héctor regresándole su foto, y se cuela en el palacio De la Cruz, donde se identifica como su tataranieto delante de todos sus invitados. Deleitado, De la Cruz pasa tiempo con Miguel y los dos se divierten, pero antes de que este le de su bendición son interrumpidos por Héctor, que se cuela en el palacio. Al reunirse con Ernesto, Héctor junta lo poco que recuerda con los
  • 3. paralelismos entre una película protagonizadapor Ernesto y descubre junto a Miguel que el cantante envenenó a Héctor para robarle sus canciones e ideas y así volverse famoso. Desenmascarado, Ernesto manda aprisionar a Héctor y a Miguel en un cenote quedándose con la foto de Héctor para que pronto sea olvidado y desaparezca del mundo de los muertos. Miguel por fin entiende que su familia intentaba protegerlo de su propia ambición, mientras que Héctor le revela que lo único que quería era ir al mundo de los vivos para ver a su hija, llamada Coco. Miguel se da cuenta de que Héctor es su verdadero tatarabuelo. Estando en el cenote son encontrados por el perro Dante y el alebrije de Mamá Imelda siendo rescatado y convenciendoa su familia de que lo ayuden a recuperar el retrato de Héctor, que comienza a desvanecerse porque Coco lo está olvidando. En el camino al concierto de Ernesto, Miguel descubre que de no ser por Dante, él no hubiera encontrado a Héctor, revelando su verdadera identidad como un alebrije. La familia consigue exponer a Ernesto como un fraude ante toda su audiencia y es aplastado por una campana de la misma forma que murió. Por desgracia, el retrato de Héctor termina por perderse en el fondo de un lago. Comienza a amanecer e Imelda y Héctor no tienen más opción que enviar a Miguel de vuelta a Santa Cecilia sin condiciones. Al regresar al mundo de los vivos, Miguel se lleva la guitarra de Ernesto De la Cruz del mausoleo (que en realidad le pertenece a Héctor) y regresa a su hogar, donde intenta que su bisabuela Coco recuerde a su padre sin resultados, ya que Coco no responde a su voz. Desconsolado, Miguel hace un último intento y le canta a su bisabuela la canción «Recuérdame» (una canción que le compuso su padre y se la cantaba cuando niña); revitalizandoa Coco que se acuerda de su padre. Coco comparte sus recuerdos y le da a Miguel el pedazo restante del retrato de sus padres, en el que aparece la cara de Héctor. Las acciones de Miguel lo reconcilian con su familia, que por fin acepta su gusto por la música. Un año después en día de muertos, Miguel y su abuela -ya reconciliados-ponen la ofrenda de sus familiares, incluyendo el retrato de Mamá Coco, recientemente fallecida. Gracias a las cartas que Héctor le dejó a Coco, los Rivera prueban que Ernesto de la Cruz fue un fraude y es olvidado tanto en el mundo de los vivos como en el de los muertos. Mientras los Rivera celebran, son visitados por los reconciliados Imelda y Héctor, por Coco y por el resto de su familia fallecida mientras que Miguel toca una canción para su familia viva y muerta. Miguel Rivera: un niño de doce años que aspira a ser un músico y lucha contra la prohibición de la música, regla que ha impuesto su familia. Héctor Rivera: un encantador embaucador de la tierra de los Muertos, quien recurre a Miguel para poder ir al mundo de los vivos. Durante la película se da a conocer que él, en realidad, es el tatarabuelo de Miguel. Él se fue a trabajar con Ernesto de la Cruz, y cuando quiso volver con su familia, Ernesto lo envenenó y luego le robó sus canciones y su guitarra. Ernesto de la Cruz: es el músico más famoso de la historia mexicana en la película, venerado por todo el mundo. És el ídolo de Miguel. Al principio Miguel pensaba que era su tatarabuelo, pero después descubre no lo era, sino que en realidad era Héctor, a quien envenenó y le quitó sus canciones. Al final, muere aplastado por una campana y es olvidado. Mamá Imelda: madre de Mamá Coco, abuela de Elena y tatarabuela de Miguel, que vive en el mundo de los muertos, matriarca de la familia Rivera. Fue la pareja de Héctor hasta que se fue a trabajar con Ernesto de la Cruz, pero al final de la película vuelven a ser pareja después de saber que Ernesto lo envenenó haciéndola creer que lo abandonó. Elena Rivera: la abuelita de Miguel, hija de Mamá Coco y nieta de Héctor y Mamá Imelda: es la máxima vigilante de la prohibición de la música en toda la familia Rivera. Ama a sus descendientes y haría cualquier cosa para protegerlos. Socorro Rivera "Mamá Coco": bisabuela de Miguel, hija de Héctor y Mamá Imelda y mamá de Elena, es una anciana muy frágil y vieja, pero eso no le impide mostrar una gran confraternización con Miguel. Franco Riveraabuelo de Miguel. Papá: padre de Miguel, hijo de Elena, nieto de Mamá Coco y bisnieto de Héctor y Mamá Imelda. Mamá: madre de Miguel, está embarazada y da a luz a una niña al final de la película. Chicharrón: un amigo de Héctor en el mundo de los Muertos. Tío Berto. Mariachi. Tía Rosita Papá Julio Tío Óscar/ Tío Felipe. Personajes
  • 4. Tía Victoria. Maestra de ceremonias.9 10 Personaje Actor de voz en inglés Estados Unidos Actor de voz en español Hispanoamericanoy en el doblaje europeo Miguel Anthony Gonzalez Luis Ángel Gómez Jaramillo Héctor Gael García Bernal Ernesto de la Cruz Benjamin Bratt Marco Antonio Solís Mamá Imelda Alanna Ubach Angélica Vale Abuelita Renée Victor Angélica María Mamá Coco Ana Ofelia Murguía Elena Poniatowska Papá Jaime Camil César Costa Mamá Sofía Espinosa Papá Julio Alfonso Arau Tía Rosita Selene Luna Cecilia Suárez Tía Victoria Dyana Ortelli Ana de la Reguera Tío Óscar Herbert Siguenza Héctor Bonilla Tío Felipe Frida Kahlo Natalia Cordova-Buckley Ofelia Medina Chicharrón Edward James Olmos Víctor Trujillo Gestor Gabriel Iglesias Andrés Bustamante Maestra de ceremonias Blanca Araceli Fernanda Tapia Agente de llegadas Octavio Solís Trino Agente de salidas Carla Medina Mariachi Lombardo Boyar Jaime López Gustavo Alex Lora Oficial de correcciones Cheech Marin Xavier López "Chabelo" Ceci Denise Blasor Cecilia Toussaint Tío Berto Luis Valdez Luis Valdez Don Hidalgo Francisco Colmenero Primo Abel Polo Rojas Luis Ángel Rodríguez Sedano Prima Rosa Montse Hernandez Denisse de la Fuente Juan Ortodoncia John Ratzenberger Antonio Garci Guardia de seguridad Salvador Reyes Estudio de doblaje Walt Disney Studios(Los Ángeles) Taller Acústico S.C.(México) Animal Music(Argentina) Igloo Music (Los Ángeles) En esta ocasión se usa el doblaje mexicano en todo el mundo hispanohablante debido a que la trama se desarrolla en México y los personajes son mexicanos. Doblaje
  • 5. En abril del 2012, Pixar anunció una película inspirada en el Día de los Muertos.11 El 1 de mayo del 2013 The Walt Disney Company lanzó una petición para hacer una marca registrada de la frase «Día de los Muertos» para varias campañas de mercadotecnia.12 Este movimiento fue muy criticado en las redes sociales por parte de las comunidades latinas, principalmente en los Estados Unidos.12 Uno de ellos fue Lalo Alcaraz, un mexicano caricaturista, que dibujo un póster, titulado Muerto Mouse, presentando a un esquelético Mickey Mouse similar a Godzilla con el eslogan «Viene a comprar tu cultura».13 Más de 21 000 personas firmaron la petición en Change.org argumentando que la marca registrada «fue una apropiación y explotación de cultura en su peor momento».12 Una semana después, Disney canceló su intento, con una explicación oficial diciendo que la «petición de la marca registrada fue intencionada para proteger cualquier título intencional para nuestra película y actividades relacionadas. Se ha determinado que el título de la película cambiará, y por lo tanto estamos retirando nuestra petición de marcas registradas».14 En el 2015, Pixar contrató a Alcaraz para que consultara la película.13 El equipo de Pixar realizó varios viajes a México para definir los personajes y la historia de Coco. Rodolfo Juárez, de Recorridos Culturales Jade en Oaxaca, fue el encargado de la logística de las visitas del equipo de Pixar en Oaxaca, ciudad en donde se realizó la mayor parte de la investigación para la realización de esta película. Unkrich comentó, «la he visto retratada en arte folclórico. Fue algo sobre la yuxtaposición de esqueletos con colores brillantes y festivos que capturaronmi imaginación. Me ha guiado a un camino devanado de descubrimiento. Y cuanto más descubro sobre el Día de los Muertos, más me afecta profundamente».15 Los actores Taylor Cooper y Gael García Bernal participaron detrás de la producción de la película, sobre todo en la creación del personaje principal, Coco. Coco fue estrenada primero en México, debido a que la historia se desarrolla en estas tierras, el 27 de octubre del 2017, recibiendo solo halagos y críticas positivas. Se convirtió en la película más taquillera de toda la historia cinematográfica del país con una recaudación de más de 56 millones de dólares, con muchos boletos vendidos, superando la barrera de los 24 millones de boletos.16 Hasta el 1 de febrero de 2018, Coco recaudó $ 206.1 millones en los Estados Unidos y Canadá, y $ 508.8 millones en otros territorios, obteniendo un total mundial de $ 755.9 millones.17 Coco ha sido aclamada por la crítica. En el sitio web compilador de reseñas Rotten Tomatoes, el 97% de los críticos, basado en 262 reseñas, le otorgó una crítica positiva con una puntuación promedio de 8.2/10. El consenso crítico del sitio dice: "Los ricos placeres visuales deCoco se complementan con una narración reflexiva que adopta un enfoque familiar y profundamente conmovedor para las cuestiones de cultura, familia, vida y muerte."18 En Metacritic, la película tiene una puntuación promedio de 81 sobre 100, basado en 48 críticas, indicando "aclamaciónuniversal".19 La audiencia en CinemaScorele otorgó a la película una nota promedio de "A+" en una escala de A+ a F.20 Coco ha sido nominada a varios premios y ganó una gran cantidad de ellos. Ganadora del Óscar a Mejor Película Animada y Óscar a la Mejor Canción Original por el tema "Recuérdame".21 En la edición 75 de los Premios Globo de Oro Coco recibió el Premio a Mejor Película Animada y fue nominada a Mejor Canción Original.22 En la edición 45 de los Premios Annie Coco recibió trece nominaciones, entre ellos Mejor Película Animada, Logro Sobresaliente de Dirección en Producción de Largometrajes Animados, Logros Sobresalientespara Escribir en una Producción de Largometrajes Animados, y Logros Sobresalientespara Actuación de Voz en Producción de Largometrajes Animados.23 Desarrollo Recepción Taquilla Crítica Premios
  • 6. La composición de la banda sonora fue realizada por Michael Giacchino, Germaine Franco, Robert Lopez y Kristen Anderson- Lopez.2 Las grabaciones de la banda sonora iniciaron el 14 de agosto de 2017.24 La banda sonora se lanzó el 10 de noviembre de 2017.25 N.º Título Artista(s) Duración 1. «Recuérdame (Interpretada por Ernesto De la Cruz)» Marco Antonio Solís 1:49 2. «Dueto a Través del Tiempo» Solís 1:45 3. «Juanita» Gael García Bernal 1:15 4. «Un Poco Loco» García Bernal & Luis Ángel Gómez Jaramillo 1:52 5. «Jálale (Instrumental)» Mexican Institute of Sound 2:54 6. «El Mundo es mi Familia» Gómez Jaramillo & Solís 0:50 7. «Recuérdame (Arrullo)» García Bernal & Lucy Hernández 1:09 8. «La Llorona» Solís & Angélica Vale 2:45 9. «Recuérdame (Reencuentro)» Rocío Garcel & Gómez Jaramillo 1:13 10. «El Latido de mi Corazón» Gómez Jaramillo 2:01 11. «Recuérdame» Carlos Rivera 2:43 12. «Remember Me (Dúo)» Natalia Lafourcade & Miguel 2:44 13. «El corrido de Miguel Rivera (Inspirado en "Coco")» Bronco 3:57 14. «La Bikina (Inspirado en "Coco")» Karol Sevilla 2:56 15. «Bésame mucho (Inspirado en "Coco")» Jorge Blanco 2:57 16. «Un mundo raro (Inspirado en "Coco")» La Santa Cecilia 3:27 17. «Recuérdame (Solo) (Inspirado en "Coco")» Lafourcade 2:43 1. «Coco | Imdb» (http://www.imdb.com/title/tt2380307/?r ef_=nm_flmg_wr_1). 2. Giardina, Carolyn; Kit, Bory. «New 'Incredibles 2', 'Toy Story 4' Details Revealed at D23» (http://www.hollywoo dreporter.com/heat-vision/new-incredibles-2-toy-story-4 -details-revealed-at-d23-1021250). The Hollywood Reporter. Consultado el 14 de julio de 2017. 3. «Coco Award Categories»(http://disneystudiosawards. com/coco) (PDF). disneystudiosawards.com. Walt Disney Studios. Consultado el 10 de octubre de 2017. 4. «la pelicula animada mas vista de la historia de méxico» (http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/ cine/coco-la-pelicula-animada-mas-vista-en-la-historia- de-mexico). El Universal. 15 de noviembre de 2017. Consultado el 15 de noviembre de 2017. 5. Han, Angie (14 de agosto de 2015). "Pixar’s Dia De Los Muertos Movie Is Titled ‘Coco’ (D23 Expo 2015)" (http://www.slashfilm.com/pixar-coco-d23-expo/). /Film. 6. Macy, Seth G. (14 de agosto de 2015). "D23 2015: Pixar's Upcoming Day of the Dead Movie Outlined" (htt p://www.ign.com/articles/2015/08/15/d23-2015-pixars-u pcoming-day-of-the-dead-movie-outlined). IGN. 7. "Disney/Pixar'sNext Film Will Be COCO" (http://www.b roadwayworld.com/bwwtv/article/DisneyPixars-Next-Fil m-Will-Be-COCO-20150814). Broadway World. 14 de agosto de 2015. 8. «'Coco', el nuevo filme de Disney·Pixar, rinde homenaje al Día de los Muertos» (http://www.20minuto s.es/noticia/3070814/0/coco-nuevo-filme-disney- pixar/). Consultado el 21 de junio de 2017. 9. «Conoce a los personajes de Coco» (https://www.sdpn oticias.com/geek/2017/06/14/conoce-a-los-personajes- de-coco). 10. «Conocemosa los personajes de Coco» (http://www.tn tla.com/noticias/conocemos-a-los-personajes-de- coco). 11. Keegan, Rebecca (25 de abril de 2012). «Pixar announces Día de los Muertos film» (http://latimesblog s.latimes.com/movies/2012/04/pixar-d%C3%ADa-de-lo s-muertos-film.html). Los Angeles Times. Consultado el 12 de septiembre de 2015. 12. Y. Rodriguez, Cindy (11 de mayo de 2013).«Day of the Dead trademark request draws backlash for Disney»(h ttp://edition.cnn.com/2013/05/10/us/disney-trademark-d ay-dead/). CNN. Consultado el 12 de septiembre de 2015. 13. Nevarez, Griselda (21 de agosto de 2015). «Cartoonist Lalo Alcaraz to Work On Pixar's Day of the Dead Film 'Coco'» (http://www.nbcnews.com/news/latino/cartooni st-lalo-alcaraz-work-pixars-coco-n413771). NBC News. Consultado el 12 de septiembre de 2015. 14. Yamato, Jen (7 de mayo de 2013). «Disney Drops Controversial Dia De Los Muertos Trademark Bid After Online Uproar»(http://deadline.com/2013/05/disney-wit hdraws-dia-de-los-muertos-trademark-bid-492506/). Deadline Hollywood. Consultado el 12 de septiembre de 2015. Música Referencias
  • 7. Coco en Internet Movie Database(en inglés) Predecesor: Zootopia Óscar a la mejor película de animación 2017 Sucesor: - Predecesor: Cars 3 Películas de Pixar Sucesor: The Incredibles 2 Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coco_(película_de_2017)&oldid=106102623» Se editó esta página por última vez el 9 mar 2018 a las 16:01. El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de usoy nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. 15. "Meet the Newest Disney•Pixar Marvel, Coco" (http://bl ogs.disney.com/insider/2015/08/14/meet-the-newest-di sneypixar-marvel-coco/). Disney Insider. Agosto 2015. 16. «Taquilla México: Coco es la primera película que rebasa los $1000 MDP» (https://www.cinepremiere.co m.mx/coco-record-mil-millones-de-pesos.html). Cine PREMIERE. 2017-11-28. Consultado el 2018-02-03. 17. «Coco (2017) - Box Office Mojo» (http://www.boxoffice mojo.com/movies/?id=pixar1117.htm). www.boxofficemojo.com (en inglés). Consultado el 2018-02-03. 18. Coco (https://www.rottentomatoes.com/m/coco_2017) (en inglés), consultado el 2018-02-03 19. Coco (http://www.ultrapelis.net/coco-latino/) 20. D'Alessandro, Anthony (2017-11-26). «Thanksgiving B.O. At $268M, +3% Over 2016 Spurred By ‘Coco’ & Holdovers – Sunday Update» (http://deadline.com/201 7/11/coco-justice-league-wonder-thanksgiving-box-offic e-1202213755/). Deadline (en inglés estadounidense). Consultado el 2018-02-03. 21. «Best of 2017: Film Awards & NominationsScorecard» (http://www.metacritic.com/feature/2017-film-awards-an d-nominations-scorecard?ref=sp). Metacritic. Consultado el 2018-02-03. 22. «Ganadores de los Globos de Oro, Globos de Oro 2018» (http://www.premios-cine.com/globos-de-oro/no minados-globos-de-oro/). Globos de Oro 2018. Consultado el 2018-02-03. 23. «Coco lidera nominados a los Annie Awards 2018 | Cine PREMIERE»(https://www.cinepremiere.com.mx/c oco-lidera-nominados-annie-awards-2018.html). Cine PREMIERE. 2017-12-04. Consultado el 2018-02-03. 24. «Get a Peek Into Michael Giacchino's Scoring Process for Pixar's 'Coco' - Courtesy of Director, Lee Unkrich» (http://www.pixarpost.com/2017/08/pixar-coco-orchestr ation.html). Pixar Post. 17 de agosto de 2017. Consultado el 20 de agosto de 2017. 25. Snetiker, Marc (15 de septiembre de 2017). «First listen: Hear three new songs from Pixar’s Coco» (htt p://ew.com/movies/2017/09/15/pixar-coco-songs/). Entertainment Weekly. Consultado el 15 de septiembre de 2017. 26. «Coco (Banda Sonora Original en Español)»(https://itu nes.apple.com/mx/album/coco-banda-sonora-original-e n-espa%C3%B1ol/id1298858391/). 27 de octubre de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2017. Enlaces externos